Línea Zaragoza a Barcelona

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Zaragoza a Barcelona

Términos equivalentes

Línea Zaragoza a Barcelona

Términos asociados

Línea Zaragoza a Barcelona

875 Descripción archivística resultados para Línea Zaragoza a Barcelona

875 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Planos de algunas de las soluciones adoptadas dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona

  • ES 28079. AHF B-1-1-2-1-U-0002-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1933-01-01 - 1973-03-01
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Plano general de la estación de Barcelona - Término. (52 x 144 cm). (1933 -)
  2. Planos de los aparatos de vía más en uso en ese momento, estudiados para la estación de Vicálvaro, y que son: 214-3 (Escala 1:50) (31 x 141 cm), 214-4 (Escala 1:50) (32 x 137 cm), 208-11 (Escala 1:50) (32 x 116 cm), 208-12 (Escala 1:50) (31 x 110 cm), 208-100 (Escala 1:50) (32 x 89 cm), 208-13 (Escala 1:50) (31 x 117 cm) y 208-13´ (Escala 1:50) (31 x 116 cm); y sus correspondientes notas de remisión. (1967 julio 8/1967 julio 29)
  3. Plano del emplazamiento, perfil transversal y sección A-B del colector Maragall Riera Horta, que cruza inferiormente el túnel de RENFE, en el km 362,658 de la línea de Zaragoza a Barcelona por Lérida, y cuya construcción solicita el Ayuntamiento de Barcelona (Escala 1:500 para el plano de emplazamiento; escala 1:200 para el perfil transversal; y escala 1:100 para la sección A-B) (30 x 58 cm). (1969 diciembre 17)
  4. Nota dirigida al Presidente del Consejo de Administración de RENFE, Alfredo Moreno, por el Subdirector de COP, José Ramón de Urcola y Ansola, sobre la posibilidad de crear un acceso desde la Plaza de la Universidad al apeadero subterráneo situado en la Plaza de Cataluña, mediante la prolongación del andén central de RENFE en este último; mejora que la 2ª Jefatura de Construcción de Ferrocarriles ofrece a RENFE para su inclusión en el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. - Contiene: Plano de situación de la Plaza de la Universidad y de la Plaza de Cataluña de Barcelona. (1972 febrero 17)
  5. Plano del trazado rectificado del cinturón litoral, encuadrado dentro del Plan Comarcal de Ordenación Urbana de Barcelona afectante al sector marítimo oriental, presentado por el Ayuntamiento de Barcelona (Escala 1:10.000) (30 x 79 cm). (1973 enero -)
  6. Plano de situación de la variante exterior a Barcelona entre Papiol y Mollet (Escala 1:25.000) (30 x 56 cm). (1973 marzo -)
  7. Gráfico de vía relativo al trazado entre las estaciones de San Andrés, Pueblo Nuevo, Bogatell y Barcelona - Término. (s.f.)
  8. Plano del trazado de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia, dentro del término municipal de Barcelona (Escala 1:1000) (45 x 973 cm). (s.f.)
  9. Plano del tramo Barcelona - Clot a Barcelona - San Andrés de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia, entre los km 109,500 al 115,500 (Escala 1:1000) (42 x 768 cm). (s.f.)
  10. Plano del tramo Barcelona - Término a San Adrián del Besós, en la línea de Barcelona a Massanet Massanas por Mataró (40 x 528 cm) (s.f.)
  11. Plano del trazado del ramal de enlaces entre las líneas de Barcelona a Massanet Massanas por Mataró y Tarragona a Barcelona a Francia, denominado ramal de enlace Barcelona - Sagrera / S.A Condal a Barcelona - Pueblo Nuevo / Bifurcación - Besós (Escala 1:2000) (43 x 203 cm) (s.f.)
  12. Plano de zonas del término municipal de Barcelona, correspondiente al anexo nº1 de las ordenanzas municipales de edificación, con las modificaciones derivadas de los planos parciales aprobados hasta el 31 de diciembre de 1969 (4 h.; 84 x 90 cada h.). (s.f.)

Renfe (1941-2004)

