Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 132,152, solicitado por Antonio Díaz Arias. -Incluye: Recorte de PRENSA: Anuncio sobre la apertura de pública información por 30 días, para establecer una línea eléctrica desde la Fábrica de Electricidad de San Nicolás del Puerto a los Pueblos de Alanis y Guadalcanal y redes de distribución en los mismos con destino a alumbrado. En: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla, nº 152, pp. 1-2, de 27 de sábado de 1914. (1914 junio 27/1918 agosto 17)
Construcción de lampistería. - Incluye: Plano. (1925 octubre 30/1925 noviembre 17)
Autorización para cortar árboles en los km 137 y 141, solicitada por Enrique Cortés Pérez. (1928 julio 14/1928 octubre 11)
Autorización para pasar ganado bajo el puente de Benalija y la alcantarilla del km 141,480, solicitada por Manuel Fernández. (1929 junio 11/1929 junio 24)
Instalación de enclavamiento funicular de maniobra central. (1937 noviembre 21/1937 noviembre 29)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para establecer un cruce eléctrico aéreo en el km 149,408, solicitada por Carmen Gallego Fabián y Antonio Díaz Arias. - Incluye: Croquis del cruce (sección transversal) ; Plano de situación ; Copia del contrato ; Facturas (1901 febrero 1/1941 enero 2)
Obras de reparación. (1936 marzo 13/1941 octubre 28)
Proyecto para la prolongación de vías y vías de seguridad. - Incluye: Perfil longitudinal del proyecto de instalación de una vía de seguridad ; Plano general y Perfiles transversales del proyecto para prolongación de vías y vías de seguridad ; Presupuestos ; Facturas ; Partes semanales de los trabajos ; Relaciones de prisioneros y de obreros que se han presentado en el trabajo ; Estudio comparativo del gasto realizado con los prisioneros y el que se hubiera hecho utilizando jornales de auxiliares ; Plano de las parcelas de terreno que se adquieren ; Relaciones valoradas mensuales para la Inspección del Estado ; Relación de materiales empleados ; Gastos de viaje ; Lista de jornales empleados ; Relación de gastos ; Liquidación definitiva. (1937 enero 19/1940 octubre 15)
Autorización para instalar un quiosco de bebidas en la estación, solicitada por Ángela Díaz Lora. - Incluye: Plano de situación. (1938 mayo 5/1938 septiembre 25)
Copia del anuncio sobre el Reparto de Utilidades publicado en el B.O. de la provincia de Sevilla nº64 de fecha 14 de marzo de 1940. (1940 marzo 15/1940 marzo 27)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Refugios en la estación de Córdoba. (1937 junio 1/ 1939 febrero 7). - Contiene: 1.1. Proyecto de paso inferior de andenes para refugio de viajeros contra bombardeos aéreos en la estación de Cordoba. - Incluye: Memorias, Planos, Cubicaciones, Cuadros de precios y Presupuestos. (1937 junio 1/1939 febrero 7) 1.2. Proyecto de refugio en los muelles de P.V. de la estación. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadros de precios, y Presupuesto. (1939 enero 5/1939 enero 9) 1.3. Proyecto de refugio situado en el depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadros de precios, y Presupuesto. (1939 enero 7/1939 enero 10)
Instrucciones del Gobierno Civil sobre construcción y utilización de refugios y zanjas para la línea de Ciudad Real a Badajoz. - Contiene: PUBLICACIÓN: Boletín Oficial de la provincia de Madrid, miércoles 15 de diciembre de 1937, nº 299. (1937 diciembre 15)
Refugios en estaciones de la línea de Madrid a Zaragoza, Valladolid a Ariza, Ciudad Real a Badajoz, Merida a Sevilla, Cordoba a Sevilla, Manzanares a Cordoba y Sevilla a Huelva. - Incluye: Relación de las estaciones de dichas líneas con la indicación del número actual de refugios, los refugios a construir, el plan de ejecución y observaciones con la fecha 20 septiembre 1937. (1937 junio 8/ 1938 julio 7)
