Línea Valls a Villanueva y Barcelona

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Valls a Villanueva y Barcelona

Términos equivalentes

Línea Valls a Villanueva y Barcelona

Términos asociados

Línea Valls a Villanueva y Barcelona

134 Descripción archivística resultados para Línea Valls a Villanueva y Barcelona

134 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Valls en la línea de Valls a Villanueva y Barcelona, ramal Picamoixons a Roda

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0374-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1934-07-05 - 1936-05-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a la Compañía Gerhard & Pascual y Francisco Pons Baronat para construir una zanja-descargadero de camiones en el km 6,137 del ramal de la línea. - Incluye: Plano. (1934 julio 5/1934 octubre 31)
  2. Autorización a Daniel Boixeda, Ingeniero apoderado de Riegos y Fuerza del Ebro, S.A., para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 5,726 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1935 abril 1/1935 septiembre 21)
  3. Solicitud denegada a Alejo Calet para arrendar un terreno situado frente al km 6,016 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1936 febrero 9/1936 mayo 11)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Vilanova i la Geltrú en la línea de Valls a Villanueva y Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0247-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1906-02-17 - 1927-11-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Aumento de vías en la estación. - Incluye: Croquis
  2. Aumento de vías en el depósito. - Incluye: Planos
  3. Modificación de las vías con motivo de la construcción de doble vía en la estación. - Incluye: Planos
  4. Aumento de tres vías radiales del puente giratorio de máquinas del depósito. - Incluye: Planos. (1914)
  5. Prolongación de la vía 6ª de la estación por el lado de Cubellas. - Incluye: Planos

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a los andenes y muelles de las estaciones de Valls, Vilabella y Vilanova i La Geltrú (Villanueva)

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0817-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1909-02-25 - 1928-11-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Andenes y muelles de la estación de Valls. - Incluye: Presupuestos para la prolongación del andén de viajeros de la estación de Valls y pavimento de todo el andén; Solicitud del Ayuntamiento de Valls, la Cámara Oficial de Comercio, La Unión Gremial de Valls, la Sociedad Agrícola y el Sindicato Agrícola; Plano de la estación (Escala 1:400) (19x 64 cm). (1909 febrero 25 / 1928 noviembre 9).
  2. Andenes y muelles de la estación de Vilanova i La Geltrú (Villanueva). - Incluye: Nota para el Sr. Subdirector Eduardo Alfonso relativa al coste aproximado de los tinglados proyectados en el recorrido de Vilanova; Carta para concurso de suministro de piedra adjudicado a Juan Blanch de Ascó además de indicar los concursantes que fueron: Juan Blanch de Ascó, Artemio Margalef, Antonio Vallés, Francisco Valls de Caspe y Juaquín Valls; Presupuesto para la prolongación de 58 metros de los andenes de la estación de Vilanova (1919 febrero 6 / 1924 junio 6).
  3. Cierre del muelle cubierto de la estación de Vilabella. - Incluye: Plano del muelle cubierto de planta, de proyección longitudinal y proyección transversal (Escala 1:100) (33 x 74 cm) (Duplicado); Plano del cierre del muelle de mercancías de la estación de Vilabella de planta, de proyección longitudinal y proyección transversal (Escala 1:100) (33x 70 cm); Presupuesto para cerrar el muelle de mercancías de la estación de Vilabella solicitado por el Servicio de Movimiento (1928 marzo 6 /1928 septiembre 26).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a solicitudes de balasto para conservación y reparación de vías y desvíos

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0826-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1921-07-06 - 1935-02-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Cambio de balasto entre las estaciones de Roda y Catllar de la línea de Zaragoza a Roda, suministrado por el contratista Baltasar Garro (1921 julio 6 / 1921 octubre 4)

  2. Suministro y colocación de piedra machacada entre Garraf y Castelldefell por el contratista José Miarnau Navás. – Incluye: Contratos con José Miarnau Navás para la entrega mensual de 1.500 metros cúbicos de piedra machada. (1923-11-16). (1923 julio 14 / 1923 noviembre 19)

  3. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada al balastaje de la vía entre la salida del túnel de Tapiolas y la aguja nº 2 de la estación de Catllar entre los km. 259,000 y 259,800 de la línea de Zaragoza a Roda. – Incluye: Contratos con Juan Soliguer Artau para el suministro de 7.000 metros cúbicos de piedra machacada (1923-06-11). (1923 junio 3 / 1924 marzo 3)

