- ES 28079. FAHF 2-1-RMGF-0967-03
- Item
- ca. década 1950
Part of Colecciones privadas
Untitled
7298 results directly related Exclude narrower terms
Part of Colecciones privadas
Untitled
Locomotora de vapor 201-206, construida por Babcock en 1931 para el Ferrocarril Central de Aragón
Part of Colecciones privadas
Untitled
Part of Colecciones privadas
Perspectiva general de la locomotora y de su ténder remolcando una composición de coches de viajeros, detenida en una estación sin identificar, y en la que puede observarse también a personal ferroviario posando subidos la cabina de conducción.
Untitled
Locomotora de vapor del Ferrocarril Fuencarral-Colmenar Viejo, para vía estrecha
Part of Colecciones privadas
Vista parcial de la composición con remolque de dos vagones y un coche de viajeros
Untitled
Part of Colecciones privadas
Vista parcial de la zona de mercancías de la estación, en la que destaca el edificio de la caseta de enclavamientos junto a las vías. Pueden observarse además un depósito de agua, una composición de coches de viajeros con locomotora de vapor y varios vagones cargados detrás de la caseta.
Untitled
Locomotora de vapor tipo 131 nº 8 recalentando de la línea del ferrocarril de Astillero a Ontaneda
Part of Colecciones privadas
Vista semifrontal de la locomotora para vía estrecha tipo tanque con apartavacas con varios coches de viajeros remolcados y al fondo a la izquierda en una vía paralela se ve un vagón de mercancías de la Sociedad Nestle.
Untitled
Locomotora de vapor nº4 del Ferrocarril Económico de Reus a Salou
Part of Colecciones privadas
Semilateral de la locomotora de vapor nº4 tipo tanque para vía estrecha con coches de viajeros remolcados.
Untitled
Part of Colecciones privadas
Vista general de la composición, con la locomotora de vapor Garratt SM 502 de la serie 500, fabricada por Euskalduna, al frente, sobre el puente de salida de Teruel al Puerto del Escandón. Al fondo se observa un túnel.
Untitled
Part of Colecciones privadas
Vista general tomada desde un lugar elevado de la composición, compuesta por dos locomotoras de vapor tipo Garratt, una en cada extremo y con penachos de humo saliendo por la chimenea, y varios vagones tolva entre ambas, en la subida de Teruel (918,93 m.) al Puerto Escandón (1.220,51 m.), cuya distancia era de distancia 18,830 km.
Untitled