Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

Términos equivalentes

Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

Términos asociados

Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

24 Descripción archivística resultados para Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

24 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Accidentes ocurridos en las líneas de Madrid a Alicante y Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1423-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1940-12-10 - 1942-01-02
  • Parte deFondos antiguos

  1. Accidentes producidos en la línea Madrid a Alicante. (1940 diciembre 16/1942 enero 2)
    1.1. Accidentes producidos en la estación de Villena – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente ocurrido el 11 de octubre de 1941. (1941 marzo 27/1941 octubre 30)
    1.2. Accidente producido en la estación de Villasequilla – Contiene: Información contradictoria sobre el accidente producido el 24 de diciembre de 1939. (1940 diciembre 16/1941 enero 8)
    1.3. Accidentes producidos en la estación de Villarobledo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente ocurrido el 11 de marzo de 1941. (1941 enero 13/1941 noviembre 12)
    1.4. Accidentes producidos en la estación de Villacañas – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 30 de enero de 1941. (1941 mayo 3/1941 diciembre 29)
    1.5. Accidentes producidos en la estación de Tembleque – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 28 de marzo de 1941. (1941 febrero 18/1941 agosto 11)
    1.6. Accidentes producidos en la estación de Alcázar y de Socuéllamos. (1941 febrero 28/1941 diciembre 26)
    1.7. Accidentes producidos en la estación de Sax – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 11 de junio de 1941. (1941 marzo 8/1941 junio 18)
    1.8. Accidentes producidos en la estación de San Vicente – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 13 de febrero de 1941. (1941 enero 30/1941 noviembre 18)
    1.9. Accidentes producidos en la estación de Río Záncara. (1941 abril 25/1941 diciembre 13)
    1.10. Accidentes producidos en la estación de Quero – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 26 de julio de 1941. (1941 enero 7/1941 noviembre 17)
    1.11. Accidentes producidos en la estación de Minaya – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 22 de junio de 1941. (1941 junio 23/1941 diciembre 6)
    1.12. Accidente producido en la estación de Matas Verdes. (1941 diciembre 31/1942 enero 2)
    1.13. Accidentes producidos en la estación de La Roda – Incluye: Acta de información contradictoria sobre el accidente producido el 24 de diciembre de 1939; Acta de revisión de la información contradictoria. (1941 enero 12/1941 diciembre 6)
    1.14. Accidentes producidos en la estación de La Gineta. (1941 marzo 8/1941 diciembre 31)
    1.15. Accidentes producidos en la estación de Huerta – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 23 de febrero de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 23 de enero de 1941. (1941 febrero 24/1941 diciembre 10)
    1.16. Accidentes producidos en el apartadero de Higueruela – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 12 de mayo de 1941 entre el apartadero de Higueruela y la estación de Bonete, en el km. 323,823,50 de la línea de Alicante; Información contradictoria sobre el accidente producido el 2 de noviembre de 1941. (1941 mayo 14/1941 noviembre 17)
    1.17. Accidente producido en la estación de Getafe – Alicante. (1941 agosto 30/1941 septiembre 2)
    1.18. Accidentes producidos en la estación de El Villar. (1941 marzo 17/1941 julio 14)
    1.19. Accidentes producidos en la estación de El Romeral – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 13 de enero de 1941. (1941 enero 16/1941 abril 4)
    1.20. Accidentes producidos en la estación de El Casar de la Guardia. (1941 marzo 26/1941 mayo 4)
    1.21. Accidente producido en la estación de Elda. (1941 noviembre 15/1941 noviembre 21)
    1.22. Accidentes producidos en la estación de Chinchilla – Incluye: Acta de averiguación contradictoria sobre el accidente producido el 9 de mayo de 1941. (1941 enero 9/1941 agosto 7)
    1.23. Accidentes producidos en la estación de Criptana – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 19 de abril de 1941.(1941 abril 21/1941 diciembre 26)
    1.24. Accidentes producidos en la estación de Casas del Campillo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 17 de octubre de 1941, entre las estaciones de Casas del Campillo y La Encina, en el km. 368,900 de la línea de Alicante. (1941 julio 22/1941 octubre 19)
    1.25. Accidentes en la estación de Almansa. (1941 mayo 28/1941 diciembre 6)
    1.26. Accidentes en la estación de Alicante – Incluye: Despachos telegráficos; Croquis de las nuevas medidas de seguridad propuestas para la estación de Alicante; Información contradictoria sobre el accidente producido el 17 de junio de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 27 de junio de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 15 de julio de 1941.(1941 enero 2/1941 noviembre 26)
    1.27. Accidentes producidos en la estación de Alcazar – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 26 de junio de 1941. (1940 diciembre 31/1941 diciembre 26)
    1.28. Accidentes producidos en la estación de Albacete – Incluye: Acta de averiguación contradictoria sobre el accidente producido el 26 de febrero de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 8 de junio de 1941.(1941 enero 2/1941 diciembre 22)
    1.29. Accidentes producidos entre los kilómetros 77 al 569,300 de la Línea de Madrid a Alicante – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 19 de marzo de 1941 entre la estación de Albacete y la estación de La Losilla, en el km. 279,394 de la línea de Alicante. (1941 febrero 1/1942 enero 2)
  2. Accidentes producidos en la Línea de Madrid a Alicante. (1940 diciembre 10/1941 julio 31)
    2.1. Accidentes producidos entre los kilómetros 6,500 al 279.394 de la Línea de Madrid a Alicante – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 19 de febrero de 1941 en el kilómetro 20,400 de la línea de Alicante. (1941 enero 4/1941 julio 31)
    2.2. Accidente en la estación de Valdemoro. (1941 junio 25/1941 junio 26)
