Línea Puente Genil a Linares

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Línea Puente Genil a Linares

Equivalent terms

Línea Puente Genil a Linares

Associated terms

Línea Puente Genil a Linares

348 Archival description results for Línea Puente Genil a Linares

348 results directly related Exclude narrower terms

Estación de Espelúy de la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0865-0001
  • File
  • 1880-11-16 - 1920-11-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Empalme con la línea de Puente Genil a Linares, obras de ampliación en la estación para el enlace y pintura del salón de la fonda de la estación. - Incluye: Plano general de la estación con diversas modificaciones proyectadas, con fecha de 22 de enero de 1881 (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 144 cm); Plano general del proyecto de enlace con la línea de Manzanares a Córdoba en Espelúy (Escala 1:500) (31 x 102 cm); Planos generales de las obras de ampliación para el empalme con el ferrocarril de Puente Genil a Linares (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 102 cm); Plano general de la estación de Espelúy con indicación del muelle de mercancías común a Andaluces y MZA (Escala 1:500) (32 x 152 cm); Presupuestos; Memoria, Contrato y Planos de detalles del proyecto de muelle de mercancías para servicio de las líneas de Puente Genil a Linares y de Manzanares a Córdoba (Escala 1:200) (68 x 255 cm) ; Plano general de la estaciones de Espelúy de Andaluces y de MZA (Escala 1:500) (31 x 155 cm); Plano general de la estación de la Compañía de Andaluces (Escala 1:500) (34 x 237 cm); Plano de instalación de 4 placas giratorias, un cambio, ampliación de vías y ampliación de puertas de cierre en el muelle cubierto (A3); Plano de la instalación de tres plataformas y modificación de las puertas de carga y descarga del muelle (Escala 1:500) (31 x 74 cm); Plano de planta y alzados de la ampliación del edificio de viajeros y nueva marquesina de la estación (Escala 1:100) (71 x 168 cm) ; Plano general y perfil longitudinal del proyecto de ampliación y mejora de la estación (Escala 1:500) (33 x 336 cm); Plano de situación, planta de cimientos, alzados y secciones del proyecto de construcción de un edificio destinado a retretes públicos y lampistería (Escala 1:50) (32 x 145 cm). (1880 noviembre 16/1920 octubre 26)*
  2. Denegación de la solicitud de Sebastián Navarro Tauste para que la Compañía le venda el terreno necesario para edificar una vivienda en las inmediaciones de la estación. (1910 abril 8/1910 abril 20)
  3. Autorización a Leopoldo Urra Martínez de la Torre, administrador del Duque de Medinaceli y Santisteban, para construir una casa en terrenos lindantes con los del ferrocarril de Manzanares a Córdoba, en las proximidades de la estación. - Incluye: Croquis (Escala 1:500) (A3). (1910 julio 30/1910 octubre 20)
  4. Paso de carretillas con equipajes de una a otra estación de las Compañías MZA y Andaluces. - Incluye: Presupuestos; Plano de situación del proyecto de paso de carretillas (Escala 1:500) (A3); Extracto del plano general de la estación del empalme de Sevilla (Escala 1:500) (A4). (1910 octubre 31/1915 junio 14)
  5. Reparación del camino de acceso a la estación, solicitada por la Alcaldía Constitucional de Espelúy. (1911 abril 30/1911 julio 11)
  6. Desperfectos causados en dos puertas del muelle cubierto de dicha estación, por tropezar las puertas abiertas de un vagón. (1911 julio 22/1911 agosto 21)
  7. Construcción de un vertedero para las basuras de la estación. (1913 marzo 2)
  8. Prolongación del andén principal de la estación. - Incluye: Plano de situación del proyecto de enlosado de la entrevía comprendida entre el andén y la transversal (Escala 1:500) (31 x 67 cm); Plano de situación del proyecto de prolongación del andén principal (Escala 1:500) (31 x 63 cm). (1919 diciembre 19/1920 noviembre 2)

