- ES 28079. FAHF 2-16-FA-0302-346
- Unidad documental simple
- 29/07/1989
Part of Colecciones privadas
Untitled
1126 results directly related Exclude narrower terms
Part of Colecciones privadas
Untitled
Part of Colecciones privadas
Untitled
Jefe de estación dando la salida al expreso de Madrid en la estación de Betanzos
Part of Fondos Institucionales
Vista de Francisco Marín Pérez, entonces jefe de estación de Betanzos, dando salida al expreso de Madrid al final de la década de los sesenta. La máquina es una locomotora diésel - eléctrica de la serie 318 - 001 a 024 de RENFE, ex serie 1801 a 1824 de RENFE y fabricada por ALCO y General Electric en 1958, y por la ventana de su cabina de conducción se asoma un componente de la pareja de conducción.
Untitled
Esquemas eléctricos sobre las locomotoras de la serie M-4000 de RENFE.
Part of Fondos contemporáneos
Part of Fondos Institucionales
Vista semilateral del tren saliendo del túnel. Al fondo montañas. Electrotren serie 448 al paso por el paraje de Los Gaitanes, en El Chorro, salida del túnel 6.
Untitled
Tren Talgo Pendular 200 con máquina 269.403
Part of Fondos Institucionales
Vista lateral del tren atravesando el puente de Guadalhorce I. En primer plano campo de girasoles. Tren tipo Talgo IV.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Vista lateral del tren con máquina 333.101 atravesando el puente ferroviario del Arroyo Villoluengo. Composición en sustitución del Talgo Extremadura Badajoz-Barcelona Sants. En primer plano los pilares del antiguo puente metálico. Al fondo paisaje montañoso
Untitled
Mercancías con tolvas a su paso por La Encina
Part of Fondos Institucionales
Vista semilateral del tren. Al fondo paisaje montañoso. Lo remolca la locomotora diésel - eléctrica 319 - 446, ex serie 1900.
Untitled
Perspectiva general de una locomotora eléctrica 251 - 005 - 5 de la serie 251 - 001 a 030 de RENFE
Part of Fondos Institucionales
Part of Fondos Institucionales
Vista lateral de la Base de Mantenimiento de Talgo Las Matas I, ubicada en la localidad madrileña de Las Matas. En la mitad inferior de la composición se observan varios carriles por los que se van desplazando las diferentes composiciones de Talgo. En la imagen se distingue una de Talgo Pendular. Al fondo a la derecha, se observan los talleres propiamente dichos y, en la mitad superior, parte de la catenaria.
Estos talleres se inaguraron con la entrega a RENFE de los trenes Talgo Pendular quedando Aravaca reservada para los modelos de Talgo III y las locomotoras diésel.
Untitled