    2.3. Accidentes en la estación de Villaverde Bajo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 2 de diciembre de 1940; Información contradictoria sobre el accidente producido el 10 de febrero de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 31 de enero de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 3 de marzo de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 23 de marzo de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 26 de abril de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 15 de abril de 1941. (1940 diciembre 28/1941 junio 21)
    2.4. Accidentes en la estación de Pinto, Aranjuez y Castillejo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 17 de enero de 1941, en la estación de Castillejo; (1941 enero 2/1941 mayo 12)
    2.5. Accidentes en la estación de Las Infantas – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 1 de diciembre de 1940. (1940 diciembre 10/1941 febrero 15)
    2.6. Accidente en la estación de Huerta. (1941 enero 15/1941 enero 29)
    2.7. Accidentes en la estación de Getafe. (1940 diciembre 28/1941 junio 20)
    2.8. Accidentes en la estación de Castillejo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 19 de febrero de 1941; (1941 enero 18/1941 mayo 2)
    2.9. Accidentes producidos en la estación de Aranjuez – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 9 de febrero de 1941. (1941 febrero 7/1941 junio 25)
    2.10. Accidente producido en la estación de Alcázar de San Juan. (1941 febrero 17/1941 febrero 19)
  3. Accidentes producidos la Línea de Madrid a Alicante (1941 julio 28/1942 enero 2)
    3.1. Accidentes producidos en la estación de Villaverde Bajo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 2 de agosto de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 7 de agosto de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 7 de diciembre de 1941. (1941 agosto 5/1941 diciembre 26)
    3.2. Accidentes producidos en la estación de Valdemoro – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 21 de agosto de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 3 de marzo de 1941. (1941 septiembre 9/1941 noviembre 12)
    3.3. Accidente producido en la estación de Santa Cruz de la Zarza – Contiene: Acta de la información contradictoria practicada con motivo del retraso ocurrido el 17 de septiembre de 1941. (1941 octubre 4)
    3.4. Accidentes producidos en la estación de Pinto – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 8 de julio de 1941. (1941 julio 10/1941 diciembre 20)
    3.5. Accidente producido en la estación de Las Infantas. (1941 noviembre 5/1941 noviembre 7)
    3.6. Accidentes producidos en la estación de Getafe – Alicante – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 1 de octubre de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 26 de agosto de 1941. (1941 agosto 20/1942 enero 2)
    3.7. Accidente producido en la estación de Ciempozuelos – Contiene: Información contradictoria sobre el accidente producido el 2 de mayo de 1941. (1941 julio 28/1941 agosto 12)
    3.8. Accidentes producidos en la estación de Castillejo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 9 de octubre de 1941. (1941 agosto 27/1941 octubre 21)
    3.9. Accidentes producidos en la estación de Aranjuez – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 30 de julio de 1941; Relación de los muebles rotos del obrero de 3ª en la 5ª Brigada de la línea de Alcázar a Ciudad Real, Basilio Nieto Fernández en un accidente la noche del 4/5 de mayo; Información contradictoria sobre el accidente producido el 11 de octubre de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 19 de noviembre de 1941; Información contradictoria sobre el accidente producido el 8 de diciembre de 1941. (1941 julio 31/1941 diciembre 31)
    3.10. Accidentes producidos entre los kilómetros 4 al 230 de la Línea de Madrid a Alicante – Incluye: Croquis de un eje montado de bogie motor-generador WE 401, mostrando el punto de rotura (A4); Información contradictoria sobre el accidente producido el 2 de noviembre de 1941, entre la estación de Las Infantas y la de Aranjuez, en el kilómetro 56,600 de la Línea Madrid a Alicante. (1941 julio 31/1941 diciembre 20)
  4. Accidentes producidos en la Línea de Mérida y Cerro del Hierro. (1941 enero 2/1941 diciembre 19)
    4.1. Accidentes producidos entre los kilómetros 1,608 al 194 de la Línea de Mérida a Sevilla y en las estaciones de Mérida, Zafra, Rosales, Villanueva de la Serena, Don Benito, Llerena, Villanueva de las Minas, Cazalla y Constantina y Guadalcanal – Incluye: Relación de los gastos ocasionados por el descarrilamiento de un vagón el 20 de enero de 1941, en el km. 22,500; Relación de los gastos ocasionados por el descarrilamiento de un vagón el 19 de enero de 1941 en la estación de Zafra; Relación de los gastos ocasionados por el descarrilamiento del juego de ruedas de un tren el 28 de febrero de 1941, en el km. 148,705; Relación de los gastos ocasionados por el descarrilamiento del juego de ruedas de un tren el 3 de marzo de 1941, en el km. 147,908; Relación de los gastos ocasionados por el descarrilamiento de un vagón el 25 de agosto de 1941, en el km. 158,020; Relación de los gastos ocasionados por el descarrilamiento de un vagón el 29 de octubre de 1941, en la estación de Tocina. (1941 enero 2/1941 diciembre 19)
    4.2. Accidente producido en el km. 194,996 de la Línea de Mérida a Sevilla – Contiene: Información contradictoria sobre el accidente producido el 9 de julio de 1941 entre la estación de Arenillas y la de Villanueva de las Minas, en el km. 194,996 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 julio 19/1941 agosto 1)
    4.3. Accidente producido en el km. 171 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 enero 25/1941 enero 29)
    4.4. Accidente producido en el km. 163 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 septiembre 2/1941 septiembre 6)
    4.5. Accidente producido en el km. 157,348 de la Línea de Mérida a Sevilla – Incluye: Relación de los gastos ocasionados por la rotura de la mangueta de un vagón el 8 de enero de 1941, en el km. 157,348. (1941 enero 10/1941 enero 22)
    4.6. Accidente producido en el km. 148,900 de la Línea de Mérida a Sevilla – Incluye: Relación de los gastos ocasionados por la rotura de las manguetas de un vagón el 6 de enero de 1941, en el km. 148,900. (1941 enero 7/1941 enero 22)
    4.7. Accidente producido en el km. 147 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 mayo 19/1941 mayo 23)
    4.8. Accidente producido en el km. 147 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 agosto 1/1941 agosto 12)
    4.9. Accidente producido en el km. 146 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 abril 29/1941 mayo 2)
    4.10. Accidente producido en el km. 146 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 junio 24/1941 junio 28)
