Reparación del alero del tejado del edificio de viajeros. (1936 febrero 14/1936 febrero 25)
Autorización para instalar un cobertizo para resguardo de una sierra mecánica frente a la estación, solicitada por Félix Martín Gómez. (1940 abril 24/1940 mayo 30)
Autorización para establecer un cruce eléctrico con una línea de alta tensión por el km 30,840, solicitada por la Comandancia de Obras y Fortificaciones de la 7ª Región Militar. (1941 diciembre 4/1942 enero 30)
Autorización para cortar y extraer pinos frente a los km 15,556 y 16,700, solicitada por José Jiménez Villares. (1931 enero 22/1931 marzo 11)
Compra de tres parcelas para la extracción de arena en el km 19. (1932 junio 8/1933 abril 1)
Proyecto de construcción de una vía de playa en la estación. (1933octubre 1/1941 octubre 25)
Autorización para cortar árboles entre los km 21,650 y 22,300, solicitada por José Jiménez Villares. (1933 diciembre 5/1934 enero 9)
Autorización para construir un cobertizo y apertura de un hueco en la empalizada de traviesas de la estación, solicitada por Agustín Muñoz Sobrino. (1940 marzo 9/1940 julio 6)
Autorización para construir una cerca y casa frente al km 19, solicitada por Frutos Aguado González. (1940 abril 25/1940 junio 20)
Autorización para construir un cobertizo para depósito de cemento junto al km 19,039, solicitada por Frutos Aguado González. (1940 noviembre 12/1940 diciembre 24)
Autorización para construir viviendas frente al km 19, solicitada por Clemente Zurita Nieto. (1941 agosto 2/1941 septiembre 19)
Billetes para los Delegados y empleados de la Sociedad de las Naciones. (1925 marzo 30/1925 abril 17)
Billetes entre Lisboa y Sevilla, por Barrero - Villarreal de San Antonio - Ayamonte - Huelva. (1925 noviembre 14/1926 enero 7)
Solicitud del Clero secular para la reducción del precio de los billetes. (1925 noviembre 26/1925 diciembre 26)
Billetes directos entre Barcelona y Sevilla por vía Zaragoza - Madrid. (1926 mayo 12/1935 agosto 15)
Billetes para empresarios de espectáculos públicos. (1926 septiembre 1/1926 septiembre 24)
Billetes o pases personales de circulación gratuita para propagandistas de turismo. (1926 diciembre 4/1934 junio 12)
Billetes y autorizaciones del personal de la Compañía MZA que sean firmados por el titular. (1927 agosto 9/1927 agosto 11)
Billetes de libre circulación para los miembros de la Asamblea Nacional. - Incluye: Gaceta de Madrid de 5 de octubre de 1927 sobre la Real Orden - Ley de 12 de septiembre de 1927. (1927 septiembre 27/1928 enero 3)
Billetes directos entre las líneas del Norte y la de Valladolid a Ariza. (1927 octubre 25/1930 agosto 19)
Billetes de libre circulación para diplomáticos extranjeros. (1927 diciembre 3/1927 diciembre 21)
Expedición directa de billetes por las estaciones comprendidas entre Barcelona y Cerbére con destino a las situadas más allá de los empalmes de Tarragona, Casetas, Valladolid y Madrid. - Incluye: PUBLICACIÓN: Orden núm. 53 (Serie G) Denominación de las estaciones de esta Compañía en Barcelona: Servicio que prestan cada una a partir de 16 de octubre de 1922, con plano de la situación de las línea de Red Catalana y particularmente de las estaciones de Barcelona. PUBLICACIÓN: Tarifas generales combinadas gran velocidad por los empalmes de Plana-Picamoixons, Casetas, Zaragoza-Sepulcro, Encina y Tarragona para el transporte de viajeros, exceso de equipaje y perros. - Valencia: [s.n.], [1928] (Imp. Domenench) . - 20x28 cm.; 70 p. (1928 enero 26/1928 diciembre 26)
Billetes para los ingenieros geógrafos. (1928 febrero 14/1928 abril 17)
Billetes para el Centro de los Hijos de Madrid. (1928 junio 17/1928 julio 30)
