Construcción de un almacén anejo al edificio de viajeros; Reparaciones para prevenir el efecto de las lluvias; Habilitación de dicho almacén como vivienda del mozo guarda agujas. - Incluye: Planos; y presupuestos. (1906 enero 19/1910 noviembre 30)
Proyecto de muelle descubierto y vía muerta. - Incluye: Planos; y perfiles transversales. (1908 enero 18/1908 mayo 5)
Petición de Rafael Moreno para cercar una finca de su propiedad lindante con la estación. (1911 marzo 7/1911 abril 3)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de apartadero de Vista Alegre en el km 125,100 de la línea. - Incluye: Memoria; Planos generales; Perfiles transversales; Perfiles longitudinales; Planos de las Obras de fábrica; Planos de los retretes públicos del apartadero; Planos de alzado y planta del apartadero; Cubicación del movimiento de tierras y Presupuesto general. - Incluye además:Cuadros de precios. (1938 noviembre 17/1939 marzo 18)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Estación de Archena de la línea de Albacete a Cartagena por el nombre de Archena-Fortuna a partir del 15 de octubre de 1910. - Incluye: Cartel-aviso. (1910 julio 9/1924 junio 5)
Estación de Argamasilla de Alba de la línea de Alcázar a Ciudad Real por el nombre de Cinco Casas a partir del 1 de enero de 1914. - Incluye: Cartel-aviso. (1913 diciembre 12/1914 febrero 27)
Estación de Aznalcázar de la línea Sevilla a Huelva por el nombre de Aznalcázar - Pilas a partir del 1 de julio de 1912. - Incluye: Cartel-aviso. (1912, junio, 1 -1912, julio, 1)
Estación de El Arquillo de la línea Manzanares a Córdoba por el nombre de Baeza a partir del 10 de enero de 1917. - Incluye: Cartel-aviso. (1916, marzo, 8 - 1917, enero, 12)
Estación de Baeza de la línea Manzanares a Córdoba por el nombre de El Arquillo a partir del 15 de agosto de 1914. - Incluye: Cartel-aviso; Ciruclar núm. 129 sobre el servicio combinado con el ferrocarril eléctrico de La Loma; Copia artículos 2º al contrato entre la Compañía MZA y Compañía del Sur para la modifiicación y ampliación de vías y edificios de la estación de Baeza y croquis de la estación. (1914 mayo 28/1929 mazo 6)
Estación de Cazalla de la línea de Mérida a Sevilla por el nombre de Cazalla y Constantina a partir del 5 de mayo de 1913. - Incluye: Cartel-aviso. (1885 julio 13/1935 diciembre 4)
Estación de Getafe-Directa de la línea de Ciudad Real a Badajoz por el nombre de Getafe-Badajoz. - Incluye: Aviso núm. 332. (1912 mayo 31/1912 junio 10)
Estación de La Palma de la línea de Chinchilla a Cartagena por el nombre de La Palma-Pozo Estrecho a partir del 10 de noviembre de 1923. - Incluye: Cartel-aviso. (1910 abril 27/1923 noviembre 19)
Estación de Pacheco de la línea Chinchilla a Cartagena, ampliación de vía y cambio de nombre por Pacheco-Alcázares a partir del 1 de abril de 1932. - Incluye: Cartel-aviso. (1914 abril 17/1932 mayo 10)
Estación de San Fernando de la línea de Madrid a Zaragoza por el nombre de San Fernando de Jarama a partir del 1 de enero de 1910. - Incluye: Cartel-aviso. (1881 abril 26/1916 agosto 5)
Estación de Tocina-pueblo de la ínea de Mérdida a Sevilla por el nombre de Tocina y la estación de Tocina-Empalme de las líneas de Córdoba a Sevilla y de Mérida a Sevilla por el nombre de Los Rosales a partir del 1 de agosto de 1914. - Incluye: Cartel-aviso. (1914 abril 13/1914 agosto 3)*
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Oficios, minutas y demás documentación tramitando el asunto. - Incluye: Plano del olivar por el que se paga contribución (Escala 1:1000) (32 x 61 cm). (1891 diciembre 9/1892 enero 13)*
Reclamación de los vecinos de Tocina por ocupación de la vereda de ganados. (1883 mayo 11/1883 mayo 14)
Aprobación del paso a nivel de Tocina. (1885 agosto 29/1889 julio 10)
Vereda de carnes entre Tocina y Córdoba. - Incluye: Plano del proyecto de paso a nivel que se desvía para evitar las quejas de los ganaderos en atención a las dificultades que encuentran para conducir el ganado bravo por dicho paso y en razón de hallarse muy pronunciada la bifurcación del camino que por regular utiliza el exprasado ganado (Escala 1:1000) (31 x 60 cm); Croquis emplazamiento del paso a nivel (A4); Copia del plano que figura en el testimonio de la escritura otorgada en 13 de abril de 1860 ante el notario Pablo Mª Olave (43 x 58 cm); Plano de los trayectos en que la vía ocupa la vereda de ganados en el término de Tocina (Escala 1:1000) (39 x 279 cm); y Presupuesto del coste de establecimiento de pasos a nivel, desviaciones e incorporaciones de caminos en el término municipal de Tocina aprobados por Real Orden de 7 de agosto de 1885. (1886 julio 10/1915 febrero 25)
Expropiaciones motivadas por la construcción de caminos y servidumbres de pasos a nivel en el término municipal de Tocina. - Incluye: Relaciones de propietarios expropiados con indicación del importe a percibir. (1888 febrero 19/1889 julio 9)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)