    4.11. Accidente producido en el km. 145 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 agosto 22/1941 agosto 28)
    4.12. Accidente producido en el km. 133 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 septiembre 3/1941 septiembre 6)
    4.13. Accidente producido en el km. 112,700 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 enero 24/1941 enero 31)
    4.14. Accidente producido en el km. 107,500 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 agosto 31/1941 septiembre 5)
    4.15. Accidente producido en el km. 13,462 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 julio 30/1941 agosto 20)
    4.16. Accidente producido en el km. 5,347 de la Línea de Mérida a Sevilla – Incluye: Relación de los gastos ocasionados por el choque de dos cortes de vagones el 29 de enero de 1941, en el km. 5,347; Información contradictoria sobre el accidente producido el 29 de enero de 1941 entre las estaciones de Calamonte y Mérida, en el km 5,340. (1941 enero 30/1941 abril 22)
    4.17. Accidente producido en el km. 4 de la Línea de Mérida a Sevilla. (1941 agosto 14/1941 agosto 20)
    4.18. Accidente producido en el km. 3,370 de la Línea de Mérida a Sevilla – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 5 de noviembre de 1941 entre las estaciones de Calamonte y Mérida, en el km. 3,370. (1941 noviembre 6/1941 diciembre 5)
    4.19. Incidentes producidos con algunos trabajadores del Matadero Provincial de Mérida en el puente del km. 1,600 sobre el río Guadiana. (1941 abril 11/1941 mayo 31)
    4.20. Accidentes producidos en la estación de Zafra – Incluye: Relación valorada de los desperfectos causados con motivo del accidente producido el 9 de mayo de 1941; Relación de gastos de los desperfectos causados por un tren en 5 de noviembre de 1941. (1941 mayo 16/1941 noviembre 29)
    4.21. Accidente producido en la estación de Villanueva de las Minas – Incluye: Relación valorada de los desperfectos causados con motivo del accidente producido el 17 de septiembre de 1941. (1941 septiembre 20/1941 octubre 18)
    4.22. Accidente producido en la estación de Villanueva y Alcolea – Contiene: Información contradictoria sobre el accidente producido el 14 de junio de 1941. (1941 junio 23/1941 julio 4)
    4.23. Accidente producido en la estación de Villagarcía de la Torre – Incluye: Relación de los desperfectos causados con motivo del descarrilamiento de unos vagones el 10 de septiembre de 1941. (1941 septiembre 11/1941 septiembre 30)
    4.24. Accidente producido en la estación de Llerena. (1941 agosto 15/1941 agosto 27)
    4.25. Accidente producido en la estación de Los Labrados – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 10 de agosto de 1941. (1941 agosto 11/1941 agosto 22)
    4.26. Accidente producido en la estación de El Pedroso. (1941 septiembre 26/1941 octubre 7)
    4.27. Accidente producido en la estación de El Hornillo – Incluye: Información contradictoria sobre el accidente producido el 1 de septiembre de 1941. (1941 septiembre 3/1941 septiembre 9)
    4.28. Accidente producido en la estación de Arenillas. (1941 febrero 26/1941 marzo 11)
    4.29. Accidentes producidos en la estación de Almendralejo – Incluye: Relación de los desperfectos causados con motivos del descarrilamiento producido el 21 de octubre de 1941; Relación de los desperfectos causados con motivos del descarrilamiento producido el 18 de noviembre de 1941. (1941 octubre 22/1941 noviembre 25)
    4.30. Accidente producido en la estación de Alanis – Contiene: Información contradictoria sobre el accidente producido el 14 de septiembre de 1941. (1941 septiembre 23/1941 octubre 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Actuaciones en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0814-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1884-01-03 - 1887-05-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Liquidación de obras de las estaciones de Mérida y Tocina. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la liquidación; Presupuesto de obras y materiales; y Plano de la instalación de los registros de toma de agua en la cochera de locomotoras (47 x 58 cm). (1884 enero 3 / 1885 noviembre 1)
  2. Oficios y minutas sobre la reducción de la subvención, concedida por la Dirección General de Obras Públicas, División de Ferrocarriles, para el ferrocarril de Mérida a Sevilla. (1884 mayo 24 / 1885 julio 8)
  3. Informes, oficios y minutas, ofrecidos por la Compañía de los Ferrocarriles Extremeños sobre los inventarios de material de la línea de Mérida a Sevilla. (1884 octubre 29 / 1885 septiembre 15)
  4. Anuncio de subasta de contratos de obras para la línea de Mérida a Sevilla. - Contiene: Oficios y minutas; Contratos de obras; Presupuestos; Plano de alzado y sección (Escala 1:100), detalles de cornisa (Escala 1:10) y puerta (Escala 1:20) del tipo de edificio de 5ª clase para viajeros (31 x 138 cm) y plano de planta, alzado y sección (Escala 1:100), detalles de cornisa (Escala 1:10) y puerta (escala 1:20) del tipo de edificio de 4ª clase para viajeros (31 x 168 cm). (1884 noviembre 3 / 1885 mayo 16)
  5. Contrato entre MZA y Juan Payá y López, para realizar obras en la estación de Mérida. - Contiene: Oficios y minutas; contrato de obras; Pliego de condiciones facultativas y generales; y Relación de trabajos a realizar. (1884 noviembre 29 / 1885 julio 6)
  6. Contrato entre MZA y Manuel Caballero, para terminar las obras de la estación de Tocina (Empalme). - Contiene: Oficios y minutas; Contrato de obras; Pliego de condiciones facultativas y generales y Relación de trabajos a realizar. (1884 noviembre 30 / 1885 septiembre 17)
  7. Contrato entre MZA y Juan Legarde y Dumonlín, para realizar obras en la estación de Alanís. - Contiene: Oficios y minutas; contrato de obras; Pliego de condiciones facultativas y generales y Relación de trabajos a realizar. (1884 diciembre 3 / 1885 julio 19)
  8. Oficios y minutas sobre el servicio sanitario para la línea (1884 diciembre 23 / 1885 enero 19).
  9. Oficios y minutas sobre pago de jornales. (1884 diciembre 30 / 1885 abril 30)
    10 Certificado de reconocimiento de las obras de la sección de Llerena a El pedroso. (1884 diciembre 31 / 1885 enero 27)
    11 Apertura al servicio de la sección de Llerena a El pedroso. - Contiene: Oficios y minutas tramitando esta apertura e Informe de dicha apertura. (1884 diciembre 31 / 1885 enero 27)
  10. Oficios y minutas sobre estaciones con servicio de viajeros y con servicio de todas clases. (1884 diciembre 31 / 1885 enero 2)