  4. Suministro y colocación de piedra machacada en los kilómetros 24,472 y 15,472 de la línea de Tarragona por el contratista José Miarnau Navás. – Incluye: Contratos con José Miarnau Navás para el suministro de 14.000 metros cúbicos de piedra machacada (14-06-1924); Croquis con sección del terreno que se tenía que rebajar según el contrato (A4). (1924 junio 14 / 1924 agosto 4)

  5. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre la aguja nº 1 de la estación de Reus y el cruce de la línea de Zaragoza a Barcelona de la Compañía Norte. – Incluye: Contratos con Juan Soliguer Artau para la colocación de 1.560 metros cúbicos de piedra machacada (1923-11-3). (1923 octubre 16 /1924 octubre 5)

  6. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre las estaciones de Morell y Secuita. – Incluye: Contratos con Juan Soliguer Artau para el suministro de un metro cúbico quinientos sesenta decímetros por metro lineal de vía (1923-10-31). (1923 octubre 4 / 1924 abril 5)

  7. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada a la salida del túnel de Tapiolas y la aguja nº 2 de la estación de Catllar. – Incluye: Contrato con Juan Soliguer Artau para el suministro de 4.000 metros cúbicos de piedra machacada para la vía entre la salida del túnel de Tapiolas y la aguja nº 2 de la estación de Catllar (1923-10-30). (1923 octubre 6 / 1924 abril 5)

  8. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada a la vía en el túnel de Argentera y boquilla de entrada al túnel nº 21. – Incluye: contratos con Juan Soliguer Artau para el suministro de 5.500 metros cúbicos de piedra granítica machacada para el balastaje de la vía en el túnel de Argentera y boquilla de entrada al túnel nº 21 (1924-08-26); Comunicación de un altercado en el tren nº 423 ubicado en el apeadero de Dosaiguas entre los obreros contratados por Juan Soliguer Artau encargados de los trabajos de renovación de la vía entre Riudecañas y Pradell y los viajeros de la estación (1924-11-28). (1924 mayo 5 / 1924 diciembre 22)

  9. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau destinada a balastar la vía entre los km. 219,679 y 224,700 de la línea de Zaragoza a Roda. – Incluye: Contratos con Juan Soliguer Artau para el suministro de 8.500 metros cúbicos de piedra machacada (1924-06-25). (1924 mayo 7 / 1925 enero 6)

  10. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre los km. 221,800 y 224.500 de la línea de Zaragoza a Roda entre el apeadero de Dosiaguas y Riudecañas. – Incluye: Contrato para el suministro de piedra machacada (1925-01-20). (1925 enero 20 / 1925 diciembre 4)

  11. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau para balastar la vía en el túnel de Argentera. – Incluye: Contrato para el suministro de 4.000 metros cúbicos de piedra machacada (1925-01-17). (1925 enero 17 / 1925 octubre 4)

  12. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau para balastar la vía en el apeadero de Dosaiguas y la estación de Las Borjas. – Incluye: Contrato para el suministro de 4.250 metros cúbicos de piedra granítica machacada para balastar la vía en el apeadero de Dosaiguas y la estación de Las Borjas (1925-01-17). (1925 enero 17 / 1925 junio 4)

  13. Suministro y colocación de piedra caliza machacada por el contratista José Miarnau Navás para balastar la vía de la línea de Tarragona a Barcelona desde el km. 9,000 al 9,635 y del 11,000 al 13,250. – Incluye: Contrato para el suministro de 4.500 metros cúbicos de piedra caliza machacada para balastar la vía de la línea de Tarragona a Barcelona (1926-03-2). (1926 marzo 2)

  14. Suministro y colocación de piedra caliza machacada por el contratista José Miarnau Navás para balastar la vía desde Garraf a Prat (km. 271,904 al 273,248’25). – Incluye: Contratos para el suministro de 1.500 metros cúbicos de piedra caliza machacada para balastar la vía (1927-06-1). (1927 abril 16 / 1927 octubre 10)

  15. Suministro y colocación de piedra caliza machacada por el contratista Juan Soliguer Artau entre los km. 14,250 y 17,300 de la línea de Valls. – Incluye: Contratos para el suministro de 4.758 metros cúbicos de piedra caliza machacada (1928-10-27). (1928 noviembre 27)

  16. Trámites y presupuestos para el suministro y colocación de balasto entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (km. 0,408 y km. 24,475) de la línea de Tarragona a Barcelona – Incluye: Presupuestos de los gastos que deben de efectuarse por cada kilómetro de vía entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (1928-06-05); Presupuestos de los gastos que deben de efectuarse por cada kilómetro de vía entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (1928-11-26); Bases para el concurso de suministro de piedra machacada con destino a la doble vía entre las estaciones de Tarragona y San Vicente (1928-11-29); Presupuesto de gastos para la adquisición mediante seis concursos parciales de balasto de piedra machacada para la instalación de la segunda vía entre los km. 0,408 y 24,475 de la línea de Tarragona a Barcelona (1928-12-6). (1928 junio 5 / 1932 diciembre 19)

