Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 87,623.50 solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1927 abril 21/1929 noviembre 21)
Sustitución de una farola de aceite por otra de petróleo, en el apeadero. (1929 noviembre 18/1929 noviembre 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Relación de los pasos a nivel, caminos y servidumbres en Sevilla. - Incluye: Plano. (1879 agosto 13)
Queja de un socio del Real Automóvil Club de Andalucía acerca de la guardería del paso a nivel del Patrocinio, en el km 1,428 de la línea. (1930 octubre 1/1930 octubre 24)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Relación de los pasos a nivel de la línea situados en el término municipal de Carrión de los Céspedes y reclamaciones a los mismos presentadas por el Ayuntamiento y particulares.- Incluye: Plano con la indicación de los pasos a nivel en Carrión de los Céspedes (29 x 67 cm); y carta dirigida al Ingeniero Inspector de la compañía concesionaria, Eduardo de Peralta, adjuntando los expedientes de pasos a nivel relativos a 15 municipios de Sevilla y Huelva, e informando de las reclamaciones e incidencias relativas a dichos pasos a nivel proyectados para la línea. (1879 junio 10/1879 septiembre 11)
Relación de los pasos a nivel de la línea situados en el término municipal de Castilleja del Campo y reclamaciones a los mismos presentadas por el Ayuntamiento y particulares.- Incluye: Plano con la indicación de los pasos a nivel en dicho municipio (29 x 64 cm). (1879 junio 28)
Solicitud presentada por varios vecinos de Carrión de los Céspedes, poseedores de fincas rústicas situada en el lugar denominado "Prieto", para el establecimiento de una paso a nivel en el km 46,400 de la línea, finalmente denegada. (1880 julio 1/1918 julio 9)
Solicitud presentada por el Alcalde de Carrión para el establecimiento una guardabarrera en el paso a nivel del km 44 de la línea, finalmente aceptada. (1881 septiembre 13/1881 octubre 5)
Solicitudes presentadas por el Alcalde Carrión de los Céspedes para el arreglo del paso a nivel del camino de Hinojosa, situado en el km 45,298 de la línea y consistente en la modificación de rampas del mismo, y para la transformación del paso a nivel situado en el km 45,057 de la línea en paso superior. (1921 julio 28/1933 agosto 23)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Inventarios de estaciones sobre los aparatos de vía, placas, puentes giratorios y otros materiales. (1926 noviembre 5/1927 enero 22)
Inventarios de material fijo. (1926 diciembre 11 / 1927 diciembre 28)
Inventarios en general. (1927 octubre 16/1928 diciembre 31) 3.1. Línea de Madrid a Zaragoza. (1927 noviembre 29/1927 diciembre 29) 3.2. Estación de Madrid-Atocha. (1927 noviembre 30/1927 diciembre 13) 3.3. Línea Ciudad Real. (1927 diciembre 1) 3.4. Línea de Manzanares a Córdoba. (1927 diciembre 1/1927 diciembre 12) 3.5. Línea de Valladolid a Ariza. (1927 diciembre 4/1927 diciembre 4) 3.6. Línea de Aranjuez a Cuenca. (1927 diciembre 7/1927 diciembre 7) 3.7. Almacén de Vía y Obras de Alicante. (1927 diciembre 7 / 1927 diciembre 9) 3.8. Línea de Cartagena. (1927 diciembre 8) 3.9. Línea de Mérida a Sevilla (1927 diciembre 7/1927 diciembre 30) 3.10. Línea de Badajoz. (1927 diciembre 10 / 1927 diciembre 20) 3.11. Línea de Córdoba a Sevilla. (1927 diciembre 10/1927 diciembre 12) 3.12. Línea de Alicante. (1927 diciembre 8/1927 diciembre 16) 3.13. Almacén Central de Villaverde Bajo. (1927 diciembre 19/1927 diciembre 19) 3.14. Línea de Puente de Aljucén a Cáceres. (1927 diciembre 20/1927 diciembre 20) 3.15. Línea de Huelva. (1927 diciembre 21) 3.16. Inventario de Herramientas de Vía y Obras. (1927 -) 3.17. Inventario de muebles. (1927 enero 1/1927 diciembre 31) 3.18. Inventario de relación de aparatos colocados en estaciones. (1927 octubre 16/1928 diciembre 31) 3.19. Documentación relativa a la Circular nº 7 sobre inventarios. (1927 febrero - /1927 marzo 5)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1917 septiembre 27/1941 octubre 8)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 73,357, solicitada por la Cía. Sevillana de Electricidad. (1919 abril 30/1930 julio 11)