  11. Oficios y minutas sobre la colocación de contracarriles en el puente de Benalija, km 142. (1885 enero 1 / 1885 enero 29)
  12. Oficios y minutas sobre el personal empleado en la línea de Mérida a Sevilla. (1885 enero 2 / 1885 enero 7)
  13. Oficios y minutas sobre el reconocimiento de los túneles de los km 129, 134, 154 y 167. Puente en el km 166, de la línea de Mérida a Sevilla. (1885 enero 19 / 1885 febrero 9)
  14. Oficios y minutas sobre el pago de gastos de engrase y combustible de maquinaria durante la construcción de la línea. (1885 enero 20 / 1885 abril 7)
  15. Oficios y minutas sobre los pases de libre circulación para los vigilantes de la línea. (1885 enero 20)
  16. Oficios y minutas sobre la conservación de la línea. (1885 enero 20)
  17. Certificado de apertura al servicio de la sección de Llerena a El Predoso. - Contiene: Oficios y minutas y despachos telegráficos sobre accidentes. (1885 enero 24 / 1885 febrero 5)
  18. Oficios y minutas sobre el cierre de la estación de Almendralejo y caminos de acceso así como los medios para llegar a la estación. (1885 enero 27 / 1885 febrero 9)
  19. informe de las obras que faltan por terminar en la línea, antes de la entrega de la misma a la Compañía. - Contiene: Oficios y minutas; Presupuestos de material y obra; Relación valorada de las obras que faltan en la línea; y Certificado de entrega de obras. (1885 enero 31 / 1885 septiembre 19)
  20. Oficios y minutas sobre el arreglo y rectificación de los puentes básculas de Usagre, Fuente del Arco y Guadalcanal. (1885 febrero 2 / 1885 febrero 5)
  21. Oficios y minutas sobre desaparición de material. (1885 febrero 4 / 1885 febrero 19)
  22. Oficios y minutas sobre la modificación del sistema de vía y colocación de contra carriles en los puentes y viaductos del paso del arroyo de Benalija, arroyo Castillejo y paso del río Huéznar. (1885 febrero 4)
  23. Inventarios del material de la línea de Mérida a Sevilla. - Contiene: Oficios y minutas; Cuadros de clase de efectos de la estación de Llerena y el depósito de Mérida y acopios. (1885 febrero 19 / 1885 junio 27)
  24. Oficios y minutas sobre la terminacación de las obras de vía en las estaciones de Arenillas y Alanís. (1885 marzo 11 / 1885 abril 13)
  25. Oficios y minutas sobre la reclamación del Ayuntamiento de Guadalcanal (Sevilla) por ocupación indevida de terrenos. (1885 marzo 16)
  26. Oficios y minutas sobre la creación de brigadas para la formación de planos parcelarios de la línea. (1885 marzo 14 / 1885 diciembre 29)
  27. Oficios y minutas sobre gratificaciones al personal. (1885 abril 2)
  28. Oficios y minutas sobre los goastor por la colocación del hilo telegráfico entre Tocina y El Pedroso. (1885 abril 10)
  29. Relaciones valoradas de las obras de material móvil que faltan en la línea, correspondientes al Servicio de Material de Tracción y Movimiento. - Contiene: Oficios y minutas; y Relación valorada. (1885 abril 17 / 1885 mayo 27)
  30. Plataforma giratoria de 6 m para locomotoras, en el depósito de la estación de Mérida. - Contiene: Oficios y minutas; y Croquis con la situación de la placa [Escala 1:500] (A3). (1885 abril 29 / 1885 doiciembre 15)
  31. Oficios y minutas sobre la petición de casa para el médico de la estación de Mérida. (1885 julio 20 / 1885 agosto 5)
  32. Oficios y minutas sobre la consecución de las obras de la línea de Mérida a Sevilla. (1885 agosto 1 / 1885 diciembre 12)
  33. Oficios y minutas sobre los fosos de cimentación de las básculas para vagones, en las estaciones de Almendralejo, Zafra y Llerena. (1885 agosto 31 / 1885 octubre 13)
  34. Oficios y minutas sobre el edificio de viajeros de la estación de Villanueva y Alcolea. (1885 septiembre 18)
  35. Oficios y minutas sobre el muro de cierre de la estación de Mérida. (1885 noviembre 14)
  36. Índice de los expedientes registrados en la construcción de la línea de Mérida a Sevilla. (1885)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Estación de Zafra

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0821-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1882-03-27 - 1915-11-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano general de la estación (Escala 1:500) (31 x 140). (1882 marzo 27)
  2. Ampliación de la estación mediante la construcción de fonda, casilla para guarda agujas, local factoría y placa giratoria en la estación. - Contiene: Plano de establecimiento de la casilla para el guarda agujas (Escala 1:500) (31 x 60 cm); Plano de establecimiento de la plataforma para vagones (Escala 1:500) (A3); Plano del edificio de la casilla para el guarda agujas, planta sección y alzado (Escala 1:100) (A3); Plano de situación de la estación (Escala 1:500) (29 x 60 cm); Plano de la casa del guarda agujas para dos familias, planta sección y alzado (Escala 1:100) (A3); Oficios y minutas correspondientes a la tramitación del proyecto. (1882 marzo 27/1915 noviembre 20)
  3. Relación de obras a realizar en la estación. (1885 junio 13/1913 mayo 14)
  4. Proyecto de instalaciones y modificaciones en la estación de Zafra, para dar servicio al ferrocarril de Zafra a Huelva. - Incluye: Plano general de la estación (Escala 1:500) (35 x 145 cm). (1886 marzo 2)
  5. Construcción de un muelle embarcadero de ganado en la estación. - Incluye: Contrato de la construcción y oficios y minutas tramitando la obra. (1887 marzo 12/1888 febrero 1)
  6. Oficios y minutas sobre la reparación y mejora de los muelles de las estaciones de Zafra y Villafranca. (1887 abril 12/1887 abril 15)
  7. Relación de gastos con cargo a la línea de Zafra a Huelva. (1887 octubre 10)
  8. Oficios y minutas sobre la apertura de un nuevo pozo para alimentación de máquinas en la estación. (1888 noviembre 14/1889 marzo 11)
  9. Instalación de una vía longitudinal y de una placa giratoria en la estación. - Contiene: Plano de situación de la vía y placa en la estación (Escala 1:500) (30 x 150 cm) y oficios y minutas tramitando la obra. (1888 diciembre 7/1889 abril 8)
  10. Oficios y minutas sobre la reinstalación de la grúa fija en la estación. (1888 diciembre 12/1888 diciembre 17)
  11. Obras de reparación y mejora en la estación. (1889 julio 19/1913 diciembre 27)
    11.1. Oficios y minutas sobre la reparación de la tubería del depósito de alimentación de máquinas de la estación. (1889 julio 19/1989 julio 31)
    11.2. Oficios y minutas sobre el arreglo del pavimento del muelle de la estación. (1889 octubre 31/1890 marzo 26)
    11.3. Oficios y minutas sobre la reparación de la habitación destinada al Inspector de Movimiento de la estación. (1890 octubre 25)