Planos de estaciones de la línea Zaragoza a Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0172-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1883-04-20 - 1903-09-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Secuita-Perafort. - Contiene: Plano de emplazamiento o situación de la estación de Perafort (Escala 1:400) (36 x 153 cm). (1883 abril 20)
  2. Pobla de Montornés. - Contiene: Plano de situación del proyecto para convertir en estación el apeadero de Pobla de Montornés, de fecha de 30 de julio de 1896 y con indicación de los terrenos a ocupar y sus propietarios (1 original y 7 copias en ferroprusiato) (Escala 1:400) (32 x 141 cm); Perfiles transversales para el proyecto para convertir en estación el apeadero de Pobla de Montornés, de fecha de 15 de agosto de 1896 (1 original y 3 copias en ferroprusiato) (Escala 1:200) (33 x 284 cm); Plano de situación del proyecto para convertir en estación el apeadero de Pobla de Montornés, de fecha de 15 de agosto de 1896 (Escala 1:400) (32 x 157 cm); Plano de situación de la Pobla de Montornés (Escala 1:400) (36 x 116 cm); Plano de situación del apeadero de Pobla de Montornés, de fecha de 22 de octubre de 1884 (Escala 1:400) (36 x 75 cm); Plano de la planta del edificio para apeadero de Pobla de Montornés con las modificaciones que se proponen, de fecha de 14 de abril de 1896 (Escala 1:50) (31 x 59 cm); y Plano de planta del proyecto de reforma del edificio apeadero de Pobla de Montornés, de fecha de 1 de mayo de 1896 (duplicado) (Escala 1:50) (31 x 77 cm). (1884 octubre 22/1896 agosto 15)
  3. Riudecañas y Botarell. - Contiene: Plano de detalle para la colocación de la vía en la estación de Riudecañas y Botarell (Escala 1:400) (31 x 185 cm). (1890 mayo 7)
  4. Reus (proyecto de retretes). - Contiene: Plano de planta y alzados del proyecto de retretes para la estación de Reus (Escala 1:50) (32 x 63 cm). (1894 septiembre 10)
  5. Catllar. - Contiene: Telegrama de fecha de 11 de marzo de 1896 relativo al tinglado de Catllar; Plano de situación de la reforma y mejora de la estación de Catllar, de fecha de 9 de abril de 1896 (Escala 1:400) (32 x 147 cm); Plano de situación del anteproyecto de estación de Catllar formado por el Sr. Güell (Escala 1:400) (26 x 99 cm); y Plano parcelario parcial, con indicación de las parcelas de José Fortuny y Juan Pedreny (A3). (1896 marzo 11/1896 abril 9)
  6. Morell. - Contiene: Plano general de situación de la estación (Escala 1:400) (35 x 125 cm) (duplicado); Plano de emplazamiento de los almacenes, torre para la aguada, caseta para la máquina y galerías de alumbramiento en la estación (Escala 1:400) (A3); Plano de los pozos y galerías de la estación (Escala 1:100) (A3); y Plano de la caseta para la máquina de la aguada de Morell (Escala 1:50) (35 x 72 cm). (1896 marzo 31/1898 octubre 13)*
  7. Quinto. - Contiene: Presupuesto para la ampliación de vías en la estación; Plano general de situación de la estación con indicación de la ampliación de vías proyectada, de fecha de 11 de septiembre de 1903 (Escala 1:400) (33 x 132 cm); Plano de situación de la estación con indicación en rojo de una ampliación de vías y del muelle cubierto proyectadas (27 x 90 cm); Plano general de situación de la estación, de fecha de 6 de julio de 1899 (Escala 1:400) (34 x 137 cm). (1899 julio 6/1903 septiembre 11)
  8. Zaragoza - Campo del Sepulcro. - Contiene: Plano general de situación de la estación con indicación de una ampliación y modificación de vías, etc. (Escala 1:500) (31 x 168 cm); Plano de conjunto de la instalación del depósito de Zaragoza - Campo del Sepulcro (Escala 1:1000) (31 x 47 cm); Plano general de situación de la estación (68 x 105 cm). (s.f.)*
  9. Granollers. - Contiene: Plano del tinglado que ha de colocarse en la estación e Granollers, procedente de la estación de Barcelona nº 2 (Escala 1:50 y 1:100) (44 x 45 cm). (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos de la bifurcación de las líneas de Martorell y Granollers, cruce a nivel de la línea de Martorell y Granollers con la de Barcelona y Zaragoza, y plano de corazón doble en la línea de Zaragoza a Barcelona con la de Tarragona a Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0270-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1882-07-14 - 1884-12-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano para la colocación de los cruzamientos con la línea de Zaragoza para el proyecto de bifurcación de las líneas de Martorell y Granollers y cruce a nivel de la primera con la de Barcelona a Zaragoza (Escala 1:50). (1882 julio 14)
  2. Proyecto de corazón doble para el cruce a nivel de la línea de Zaragoza a Barcelona con la de Tarragona a Barcelona: Plano general (Escala 1:50), y Disposición general y detalles. (1884 diciembre 12)
  3. Plano de situación de los cruzamientos proyectados, detalle de la vía de comunicación AB, detalle del cambio y cruzamiento CD, detalle del cambio y cruzamientos EF y GH, detalles de los cruzamientos JK con la línea de Zaragoza, detalles del cruzamiento LM con el tranvía de Barcelona a San Andrés, sección del carril de la compañía TBF, sección del carril de la línea de Zaragoza a Barcelona y sección del carril del tranvía de Barcelona a San Andrés. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)

