Ampliación de la casilla nº 12, km 18,198. (1922 octubre 30)
Instalación de una bomba en el pozo de la estación. (1924 julio 23/1924 diciembre 10)
Proyecto de prolongación de la vía del muelle. (1925 abril 18/1925 junio 19)
Reconstrucción de una alcantarilla situada en el camino de acceso de la carretera del pueblo a la estación. (1925 agosto 25/1925 marzo 12)
Modificaciones en la tabiquería del despacho de equipajes e instalación de bancos fijos. (1926 mayo 11/1926 octubre 6)
Cerramiento con carriles inútiles de la estación. (1927 septiembre 20/1936 marzo 2)
Autorización para establecer tres cruces en los km 17,163; 18,940 y 19,720 con una línea eléctrica de alta tensión, solicitada por Enrique Guillén Suárez de Figuero y Cortés. (1931 abril 15/1934 octubre 26)
Autorización para establecer un cruce aéreo eléctrico por el km 14,505, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1933 diciembre 14/1935 octubre 27)
Instalación de una 3ª vía de circulación. (1938 febrero 20/1938 febrero 28)
Proyecto de tercera vía para la circulación de trenes y andén intermedio. (1922 diciembre 22/1927 septiembre 10)
Autorización para cercar terrenos lindantes con el km 55, solicitada por Narciso Gordillo Romero. (1925 julio 5/1928 agosto 2)
Demanda a la Compañía presentada por Saturnino Gordillo por daños ocasionados en su finca. (1926 junio 7/1926 junio 17)
Autorización para cercar con alambre una finca que linda desde el km 52,793 al 53,876, solicitada por Nemesio Carrasco Carvajal. (1927 enero 27/1927 marzo 16)
Reparaciones en la estación. (1928 febrero 15/1932 septiembre 1)
Autorización para cercar con alambrada la finca solicitada por la viuda de Juan Manuel Gómez. (1932 abril 15/1932 abril 18)
Autorización para cercar una finca con empalizada metálica frente al km 56,800, solicitada por Elisa González Gómez. (1932 mayo 17/1932 junio 7)
Construcción de un muelle descubierto con tapial de carbonilla. (1935 febrero 16/1935 febrero 22)
Autorización para cerrar una finca, solicitada por Francisco Mancera Mancera. (1935 abril 10/1935 mayo 2)
Proyecto para prolongación de vías. (1938 marzo 3/1938 octubre 13)
Notificación sobre unas traviesas que han sido arrancadas en la estación por la División 105, Batallones 101 y 103. (1939 abril 9/1939 agosto 14)
Cambio de emplazamiento de la cancela del lado derecho del paso a nivel del km 56,608, solicitado por la Comunidad de Labradores. (1935 octubre 13/1939 noviembre 27)
Instalación de una vía apartadero para el servicio de CAMPSA. - Planos y perfiles transversales ; Presupuesto. (1929 noviembre 26/1934 marzo 24)
Autorización para cercar una finca frente al km 65,200, solicitada por Francisco Mancera Moreno. - Incluye: Plano. (1931 abril 23/1931 mayo 28)
Autorización para cruzar con una tubería la vía por el km 63,856, solicitada por el Ayuntamiento. Autorización para sustituir dicha tubería por una de uralita. - Incluye: Plano. (1931 septiembre 7/1935 junio 14)
Proyecto de apeadero en el Balneario de El Raposo, km 73,447. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto ; IMPRESO: Copia del contrato, con plano*. (1933 septiembre 25/1934 junio 24)
Autorización para cercar un terreno junto al km 65, solicitada por Anastasio Llerena Osuna. - Incluye: Plano de situación.(1935 febrero 26/1935 junio 13)
Levantamiento del cambio nº 15 del km 0,230 del ferrocarril de Zafra a Huelva. (1935 noviembre 15/1940 julio 16)
Construcción de una caseta de transformación para suministro de energía eléctrica en la estación. (1937 julio 22/1937 julio 24)
Ensayo de rotura de un cable de extracción realizado por el Laboratorio de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. (1930 junio 25/1931 octubre 17)
Obras de reparación. (1930 septiembre 24/1942 marzo 10)
Instrucciones para el suministro de carbón que se realicen por la Compañía MZA a otras entidades. (1936 diciembre 18/1937 enero 4)
Reclamación de dos gatos de 100 toneladas, facilitados por las minas de La Reunión a la Compañía. (1939 octubre 25/1939 noviembre 16)
Construcción de una tajea tubular de 0,80m de diámetro de luz en el km 192,242. (1939 diciembre 26/1940 septiembre 20)
Facturas pagadas a la Compañía por parte de la Maestranza Aérea de Sevilla. (1940 marzo 16/1941 febrero 19)
Instalación de una garita desmontable de 1x1m por las Minas de la Reunión en el frontón del km 195,880. (1941 marzo 11/1941 diciembre 23)
Autorización para llevar a cabo obras de mejoras en el hospital de las Minas. (1941 septiembre 13/1941 diciembre 31)
Construcción de un cierre de madera dentro de los terrenos de la Compañía, entre los km 194,891 y el 194,927, sin autorización por Fausto Pueyo Zapata. (1941 noviembre 5)