    11.4. Oficios y minutas sobre la colocación de una chimenea en la oficina del comisario de la inspección administrativa y mercantil de la estación. (1890 noviembre 21/1890 noviembre 24)
    11.5. Oficios y minutas sobre la reparación del cocherón de la estación. (1892 agosto 17/1892 agosto 29)
    11.6. Oficios y minutas sobre la reparación del muelle de la estación. (1894 diciembre 24/1895 enero 4)
    11.7. Oficios y minutas sobre la reparación de las goteras del muelle de mercancías de la estación. (1895 septiembre 26/1895 octubre 7)
    11.8. Oficios y minutas sobre la petición del Alcalde de Zafra, sobre el relleno del terreno que hay en las inmediaciones de la estación. (1896 enero 7/1896 enero 28)
    11.9. Oficios y minutas sobre la limpieza de los fosos de los retretes de la estación. (1896 julio 3/1896 julio 16)
    11.10. Oficios y minutas sobre el traslado de la fuente sita en la fonda, entre el edificio de viajeros y el restaurante de la estación. (1902 enero 30/1902 abril 6)
    11.11. Oficios y minutas sobre la apertura de una puerta en el vestíbulo del edificio de viajeros de la estación. (1902 julio 20/1902 octubre 4)
    11.12. Oficios y minutas sobre la reparación del salón y cantina de la estación. (1905 febrero 3/1905 febrero 14)
    11.13. Oficios y minutas sobre la reparación de la cubierta del muelle y afirmado del patio que conduce al embarcadero de ganado de la estación. (1910 enero 8/1910 septiembre 9)
    11.14. Oficios y minutas sobre los desperfectos en el tejado de los muelles de la estación, provocados por los coladores de alambre, que están reemplazando los hilos. (1912 junio 19/1912 julio 1)
    11.15. Oficios y minutas sobre los desperfectos arreglados en la factoría de pequeña y gran velocidad de la estación. (1912 diciembre 26/1913 mayo 14)
    11.16. Oficios y minutas sobre la instalación de un paso entre andenes de la estación. - Incluye plano de la instalación (Escala 1:500) (A4). (1889 julio 19/1913 diciembre 27)
  12. Ampliación y mejora de los retretes y arreglo de deficiencias en el servicio de la fonda de la estación. - Incluye: Plano de situación de la modificación (Escala 1:500) (A3); Plano de detalles de los pabellones para retretes (Escala 1:5) (A3); Plano de planta y alzado, del tipo de retrete con seis escusados (Escala 1:50) (A3). (1892 mayo 21/1892 julio 26)
  13. Instalación de abrevaderos en las estaciones de Zafra, Don Benito y Veredas. - Contiene: Planos del proyecto en las estaciones (A4 y A3); Plano del proyecto de abrevadero en la estación de Veredas (Escala 1:500) (30 x 107 cm); Plano del proyecto de abrevadero en la estación de Don Benito (Escala 1:500) (31 x 120 cm); Presupuesto de las obras y oficios y minutas tramitando el proyecto. (1895 abril 10/1895 septiembre 20)
  14. Oficios y minutas sobre la petición de Valentina Altuna, viuda del fondista, para que se le permita seguir en la fonda. (1896 marzo 11/1896 marzo 14)
  15. Oficios y minutas sobre la construcción de dos garitas para guarda agujas en la estación de Los Labrados. (1897 enero 22/1897 abril 19)
  16. Oficios y minutas sobre las obras en la fonda de la estación. - Incluye: Plano en planta de la fonda (Escala 1:100) (A3). (1897 agosto 26/1899 febrero 21)
  17. Oficios y minutas sobre la denuncia interpuesta, por desaparición y venta de bebidas en las inmediaciones de la estación. (1898 abril 4/1898 julio 13)
  18. Oficios y minutas sobre la petición de Ambrosio Guerrero Jiménez, sobre la venta de una parcela de terreno entre el km 67 y 68 de la línea. - Incluye: Croquis de la zona pedida (A4). (1902 enero 14/1902 febrero 1)
  19. Oficios y minutas y presupuesto de gastos sobre la construcción de un muelle provisional para embarque de ganado en la estación. (1902 noviembre 21/1905 octubre 12)
  20. Proyecto de establecimiento de una vía en el patio de mercancías. - Contiene: Plano general con la ubicación de la vía (Escala 1:500) (31 x 105 cm) y oficios y minutas correspondientes a la tramitación de proyecto. (1903 abril 3/1903 septiembre 29)
  21. Oficios y minutas sobre la petición de Manuel Lamorda y José Llorca, sobre la construcción de una casa en terreno de su propiedad, próximo a la estación. - Incluye: Croquis de situación de la zona a construir (32 x 93 cm). (1903 abril 4/1908 septiembre 7)
  22. Proyecto de construcción de un muelle cubierto y cerrado en la estación. - Contiene: Croquis de situación de muelle (Escala 1:500) (A4); Plano general de la estación, con la situación del muelle cubierto y cerrado (Escala 1:500) (31 x 102 cm); Presupuesto de gastos de la obra y oficios y minutas tramitando el proyecto. (1905 agosto 22/1906 octubre 17).
  23. Proyecto de transformación de los antiguos retretes en lampistería y caloríferos en la estación. - Contiene: Plano general de la estación, con la situación del retrete y su transformación (Escala 1:500) y planta del edificio (Escala 1:50) (31 x 82 cm); Presupuesto de gastos de la obra y oficios y minutas tramitando el proyecto. (1905 septiembre 16/1906 septiembre 15).
  24. Solicitud de permiso de Felipe Mendoza, para el cerramiento de una finca de propiedad, próxima a la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición y croquis de situación de la zona a deslindar (A3). (1905 octubre 16/1906 octubre 15)
  25. Nuevas instalaciones y consigna en el puesto de enclavamientos del empalme de las líneas de Zafra a Huelva y de Mérida a Sevilla. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el proyecto y croquis de situación del puesto de enclavamientos (A4). (1906 enero 4/1906 abril 10)
  26. Oficios y minutas sobre el ofrecimiento de Manuel Lamarda, para la venta de unos terrenos lindantes con la estación. (1906 mayo 5/1906 junio 1)
  27. Plano de situación de la estación de Zafra (Escala 1:500) (31 x 142 cm) (1906 mayo 20)
  28. Oficios y minutas sobre la nivelación de las placas y vía transversal, con motivo del reblandecimiento del terreno en ésta estación. (1908 enero 6/1908 octubre 3)
  29. Oficios y minutas sobre la petición de permiso de Domingo García Goitia, para la construcción de seis casas en terrenos lindantes con la estación. - Incluye: Plano de situación de la estación, con la zona de construcción marcada (Escala 1:500) (30 x 136 cm); Croquis de situación de las casas y alzado transversal de la construcción de los edificios (41 x 63 cm). (1908 octubre 24/1909 mayo 12)
  30. Oficios y minutas sobre la solicitud de información de Tomás López Pool, para que se le diga los metros de terrenos que su padre vendió a la Compañía (1908 diciembre 4/1909 enero 22).
