Anuncios. Incluye: Contrato de la Compañía MZA con la Sociedad General Española de Librería, Diarios, Revistas y Publicaciones para la instalación de armarios-bibliotecas y fijación de anuncios que afecta a la Red Antigua (1922 junio 22 - 1928 julio 12)
Contrato con la Sociedad General Española de Librería, Diarios, Revistas y Publicaciones S.A. - Incluye: Fotografías; y Folleto; Tarjeta de visita de la Sociedad General Española de Librería, Diarios, Revistas y Publicaciones S.A; Tarjeta de visita de Antonio Muller, Director de la Sociedad General Española de Librería, Diarios, Revistas y Publicaciones S.A : Reglamento para los encargados de las bibliotecas de ferrocarriles: Servicio de Bibliotecas / Sociedad General Española de Librería, Diarios, Revistas y Publicación, S.A. (Madrid, Tipografía y Encuadernación de J. Yagües, Nuncio 8). - 30 p.; 16 cm. . (1902 febrero 8 / 1917 noviembre 26)
Contratos con la SGEL y publicaciones. - Incluye: Contrato formalizado con la SGEL. Contrato de la Compañía MZA con la Sociedad General Española de Librería, Diarios, Revistas y Publicaciones para la instalación de armarios-bibliotecas y fijación de anuncios que afecta a la Red Antigua; Publicaciones en 20 de julio de 1922; Circular nº204 de la Secretaria del Servicio de Movimiento a fecha 11 de noviembre de 1922 en relación al objeto de armarios-bibliotecas y anuncios en las estaciones; Orden nº 34 Serie A sobre las expediciones para la explotación de los armarios-bibliotecas a fecha de 6 de diciembre de 1929; Anexo nº 1 a la orden nº 34 (serie A) sobre la devolución de los anuncios y los embalajes que se hayan devuelto a fecha de 22 de agosto de 1924; Artículos adiciones al contrato con la Sociedad General Española de Librería, Diarios, Revistas y Publicaciones; Importe de liquidación del transporte de los canales anunciadores; Proyecto de contrato de la Compañía MZA con la Sociedad General Española de Librería, Diarios, Revistas y Publicaciones para la instalación de armarios-bibliotecas; Acuerdo por el Consejo de Administración sobre el Contrato de la Compañía MZA con la Sociedad General Española de Librería, Diarios, Revistas y Publicaciones para la instalación de armarios-bibliotecas; Prórroga del Contrato con la Sociedad General Española de Librería, Diarios, Revistas y Publicaciones a fecha de 28 de julio de 1916 (1916 julio 28 / 1929 diciembre 16)
Pases de libre circulación concedidos al personal de la SGEL. - Incluye: Tarjetas de visita Charles Nils Lamm de la Agencia General de Librerías y Publicaciones Francesa y Miguel García Rueda de la Sociedad General Española de Librería, Diarios, Revistas y Publicación, S.A.; Modelo para la solicitud de publicaciones de libros; Billetes anual de libre circulación de Luis González y Regino Sánchez (1916 febrero 2 / 1923 septiembre 22)
Armarios bibliotecas, facturaciones de libros. - Incluye: Anexo nº 1 a la orden nº 34 (serie A) sobre la devolución de los anuncios y los embalajes que se hayan devuelto a fecha de 22 de agosto de 1924; Admisiones de expediciones de libros a diferentes estaciones; Orden nº 10 (Serie G) sobre las expediciones para la explotación de los armarios-bibliotecas a fecha de 8 de noviembre de 1916; Telegramas (1916 septiembre 8 / 1927 enero 30)
Nombramientos de personal de la SGEL. - Incluye: Relación de los bibliotecarios antiguos mantenidos en sus puestos o nuevos nombrados a propuesta de la Compañía; Correspondencia (1916 octubre 20 / 1917 septiembre 28)
Contrato con la Sociedad Catalunya Imperial para la fijación de anuncios en las estaciones de la Red Catalana.- Incluye: Copia del contrato celebrado entre la Compañía MZA y la Sociedad Catalunya Imperial apara concesión de la exclusiva sobre el arrendamiento y la colocación de anuncios en el recinto de las estaciones de la Red Catalana; Correspondencia . (1919 diciembre 1 / 1928 septiembre 27)