Billetes entre Barcelona y Conrería (Montealegre) (1928 julio 7/1928 agosto 27)
Penalidad por billetes caducados. (1928 agosto 1/1935 abril 15)
Billetes a precio reducido para el transporte de menores que detenidos en ruta por la autoridad sean conducidos a la capital de la provincia. (1928 noviembre 12/1944 julio 17)
Billetes de libre circulación para los funcionarios de los Tribunales tutelares para niños. (1929 febrero 22/1930 octubre 7)
Billetes sencillos entre varias estaciones de Red Catalana y de Martorell a Igualada. (1928 diciembre 20/1928 diciembre 22)
Billetes de ida y vuelta cuyo plazo de validez prorrogarán mutuamente las líneas españolas y francesas con motivo de exposiciones. (1929 abril 26/1929 agosto 21)
Billetes de abono para los escribientes, mozos arrumbadores y marchamadores de la Aduana de Port-Bou. (1929 septiembre 4/1931 diciembre 23)
Billetes por autorización a formalizar por Zaragoza en el servicio combinado. (1929 diciembre 9/1930 marzo 14)
Billetes directos a expender de acuerdo con la Real Orden de 22 de abril de 1865. (1929 diciembre 28/1931 mayo 11)
Billetes cuyo abono queda a cargo del Gobierno. (1930 abril 13/1930 abril 23)
Billetes combinados de ida y vuelta entre Lisboa - Barcelona y Port-Bou por Valencia de Alcántara. (1930 marzo 13/1931 septiembre 28)
Solicitud de billetes de ida y vuelta entre Badajoz y Madrid. - Incluye: Plano de situación de la estación de Badajoz y numerosos sellos secos de comerciantes de Badajoz. (1930 mayo 13/1930 junio 29)
Expedición de billetes de ida y vuelta en Martorellas, de la tarifa especial nº 2 de GV de Mollet a Barcelona. - Incluye: Croquis del trayecto. (1930 junio 13/1930 octubre 7)
Billetes de ida y vuelta a precios reducidos entre las estaciones de Palmós , Palafrugell y La Bisbal a Barcelona y viceversa. - Incluye: Carteles-aviso; FOLLETO: MZA Red Catalana: Costa Brava -Exprés . - [S.l. : s.n.], [1932] (Fototipia Sucs. Henrich y Cía) . - [9] p.: fot. bl. y n. , 15 cm. ; PUBLICACIÓN: Folleto publicitario: Visiteu la Costa Brava . - [Barcelona]: Ribot, Font i Arigas, S.A. . - 1 h. pleg. : fot. b. y n. ; 15 cm. (1930 julio 24/1933 mayo 29)
Billetes directos entre Pau y Madrid por Canfranc y Zaragoza. (1930 agosto 10/1931 septiembre 12)
Billetes reducidos de ida y vuelta entre Barcelona y Masnoy y Ocata. - Incluye: Cartel-aviso y TRÍPTICO: Servico de automnibús entre Mongat-Masnou-Ocata: Horario combinado con el del ferrocarril entre Barcelona y Mongat. (1930 agosto 18/1932 mayo 26)
Combinación con autobuses de Badalona para expender billetes desde Badalona - Pueblo a Barcelona. (1930 agosto 26/1930 septiembre 11)
Billetes a mitad de precio para periodistas que acompañen con motivo del viaje a través de España del presidente de la República de francesa a Marruecos. (1930 septiembre 24/1930 octubre 18)
Billetes directos entre la sección Alcázar - Sevilla y sus afluentes utilizando trenes expresos. (1930 noviembre 28/1931 octubre 29)
Billetes a precios reducidos para el Cuerpo Consular. (1931 junio 8/1931 julio 14)
Circular nº 5 sobre billetes especiales de circulación ferroviaria a favor de funcionarios del Estado. (1931 junio 30)
Billetes a precios especiales para viajeros procedentes de Francia para su viaje de regreso desde Marruecos. - Incluye: PUBLICACIÓN: Folleto: Transports et tourisme au Maroc / Compagnie generale de transports et tourisme au Maroc (CTM); PUBLICACIÓN: Folleto: Tout le Maroc en automobile/CTM. (1931 septiembre 29/1931 noviembre 7)
Billetes directos desde Málaga y otros puntos de Andaluces a destinos de la línea de Alicante utilizando trenes expresos. (1931 noviembre 3/1931 noviembre 10)