  17. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista Juan Soliguer Artau para balastar los km. 9,350 y 11,700 de la línea de Valls. – Incluye: Contratos para el suministro de 3.666 metros cúbicos de piedra caliza machacada (1928-11-27). (1928 noviembre 27 / 1929 agosto 29)

  18. Suministro y colocación de piedra machacada por el contratista José Miarnau Navás entre los km. 270,350 y 270,850 de la línea de Zaragoza a Barcelona (1932 agosto 5 / 1932 agosto 15)

  19. Adquisición de 2.000 metros cúbicos de piedra partida por el contratista Juan Miarnau Navás con motivo de la doble vía entre Tarragona y San Vicente. (1932 agosto 17 / 1932 octubre 6)

  20. Diversas proposiciones para el suministro de piedra machacada para la ampliación y mejora de las estaciones de Altafulla y Torredembarra. – Incluye: Comunicación de presentación de proposiciones para el suministro de balasto por diversos contratistas (Sres. Hijos de D. José Miarnau, Sres. Güell y Estruch y Puertos y Pantanos S.A.) (1934-11-27). (1934 octubre 6 / 1934 diciembre 13)

  21. Autorización del suministro de piedra machacada para el balastraje de las vías de las estaciones de Altafulla y Torredembarra a la Sociedad Anónima “Sres. Hijos de D. José Miarnau” (1935 enero 9 / 1935 febrero 28)

Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Instalación de enclavamientos sistema Willmann en la estación y bifurcación de Barcelona - El Prat en la línea de Valls a Villanueva y Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0294-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1910-12-17 - 1926-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficios, minutas, presupuestos, planos y demás documentación tramitando el asunto. - Incluye: Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales de la estación del Prat (33 x 90 cm); Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos para el proyecto de un puesto de enclavamientos en la Bifurcación del Prat (33 x 85 cm); Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales en la Bifurcación del Prat a fecha de diciembre de 1910 (35 x 61 cm); Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos para el proyecto de un puesto de enclavamientos en la Bifurcación del Prat a fecha de 17 de diciembre de 1910 (33 x 84 cm); Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos en la estación del Prat a fecha de 12 de enero de 1912 (36 x 86 cm); Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos para el proyecto de un puesto de enclavamientos en la estación del Prat a fecha de enero de 1911 (duplicado) (32 x 117 cm); Borrador de croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos para el proyecto de un puesto de enclavamientos en la estación del Prat (44 x 32 cm); Presupuestos, plano del proyecto para la estación del Prat (Escala 1:1000) (33 x 140 cm) y plano del proyecto para la estación de Bifurcación del Prat (Escala 1:1000) (32 x 98 cm), presentados en la propuesta de enclavamientos para las estaciones de Prat y Bifurcación del Prat de Georg Merck; Traducción del presupuesto de una instalación completa de un puesto de enclavamientos con arreglo al croquis de posición y al cuadro de enclavamientos nº 7654 para las estaciones del Prat y Bifurcación del Prat, presentado por Willmann & Co.; Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales, aparato de maniobra y cuadro de servicio de enclavamientos para la estación de Bifurcación del Prat, presentado por Willmann & Co. (duplicado) (33 x 68 cm); Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales, aparato de maniobra y cuadro de servicio de enclavamientos para la estación del Prat, presentado por Willmann & Co. (Escala 1:1000) (33 x 100 cm); Plano de bloqueo de barreras, realizado por Willmann & Co. (A4); Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos para el proyecto de un puesto de enclavamientos en la Bifurcación del Prat a fecha de diciembre de 1910, y con modificaciones en rojo (31 x 83 cm); Plano con las indicaciones del rotulado de discos, agujas y señales en la estación del Prat (47 x 71 cm); Plano con las indicaciones del rotulado de discos, agujas y señales en la estación de Bifurcación del Prat (47 x 68 cm); Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales en la Bifurcación del Prat, Apéndice nº 1 (duplicado) (29 x 56 cm); Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos para el proyecto de un puesto de enclavamientos en la Bifurcación del Prat a fecha de 27 diciembre de 1910 (33 x 86 cm); Presupuesto de Willmann & Co. para la modificación del puesto de enclavamientos para la Bifurcación del Prat; Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales en la estación del Prat (31 x 86 cm); Circular nº 130 por la que se establece que a las 16 horas el 25 de enero de 1912 dejará de prestar servicio el puesto de enclavamientos antiguo con sistema Saxby & Farmer y entrará en servicio el nuevo puesto con sistema Willmann, para servir la bifurcación de la línea de Valls a Villanueva y Barcelona y el ramal de la Bordeta en el km 89,668 de dicha línea; FOLLETO (duplicado, y uno de los ejemplares mutilado faltando el croquis): Instrucción provisional para el servicio del nuevo puesto de enclavamientos de la Bifurcación Prat, km 89,668 de la línea de Valls a Villanueva y Barcelona / Red Catalana, Explotación, Movimiento, Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante. Barcelona: [s.n.], 1912 ( Imp. de Henrich y Cª en comandita). 15 p.;18 cm + Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales (18 x 56 cm) + Cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos (18 x 38 cm); Plano de señal sistema Willmann (58 x 52 cm); FOLLETO (duplicado): Instrucción para el servicio de un puesto de enclavamientos sistema Willmann con palancas directoras, destinado a asegurar el paso de los trenes por la bifurcación de la línea de Valls a Villanueva y Barcelona y Ramal de la Bordeta en el kilómetro 89,668 de la primera / Red Catalana, Explotación, Movimiento, Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante. Barcelona: [s.n.], 1912 ( Imp. de Henrich y Cª en comandita). 30 p.;18 cm + Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales (18 x 51 cm) + Cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos (27 x 34 cm); Proyecto de instrucciones para el servicio del puesto de enclavamientos sistema Willmann de la estación del Prat, con palancas directoras destinado a asegurar la circulación de dos trenes por las vías generales de dicha estación, redactado bajo el supuesto de hallarse tendida y en servicio la doble vía entre dicha estación y la de Gavá: Instrucción, Cuadro de movimientos simultáneos (39 x 31 cm), Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales (21 x 66 cm), y Cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos (30 x 36 cm); Cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos para la vía única de Prat a Gavá (32 x 54 cm); Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales de la estación de Prat (15 x 74 cm); Cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos para la vía única de Prat a Gavá (30 x 35 cm); Cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos para la vía única de Prat a Gavá, con anotaciones manuscritas (28 x 35 cm); Nota del contenido del vagón Bv 1 16574 con materiales para el puesto de enclavamiento de Prat; Cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos para la vía única de Prat a Gavá, apéndice 3 (duplicado) (31 x 47 cm); Cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos para la vía única de Prat a Gavá, apéndice 3 (duplicado) (31 x 46 cm); Circular nº 132 por la que se establece que a las 0 horas del 23 de junio de 1912 entrará en servicio el puesto de enclavamientos sistema Willmann con palancas directoras en la estación de Prat; FOLLETO: Instrucción provisional relativa al servicio de un puesto de enclavamientos sistema Willmann con palancas directoras, destinado a asegurar la circulación de los trenes por las vías generales de la estación de Prat / Red Catalana, Explotación, Movimiento, Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante. Barcelona: [s.n.], 1912 (Artes Gráficas, S.A., Imp. de Henrich y Cª en comandita). 6 p.;19 cm + Cuadro de movimientos simultáneos (A4) + Cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos (29 x 31 cm); FOLLETO: Instrucción para el servicio de un puesto de enclavamientos sistema Willmann con palancas directoras, destinado a asegurar la circulación de los trenes por las vías generales de la estación de Prat / Red Catalana, Explotación, Movimiento, Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante. Barcelona: [s.n.], 1912 (Artes Gráficas, S.A., Imp. de Henrich y Cª en comandita). 23 p.;18 cm + Cuadro de movimientos simultáneos (A4) + Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales (18 x 61 cm) + Cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos (29 x 31 cm); Factura a la Compañía MZA emitida por Willmann & Co. por la instalación de enclavamientos en las estaciones de Prat y Bifurcación del Prat; Presupuesto de Willmann & Co. para el desacoplamiento de las agujas 2, 15 5/14, así como montaje y colocación de nuevas dependencias en los puestos de enclavamientos de la estación de Prat; Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos de la estación de Prat (32 x 93 cm); Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos de la estación de Prat, con correcciones manuscritas a lápiz (32 x 93 cm); Cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos de la estación de Prat (35 x 78 cm); Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales en la estación de Prat (22 x 100 cm); y FOLLETO: Instrucción para el servicio del puesto mecánico de enclavamientos sistema Willmann en la estación de Barcelona - El Prat / Red Catalana, Movimiento, Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante. Barcelona: [s.n.], 1926 (Artes Gráficas, S.A., Sucesores de Henrich y Cª). 15 p.;18 cm + Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales (18 x 58 cm) + Cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos (18 x 40 cm). (1910 diciembre 17/1926 -)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 41 a 50 de 134