Refugios construidos y en proceso de construcción en las estaciones de Sevilla, Villafranca, Torralba, Rueda, Plasencia, Épila, Casetas, Jadraque, Grisen y Matillas. (1937 octubre 9/ 1938 octubre 13)
Proyecto de refugio en la estación de de Peñarroya de la línea de Almorchón a Belmez. - Incluye: Memoria, Cubicaciones, Plano, Cuadro de precios y Presupuesto. (1938 noviembre 4/ 1939 enero 9)
Proyecto de refugio en la estación de Villafranca. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1938 octubre 20/ 1939 marzo 18)
Proyecto de refugio en la estación de Villa del Rio. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1939 enero 9/1939 enero 16)
Proyecto de refugio en la estación de El Carpio. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1939 enero 12/ 1939 enero 16)
Proyecto de refugio en la estación de Alcolea. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1939 enero 18/ 1939 enero 23)
Proyecto de refugio en la estación de Pedro Abad. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1939 enero 22/1939 enero 25)
Proyecto de refugio en la estación de Los Cansinos. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1939 enero 24/1939 enero 28)
Proyecto de refugio en la estación de Montoro. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1939 febrero 9/1939 febrero 27)
Proyecto de refugio en la estación de Belmez. - Incluye: Memoria, Plano, Cubicaciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1939 febrero 16/1939 marzo 1)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Instrucciones sobre incendios en la línea general. - Incluye: Circulares 16 y 24. (1913 mayo 24/1913 octubre 6)
Adquisiciones de 20 aparatos extintores de incendios. (1924 julio 7/1941 agosto 28)
Incendio en el km 109 de la línea de Mérida a Sevilla quemándose una gran extensión de rastrojos de trigo. (1939 agosto 1/1940 mayo 1)
Incendio en el km 35 quemándose 14 olivos propiedad de Jerónimo Nerva y José Llorente en la línea de Sevilla a Huelva. - Incluye: Plano. (1940 julio 4/1949 julio 12)
Incendio de una parcela propiedad de Justo Almodóvar García al paso del tren 600 en el km 226,800 de la línea de Badajoz. (1940 julio 8/1941 mayo 3)
Incendios en la línea de Zafra a Huelva. (1941 julio 29/1942 enero 22)
Incendios en km 116,70 35,500 y 59,300 de la línea de Madrid a Alicante. (1941 septiembre 1/1942 abril 8)
Solicitud de la Segunda División para recibir los datos sobre el material de incendios existentes en las estaciones y centros ferroviarios. (1941 octubre 22/1942 enero 20)
Incendios en la línea de Almorchón a Belmez. (1942 enero 5/1942 abril 23)
Incendio de traviesas en el km 440,300 del trayecto de Agost a San Vicente en la línea de Alicante. (1942 enero 5/1942 enero 9)
Incendio en la estación de Soria en la línea de Torralba a Soria. - Incluye: Relación de los daños causados por los incendios. (1942 enero 24/1942 febrero 27)
Incendios en la Tercera División de la línea de Manzanares a Córdoba. - Incluye: Relación de los daños causados por los incendios. (1942 enero 29/1942 marzo 24)
Incendios en la Primera División de la cuarta circunscripción en la línea de Madrid a Zaragoza. (1942 febrero 12)
Incendio en la estación de Empalme de la línea de Empalme por Mataró. (1942 febrero 20)
Incendio en la Tercera División de la quinta circunscripción en la línea de Cartagena. (1942 febrero 23)
Incendio en la estación de Barcelona - Morrot. (1942 febrero 24)
Incendio en la estación de Baeza del ferrocarril de La Loma. - Incluye: Relación de los daños causados por los incendios. (1942 febrero 26/1942 marzo 12)
Incendios en la línea de Madrid a Barcelona. (1942 febrero 26/1942 marzo 7)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)