Asuntos varios relacionados con los contratos de MZA con la Sociedad General Española de Librería, Diarios, Revistas y Publicaciones. - Incluye: Solicitudes de Luis García Fayos para la colocación de anuncios en sus estaciones; Catálogos de editoriales en la correspondencia de SGEL (1917 enero 10 / 1932 abril 15)
Persecución contra las obras obscenas o de índice más que picaresca. -Incluye. Relación de todas las novelas retiradas por orden de la Compañía del Norte; Correspondencia (1928 junio 23 / 1929 septiembre 26)
Contrato con Rafael Sala para la explotación de los armarios-bibliotecas en las estaciones de Barcelona-Término y Barcelona - Paseo de Gracia. - Incluye: Contrato nº 479 a nombre de Rafael Sala Puig en relación con los armarios-bibliotecas en la estación Barcelona-término y Barcelona-Paseo de Gracia a fecha de 1 de mayo de 1929. (1929 mayo 1 / 1929 junio 28)
Contrato con la S.A. Catalonia para la explotación de los armarios-bibliotecas en las estaciones de la Red Catalana. - Incluye: Contrato nº 477 entre la compañía MZA y Catalonia S.A (Sociedad Anónima Catalonia) en la explotación de los armarios-bibliotecas en las estaciones de la red catalana a excepción de las estaciones Barcelona-término Y Barcelona-Paseo de Gracia a fecha de 1 de mayo de 1929; Orden nº 34 Serie A sobre las expediciones para la explotación de los armarios-bibliotecas a fecha de noviembre de 1929 (1929 mayo 1 / 1931 junio 16)
Anuncios luminosos. (1929 junio 3 / 1929 septiembre 17)
Contrato con Librerías de Ferrocarriles S.A. para la explotación de los armarios-bibliotecas. Precios de transporte de armarios, libros, periódicos y objetos. - Incluye: (1929 diciembre 6 / 1941 septiembre 6)
Instalación de armarios - bibliotecas. - Incluye: Orden nº 34 Serie A sobre las expediciones para la explotación de los armarios-bibliotecas, devolución de anuncios y sus embalajes y carteles publicados por el Patrimonio Nacional de Turismo a fecha de 25 de mayo de 1940; Anejo 1 a la Circular de la Secretaria de Movimiento núm. 204; Orden nº 34 Serie A sobre las expediciones para la explotación de los armarios-bibliotecas a fecha de 6 de diciembre de 1929; Anexo nº 1 a la Orden 34 (Serie A) en relación a los carteles publicados por el Patronato Nacional de Turismo a fecha de 20 de diciembre de 1929 (1916 octubre 27 / 1931 mayo 31)
Devolución de los envases de los anuncios que se remiten a las estaciones para su fijación y devolución de anuncios que se retiran de las estaciones. Tasación de estos transportes. - Incluye: Órdenes y anexos nº 34 en relación a la devolución de los anuncios y de los embalajes en que aquellos que se hayan transportado; Orden nº 10 (Serie G) sobre las expediciones para la explotación de los armarios-bibliotecas a fecha de 8 de noviembre de 1916; Anexo nº 1 a la Orden 34 (Serie A) en relación a los expediciones de los embalajes de los anuncios (1916 noviembre 8 / 1924 agosto 23)
Petición de la SGEL para que las bibliotecas de las estaciones sean declaradas de utilidad pública. - Contiene: Correspondencia (1917 febrero 28 / 1917 mayo 29)
Vetada la venta de libros de dudosa moralidad. - Incluye: Telegramas; Correspondencia (1917 marzo - / 1922 julio 27)
Venta de periódicos en las estaciones por personas ajenas a la Sociedad - Contiene: Correspondencia. (1917 abril 18 / 1918 agosto 2)
Quejas contra los encargados de las bibliotecas. - Contiene: Correspondencia (1919 septiembre 18 / 1919 noviembre 1)
Devolución de los anuncios y de los embalajes en que aquellos se hayan transportado. Expediciones facturadas en la estación de Madrid. - Incluye: Oficio de remisión; Orden nº 34 Serie A sobre las expediciones para la explotación de los armarios-bibliotecas; Anexo nº 1 a la Orden 34 (Serie A) en relación a los expediciones de los embalajes de los anuncios (1924 agosto 22 / 1924 octubre 28)
Peso efectivo para la aplicación del artículo 9º. - Contiene: Correspondencia. (1927 enero 27 - 1927 mayo 14)
