Locomotoras de Vapor

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Locomotoras de Vapor

Términos equivalentes

Locomotoras de Vapor

Términos asociados

Locomotoras de Vapor

198 Descripción archivística resultados para Locomotoras de Vapor

198 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Locomotora de vapor 1-2-0 Renfe de la serie 120-2121 y 2122

Vista lateral de una locomotora de vapor 1-2-0 Renfe de la serie 120-2121 y 2122, fabricado por La Maquinaria Terrestre y Marítima en 1895, ex. Ferrocarriles TBF de la serie 60 y 61; ex. Ferrocarriles MZA de la serie 149 y 150, en la zona de muelles de una estación sin identificar. A la derecha, se observa un depósito de agua y al fondo un conjunto de vagones.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor 1-2-0 Renfe de la serie 120-2121 y 2122 realizando un servicio de transporte de mercancías

Vista general de una locomotora de vapor 1-2-0 Renfe de la serie 120-2121 y 2122, fabricado por La Maquinaria Terrestre y Marítima en 1895, ex. Ferrocarriles TBF de la serie 60 y 61; ex. Ferrocarriles MZA de la serie 149 y 150, ofreciendo un servicio de transporte de mercancías de CTFV en una estación sin identificar. A la derecha, se observa un almacén de la empresa de calzado "Bormi S.L.".

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor 130 - 2125 "Huércal" de la serie 130 - 2121 a 2145 de RENFE, ex serie 1 a 25 del Ferrocarril de Lorca a Baza y Águilas, remolcando el tren correo 855 Alicante - Granada, conocido como Granadino, en la estación de La Hoya de la línea de Alcantarilla a Lorca

Vista general de la locomotora, sobre la que posan el fogonero José Pérez Martín, antiguo maquinista de tracción diésel, y el maquinista Rafael Pérez Pérez. Se aprecia la placa de fabricante redondeada de Great Southern y un cubo colgando del ténder

Desconocido

Locomotora de vapor con tolvas atravesando un túnel en la estación de San Pedro de los Ferrocarriles de Langreo (Gijón a Sama de Langreo, Sama a Laviana y Sama a Samuño)

Vista general de la entrada de un túnel por el que circula una locomotora de vapor sin identificar recomlcando una composición del tolvas de la línea los Ferrocarriles de Langreo de vía estrecha. En primer término, tres hombres perteneciente al personal ferroviario supervisando la circulación.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor de rodaje 0-2-0-T de la Sociedad Metalúrgica Duro Felguera (SMDF) de la línea de los Ferrocarriles de Langreo (Gijón a Sama de Langreo, Sama a Laviana y Sama a Samuño)

Vista general lateral de la locomotora de vapor de rodaje 0-2-0-T, con numeración sin identificar, de la Sociedad Metalúrgica Duro Felguera (SMDF) de los Ferrocarriles de Langreo, destinada para los servicios de vía estrecha. Se encuentra en la vía remolcando carboneras/tolvas de pequeño tamaño, posiblemente en la zona de los altos hornos de la Factoría de Duro Felguera. Al fondo de la imagen se observa un paisaje rural cubierto de niebla.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor de rodaje 0-2-0-T de la Sociedad Metalúrgica Duro Felguera (SMDF) de la línea de los Ferrocarriles de Langreo (Gijón a Sama de Langreo, Sama a Laviana y Sama a Samuño)

Vista general lateral de la locomotora de vapor de rodaje 0-2-0-T, posiblemente la nº28 llamada "Marqués de Cubas" fabricada en 1914 por Borsig, con número de fábrica 8979, de la Sociedad Metalúrgica Duro Felguera (SMDF) de los Ferrocarriles de Langreo, destinada para los servicios de vía estrecha. Se encuentra durante el proceso de recarga de carbón para la combustión, posiblemente en la zona de los altos hornos de la Factoría de Duro Felguera. Se observa a un hombre del personal dirigiendo la grúa.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor de rodaje 0-2-0-T de la Sociedad Metalúrgica Duro Felguera (SMDF) de la línea de los Ferrocarriles de Langreo (Gijón a Sama de Langreo, Sama a Laviana y Sama a Samuño)

Vista general lateral de la locomotora de vapor de rodaje 0-2-0-T, posiblemente la nº28 llamada "Marqués de Cubas" fabricada en 1914 por Borsig, con número de fábrica 8979, de la Sociedad Metalúrgica Duro Felguera (SMDF) de los Ferrocarriles de Langreo, destinada para los servicios de vía estrecha. Se encuentra durante el proceso de recarga de carbón para la combustión, posiblemente en la zona de los altos hornos de la Factoría de Duro Felguera. Se observa a un hombre del personal dirigiendo la grúa.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor de vía estrecha, posiblemente 0-3-0 T, aparcada en la playa de vías de posiblemente la estación de Madrid-Niño Jesúsentificar

Vista lateral de una locomotora de vapor, posiblemente de rodaje 0-3-0 T, de vía estrecha en la estación. Al fondo de la imagen se observa el almacén de máquinas, vagones abiertos de transporte de mercancías dispersos por la zona y edificios de viviendas de la ciudad.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor inglesa tipo 231 Pacific

Vista de la perspectiva lateral de la locomotora de vapor inglesa tipo 231 (Pacific) nº 4468 "Mallard" de London and North Eastern Railway, con su ténder. Según se indica en el reverso, fue diseñada por Sir Nigel Gresley, Ingeniero mecánico jefe de la compañía LNER. Esta locomotora es famosa por conseguir el 3 de julio de 1938 un récord mundial de velocidad en tracción vapor de 126 millas por hora. Tiene tres cilindros de 18´5 x 26 pulgadas, ruedas acopladas de 6 pies y 8 pulgadas y un poder de tracción de 35,455 libras.

B. Matthews (Photo Printers) Ltd. (Brighouse, Inglaterra) (Editorial)

Resultados 71 a 80 de 198