- ES 28079. FAHF 3-4-FF-3296
- Unidad documental simple
- ca. mitad de la década 1980
Parte deColecciones del AHF
Desconocido
7280 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones del AHF
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Desconocido
Anteproyecto general del plan de electrificación proyectado por RENFE
Parte deFondos contemporáneos
Renfe (1941-2004)
Andrés Sánchez Schöning, Director de Tracción
Parte deFondos Institucionales
Ampliación de vías de la estación de Las Alcantarillas en la línea de Sevilla a Cádiz, lado Sevilla
Parte deFondos Institucionales
Vista de la ampliación de vías realizada, así como de cambios, señales, marmita, casilla de guardagujas, cruce de vías, etc. Puede observarse también una tren remolcado por locomotora de vapor circulando al fondo.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Ampliación de instalaciones en la estación de Cordoba, de la línea Madrid a Sevilla.
Parte deFondos Institucionales
Vista general de la ampliación de instalaciones en la estación de Córdoba , de la línea Madrid a Sevilla. En la fotografía se puede observar los andamios, se observa tambíen las obras de la construcción de marquesinas nuevas y ampliación de andenas
Renfe
Parte deColecciones del AHF
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Estación de Villena. Detalle del alumbrado de entrevías. En primer término un cabrestante. A ambos lados vagones estacionados, y al fondo vemos alejarse una locomotora de vapor que despide una columna de humo negro. A la derecha se observan los postes de alumbrado y los edificios de la estación.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Parte deColecciones privadas
Vista de la locomotora de vapor 030 T de la Compañía del Ferrocarril de los Altos Hornos de Vizcaya, apartada en el puerto de Sagunto (Valencia), una vez pasada esta desde la Compañía Siderurgica del Mediterraneo (CSM). Construida por Altos Hornos de Vizcaya en su fábrica de Sestao en 1897.
Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)