Peticiones varias para instalar anuncios en las estaciones. - Incluye: Pliego de condiciones para la fijación de anuncios en los recintos de las estaciones; Fotografía y dibujo de la Estación de Atocha; Borradores de anuncios; Modelos de motores marinos de aceite para yates, barcos de pesca, gabarras, lanchas, barcazas y dragas; Reglamento de funcionamiento de la biblioteca circulante de arte y turismo; Tarjeta informativa de motores Petter; Boceto del lugar de colocación en el que se deseará fijar el anuncio (1916 julio 22 / 1929 septiembre 24)
Bancos anunciadores en las estaciones. - Contiene: Correspondencia. (1926 julio 23 / 1923 noviembre 29)
Precios y condiciones para la fijación de anuncios en las estaciones de la Compañía MCP. - Incluye: Relación de precios y condiciones para la fijación de anuncios; Correspondencia (1924 octubre 1)
Colocación de anuncios en pasos a nivel. - Contiene: Correspondencia. (1927 junio 17 / 1927 julio 5)
Petición de Senén Osorio para que se le autorice la instalación en las estaciones de Madrid de un cuadro eléctrico anunciador. - Contiene: Correspondencia. (1927 septiembre 22 / 1928 febrero 24)
Reintegro de timbre en los carteles que hayan de fijarse en las estaciones - Contiene: Correspondencia. (1928 abril 5 / 1928 junio 30)
Patronato Nacional de Turismo, publicación de carteles artísticos de propaganda. - Incluye: Relación de carteles de propaganda turística que deben ser colocados en la compañía MZA; Recorte de prensa de la Gaceta de Madrid; Correspondencia (1929 septiembre 28 / 1930 febrero 28)
Anexo a la Orden nº 34 Serie A. - Contiene : Anexo nº 1 a la Orden 34 (Serie A) en relación a los carteles publicados por el Patronato Nacional de Turismo (1929 diciembre 20)
Solicitud de la Asociación Católica Internacional de protección de los jóvenes. Publicidad. - Contiene: Correspondencia (1930 marzo 14 / 1930 abril 8)
Máquinas de fotografía "Photofonía" - Contiene: Correspondencia (1931 enero 16 / 1931 enero 28)
Anuncios en plena vía y junto a los postes kilométricos. - Contiene: Correspondencia (1931 julio 30 / 1935 septiembre 19)
Publicaciones, revistas e impresos de Portbou a Barcelona. (1932 abril 21 / 1932 julio 29)
Orden nº 34 (Serie A). - Incluye: Orden nº 34 Serie A sobre las expediciones para la explotación de los armarios-bibliotecas, devolución de anuncios y sus embalajes y carteles; Correspondencia (1940 mayo 25)
Colocación de anuncios en la estación de Plana - Picamoixons. - Contiene: Correspondencia (1940 marzo 11 / 1940 mayo 22)
Adjudicación de la exclusiva de publicidad a favor de Jaime Bercovitz.• Contrato de MZA con Jaime Bercovitz para la instalación y explotación de anuncios en las estaciones de líneas; Anejo núm. 2 a la Circular de la Secretaría de Movimiento número 204 en relación a la publicidad en las estaciones; Correspondencia (1940 noviembre 21 / 1941 febrero 25)
Carteles anunciadores de la recluta para el banderín de enganche para el Tercio de extranjeros. - Contiene: Correspondencia (1920 septiembre 27 / 1929 septiembre 20)
Relación de los gastos con cargo a la Caja Ferroviaria en la obra de refuerzo del tramo metálico del km 153,600. (1926 mayo 1)
Refuerzo del puente sobre el río Rejas en el km 108,809. (1926 julio 1 )
Proyecto de refuerzo del tipo de tramo metálico de 3,45 m de luz teórica en los km 83,167; 98,119; 137,585; 142,090; 143,515; 145,442 153,679; 170,920; 194,768; 195,911; 200,266 y 244,200 de la línea. Presentado al Consejo Superior de Ferrocarriles para su aprobación con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado. Contiene: anexo a la memoria, pliego de condiciones facultativas, mediciones, cuadro de precios y presupuesto. (1926 octubre 2/1927 enero 17)
