Locomotoras Diésel

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Locomotoras Diésel

Términos equivalentes

Locomotoras Diésel

Términos asociados

Locomotoras Diésel

2394 Descripción archivística resultados para Locomotoras Diésel

2394 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Depósito de máquinas de la estación de Córdoba - Cercadilla

Vista general del depósito, en la que puede observarse una locomotora de vapor vista desde atrás de la serie 241 - F - 2201 a 2257 de RENFE, ex RENFE serie 2701 a 2722 y fabricada por la MTM entre 1944 y 1953; delante una locomotora 030 y de frente una locomotora diésel de la serie 316 - 001 a 017 de RENFE, ex serie 1601 a 1617 de RENFE y fabricada por Alco y General Electric en 1954-1955 y entre ellas un brazo de aguada

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Depósito de máquinas de la estación de Córdoba - Cercadilla

Vista general del depósito, en la que puede observarse una locomotora de vapor de la serie 241 F - 2201 a 2257 de RENFE, ex RENFE serie 2701 a 2722 y fabricada por la MTM entre 1944 y 1953; vagones cisterna; locomotora diésel de la serie 316 - 001 a 017 de RENFE, ex serie 1601 a 1617 de RENFE y fabricada por Alco y General Electric en 1954-1955; parte del brazo de la aguada; personal ferroviario; etc.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Desarrollo del tren Talgo en Estados Unidos (ACF/Talgo). Explotación por las compañías Rock Island, New Haven and Hartford y Boston and Maine Railroad.

Vista del interior de un coche de viajeros de una rama del tren denominado como "Jet Rocket". En primer plano, a izquierda y derecha, se observan las dos filas de asientos y, sobre ellas, las bandejas portaequipajes. Al fondo, en la esquina superior izquierda, vemos el vano y la estructura de unión entre coches.
Esta composición fue empleada por la compañía Rock Island para cubrir el recorrido entre Chicago y Peoria.

Desarrollo del tren Talgo en Estados Unidos (ACF/Talgo). Explotación por las compañías Rock Island, New Haven and Hartford y Boston and Maine Railroad.

Vista fronto-lateral de la sección de un coche ACF/Talgo durante su proceso de fabricación en la factoría de la American Car and Foundry en Berwick.
El tren, denominado como "Jet Rocket", fue empleado por la compañía americana Rock Island para cubrir el recorrido entre Chicago y Peoria.

Desarrollo del tren Talgo en Estados Unidos (ACF/Talgo). Explotación por las compañías Rock Island, New Haven and Hartford y Boston and Maine Railroad.

Retrato un grupo de personalidades en el interior de uno de los coches de viajeros del ACF/Talgo posiblemente, durante las pruebas de su puesta en servicio en el trayecto que partía de la factoría de ACF, en Berwick, hasta Englewood. En el centro de la composición, posando junto a un televisor que parece estar retransmitiendo estos ensayos, vemos a Lucas María de Oriol y Urquijo.
Estos coches dieron forma al tren denominado como "Jet Rocket", que fue empleado por la compañía americana Rock Island para cubrir el recorrido entre Chicago y Peoria.

Desarrollo del tren Talgo en Estados Unidos (ACF/Talgo). Explotación por las compañías Rock Island, New Haven and Hartford y Boston and Maine Railroad.

Plano general del tren de la compañía americana Rock Island denominado como "Jet Rocket", circulando por un tramo de doble vía. En el centro de la composición vemos la original locomotora de General Motors LWT12 remolcando los coches ACF/Talgo empleados por dicha compañía para cubrir el recorrido entre Chicago y Peoria.

Desconocido

Desarrollo del tren Talgo en Estados Unidos (ACF/Talgo). Explotación por las compañías Rock Island, New Haven and Hartford y Boston and Maine Railroad.

Vista lateral del tren de la compañía americana Rock Island denominado como "Jet Rocket", circulando por un tramo de tres vías. En primer término a la derecha y prolongándose hacia el fondo de la composición, vemos los coches ACF/Talgo empleados por dicha compañía para cubrir el recorrido entre Chicago y Peoria. En la esquina superior izquierda, distinguimos parte de un paisaje montañoso nevado sin identificar.

Desarrollo del tren Talgo en Estados Unidos (ACF/Talgo). Explotación por las compañías Rock Island, New Haven and Hartford y Boston and Maine Railroad.

Detalle en picado de la estructura que une los coches del modelo ACF/Talgo durante su proceso de fabricación en la factoría de la American Car and Foundry en Berwick.
Estos coches dieron forma al tren denominado como "Jet Rocket" que fue empleado por la compañía americana Rock Island para cubrir el recorrido entre Chicago y Peoria.

Resultados 221 a 230 de 2394