  31. Oficios y minutas sobre la solicitud del Alcalde de Zafra de cesión de algunos vagones de grava para el arreglo del ensanche de aquella estación. (1909 marzo 27/1909 abril 7)
  32. Modificación y ampliación de vías y muelles de esta estación. - Contiene: Plano de situación de la estación, con las zonas a modificar y ampliar marcadas (Escala 1:500) (31 x 168 cm); Presupuesto de gastos de la obra y oficios y minutas tramitando la modificación. (1909 octubre 8/1910 diciembre 12)
  33. Oficios y minutas sobre la petición de permiso de Domingo García Goitia, para la ampliación del edificio construido y fabricar un caballete. (1914 enero 3/1914 mayo 25)
  34. Deslinde de la estación con la Compañía de Zafra a Huelva. - Contiene: Oficios y minutas y plano de situación de la estación para efectuar el deslinde (Escala: 1:500) (30 x 110 cm) (1914 mayo 17)
  35. Instalación de vía y estación de la Compañía de Zafra a Huelva. - Contiene: Memoria y plano de situación de la estación (Escala: 1:500) (35 x 187 cm). (1914 mayo 28)
  36. Oficios y minutas sobre la petición de permiso de José N. Pingarrón, para la colocación de dos postes para colocar un anuncio en dicha estación. (1914 junio 29/1914 julio 28)
  37. Proyecto reformado de Instalación de vía y estación de la Compañía de Zafra a Huelva. - Contiene: Memoria del proyecto reformado; Plano de situación de la estación (Escala 1:500) (31 x 175 cm); Plano de planta y alzado del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:100) (31 x 100 cm); Plano de la parte que afectan a los trabajos que está ejecutando la Compañía de Zafra a Huelva para hacer estación independiente (Escala: 1:500) (31 x 111 cm) y oficios y minutas tramitando el proyecto. (1914 noviembre 24/1915 noviembre 20)
  38. Proyecto de vía de playa y carro transbordador sin foso. - Contiene: Plano de situación de la estación de Zafra con la situación de la vía y el carro (Escala 1:500) (31 x 142 cm). (1914)
  39. Extracto de tres artículos del contrato para el servicio común de explotación en la estación de Zafra por las Compañías de MZA y de ZH. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Estaciones de la línea Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0035-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1881-12-21 - 1894-11-13
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de modificación de la cochera de carruajes en Llerena. (1881 diciembre 21)
  2. Memoria del proyecto de modificación de las estaciones intermedias de las secciones de Mérida a Llerena y Llerena al Pedroso. (1882 julio 28)
  3. Plano de situación de Calamonte. (s.f.)
  4. Plano de situación de Torremejía. (s.f.)
  5. Plano de situación de Almendralejo; Memoria y planos de situación para el establecimiento de uin apartadero cerrado y una plataforma; y Plano general de la estación. (1886 abril 10/1887 marzo 8)
  6. Plano de situación de Villafranca de los Barros. (s.f.)
  7. Plano de situación de Los Santos de Maimona. (s.f.)
  8. Planos relativos a Zafra: Plano de situación, alzado, planta y secciones del edificio provisional para fonda; Plano del trazado y perfil longitudinal del empalme entre las líneas de Zafra a Huelva y Merida a Sevilla en la estación de Zafra - La Puebla; Plano general de la estación de Zafra; Planos de planta, alzados y secciones para el proyecto de ampliación del edificio construido para fonda; Plano de situación del proyecto de establecimiento de un muelle para ganados; y Plano de situación de la estación. - Incluye además: Sello del Ferrocarril de Zafra a Huelva. (1886 marzo 2/1891 marzo 17)
  9. Plano de situación de Matanegra. (s.f.)
  10. Plano de situación de Usagre y Bienvenida. (s.f.)
  11. Plano de situación de Villagarcía de la Torre. (s.f.)
  12. Plano de situación de Llerena. (s.f.)
  13. Plano de situación de Casas y Reina. (s.f.)
  14. Plano de situación de Fuente del Arco, y Plano de situación del camino de acceso a los muelles, solicitado por la Compañía de la Cruz. (1887 marzo 15/1887 mayo 3)
  15. Plano de situación y plano general de Guadalcanal. (1887 marzo 8/1887 abril 9)
  16. Plano de situación de Constantina. (s.f.)
  17. Memoria explicativa y planos de la estación de Cazalla en el km 144 de la línea. (1884 junio 4/1884 octubre 22)
  18. Croquis del trazado de la línea entre Guadalcanal y El Pedroso con la posición de los pueblos de Alanís, San Nicolás, Constantina, Cazalla, Fábrica del Pedroso por el estudio del nº de estaciones y sus emplazamientos. (1883 julio 14/1883 octubre -)*
  19. Memoria descriptiva para el proyecto de disposición de vías y edificios en las estaciones de la Fábrica del Pedroso, Villanueva de las Minas, Alcolea y Tocina - Pueblo; Plano de situación de la estación de Fábrica del Pedroso; y Plano de situación para el proyecto de empalme con el ramal de servicio a la fábrica de Hierro. (1883 agosto 18/1885 marzo 5)
  20. Planos de la estación de Tocina - Empalme: Plano de situación con modificaciones propuestas en la estación (50 x 171 cm); Plano de situación con modificaciones en rojo para la cochera de máquinas de la estación (31 x 88 cm); Planos de planta y alzados para el proyecto de ampliación del edificio de viajeros de la estación (61 x 82 cm. y 31 x 78 cm). (1882 junio 21/1888 noviembre 22)
  21. Croquis de situación de las vías y edificios de las estaciones de Llerena, Villagarcía de la Torre, Usagre y Bienvenida, Matanegra, Zafra, Los Santos de Maimona, Villafranca de los Barros, Almendralejo, Calamonte y Torremejía. (1881 noviembre 16/1889 diciembre 18)
  22. Planos de la estación de Mérida: Plano general de la estación; Plano del proyecto de establecimiento de una vía para la descarga de las tierras destinadas a explanar el sitio en donde se ha de construir la cochera de máquinas; Plano general con las modificaciones a ejecutar en la estación; Plano del planta del proyecto de 4 habitaciones para empleados en la antigua cochera de máquinas de Mérida; Plano de planta del proyecto de nueva distribución en el edificio de viajeros para establecer el telégrafo del Gobierno; Plano de planta con la distribución del edificio de viajeros; Plano de vías para el depósito. (1882 junio 21/1885 -)
  23. Planos de la estación de Arenillas: Planos de situación con modificaciones de vías propuestas; y Planos de planta, alzado y secciones del edificio de viajeros. (1882 julio 13/1888 octubre 23)
  24. Planos de la estación de Villanueva y Alcolea: Planos de situación con modificaciones de vías, muelles, etc.; Memoria y Planos de planta y alzados relativos al proyecto de modificación del edificio de viajeros a fecha 19 de enero de 1883; y Plano de planta, alzado y sección del edificio de viajeros (1883 enero 19/1889 mayo 28)
  25. Planos de situación con modificaciones propuestas en Villanueva de las Minas. (1882 junio 15/1883 marzo 24)
  26. Planos de situación de la estación de Tocina - Pueblo (36 x 126 cm. y 31 x 130 cm). (1882 abril 4/1883 diciembre 16)