Planos de la estación de Barcelona - Norte o Barcelona - Vilanova

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0186-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1911-01-01 - 1933-06-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano taquimétrico de los terrenos de la compañía en la estación de Barcelona (Escala 1:500). (s.f.)
  2. Plano de situación de la estación de Barcelona con estudio de vías españolas, francesas y mixtas (Escala 1:1000). (s.f.)
  3. Plano general de modificación de instalaciones y supresión de pasos a nivel en Barcelona dentro del proyecto parcial de la estación (Sin escala) (51 x 228 cm). (1930 septiembre -)
  4. Plano general del proyecto de rectificaciones de vías y estaciones de la Compañía del Norte en la ciudad de Barcelona (Escala 1:1000) (46 x 198 cm). [(ca. 1911)]
  5. Plano de vías de la estación de la calle Vilanova (Escala 1:1000) (64 x 204 cm). (1933 junio -)
  6. Plano general de la estación de Barcelona - Vilanova de la línea de Zaragoza a Barcelona por Lérida de RENFE (Escala 1:1000). (s.f.)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Planos de la estación de Fayón

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0169-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1891-11-28 - 1904-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano general de situación de la estación (Escala 1:400) (35 x 223 cm). (1891 noviembre 28/1892 marzo 15)
  2. Planos y notas relativas al plano inclinado de la estación. - Incluye: Croquis de vías (A4); Croquis de la disposición que pueda adoptarse para las vías del plano inclinado en la estación de Fayón por medio de agujas con muelle (A4); Plano de proyección horizontal y sección vertical del plano inclinado (49 x 70 cm); Plano del malacate para doble tracción animal del plano inclinado (Escala 1:100) (A4); Plano del piñón y rueda del árbol de los tambores (A4); y Plano de vagoneta para el plano inclinado (A3). (1892 octubre 3)
  3. Plano general de situación de la estación para el establecimiento de la aguja nº 12 para la prolongación de la vía general (Escala 1:400) (33 x 104 cm). (1893 marzo 1)
  4. Proyecto de edificio para almacén de cemento de la casa Girona en la estación. - Contiene: Plano de emplazamiento del almacén (duplicado) (Escala 1:400) (33 x 70 cm); Plano de planta, alzado y sección del almacén (Escala 1:50) (33 x 74 cm). (1897 enero 25/1897 febrero 11)
  5. Memoria y Plano general y de nueva disposición de vías para el servicio de plano inclinado de la estación de Fayón (Escala 1:1000) (32 x 131 cm). (1901 abril 19/1904 -)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos de las cubiertas de los talleres de la estación de Villaverde Bajo, realizados por Material para Ferrocarriles y Construcciónes S.A.

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0189-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1922-10-08
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de conjuntos de la sección transversal y sección longitudinal de la cubierta para los talleres (Escala 1:100) (67 x 91 cm). (1922 octubre 8)
  2. Plano de planta de la cubierta para los talleres (Escala 1:200) (57 x 59 cm). (1922 octubre 8)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos de las estaciones de Pradell y Las Borjas en la línea de Samper a Reus

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0378-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1888-07-05 - 1890-04-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Copias de planos de la estación de Pradell: plantas, alzados y secciones del edificio de la estación de 3º clase (Escala 1:100) (34 x 115 cm); plano de la cabeza, secciones transversales y proyección horizontal de los andenes (Escala 1:50) (34 x 82 cm); detalles para los muros de los andenes (Escala 1:100) (A4); plantas, alzados y detalles de la cubierta (29 x 119 cm), planta, frentes, alzado y secciones longitudinal y transversal de retretes para estaciones de 3ª clase (Escala 1:50) (36 x 88 cm)*; perfiles transversales de la explanación de la estación de Pradell (21 x 1.073 cm). (1888 julio 5/1890 abril 22)
  2. Copias de planos de la estación de Las Borjas: plano general (Escala 1:400) (35 x 190 cm); alzado, secciones y detalles del cierre de la parte superior de los tinglados para las estaciones de Mora la Nueva, Marsá - Falset y Las Borjas (35 x 92 cm); plano de detalle para la colocación de la vía en la estación de Las Borjas (Escala 1:400) (35 x 163 cm); plano de la cabeza, secciones transversales y proyección horizontal de los andenes (Escala 1:50) (34 x 82 cm); plano de los cimientos para básculas (Escala 1:40) (35 x 45 cm); plantas, alzados y secciones del edificio de la estación de 2ª clase (Escala 1:100) (36 x 148 cm); planta, frentes, alzado y secciones longitudinal y transversal de retretes para estaciones de 3ª clase (Escala 1:50) (35 x 116 cm); plantas, alzados y secciones del edificio de la estación de 3ª clase (Escala 1:100) (35 x 116 cm); planta y alzado del proyecto de muelle cubierto (Escala 1:50) (34 x 107 cm); unión de las planchas de cubierta con las correas en los muelles de las Borjas, Marsá y Mora La Nueva (Escala a tamaño natural) (34 x 77 cm); perfiles transversales del emplazamiento de la estación (36 x 447 cm); plano de situación, planta y alzado de la casilla para factor de báscula (Escala 1:40) (35 x 46 cm); plano de grúa giratoria de 6.000 kilos (Escala 1:10) (98 x 68 cm)*. (1889 mayo 16/1890 julio 24)

Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)

Resultados 351 a 360 de 875