- ES 28079. FAHF 1-3-1-ADC-0199
- Unidad documental simple
- 26/06/1946
Parte deFondos Institucionales
Playa de vías y apartadero de la estación de Aranjuez. Se ven una locomotora, vagones y furgones de mercancías, muelles y traviesas.
Desconocido
7261 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos Institucionales
Playa de vías y apartadero de la estación de Aranjuez. Se ven una locomotora, vagones y furgones de mercancías, muelles y traviesas.
Desconocido
Arco de ladrillo de Valladolid en la estación
Parte deColecciones privadas
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Arco de Moorish visto desde el túnel.
Parte deColecciones privadas
Vista general del arco de Moorish. Aparecen varios grupos de personas y al fondo una locomotora de vapor.
Mccorquodale & Company Limited (Reino Unido) (Editores E Impresores)
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Parte deFondos Institucionales
Retrato de grupo de los asistentes al homenaje de jubilación de Antonio Carrión, jefe de estación de Cercadilla, delante de una locomotora 030 de maniobras en la vía 1ª de la estación de Córdoba. Los retratados son Rafael Aragón, Manuel Izquierdo, José Abad, Amador Delgado, Ángel Navarro, Juan Fernández, Francisco Matarín, Francisco Lozano, Rafael Ruiz Criado, Antonio Soler, Guillermo Linares, Juan José Rivera, Pedro Antonio Hinojo, Antonio Guillén, Antonio Carrión, Rosendo Martínez, Francisco Berrocal y Juan Cecilia.
Desconocido
Parte deFondos contemporáneos
Parte deFondos Institucionales
Vista semilateral de un automotor WMD 401 - 3 de la Compañía del Norte realizando un circuito de pruebas, con los colores de origen, durante su trayecto entre Madrid y El Escorial, a su salida de la estación de Villalba.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Vista del TER Cartagena - Madrid a su paso por un apartadero de la línea de Alicante a Murcia, con sistema de enclavamiento Bouré, donde estaba estacionada la locomotora 240 F - 2653 de RENFE, fabricada por Babcock & Wilcox entre 1951 y 1952 que remolcaba el tren 1552. La fotografía está tomada desde dicha locomotora, por lo que se ve parte de ésta a la derecha de la foto. El TER, del que se ve principalmente el frontal, está al fondo, sobre la vía principal. En la lejanía se ven algunas palmeras.
Desconocido
Parte deColecciones privadas
Perspectiva general del automotor detenidos en las vías, en la que se pueden observar distintas señales de vía, así como una locomotora de vapor en la parte izquierda de la imagen.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Automotor diésel TAF de la serie 595 de RENFE circulando entre Torralba y Soria
Parte deColecciones privadas
Vista de doble vía, a la derecha de la imagen gálibo
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)