  27. Planos del proyecto de establecimiento de enlace en las vías de la Mina del Guadalquivir con la general en el km 194,279: Plano general del trazado (Escala 1:5000), Plano de situación (Escala 1:500), y Perfil longitudinal (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales). (1885 octubre 2/1885 diciembre 5)
  28. Planos de los edificios de viajeros de las estaciones de Guadalcanal y Constantina: Plano de plantas, alzados, secciones y detalles para edificios de viajeros de 3ª clase; y Plano de la modificación de la planta baja del edificio de viajeros de Guadalcanal. (1882 julio 28/1883 noviembre 7)
  29. Memoria descriptiva y Plano de planta, alzados, secciones y detalles para los edificios de viajeros de las estaciones de Fuente del Arco y Casas - Reina. (1883 abril 28/1883 julio 30)
  30. Memoria descriptiva y Plano de planta, alzados, secciones y detalles para los edificios de viajeros de las estaciones de Tocina - Pueblo, Villanueva de las Minas y Fábrica del Pedroso (32 x 150 cm). (1883 agosto 4/1890 mayo 14)
  31. Planos para edificios de viajeros de las estaciones de la línea comprendidas entre Calamonte y Llerena: Planos de alzados, plantas, secciones y detalles para estaciones de 2ª clase; Plano de reforma de planta baja; Plano de plantas, alzados y secciones para estaciones de 3ª clase; Plano de plantas, alzados, secciones y detalles para estaciones de 4ª clase; y Plano de planta, alzados y secciones para estaciones de 5ª clase. (1878 junio 15/1894 noviembre 13)
  32. Plano de detalles para puertas y ventanas de estaciones de la línea. (1883 agosto 29)
  33. Plano de alzados, planta, secciones y detalles de puertas y ventanas para casillas de guarda de la línea. (1883 -/1888 noviembre 22)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo al estudio para el establecimiento de servicios combinados en la estación de Zafra en la primera etapa de la explotación del FC. de Zafra a Portugal (Sección de Zafra a Villanueva del Fresno)

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0325-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1934-04-16 - 1934-04-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Acta con los acuerdos establecidos entre el Ferrocarril de Zafra a Portugal, la Compañía MZA y la Compañía de Zafra a Huelva. (1934 abril 16)
  2. Oficio remitiendo el acta. (1934 abril 23/1934 abril 25)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a apartaderos de la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0061-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1916-03-23 - 1934-09-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Balneario de El Raposo. (1916 marzo 23/ 1934 septiembre 1)
  2. Apartadero de Zafra. (1917 noviembre 13 / 1921 julio 23)
  3. Apartadero de Llerena. (1920 julio 6/ 1921 mayo 31)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a informes acerca de las reformas necesarias en los muelles de las estaciones de la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0443-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1885-03-16 - 1931-02-18
  • Parte deFondos antiguos

  1. Muelle para ganado en la estación Almendralejo y otras mejoras.- Incluye: Estadísticas. (1907 noviembre 14/1914 septiembre 30)
  2. Muelle para ganado en la estación de Villafranca de los Barros.- Incluye: Planos; Croquis y Estadísticas. (1898 agosto 26/1931 febrero 18)
  3. Muelle en la estación de Zafra. (1886 octubre 9/1905 julio 12)
  4. Muelle en la estación de Usagre. (1902 mayo 5/1904 febrero 15)
  5. Muelle en la estación de Llerena. - Incluye: Estadísticas. (1895 mayo 19/1895 julio 7)
  6. Muelle en la estación de Guadalcanal.- Incluye: Estadísticas. (1893 septiembre 20/1908 febrero 5)
  7. Muelle y carretera en la estación de Cazalla. (1890 octubre 9/1895 marzo 9)
  8. Muelle en las estaciones de El Pedroso y Los Labrados. (1885 marzo 16/1920 enero 26)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Zafra en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0239-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1885-05-07 - 1937-07-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de prolongación de una vía de Ríotinto hasta la estación de Huelva del ferrocarril de Zafra a Huelva y contrato para el servicio común de la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Croquis de la estación ; Copia del contrato (1885 mayo 7/1925 junio 2)
  2. Proyecto de modificación y ampliación de vías y muelles, de prolongación del muelle cubierto y de establecimiento de un muelle de transbordo. - Incluye: Plano general del proyecto de obras de ampliación y reforma en la estación a fecha de 4 de marzo de 1903 (Escala 1:500) (30 x 140 cm); Plano parcial con la modificación de vías y muelles (20 x 103 cm); Plano del proyecto de ampliación y reformas en la estación del año 1904 (31 x 139 cm); Plano de las modificaciones proyectadas para el muelle de mercancías (Escala 1:500) (A3); Plano del proyecto de modificación y ampliación de vías y muelles, de prolongación del muelle cubierto y de establecimiento de un muelle de transbordo (Escala 1:500) (30 x 164 cm); Plano de modificación de vías y muelles (31 x 189 cm); Plano de alzado del muelle de ganados para informar la carta nº 458 del Sr. Ingeniero Jefe del Servicio de Movimiento (Escala 1:100) (A4); y Presupuestos. (1903 marzo 4/1929 agosto 29)
  3. Proyecto de construcción de una nueva estación en Zafra por la Compañía de Zafra a Huelva. - Incluye: Plano del proyecto de estación de Zafra del Ferrocarril de Zafra a Huelva a fecha de 3 de octubre de 1911 (Escala 1:500) (28 x 160 cm); Plano de plantas del proyecto de modificación en la planta baja del edificio de viajeros (Escala 1:100) (32 x 63 cm). (1911 octubre 3/1926 enero 28)
  4. Deslinde de terrenos con la Compañía de Zafra a Huelva, con motivo de la nueva estación. - Incluye: Plano de situación del deslinde a efectuar con la Compañía de Zafra a Huelva con modificaciones en rojo (Escala 1:500) (31 x 110 cm); Plano de situación de la estación con los edificios y reformas proyectados (Escala 1:500) (34 x 186 cm); Plano de situación de la estación con el deslinde proyectado (Escala 1:500) (31 x 139 cm); Plano de terrenos e instalaciones actuales de la Compañía MZA, que acompaña al acta de deslinde y amojonamiento de terrenos de la estación de Zafra pertenecientes a las Compañías de MZA y ZH (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 134 cm); Plano de las parcelas de terreno que se adquieren para la ampliación de obras en la estación (Escala 1:500) (31 x 193 cm); Plano de situación y alzado de los sistemas de cierre proyectados en la estación (Escala 1:500 y 1:200) (32 x 104 cm); Presupuestos; y Factura. (1911 noviembre 13/1918 octubre 1)
  5. Autorización para cercar una finca frente al km 65, solicitada por Marcos de la Higuera Fernández. - Incluye: Croquis (1914 enero 17/1917 julio 21)
