- ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0146-0014
- Unidad documental simple
- 1931-06-27
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
875 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Memorias y planos de estaciones catalanas de MZA
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Mesa de enclavamientos Thomson-Houston
Parte deFondos Institucionales
Vista general de la mesa de enclavamientos Thomson-Houston en Zaragoza - Campo Sepulcro, sobre la que se dispone colgado en la pared un cuadro esquemático con las diferentes vías y la señalización en el puesto del lado de Barcelona.
Ribera Llopis, José (Barcelona) (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Aspecto de la mesa de palancas, compuesta por palancas individuales de tipo G.R.S., modelo 2, conteniendo: 11 palancas para 2 agujas de cruce, 15 para 1 aguja individual, 28 de señal, 2 de cerrojo eléctrico para calzos, 15 huecos de reserva, 2 interruptores especiales para palanca, completa con combinadores de aguja y señal, cerrojos de vía, aparatos selectores de comprobación de aguja y relés protectores de cruce, y cuadro de enclavamientos mecánicos. En la parte superior se ve el cuadro esquemático de vías, agujas y señales con 51 mirillas testigo de circuitos de vía, y con lámparas indicadoras de posición de desvío. En el centro los desenclavadores de acción diferida y timbres avisadores de proximidad.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Modelos de instalaciones varias
Parte deFondos contemporáneos
Renfe (1941-2004)
Parte deFondos antiguos
Renfe (1941-2004)
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Parte deFondos Institucionales
Vista general del motor marca Sabadell, instalado en la placa giratoria, con las siguientes características técnicas: 10 CV, 210 V, 26, 8 A y 950 r.p.m.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Motor de placa giratoria de la estación de Zaragoza-Arrabal
Parte deFondos Institucionales
Detalle de la placa giratoria, con el carenado del motor, correas de transmisión, foso y rodaje de una locomotora de vapor sobre la placa.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Motor de placa giratoria en la estación de Zaragoza - Arrabal
Parte deFondos Institucionales
Detalle del motor de la placa giratoria grande de la estación.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)