Billetes a precios reducidos exentos de impuestos para obreros parados costeados por diversas entidades, Caja de Ahorros Vizcaína, Diputación de Vizcaya y Ayuntamiento de San Sebastián. (1932 enero 16/1932 diciembre 8)
Invalidación y prórroga del plazo de validez de los billetes por Orden del Ministerio de Obras Públicas de 29 de febrero de 1932. (1932 febrero 29/1932 agosto 6)
Billetes de ida y vuelta desde Barcelona a la Costa Brava. - Incluye: Cartel-aviso y modelo de billete. ([1932 marzo 21]/1933 noviembre 2)
Billetes reducidos de ida y vuelta desde Vilafranca del Penedès para baños de mar en Torredembarra, Altafulla y Tarragona. (1932 junio 25/1932 julio 28)
Billetes directos combinados de Madrid al Monasterio de Piedra. - Incluye: Programa de la tercera excursión a las fiestas del Pilar y recortes de PRENSA. (1932 junio 26/1933 abril 12)
Billetes reducidos de ida y vuelta de Madrid - Alcalá de Henares; Madrid - Guadalajara y para Sigüenza, para domingos y días festivos. (1932 julio 27/1933 enero 3)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1931 febrero 13/1932 junio 21)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 164,842, solicitada por Leocadio Suárez. (1931 abril 20/1935 diciembre 17)
Instalación de una báscula en el pavimento del muelle de la estación. (1931 septiembre 8/1931 octubre 9)
Autorización para instalar por su cuenta el alumbrado eléctrico de su vivienda, solicitada por el Jefe de Estación. (1931 diciembre 2/1931 diciembre 23)
Autorización para instalar por su cuenta el alumbrado eléctrico en su vivienda, solicitada por el guarda-agujas. (1931 diciembre 19)
Autorización para cortar árboles en terrenos lindantes al km 168, solicitada por el Ayuntamiento. (1932 enero 18/1932 febrero 9)
Solicitud para instalar un buzón receptor de correspondencia en la estación, realizada por el Ministerio de Obras Públicas. (1935 noviembre 29/1936 enero 22)
Relación de las fincas, propiedad de la Cía., enclavadas en este término. (1937 julio 4/1937 julio 7)
Construcción de una carretera que atraviesa la estación, por parte del Servicio de Aviación Militar. (1938 febrero 4/1938 febrero 11)
Reforma en la casilla del guarda-agujas de la estación. (1941 marzo 28/1941 abril 21)
Planos de planta del edificio de viajeros (Escala 1:200) (A4), retretes (Escala 1:100) (A4) y casillas de guarda de la estación (Escala 1:100) (A4). (1911 octubre 1)
Saneamiento de los préstamos de los km 75 y 76 de la línea. (1936 febrero 27/1936 marzo 27)
Afirmado de la carretera que cruza la línea por el km 82,613 de la línea. (1937 septiembre 21/1938 mayo 24)
Autorización para cercar una finca frente al km 78,650 de la línea, solicitada por Eloisa Nieto Chico. (1940 enero 3/1940 abril 4)
Autorización para instalar una báscula puente, solicitada por la Sociedad Colonia Agrícola e Industrial del Duero, S.A. - Incluye: Planos. (1914 julio 18/1932 septiembre 13)
Proyecto de vía Sistema Decauville desde el almacén de Isaac García Alonso, a la vía muerta del muelle de la estación. - Incluye: Planos: Plano de situación de la estación para informar una instancia de Isaac García, vecino de San Esteban de Gormaz (Escala 1:500) (31 x 82 cm), Plano de situación de la estación para informar una instancia de Isaac García, vecino de San Esteban de Gormaz (Escala 1:500) (32 x 83 cm), Plano del proyecto de una vía Decauville desde el almacén de Isaac García Alonso a la vía muerta del muelle de la estación de San Esteban de Gormaz (Escala 1:500) (32 x 98 cm)*, Plano de situación de la estación con indicación del terreno a expropiar a Isaacc García (Escala 