Línea Villalba a El Berrocal

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Villalba a El Berrocal

Términos equivalentes

Línea Villalba a El Berrocal

Términos asociados

Línea Villalba a El Berrocal

72 Descripción archivística resultados para Línea Villalba a El Berrocal

72 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Subestación de Tablada

Vista general de la subestación de Tablada. Se aprecian los cambios de vías y al fondo de la fotografía un automotor de la serie 300 y personal ferroviario en las vías.

Desconocido

Locomotora de vapor 030 T nº 1 de la línea de vía estrecha (800 mm) de Villalba a las canteras de El Berrocal, denominada "Villalba" y fabricada por Corpet, que fue numerada en Norte como VB - 1 y en RENFE como 030 - 0298, en la estación de Villalba, también llamada de Villalba de Guadarrama, de la línea

Vista general de la locomotora remolcando una composición de vagones abiertos que transportan piedras de la cantera, en la que puede observarse también a personal ferroviario posando junto a la locomotora, etc.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Expedientes relativos a la línea de Villalba al [las canteras del] Berrocal

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0260-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1884-04-03 - 1930-10-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de Santiago González Bermejo a la Compañía del Norte para colocar una empalizada y barrera de cierre en los pasos a nivel de la línea. (1884 abril [3] / 1886 junio 15)
  2. Solicitud de los vecinos de Villalba, Becerril, Boalo, Cerceda, Moralzarzal, Matalpino y Manzanares el Real para que se establezca el servicio de viajeros y mercancías en la línea de Villalba a la cantera del Berrocal. (1898 marzo 1 / 1898 marzo 9)
  3. Autorización a la Diputación Provincial de Madrid para establecer un paso a nivel en el km 7,766 de la línea para la carretera de Manzanares El Real a Valdemorillo. - Incluye: Plano incompleto. (1903 diciembre 30 / 1904 octubre 25)
  4. Autorización a Serafín Orueta para cruzar el ferrocarril con una línea de energía eléctrica por el km 7,819 de la línea para suministro al pueblo de Moralzarzal. (1913 noviembre 26 / 1914 enero 12)
  5. Solicitud de Carlos Martín Buitrón para construir una casa en el km 1 de la línea. (1914 octubre 3 / 1914 octubre 14)
  6. Autorización al Ayuntamiento de Collado Villalba para cruzar una tubería por el km 1,135 de la línea. - Incluye: Memoria, planos (2) y presupuesto. (1928 enero 2 / 1929 abril 2)
  7. Autorización a José Torán de la Rad, director-gerente de Pavimientos Asfálticos S.A. para contruir un apartadero y cargadero de piedra en el km 7,644 de la línea. - Incluye: Plano. (1928 julio 18 / 1928 noviembre 24)
  8. Autorización a Juliana Maqueda Villanueva para construir un hotel y muro de cierre en el km 1,64 de la línea. - Incluye: Plano. (1930 febrero 12/ 1930 marzo 15)
  9. Autorización a la Sociedad de Francisco Menéndez Valdés y Compañía para sustituir un cierre de madera por mampostería en la estación de Villalba. - Incluye: Plano. (1930 junio 25 / 1930 octubre 15)

1ª. División Técnica y Administrativa de Ferrocarriles

Expediente relativo a la línea de Villalba al [las canteras del] Berrocal

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0261-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1875-10-23 - 1907-07-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización y desarrollo de las obras de construcción. (1875 octubre 23/ 1884 febrero 9)
  2. Relación del material necesario para la construcción del ferrocarril. (1876 septiembre 6 / 1883 febrero 23)
  3. Importación de vagonetas para el servicio de la línea. (1882 diiembre 2 / 1885 julio 18)
  4. Proyecto de prolongación del ferrocarril de vía estrecha desde la estación del Berrocal a las Canteras del término de Becerril. - Incluye: Perfil longitudinal. (36 x 375 cm)* (1888 diciembre 24 / 1890 abril 5)
  5. Creación y anuncio de trenes en la línea. (1907 julio 2 / 1907 julio 4)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Estadísticas de la longitud de la Red por líneas y trayectos (II).

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-2-JL-0003-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1943-06-03 - 1956-05-11
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Longitudes generales de las líneas y sus trayectos. - Incluye: Estadísticas de las longitudes de los trayectos y líneas de la RENFE de acuerdo con el criterio de la U.I.C; Plano general de la Red con indicación de líneas y trayectos y sentido de la marcha; Mapa de la línea de Pacheco a Santiago la Ribera; Oficios y minutas (1956 mayo 3/1956 mayo 11).
  2. Relación de líneas. - Incluye: Relación de líneas y los km que recorren; Relación de líneas y fechas de inauguración; Relación de km de líneas férreas abiertos al tráfico por quinquenios; Plano general de la Red con indicación de líneas y trayectos y sentido de la marcha (1948 noviembre -).
  3. Longitud de la red. - Incluye: Relación de las líneas explotadas por la RENFE en 31 de diciembre de 1954; Relación de las líneas electrificadas; Relación de las líneas coexplotadas; Relación de la longitud de la Red; Relación de las líneas de la RENFE de vía doble inauguradas desde 1950 (1950 mayo 1/1954 diciembre 31).
  4. Inauguración de línea y establecimiento de los ferrocarriles españoles. - Incluye: Datos para las memorias resumidas de 1949; Datos para la memoria de 1950; Rectificaciones; Relaciones de las compañías que integran la RENFE y detalles de las líneas; Relación de las líneas de la RENFE con indicación de la longitud del carrilaje asentado; Detalles de los ramales, enlaces a puerto y líneas de contorno; Nota sobre la incorporación a las compañías de Zona Norte, MZA y Oeste-Andaluces de las líneas procedentes de las pequeñas compañías; Nota sobre los antecedentes de las compañías ferroviarias; Importe de gastos líquidos. - Incluye: Notas sobre los importes; Relación del importe total de los gastos líquidos hechos en construcción de nuevos ferrocarriles; Relación de la longitud en km de líneas de los Ferrocarriles del Norte y los Andaluces. (1943 junio 3/1949 diciembre 19)
  5. Relación de las líneas de la RENFE. - Incluye: Relación de las líneas de la RENFE con indicación de la longitud del carrilaje asentado; Relación de las líneas de RENFE por trayectos; Tabla de relaciones de líneas y trayectos con la fecha de inauguración, compañía a la que pertenecían y la longitud del trayecto en km. (1949 septiembre 14)

Lasala Millaruelo , Jesús de La (Ingeniero)

Resultados 31 a 40 de 72