Autorización para construir dos pabellones junto al km 72, solicitada por Francisco Muñoz Pérez. (1920 mayo 23/1926 mayo 24)
Autorización para establecer un cruce con una tubería para agua en las inmediaciones de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 junio 30/1926 julio 5)
Construcción de un cruce a nivel por el km 72,748, por parte de Obras Públicas de Huelva sin autorización de la Cía. (1936 marzo 3/1936 marzo 5)
Autorización para construir un horno frente al km 72,967, solicitada por Manuel Hermosín Hernández. (1940 diciembre 25/1941 enero 27)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Arriendo o venta de terrenos, solicitado por José Creus. - Incluye: Plano de situación ; Plano de la estación con emplazamiento y perfiles. (1908 marzo 7/1923 mayo 14)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 19,055, solicitada por la Cía. Sevillana de Electricidad. (1914 mayo 26/1914 diciembre 2)
Autorización para establecer cruce eléctrico por debajo del puente del Guadalquivir, solicitado por la Sociedad Catalana de Gas y Electricidad de Sevilla. (1917 enero 21/1917 marzo 13)
Construcción de muelle, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de proyecto de enlace de la vía muerta con la general ; Presupuesto ; Plano del proyecto de acceso a la playa de la vía muerta desde el camino de Olivares. (1917 febrero 17/1917 agosto 25)
Autorización para edificar en las proximidades de la estación, solicitado por José Creus. - Incluye: Plano de situación. (1917 noviembre 9/1917 noviembre 22)
Autorización para abrir puerta en la cerca de su finca, solicitada por José Creus. - Incluye: Plano de situación. (1919 noviembre 28/1919 diciembre 9)
Autorización para cercar finca frente al km 19, solicitada por Antonia García Martínez.- Incluye: Plano de situación (1922 noviembre 28/1923 enero 30)
Cambio de nombre de la estación de Villanueva y Olivares, por el de Villanueva del Ariscal y Olivares. (1924 agosto 12/1924 septiembre 10)
Autorización para construir alcantarilla lindante con el km 16, solicitada por Florencio Castro. (1928 noviembre 28/1929 enero 11)
Autorización para limpiar camino para paso de agua por el km 16, solicitada por Florencio Castro. (1928 diciembre 25/1929 enero 14)
Autorización para implantar cancela frente al km 19,524, solicitada por Lorenzo del Castillo. (1929 marzo 30/1929 abril 4)
Autorización para instalar cancela frente al km 19,469, solicitada por Luis Pegife. (1929 abril 1/1929 abril 4)
Prolongación y enlace con la vía general de la vía 4. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1932 febrero 3/1932 febrero 23)
Autorización para cercar finca frente al km 16,578 y 16,660, solicitada por Florencio Castro Limón. - Incluye: Plano. (1933 mayo 4/1934 abril 18)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
El alcalde del pueblo ordena se supriman las obras que se están llevando a cabo en el camino de acceso a la estación. (1879 octubre 10/1879 octubre 14)
Solicitudes denegadas del alcalde Manuel García para que se arregle el camino de acceso a la estación. - Incluye: Presupuesto. (1881 febrero 28/1908 julio 10)
Desprendimientos de tierras ocurridos como consecuencia de las aguas en todos los desmontes comprendidos entre Cabildo y Villalba. (1883 mayo 12/1884 septiembre 26)
Solicitud de Salvador Vázquez para que se le ceda en venta un terreno situado en el km 63 de la línea. (1884 octubre 14/1889 mayo 25)
Reclamación de indemnización de perjuicios de José Romero Merino y Manuel del Toro Daga por interrupción de servidumbres en fincas de su propiedad. (1889 julio 3)
Instalación de una báscula en la estación. - Incluye: Planos. (1890 junio 3/1891 julio 13)
Solicitudes de Celestino Verdier y Félix Charlaix para instalar una prensa de uva y un depósito de carbón en la estación. - Incluye: Croquis. (1890 julio 24/1893 enero 4)
Proyecto de unión de la vía cortada con la general, instalación de una transversal con báscula y dos plataformas y ampliación del muelle en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1890 septiembre 16/1899 enero 26)
Sustitución de la cubierta y reparación general del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1908 noviembre 10/1912 junio 25)