Untitled

Expedientes relativos al transporte de pescado

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0477-0001
  • File
  • 1869-09-23 - 1942-04-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Pescado fresco de Madrid a Aranjuez y estaciones intermedias por tren ómnibus núm. 6. - Incluye: Anagrama de Hijo de Tomás Banegas Palazón, fabrica de productos alimenticios. (1928 diciembre 3/1929 abril 30)
  2. Pescado fresco, bajo esta denominación quedan además comprendios el transporte de crustáceos y mariscos. (1929 febrero 9/1929 marzo 15)
  3. Pescados frescos de Alicante a Madrid, desvío por autocamiones. - Incluye: Cartel-aviso. (1929 junio 17/1940 julio 16)
  4. Pescados frescos de Valladolid con dirección a Zaragoza y Barcelona. (1929
  5. Transporte de parrocha, variedad de la sardina. - Incluye IMPRESO: Tarifa especial M.N. nú. 3 de Gran velocidad para el transporte d epescado fresco o salpresado, escabeches, ostras y demás mariscos. (1929 diciembre 26/1930 febrero 12)
  6. Pescado fresco de Sevilla a Madrid. - Incluye: Estadísticas y Recorte de PRENSA: Se ha resuelto el conflicto pesquero. En: Diario de Huelva. - Incluye además PRENSA: El eco ferroviario: Órgano del Sindicato ferrovario de Andaluces y Sur de España de 15 de marzo de [1930]* ; Pescado fresco de Huelva para la línea de Puente Genil a Linares, por el empalme de Córdoba; Pescado fresco de Almería para Barcelona; Pescado fresco de Málaga y Algeciras a Madrid, proyecto, creación de tren mensajero de Málaga a Espelúy por la Compañía de Andaluces; Quejas de la Compañía de Andaluces por anormalidades a la facturación del pescado de Huelva. (1930 enero 14/1940 julio 11)
  7. Pescado fresco de Alicante a Madrid en transporte rápido. - Incluye: Estadísticas. (1930 octubre 23/1931 enero 31)
  8. Transporte de pescado reduciendo a la mitad las fracciones de 10 kilos. (1931 mayo 4/1931 mayo 6)
  9. Bonificación en el transporte de almejas de Faro (Portugal) facturadas en Huelva para M.D. - Incluye: Anagrama Viuda de A. Ramos, comisionista de pescados (Madrid); Manuel Aguilar, Agente de la Compañía Trasatlántica. (1931 septiembre 26/1934 septiembre 19)
  10. Envíos de almejas de Huelva y Sevilla para Barcelona vía La Encina. (1931 diciembre 7/1933 junio 3)
  11. Pescado fresco de Huelva para distintos puertos de Andaluces. (1932 mayo 19/1933 enero 15)
  12. Pescados de Almería a Irún. (1932 noviembre 2/1932 diciembre 29)(
  13. Pescado fresco de Huelva para Barcelona por Madrid. (1933 febrero 9/1933 octubre 28)
  14. Pescados de Portugal por la frontera de Badajoz con destino a Sevilla y otros puntos. (1933 septiembre 27/1933 noviembre 1)
  15. Pescado de Málaga a Madrid. (1933 octubre 31/1934 enero 27)
  16. Pescado de Andalucía para la sección Alcázar a Villarrobledo. - Incluye: Anagrama de Pescadería de Blas Gómez Lozano "La Villarrobledense". (1933 diciembre 11/1934 febrero 2)
  17. Pescados frescos para Madrid. - Incluye: Cartel-aviso y estadísticas. (1934 marzo 24/1941 febrero 21)
  18. Petición para que se transporte el pescado fresco de Algeciras a Valencia en vagones especiales con rapidez. (1939 octubre 11/1939 diciembre 7)
  19. Anexo nº 2 a la Orden nº 1 (Serie A) sobre la anulación de tarifas especiales de la Compañía MZA. - Incluye: Cartel-aviso. (1940 junio 13/1940 agosto 21)
  20. Pescado en salazón o salmuera en envase de hojalata. - Incluye: Cartas de porte de expedición del pescado. (1940 noviembre 5/1940 diciembre 23)
  21. Pescado de Huelva con destino a la línea de Almansa a Valencia y Tarragona. (1940 diciembre 9/1941 mayo 26)

Untitled

Proyecto de construcción de estaciones, retretes, muelles, cocheras y casas de guarda en la línea de Puente Genil a Linares, presentado por el ingeniero jefe A. Delaperriere

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0146-0001
  • File
  • 1880-11-02 - 1881-04-03
  • Part of Fondos antiguos

  1. Índice del proyecto.
    • 1er Volumen:
  2. Memoria descriptiva y Planos de conjunto de las estaciones de Zapateros-Horcajos (35 x 95 cm), Lucena (35 x 119 cm), Cabra (35 x 92 cm), Doña Mencía (35 x 97 cm), Luque Baena (35 x 131 cm), Alcaudete (35 x 121 cm), Vado-Jaén (35 x 98 cm), Martos (35 x 118 cm), Torredonjimeno (35 x 100 cm), Torre del campo (35 x 116 cm), Bailén (35 x 114 cm) y Linares (35 x 114 cm) (docs. 1 a 13). (1881 abril 3)
    • 2º Volumen:
  3. Planos planta y alzado de tipos de edificios de viajeros para estaciones de 2ª clase (35 x 455 cm), edificios de viajeros de 3ª clase (35 x 405 cm), edificios de viajeros de 4ª clase (34 x 280 cm), retretes de 2ª clase (35 x 278 cm), retretes de 3ª clase (35 x 181 cm), retretes de 4ª clase (34 x 144 cm), andenes (35 x 132 cm), muelles de mercancías (35 x 104 cm), cubiertas para muelles de 2ª clase (35 x 327 cm), cubiertas para muelles de 3ª y 4ª clase (35 x 138 cm) (docs. 14 a 23). (1881 abril 3)
    • 3º Volumen:
  4. Planos de tipos de torres de mampostería para depósitos de alimentación (35 x 143 cm), cocheras para carruajes (35 x 167 cm) y cocheras para locomotoras (34 x 68 cm) (docs. 24 a 26). (1881 abril 3)
    • 4º Volumen:
  5. Planos de tipos de casillas para un guarda (35 x 200 cm), casa para dos guardas (35 x 136 cm) y casa de guarda para carreteras (35 x 202 cm) (docs. 27 a 29). (1880 noviembre 2/1881 abril 3)

