Línea Madrid a Valencia de Alcántara

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Línea Madrid a Valencia de Alcántara

Equivalent terms

Línea Madrid a Valencia de Alcántara

Associated terms

Línea Madrid a Valencia de Alcántara

10 Archival description results for Línea Madrid a Valencia de Alcántara

10 results directly related Exclude narrower terms

TÍTULO: Puentes ferroviarios en España

Vista del puente metálico y de fábrica del Tiétar en la línea de Madrid a Valencia de Alcántara, situado en el km 232,669 de la línea, dentro del término municipal de Malpartida de Plasencia, por el que atraviesa un automotor diésel de la serie 592-001 a 140 de RENFE, fabricada por MACOSA, ATEINSA y MAN entre 1981 y 1984 y conocidos coloquialmente como "Camellos", con la librea blanca y naranja de los servicios Regional Exprés de RENFE. El puente fue construido por la Compañía MCP en 1881, consta de 8 tramos, tiene una longitud de 82 m, y su parte metálica tiene vigas tipo Pratt.

Untitled

Estación de Madrid Delicias.Línea Madrid a Valencia de Alcántara

  • ES 28079. FAHF 1-3-6-2-FA-0956-038
  • Unidad documental simple
  • ca. diciembre 1952
  • Part of Fondos Institucionales

Vista interior de la salida del edificio de viajeros de la estación de Madrid - Delicias, Línea Madrid a Valencia de Alcántara. En la fotografía se puede ver la cristalera del edificio de viajeros, 2 carteles de salida señalizando las puertas por las que los viajeros deben salir de este, 4 toperas de las vías correspondientes, así como los postes junto a los andenes para indicación de los números de las vías, etc.

Untitled

Línea de Madrid a Valencia de Alcántara

  1. Estación de Madrid - Delicias: oficinas para pequeño material
  2. Estación de Madrid - Delicias: mejoras en la estación
  3. Estación de Valencia de Alcántara: estación y otras instalaciones
  4. Estación de Talavera de la Reina: ampliación del embarcadero de ganados
  5. Puente de Villaluengos, km 302,078
  6. Reparación del túnel nº 1, km 273
  7. Estación de Arroyo de Malpartida: almacén auxiliar del depósito
  8. Varios: revisión y renovación de vía
  9. Estación de Madrid - Delicias: almacén del departamento de adquisiciones
  10. Río Guadarrama, km 66,500

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM : Parte semestral de obras / Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles. Vía y Obras. Estudios y Obras Nuevas.

Vista tomada desde el lado de las vías de los trabajos de revisión de vía y sustitución de cambios en la estación de Aldea Moret de la línea de Arroyo Malpartida a Cáceres, se pueden observar numerosas personas asomadas a la vía, la casilla del guardagujas de la estación, diverso personal ferroviario esperando la llegada del ferrocarril y el edificio de viajeros al fondo

Untitled

Revisión periódica de la vía.

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0962-049
  • Unidad documental simple
  • junio 1958
  • Part of Colecciones del AHF

Vista general del lado de las vías en la revisión periódica de la vía en el km. 333/700 en la línea de Madrid a Valencia de Alcántara.

Untitled

Personal ferroviario posando sobre la locomotora de vapor 707 de la serie 701 a 710 de la Compañía Oeste, fabricada por Babcock & Wilcox en 1928 con nº de fábrica 262, y luego renumerada como 230 - 2071 de la serie 230 - 2065 a 2074 de RENFE, en la estación de Villaluenga de la Sagra de la línea de Madrid a Valencia de Alcántara

Vista parcial de la locomotora de vapor en la estación de Villaluenga de la Sagra de la línea de Madrid a Valencia de Alcántara, en la que aparecen subidos un grupo de empleados, el interventor Fulgencio Fernández, el factor de circulación Cidoncha, y los alumnos en prácticas, Rafael García Alonso, quien remite la fotografía, Pedro Segovia Díaz y Ángel Mucharaz.

Untitled

Puente del Ferrocarril del Oeste sobre el Tajo, situado dentro del término de Garrovillas (Cáceres)

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0629
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1930
  • Part of Colecciones del AHF

Vista de la construcción del nuevo puente de hormigón sobre el Tajo en Garrovillas por la empresa AGROMAN, en la línea de Madrid a Valencia de Alcántara de la Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de España, en sustitución del antiguo puente metálico construido por los Talleres Fives Lille en 1881 cuando la línea era explotada por la Compañía de Madrid a Cáceres y Portugal (MCP), y que entraría en servicio en 1932.

Untitled