  6. Proyecto de nueva señalización con motivo del servicio combinado de MZA y la Compañía de Zafra a Huelva. - Incluye: Esquema y cuadros de la disposición general de la instalación de la concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones rígidas y funiculares ; Presupuesto. (1915 diciembre 14/1929 noviembre 2)
  7. Autorización para seguir utilizando una parcela de terreno que de la Compañía de Zafra a Huelva ha pasado a ser propiedad de MZA, solicitada por Marcos de la Higuera. - Incluye: Planos de situación. (1916 octubre 8/1936 junio 7)
  8. Construcción de un cuarto para los mozos. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1917 junio 6/1918 junio 6)
  9. Traslado de la vía muerta de los patios de mercancías. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1918 mayo 25/1918 agosto 6)
  10. Autorización para cercar unos terrenos lindantes al km 61,600, solicitada por Agustín Domínguez Calderón. - Incluye: Plano de situación. (1918 agosto 3/1919 agosto 19)
  11. Proyecto de almacén de Gran Velocidad. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto ; Plano de modificación de la antigua cochera de carruajes para convertirla en almacén de G.V. (1918 septiembre 7/1928 agosto 9)
  12. Modificación de la planta baja del edificio de viajeros. - Incluye: Plano.(1918 septiembre 10/1919 diciembre 29)
  13. Alquiler a la Compañía de un piso para dormitorio del personal de trenes por José Llorca Llorca. (1918 septiembre 30)
  14. Instalación de una vía ciega para estacionamiento de dos locomotoras. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1919 septiembre 5/1919 septiembre 24)
  15. Construcción de una vía para estacionamiento de las máquinas de reserva. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1920 septiembre 21/1920 octubre 19)
  16. Arreglo del patio de la estación y del camino de los muelles, solicitado por varios comerciantes. - Incluye: Plano de situación. (1920 noviembre 8/1926 febrero 2)
  17. Autorización para construir una pared junto al km 68, solicitada por José Muñoz Redondo. - Incluye: Plano de situación. (1921 marzo 18/1921 mayo 4)
  18. Gastos comunes derivados de la explotación del Empalme de Zafra por la Compañía MZA y la Compañía de Zafra a Huelva, y adquisición de vías y muelles de Zafra a Huelva por MZA. - Incluye: IMPRESO: Copia del contrato ; IMPRESO: Estación de Zafra (M.Z.A.) : Consigna para el servicio de la estación de Zafra (M.Z.A.) y del puesto de enclavamiento de la misma / Servicio del Movimiento, Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Madrid : [s.n.], 1929 (Litografía de la Compañía). - 10 p., 4 h. desplegables ; 17 cm. - Las hojas desplegables contienen cuadros, croquis y esquemas de la señalización. (1926 mayo 8/1937 julio 30)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Zafra en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0235-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1906-03-05 - 1934-11-13
  • Parte deFondos antiguos

  1. Obras de reparaciones. - Incluye: Plano de planta. (1906 marzo 5/1931 septiembre 19)
  2. Proyecto de apartadero entre las estaciones de Zafra y Matanegra, solicitado por Rafael Villegas Gil. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1916 junio 24/1917 agosto 18)
  3. Autorización para construir un muro de cierre en terrenos que van desde el km 64,632 al 64,875, solicitada por Paula Gómez Rico. - Incluye: Planos de situación.(1917 noviembre 13/1925 abril 4)
  4. Proyecto de dormitorio para maquinistas y fogoneros y viviendas para el encendedor y fogonero de la máquina fija. - Incluye: Planos de situación, plantas, alzados y secciones, y Presupuestos.(1922 febrero 3/1922 diciembre 27)
  5. Reparación del piso del muelle de ganados. (1924 julio 10/1929 septiembre 3)
  6. Ofrecimiento de terrenos en venta a la Compañía, por parte de José Llorca Llorca. - Incluye: Plano de situación.(1926 junio 8/1926 agosto 27)
  7. Proyecto de nueva señalización en la estación (bifurcación de la línea de Huelva) con motivo del servicio combinado de MZA y Zafra a Huelva. - Incluye: Planos de situación y Mediciones.(1927 enero 11/1929 noviembre 2)
  8. Proyecto de modificación en la planta baja del edificio de viajeros. - Incluye: Planos de situación y plantas. (1927 abril 27)
  9. Autorización para construir una noria en terrenos lindante con el km 66,900, solicitada por Juan González Pachón. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones.(1927 junio 20/1928 enero 5)
  10. Autorización para invadir terrenos en la zona de servidumbre del ferrocarril con una zanja para una galería de conducción de aguas, solicitada por la Diputación de Badajoz. - Incluye: Plano de situación.(1927 diciembre 22/1928 marzo 12)
  11. Reparaciones y modificaciones en la estación. - Incluye: Plano de planta. (1929 abril 23/1929 septiembre 23)
  12. Instalación de un local para caloríferos en el cuarto del Recorrido. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1930 mayo 1/1930 mayo 28)
  13. Variación del cruce de línea telegráfica del Estado, por dentro del paso inferior del km 64,100, solicitada por el Centro Provincial de Telégrafos de Badajoz. (1931 noviembre 9/1934 noviembre 23)
  14. Reparación de los andenes. - Incluye: Plano general (Escala 1:500) (31 x 168 cm). (1932 enero 30/1932 febrero 16)*
  15. Autorización para verter tierras en una excavación próxima a la estación, solicitada por Dámaso Heras Soto. (1932 febrero 23/1932 marzo 21)*
  16. Reparación del patio de viajeros. - Incluye: Plano de situación. (1932 marzo 21/1933 junio 8)*
  17. Habilitación de un local en la estación para estafeta de correos. (1932 junio 15/1932 diciembre 4)*

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Zafra en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0242-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1929-11-26 - 1940-07-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Instalación de una vía apartadero para el servicio de CAMPSA. - Planos y perfiles transversales ; Presupuesto. (1929 noviembre 26/1934 marzo 24)
  2. Autorización para cercar una finca frente al km 65,200, solicitada por Francisco Mancera Moreno. - Incluye: Plano. (1931 abril 23/1931 mayo 28)
  3. Autorización para cruzar con una tubería la vía por el km 63,856, solicitada por el Ayuntamiento. Autorización para sustituir dicha tubería por una de uralita. - Incluye: Plano. (1931 septiembre 7/1935 junio 14)
  4. Proyecto de apeadero en el Balneario de El Raposo, km 73,447. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto ; IMPRESO: Copia del contrato, con plano*. (1933 septiembre 25/1934 junio 24)
  5. Autorización para cercar un terreno junto al km 65, solicitada por Anastasio Llerena Osuna. - Incluye: Plano de situación.(1935 febrero 26/1935 junio 13)
  6. Levantamiento del cambio nº 15 del km 0,230 del ferrocarril de Zafra a Huelva. (1935 noviembre 15/1940 julio 16)
  7. Construcción de una caseta de transformación para suministro de energía eléctrica en la estación. (1937 julio 22/1937 julio 24)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1 a 10 de 24