Untitled

Proyecto de la línea de Puente Genil a Linares y al empalme de dicha línea con la de Manzanares a Córdoba. Firmado por Jorge Loring, examinado por el ingeniero jefe de la División Sr. Gracián, y aprobado por R.O. de 14 de febrero de 1876, por el Director general de Obras Públicas, Sr. Covadonga

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0227-0001
  • File
  • 1875-04-30 - 1878-11-08
  • Part of Fondos antiguos

  1. Índice del proyecto.
    1er Volumen:
    1.1. Memoria descriptiva. (1875 abril 30)
    1.2. Estado de alineaciones, 1ª (entre Puente Genil y Baena, km 0 a km 57,300), 2ª (entre Baena y Torre Campo, km 57,300 a km 115,700) y 3ª sección (entre Torre Campo y Linares, km 115,700 a km 171,250). (1875 abril 30)
    1.3. Estado de rasantes, 1ª, 2ª y 3ª sección. (1875 abril 30/1876 febrero 14)
    1.4. Plano general (Escala 1:125.000) (35 x 120 cm). (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
    2º Volumen:
    2.1. Cubicación 1ª, 2ª y 3ª sección. (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
    3er Volumen:
    3.1. Plano de la sección trasversal de túnel (A4). (1875 abril 30)
    3.2. Plano de la sección trasversal de la vía (A4). (1875 abril 30)
    3.3. Planos de tipos de obras de fábrica: tajeas (45 x 60 cm., 46 x 60 cm. y A3); alcantarillas (A3, A3 y 46 x 60 cm); pontones (47 x 61 cm., 47 x 62 cm., y 51 x 53 cm); y puente (46 x 62 cm). (1875 abril 30/[1875 -])
    3.4. Relación del estado de las obras de fábrica en la 1ª Sección entre Puente Genil km 0,00 y Baena km 57,300. (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
    3.5. Relación del estado de las obras de fábrica en la 2ª Sección entre Baena km 57,300 y Torre Campo km 115,700. (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
    3.6. Relación del estado de las obras de fábrica en la 3ª Sección entre Torre Campo km 115,700 y Linares km 171,250. (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
    3.7. Datos para la formación del presupuesto. (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
    3.8. Presupuesto, plano y perfil longitudinal (45 x 121 cm) del empalme de la línea de Puente Genil a Linares con la de Manzanares a Córdoba. (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
    4º Volumen:
    4.1. Plano detallado de la 1ª Sección entre Puente Genil km 0,00 y Baena km 57,300 (35 x 1216 cm). (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
    4.2. Perfil longitudinal detallado de la 1ª Sección entre Puente Genil km 0,00 y Baena km 57,300 (35 x 1175 cm). (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
    4.3. Plano detallado de la 2ª Sección entre Baena km 57,300 y Torre Campo km 115,700 (35 x 1175 cm). (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
    4.4. Perfil longitudinal de la 2ª Sección entre Baena km 57,300 y Torre Campo km 115,700 (35 x 1200 cm). (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
    4.5. Plano detallado de la 3ª Sección entre Torre Campo km 115,700 y Linares km 171,250 (35 x 1150 cm). (1875 abril 30/1878 noviembre 8)
    4.6. Perfil longitudinal de la 3ª Sección entre Torre Campo km 115,700 y Linares km 171,250 (35 x 1150 cm). (1875 abril 30/1878 noviembre 8)

Untitled

Información gráfica de los principales daños causados por las intensísimas lluvias del día 27 de enero de 1948 / Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles. Vía y Obras. 3ª Circunscripción

Km 103,300 de la línea de Puente Genil a Linares, dentro del término de Torredonjimeno. Vista general del desvío efectuado tras el corrimiento de terraplenes. A la izquierda una persona a caballo.

Untitled

Results 261 to 270 of 348