Línea Sevilla a Jerez y Cádiz

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Sevilla a Jerez y Cádiz

Términos equivalentes

Línea Sevilla a Jerez y Cádiz

Términos asociados

Línea Sevilla a Jerez y Cádiz

462 Descripción archivística resultados para Línea Sevilla a Jerez y Cádiz

462 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Información gráfica de los principales daños causados por las intensísimas lluvias del día 27 de enero de 1948 / Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles. Vía y Obras. 3ª Circunscripción

Inundación en la línea de Sevilla a Cádiz, Sevilla. Transcurso de las aguas por el km 4.900. Al fondo se puede ver totalmente inundada la estación de mercancías de Santa Justa.

Desconocido

Información gráfica de los principales daños causados por las intensísimas lluvias del día 27 de enero de 1948 / Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles. Vía y Obras. 3ª Circunscripción

Inundación en la estación de San Bernardo, Sevilla. En la fotografía se aprecia la inundación de esta zona de Sevilla y como quedaron las calles de acceso a la estación.

Desconocido

Libro diario de operaciones del comisario de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0111-0006
  • Unidad documental simple
  • 1875-05-12 - 1877-10-31
  • Parte deColecciones

  • Diario de operaciones de Juan Nadal, comisario de la Compañía en la sección de Sevilla a Las Alcantarillas en la línea de Sevilla a Jerez y Cádiz. (pp. 5-17) (1875 mayo 12/1875 julio 12)
  • Diario de operaciones de Antonio Hurtado Reyes, comisario de la Compañía en la sección de Utera a Morón en la línea de Utrera a Morón y Osuna. (pp. 17-147) (1875 julio 12/1877 octubre 31)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Libros diarios de operaciones de sobrestantes de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0111-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1891-06-01 - 1898-01-10
  • Parte deColecciones

  1. Diario de Pedro Monsalve Quintero, sobrestante 2º de las estaciones correspondientes a su sección en la línea de Sevilla a Jerez y Cádiz. (1891 junio 1/1894 julio 31)
  2. Diario de José Wert Fernández de Floranes, sobrestante e interventor de las líneas de Sevilla a Jerez y Cádiz, Utrera a Morón y Osuna, Marchena a Écija y Córdoba, Córdoba a Belmez, Puntal de Cruz - Huelva a Tharsis y Huelva a San Juan del Puerto y Zalamea. (1892 diciembre 1/1898 julio 10)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Locomotora de vapor 030 - 2556 (serie RENFE 030-2505 a 2518 y 2542 a 2556) (ex serie Andaluces 191 a 194, 168 a 177, 68 a 77, 378 a 382), construida por Hartamann en 1902, en el depósito de locomotoras de la estación de Utrera

Vista general de la locomotora y de su ténder, en la que se puede observar que en el ténder aparece con una placa con una numeración distinta, 030 - 2510 (serie RENFE 030-2505 a 2518 y 2542 a 2556) (ex serie Andaluces 191 a 194, 168 a 177, 68 a 77, 378 a 382), y bajo ella la numeración correcta manuscrita, 030 - 2556, al igual que en la cabina de conducción.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor 021 (posterior RENFE 021-2001)

Reproducción de locomotora de vapor del Ferrocarril de Puerto Real a Cádiz nº 13, posterior Ferrocarril de Sevilla a Jerez y Cádiz, nº 25 y luego Compañía de los Ferrocarriles Andaluces, nº 25. Fabricada por Sharp Stewart & Co. Ltd. en 1858

Desconocido

Resultados 161 a 170 de 462