Proyecto de estribo y túnel de defensa del puente sobre el río Matarraña (4º paso) Km. 148,850 de la línea de Zaragoza a Barcelona. - Contiene: Memoria; Planos: Dibujos de conjunto (31 x 126 cm), Alzado y secciones longitudinal y transversal (49 x 210 cm) y Gráficos (31 x 84 cm); Pliego de condiciones; Mediciones, Cuadros de precios y Presupuesto y Documentación tramitando el expediente. (1932 enero 25/1932 junio 16)
Autorización a José Badía Figueras, en representación de la Sociedad Española de Construcciones Eléctricas, para cruzar con tendido eléctrico por el km 210,785 de la línea. - Incluye: Plano de situación y sección (Escala 1:400 y 1:100) (33 x 103 cm). (1932 junio 9/1932 julio 14)
Autorización de la Jefatura de Obras Públicas de Tarragona a Ricardo Guasch Giménez, en representación de la Sociedad Española de Construcciones Eléctricas, para cruzar el ferrocarril con una línea eléctrica de baja tensión. (1932 agosto 15)
Autorización para reparar el trozo de camino propiedad de la Compañía MZA de la estación de Marsá Falset al Puente (unos 100 m. de longitud) que la une a la de Vilella Baja. (1934 noviembre 10/1935 enero 4).
Solicitud de la Sociedad del Movimiento de Red Catalana al Director General para la instalación de un compensador para corregir los desperfectos en el disco, lado de Barcelona . - Incluye: Plano general de situación de la estación (31 x 165 cm). (1933 julio 17)
Solicitud de Eduardo Cabré Jané para efectuar obras de ampliación en casa de su propiedad frente al km 231,122 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1935 abril 10/1935 mayo 11)
Solicitud de la Jefatura de Obras Públicas de la Generalidad de Cataluña en Tarragona del expediente y proyecto de cruces aéreos en los km 229,728 y 234,845 de la línea. (1936 septiembre 15)
Solicitud del Ingeniero Jefe de Obras Públicas para la reconstrucción del paso superior en el km 572,096 de la línea. (1939 noviembre 27/1940 junio 21)
Autorización a Miguel Capdevila para construir una casa al lado izquierdo de la vía, entre los km 333,142 y 333,158 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 julio -/1936 abril 21)
Autorización a Miguel Capdevila para construir una casa al lado derecho de la vía, entre los km 333,020 y 333,036 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 julio -/1936 febrero 15)
Autorización a Enrique Adell para levantar dos pisos en una casa situada entre los km 334,061 y 334,077 de la línea. - Incluye: Planos (4). (1935 septiembre 30/1936 febrero 19)
Autorización a Antonio Gómez para construir una casa entre los km 333,017.60 y 333,033 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 octubre -/1936 abril 17)
Autorización a Enrique Quintana Campeny para construir un edificio entre los km 333,941 y 334,026.50 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 noviembre -/1936 febrero 26)
Autorización a Jaime Vilá Agulló para construir una casa y almacenes entre los km 96,444 y 96,450 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 diciembre -/1936 febrero 12)
Instalación por parte de ambas Compañías de carteles publicitarios en los paramentos del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1931 febrero 14/1935 mayo 30)
Construcción de un paso superior en sustitución del paso a nivel existente en el km 110,716 de la línea. - Incluye: Presupuesto. (1931 julio 18/1942 marzo 5)
Solicitud de la Sociedad Española de Construcciones Eléctricas para cruzar el ferrocarril con una línea de transporte de energía eléctrica a baja tensión en el km 112,282 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1932 agosto 22/1932 diciembre 5)
Solicitud de José Piazuelo Fraguas para la recogida de basuras y extracción de las letrinas de la estación. (1933 septiembre 1/1941 abril 23)