1:500) (31 x 97 cm), Plano de situación de la estación con indicación de la situación de la vía Decauville para servicio del almacén de Isaac García (cuatriplicado) (Escala 1:500) (31 x 84 cm), Plano de la parcela de terreno que se adquiere para ampliación del patio de mercancías de la estación (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 61 cm) ; y Contrato privado de compra - venta de 847,25 m. cuadrados, que adquiere la Compañía de la propiedad de Isaac García, para ampliación del patio de mercancías de la estación. (1919 diciembre 11/1921 enero 4)
Construcción de apartadero entre Osma y San Esteban, solicitada por los alcaldes de Alcubilla del Marqués y Pedraja de San Esteban*. (1920 abril 21)
Reconstrucción del muro de contención de aguas frente a la alcantarilla del km 143,517, solicitada por varios vecinos. (1927 noviembre 24/1928 enero 27)
Limpieza de cunetones y barrancos. (1928 abril 16/1928 junio 1)
Construcción de edificio destinado a dormitorio del personal suplementario. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1929 agosto 5/1929 noviembre 4)
Autorización para cercar parcelas en los km 142,000 y 143,081, solicitada por Leopoldo Ridruejo Zorrilla. - Incluye: Plano. (1929 diciembre 18/1930 febrero 4)
Cruce eléctrico por el km 108,440 y sustitución de postes de madera por otros metálicos. - Incluye: Perfil transversal. (1917 enero 1/1931 marzo 5)
Ampliación de vivienda para el jefe de estación. - Incluye: Plano del edificio de viajeros. (1924 junio 6/1925 abril 17)
Desecación de charcas entre la casilla 76 y la estación. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento. (1925 julio 13/1928 abril 14)
Arriendo de terrenos para instalar báscula a la Colonia Agrícola Industrial del Duero. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento. (1925 agosto 28/1932 septiembre 13)
Construcción de tajea con bóveda para paso de la prolongación del Canal del Cura y modificación de muro para servicio de aguas a la Colonia Agrícola Enebrada. - Incluye: Plano de situación y corte A-B ; Presupuesto ; Croquis. (1925 septiembre 7/1927 noviembre 8)
Solicitud de varios vecinos para que sea cegada la acequia que existe en las proximidades del paso a nivel del km 108,201. - Incluye: Croquis y sección ; Plano parcial con la parcela de terreno cultivada por el guardaagujas que habita la casilla nº 56. (1931 abril 25/1931 junio 13)
Deslinde y amojonamiento de los términos municipales de Zazuar y San Juan del Monte (Burgos). - Incluye: Plano del límite de los términos municipales. (1932 mayo 25/1932 junio 30)
Autorización para construir la red de acequias secundarias del Canal de Guma, solicitada por la Mancomunidad Hidrográfica del Duero. (1932 junio 8/1932 agosto 1)
Autorización para utilizar para desagüe de una acequia del canal de Guma, un cunetón y una tajea del km 106,956, solicitada por la Mancomunidad Hidrográfica del Duero. - Incluye: Plano de situación. (1932 diciembre 8/1933 abril 24)
Saneamiento del terreno existente entre la estación y el paso a nivel, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 agosto 21/1935 agosto 8)
Autorización para construir el Canal de Aranda en la zona que afecta al Ferrocarril frente al km 113 y cruzarlo por el km 110,300, solicitada por la Delegación de las Obras Hidráulicas del Duero. - Incluye: Plano de la zona de policía afectada ; Plano de situación y perfil transversal ; Presupuesto ; Factura. (1934 enero 5/1936 marzo 30)
Autorización para colocar un mojón en el terraplén del km 110,700, solicitada por los Ayuntamiento de San Juan del Monte, Zazuar y Vadocondes. (1936 mayo 27/1936 junio 6)