Memoria; Mediciones; Cálculos justificativos; Planos: Cálculos de resistencia; Pruebas de cargas y esfuerzos cortantes; Momentos flectores; Detalle del refuerzo; Cubicaciones y pesos; croquis. (1913 - /1926 mayo -)
Incluye: Minutas; Oficios; Correspondencia; Contencioso y reclamaciones; Presupuestos del proyecto; Memorias explicativas para la tramitación de la obras; Acta de entrega de terrenos cedidos a la Compañía del Ferrocarril de Salamanca a la frontera de Portugal para la construcción de un apeadero en el término de Valdecarpinteros del km 80 de la línea de Salamanca a Fuentes de Oñoro; Plano de cesión de terrenos para la construcción del apeadero en El Salto del Gitano (Escala 1:500) (29 x 91 cm); FOTOGRAFÍA: Postal con la imagen de tres relojes de una sola cara aplicados a un candelabro público, fabricados por Fichet S.A.E para Électrique Brillié; Documentos de expropiación de terrenos; proyecto de construcción de un apeadero en el km 80 de la línea de Ciudad Rodrigo; Borrador del plano de situación, perfil longitudinal y perfiles transversales del proyecto del apeadero (38 x 362 cm); Borrador del plano de expropiación de terrenos (33 x 132 cm); plano horizontal y rampas del apeadero de El Salto; Plano de situación, perfil longitudinal, perfiles transversales, alzado, planta y secciones del edificio de viajeros del apeadero de El Salto (Escala 1:100) (34 x 380 cm); Plano de planta, alzado, sección longitudinal, costado, sección transversal por A.B., cálculos de resistencia, correas, puerta corredera vertical (Escala 1:50, 1:20 y 1:5) del muelle descubierto a fecha de 11 de mayo de 1928 (30 x 374 cm); Suministro, transporte, montaje y pintura de las obras metálicas; Pliegos de condiciones facultativas económicas y particulares; Plano general (Escala 1:500), Perfil longitudinal (Escala 1:2500 para las horizontales y 1:250 para las verticales) y Perfiles transversales (Escala 1:500) y plantas, alzado y sección del edificio de viajeros, retrete, muelles de mercancías cubierto y descubierto a fecha de 10 de noviembre de 1926 (33 x 638 cm). (1912 marzo 26/1928 diciembre 7)
Aumentos de sueldo del personal de Explotación. - Incluye: Orden del día de la Dirección nº 12 de fecha 20 de abril de 1920; Resumen del importe de las nóminas de todo el personal de Explotación en el mes de abril de 1920; y Telegramas. (1920 abril 7/1921 abril 25)
Reclamación del personal de Talleres, Depósito y Edificios de la Compañía sobre el aumento de sueldo ya realizado a los compañeros de otros servicios. (1920 agosto 10/1920 septiembre 17)
Denegación del anticipo solicitado por los trabajadores de la compañía para la paga extra de Navidad. (1920 diciembre 17/1921 junio 6)
Solicitud de remisión de los estados del importe de las nóminas abonadas al personal según el modelo remitido. - Relación de personal a quien se ha unificado el sueldo tomando como base el de la Compañía del Ferrocarril de Medina del Campo a Salamanca. (1920 diciembre 24/1921 febrero 28)
Aumento de las nóminas satisfechas al personal sobre las cantidades consignadas con cargo a los anticipos concedidos a la Compañía, respondiendo a la unificación de haberes del personal con el de las demás líneas afluentes a Salamanca y a los ascensos reglamentarios. - Incluye: Estado comparativo de las cantidades pagadas por la Compañía a sus agentes y las recibidas del Estado en concepto de anticipo reintegrable desde abril de 1920 a marzo de 1921; Relación de los promedios por kilómetro y empleado correspondientes a las compañías. (1921 abril 6/1922 enero 1)
Remisión de nóminas originales de los meses de abril a noviembre de 1921 y de los estados demostrativos con arreglo al modelo remitido. - Incluye: Resúmenes por servicio de los importes de nóminas y liquidación del anticipo reintegrable. (1922 enero 11/1923 noviembre 5)
Solicitud de gestión del envío del libramiento correspondiente al anticipo reintegrable para el mes de agosto, del cual aún no tienen constancia la delegación de Hacienda de Salamanca. (1924 septiembre 16/19825 enero 27)
Devolución de las nóminas de personal de la Compañía correspondientes a los meses de diciembre de 1920 (extraordinaria) y octubre de 1921 a octubre de 1922, y de noviembre de 1922 a junio de 1926. - Incluye: Resúmenes por servicio de los importes de nóminas y liquidación del anticipo reintegrable. (1927 marzo 2/1927 marzo 30)
Remisión de nóminas para solicitud de concesión del anticipo para aumento de haberes del personal. (1927 marzo 21/1927 agosto 3)
Presentación de las nóminas de personal correspondientes a los meses de noviembre de 1922 a junio de 1924 para justificar la inversión del anticipo reintegrable concedido. - Incluye: Resúmenes por servicio de los importes de nóminas y liquidación del anticipo reintegrable. (1927 septiembre 5/1927 octubre 3)
Presentación de las nóminas de personal correspondientes a los meses de julio de 1924 a junio de 1926 para justificar la inversión del anticipo reintegrable concedido. - Incluye: Resúmenes por servicio de los importes de nóminas y liquidación del anticipo reintegrable. (1927 octubre 3/1927 octubre 18)