Solicitud del Ayuntamiento para la reforma del paso inferior en el km 112,806 de la línea. (1935 marzo 9/1935 abril 23)
Solicitud del Ingeniero Jefe de Obras Públicas de Zaragoza para la realización de las obras en la variante en ejecución de la carretera de Caspe a Selgua. - Incluye: Plano (2). (1935 febrero 15/1935 junio 29)
Construcción de una vía muerta para servicio exclusivo militar en el km 452,600 de la línea. (1938 septiembre 25/1939 enero 3)
Autorización para urbanizar terrenos lindantes con la zanja del ferrocarril de Zaragoza a Barcelona, solicitada por Manuel Castanera. (1906 septiembre 25/1932 mayo 9)
Modificación y reparaciones en la estación. (1926 octubre 15/1931 octubre 8)
Autorización de cruce con una conducción de aguas y alcantarillado del barrio de las Delicias con la línea del ferrocarril, km 340,451, solicitada por el Ayuntamiento. (1930 septiembre 18/1932 mayo 23)
Alcantarillado para servicio de una fábrica, solicitado por Manuel de Escoriaza. (1930 noviembre 21)
Limpieza de la tajea y desagües del depósito de máquinas de la estación. (1931 marzo 31/1934 marzo 7)
Cesión de terrenos en venta por parte de la Compañía a la Cooperativa de Casas Baratas de la Unión de Funcionarios de los Ferrocarriles. (1931 junio 6/1931 agosto 4)
Instalación de un local para albergue de mozos del personal de máquinas en el edificio de viajeros de la estación. (1931 noviembre 24/1932 febrero 16)
Información sobre las condiciones con que se podría ceder a la Compañía una faja de terreno que ésta posee en el Campo del Sepulcro, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 diciembre 15)
Reparaciones en una casa arrendada para dormitorio de militares. (1932 febrero 8/1932 febrero 13)
Construcciones de un pabellón de lavabos en la estación. (1932 febrero 25/1932 julio 30)
Reparación de las bajadas de agua del edificio de viajeros de la estación. (1932 junio 17/1932 noviembre 8)
Instalación de la calefacción central en las oficinas para la sección regional del Servicio de Movimiento. (1932 agosto 11/1932 octubre 7)
Instalación de un retrete en el dormitorio del Depósito de Zaragoza en lugar de los tres baños existentes. (1932 septiembre 29/1932 diciembre 17)
Reparación y pintura del local del Centro de Telégrafos de Zaragoza, solicitadas por la Dirección General de Telecomunicación. (1932 octubre 18/1932 diciembre 19)
Autorización para ejecutar obras de ampliación lindante con el km 340,800, solicitada por Emilia Bergalí. (1932 diciembre 28/1933 febrero 3)
Instalación eléctrica y telefónica en los locales destinados a los Interventores del Estado en la estación. (1933 enero 19/1934 enero 31)
Solicitud para que sean retirados los carriles y poste metálico a la entrada de los Almacenes de Gran Velocidad de la estación, realizada por el gremio de transportes. (1933 julio 15/1933 julio 21)
Desperfectos en la puerta de salida del edificio de viajeros ocasionados por Gregorio Mediavilla, empleado de Correos. (1933 agosto 10/1934 febrero 19)
Habilitación de unos locales en el edificio de viajeros de la estación con destino a oficina de la Guardia Civil. (1933 diciembre 9/1934 mayo 17)
Arrendamiento de nueva casa para dormitorio del personal de trenes a Silvestre Díaz de la Tuesta. (1934 enero 1/1934 junio 30)
Instalación de un lavabo en los despachos de los ayudantes de Comunicaciones y Electricista en la estación. (1934 mayo 25/1934 junio 1)
La Sociedad de tranvías de Zaragoza comunica que va a reanudar el servicio de viajeros entrando en los patios de la estación. (1934 mayo 28/1934 junio 14)
Autorización para instalar una alcantarilla y una tubería de conducción de agua potable entre el km 2,665 y 2,818, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 mayo 31/1934 julio 9)