Proyecto de refuerzo del tipo de tramo metálico de 8,60 m. de. luz teórica en los km 196,018 y 205,952 de la línea. Presentado al Consejo Superior de Ferrocarriles para su aprobación, con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado. Contiene: anexo a la memoria, pliego de condiciones facultativas, mediciones, cuadro de precios y presupuesto. (1927 abril 14/1927 noviembre 18)
Proyecto de refuerzo del tipo de tramo metálico de 4,55 m de luz teórica en los km 49,352; 59,028; 82,157; 113,839; 116,528; 121,589; 124,677; 131,349; 132,000; 158,289; 159,370; 191,923; 192,769; 205,737; 212,572 y 241,107 de la línea. Presentado al Consejo Superior de Ferrocarriles para su aprobación, con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado. Contiene: anexo a la memoria, pliego de condiciones facultativas, mediciones, cuadro de precios y presupuesto. (1927 abril 16/1927 diciembre-)
Proyecto de refuerzo del tipo de tramo metálico de 6,55 m de luz teórica en los km 124,694; 172,730; 212,856; 238,390; 247,810 y 253,677 de la línea. Presentado al Consejo Superior de Ferrocarriles para su aprobación, con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado. Contiene: anexo a la memoria, pliego de condiciones facultativas, mediciones, cuadro de precios y presupuesto. (1927 abril 16/1927 diciembre 27)
Proyecto de refuerzo del tipo de tramo metálico de 10,80 m de luz teórica en el km 139,369 de la línea. Presentado a Consejo Superior de Ferrocarriles, con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado. Contiene: anexo a la memoria, pliego de condiciones)facultativas, mediciones, cuadro de precios y presupuesto. (1927 abril 16/1927 diciembre)
Proyectos de refuerzo de los tipos de tramo metálico de 4,55; 6,55; 8,60 y 10,80 m de luz, aprobados por el Consejo Superior de Ferrocarriles. (1927 abril 16/1927 mayo 12)
Relación de los pontones de pequeñas luces que han de quedar reforzados en el año 1927. (1927 diciembre 23)
Contratos, minutas y órdenes relativos a trabajos de pintura de puentes realizados por Adolfo Palacios, Manuel Alcolea, José Sousa Catalán y Félix Sierra. - Incluye: Modelo de proposición para la pintura de puentes. (1908 julio 12/1918 noviembre 29)
Trabajos de pintura en los puentes del río Guadiana (km 1,266), Arroyo de La Laguna (km 149,619), arroyo Riachuelo (km 150,860), río Guadalmez (km 289,182) y río Zújar (km 308,089). - Incluye: Contrato de adjudicación a José Sousa Catalán. (1918 septiembre 7/1919 diciembre 20)
Pintura de puentes entre los años 1920 a 1927. - Incluye: Modelo de proposición para la pintura de puentes. (1920 febrero 17/1927 diciembre 28)
Borrador y originales de las relaciones de los puntos de referencia fijados entre Morón de Almazán y San Esteban y entre Ariza y Morón de Almazán. (189? -)
Copia de acta de la medición definitiva de la línea. (1894 diciembre -)
Cuadro de relación de los pasos a nivel de la línea, por secciones. (1894 enero 04/1894 octubre 21)
Cuadro de relación de las casillas de guarda. (1894 noviembre 18/1894 noviembre 18)
Secciones de una alcantarilla de 2 m de luz con tablero metálico. (1893 agosto 20)
Secciones de una tajea de 0,60 m de luz situada en el km 204.265 de la línea de Madrid a Zaragoza. (1893 agosto 25)
Secciones y perfil del deterioro del pontón de 5 m de luz, situado en el km 204,241 de la línea de Madrid a Zaragoza. (1893 agosto 25)
Secciones transversales de la estación de Morón de Almazán por los km 215.620 y 215. 680 de la línea. (189? -)
Plano general y perfil longitudinal de la estación de Morón de Almazán. (189? -)
Secciones del edificio de viajeros y muelle cubierto de la estación de Monteagudo de las Vicarías. (189? -)
Plano general y perfil longitudinal del proyecto de muro de sostenimiento entre los km 249.210 y 249.250 de la línea, entre Monteagudo de las Vicarías y Ariza. (189? -)
Plano general de ampliación de vías de la estación de Valladolid de la Compañía del Norte. (189? -)
Plano del empalme en Valladolid con las vías de la Compañía del Norte. (1893 junio 8)
Detalles de los codos empleados en el Canal del Duero. (1893? -)