Solicitud denegada del Ayuntamiento para que se le ceda el balasto desechado por la Compañía para rellenar los baches existentes en el camino de acceso a la estación. (1913 abril 21/1914 mayo 16)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud a la Cía. para que conceda gratuitamente el transporte de piedra desde Niebla a Villalba de Alcor, presentada por el Ayuntamiento. (1916 noviembre 13/1935 marzo 9)
Proyecto de vía muerta para el apartado de vagones-cubas. (1917 marzo 21/1917 mayo 7)
Autorización para cruzar con una tubería para abastecimiento de agua el km 61,723, solicitada por el Ayuntamiento. (1928 febrero 29/1930 enero 27)
Autorización para cruzar con una tubería para abastecimiento de agua por el km 61,613, solicitada por el Ayuntamiento. (1928 noviembre 26/1930 julio 22)
Construcción de un foso para empotrar la báscula de fuerza de 2000 kg. en el muelle descubierto de la estación. (1929 diciembre 12/1930 enero 10)
Establecimiento de un soporte o palomilla en la parte posterior del edificio de viajeros, para instalar un teléfono en la vivienda del jefe de estación. (1930 enero 28/1930 marzo 12)
Obras de reparación en el edificio de viajeros. (1935 mayo 8/1935 junio 11)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de establecimiento de una vía férrea económica y muelle para servicio particular de la fábrica “La Cartuja”, solicitado por los Sres. Pickman y Cía. (1889 mayo 1/1926 marzo 11)
Autorización a Miguel Alonso para poder pasar por la zona de la vía cruzándole por el viaducto nº 2 de la Vega de Triana para el servicio de carros. (1899 octubre 24/1933 mayo 10)
Proyecto de establecimiento de muelle cubierto y cerrado y ampliación del descubierto. (1908 febrero 11/1919 octubre 11)
Contrato entre la Compañía y la Compañía Sevillana de Electricidad para el alumbrado eléctrico de la estación y dependencias. (1916 abril 30)
Autorización a José Mesa Chacón para construir una vivienda en terrenos de la Compañía. (1917 mayo 8/1917 mayo 18)
Proyecto de modificación y ampliación de vías. (1918 septiembre 9/1920 agosto 5)
Autorización a Antonio López para reparar una pared de una finca detrás de la casilla nº 1. (1921 enero 9/1921 enero 12)
Arriendo de terrenos a la Compañía, solicitado por los Sres. Salgado y Compañía frente al km 2,200 de la línea. (1921 enero 13/1930 septiembre 8)
Obras de modificación del antiguo almacén del servicio de Vía y Obras para taller de reparaciones de máquinas en La Macarena. (1921 enero 14/1921 septiembre 5)
Autorización a Pedro Lama Sánchez y José Moreno Mármol para edificar en terrenos entre la estación y el paso a nivel de La Cartuja. (1923 noviembre 2/1925 junio 21)
Autorización a Francisco de la Rosa Solano para que puedan circular carros por terrenos de la Compañía. (1925 enero 30/1925 febrero 23)
Ampliación de la vía de playa. (1926 septiembre 8/1927 enero 20)
Autorización a Manuel Moreno Mármol para construir en el km 1,345 una casa. (1926 septiembre 21/1929 diciembre 3)
Solicitud de Francisco de A. Mallol para que no desaparezca la estación con motivo de las obras de la ría del Guadalquivir. (1929 julio 31/1930 noviembre 21)
Autorización a la Sociedad Catalana de Gas y Electricidad de Sevilla para establecer un cruce con cables de energía eléctrica por debajo del puente sobre el Guadalquivir, km 1,276 de la línea. (1930 abril 25/1934 febrero 16)
Proyecto de apartadero en las inmediaciones de la desaparecida estación de Triana, solicitado por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla. (1933 enero 12/1934 mayo 31)
Autorización a la S.A. Entrecanales y Távora para establecer un paso a nivel provisional en el km 1,692 de la línea. (1933 noviembre 29/1934 mayo 21)
Autorización a la S.A. Entrecanales y Távora para establecer un cruce de energía eléctrica subterránea por el km 1,652 de la línea. (1933 diciembre 6/1934 marzo 1)
Relación de precios de los materiales que podrían interesar a la Compañía, de los derribos de los edificios de la desaparecida estación de Triana. (1936 julio 7/1936 julio 9)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)