Autorización para establecer una tubería de abastecimiento de aguas y otra de alcantarillado entre el km 2,265 y 2,818 de la línea de Zaragoza a Barcelona por Caspe, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 mayo 31/1935 octubre 31)
Solicitud de cesión de un local en el edificio de viajeros de la estación por parte de la Comandancia de Carabineros de Huesca. (1934 junio 14/1934 septiembre 22)
Construcción de un local anejo a la caseta de enclavamiento del puesto A de la estación. (1934 julio 6/1934 julio 16)
Saneamiento de los motores en los enclavamientos eléctricos de la estación. (1935 enero 25/1935 noviembre 4)
Habilitación de tres factorías de madera en los muelles de Pequeña Velocidad de la estación. (1935 enero 25/1935 noviembre 4)
Instalación de dormitorios para jefes de maquinistas e inspectores de tracción en los antiguos locales de la 2ª circunscripción. (1935 enero -)
El Inspector Provincial de Sanidad llama la atención sobre los peligros de los vertidos de carbonillas frente al km 340,250. (1935 abril 1/1935 mayo 7)
Reparación de la puerta de hierro de acceso a los almacenes de Gran Velocidad de la estación. (1935 abril 15/1935 octubre 31)
Arrendamiento de una parcela de terreno en el término de Zaragoza a Sebastián Ruiz Alcoy en el km 337,996 de la línea. (1935 mayo 31)
Cuarto solicitado por el Servicio Eléctrico de la estación para instalación de un repetidor telefónico. (1935 junio 5/1935 agosto 6)
Autorización para instalar una garita para colocar un teléfono en zona de servidumbre de la línea, solicitada por Pascual Garcés del Garro. (1935 julio 16/1935 agosto 22)
Construcción de una casa en terrenos de propiedad de Mariano Blasco entre los km 0,714 y 0,738 de la línea de Zaragoza a Barcelona. (1935 agosto 6/1935 octubre 26)
Autorización para establecer un sifón en el km 2,818 de la línea de Zaragoza a Barcelona, solicitada por el Ayuntamiento. (1936 enero 20/1936 junio 30)
Reparaciones en la estación. (1936 enero 21/1939 noviembre 23)
Valoración de cuatro casillas de obreros en el término de Miralbueno. (1936 febrero 5/1936 febrero 24)
Pasarela para peatones sobre el río Huerva, km 1,095 y 1,132, solicitada por la Junta de Propietarios de la Avenida Central de Zaragoza. (1936 febrero 26/1936 marzo 28)
Relevar tres largueros de madera en el paso inferior de las Delicias, km 340,436 de la línea. (1936 marzo 27/1936 marzo 28)
Obras para mejorar la reutilización de la nave de facturación de la estación, solicitadas por la Inspección Municipal de Sanidad. (1936 junio 15/1936 julio 15)
Concesión de vivienda de la Compañía en la estación, para el subjefe de la 4º Sección del Servicio Eléctrico. (1936 julio 3)
Modificación en la disposición de la calzada en la Avenida del General Mola, cortando la acera para dar paso a los vehículos, solicitada por el Ayuntamiento. (1938 febrero 14/1938 marzo 10)
Autorización para construir un chalet en terrenos colindantes a los de la Compañía, solicitada por Tomasa Vallojeras. (1938 mayo 6/1938 mayo 24)
Autorización para establecer un quiosco - cantina de bebidas en la estación, solicitada por Saturnino Beltrán. (1938 mayo 31/1938 junio 1)
Material de escritorio y muebles para la oficina del Ayudante de la Comisaría del Estado en la estación. (1938 junio 14/1938 julio 12)
Construcción de tres garajes para las vagonetas motorizadas. (1938 septiembre 9/1938 septiembre 13)
Prolongación de la vía muerta próxima a la general ascendente de la estación. (1938 octubre 22/1938 octubre 31)
Construcción de un muelle de descarga de automóviles en la estación. (1938 noviembre 4/1938 noviembre 23)
Construcción de un muelle para la carga de automóviles en la estación. (1938 noviembre 14/1938 noviembre 21)
Lanzamientos intencionados de piedras de gran tamaño a la vía el 12 de junio de 1936, a la altura de los p. k. 308,800 y 309,304 de la línea de Zaragoza a Barcelona. (1936 junio 13/1936 julio 9)