Línea Madrid a Irún

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Línea Madrid a Irún

Equivalent terms

Línea Madrid a Irún

Associated terms

Línea Madrid a Irún

2146 Archival description results for Línea Madrid a Irún

2146 results directly related Exclude narrower terms

Puente Internacional, El Javelot, de la línea de Madrid a Irún o Madrid a Hendaya de la Compañía del Norte

Vista panorámica del Puente El Javelot en Irún. Sobre el puente se aprecia una locomotora de vapor invertida, con rodaje 230 o 220, en cuya cabina puede observarse al maquinista, y dos vagones de mercancías. En el agua, un barco de pesca francesa anclado. Sobre la barandilla del puente se aprecian redes de pescadores.

Untitled

Estación del Ferrocarril en Torrelodones

Vista del edifico de viajeros, lado del andén, desde la playa de vías de la estación de Torrelodones. En primer plano aparecen posando para la foto personal de la estación. A la derecha una mujer y un niño.

Untitled

Estación de Madrid - Príncipe Pío

Vista del Paseo de la Florida. A la izquierda, la estación del Norte, también llamada del Príncipe Pío, y al fondo, el Palacio de Oriente.

Untitled

Estación de Madrid - Príncipe Pío

Tarjeta postal que simula ser una página de la Gaceta de los Caminos de Hierro de España y Portugal. En la parte superior hay un grabado de una locomotora tipo 120. En la parte inferior aparece, como por un roto de la página, la imagen de la estación del Norte, también llamada de Príncipe Pío en la que se aprecia el Paseo de la Florida y el Palacio de Oriente.

Untitled

Puente entre Burgos y Miranda de Ebro

Vista del viaducto de Pancorbo (Burgos) o de Las Termópilas, de 53 metros de longitud y tres vanos de luz, situado en el km 441,020 de la línea de Madrid a Irún.

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM : Reconstrucción del viaducto de Ormaiztegi

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0167-002
  • Unidad documental simple
  • octubre 1936 - noviembre 1936
  • Part of Colecciones del AHF

Vista parcial del viaducto de Ormaiztegi, destruido en septiembre de 1936 a manos de las tropas republicanas. En el centro de la composición vemos el segundo tramo metálico, lado Madrid, sostenido por una de las pilas en uno de sus lados, mientras que el lado opuesto aparece hincado sobre el terreno. La reconstrucción se realiza con los elementos aprovechables de la vía principal cuyo montaje se prepara en los castilletes de traviesas que distinguimos en la parte inferior.

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM : Reconstrucción del viaducto de Ormaiztegi.

Vista parcial de las obras de reconstrucción del viaducto de Ormaiztegi, destruido en septiembre de 1936 a manos de las tropas republicanas. En concreto se trata de la reparación del segundo tramo, lado Madrid, cuyos restos observamos apoyados sobre la superficie del terreno. Para ello se instalaron sobre los tramos uno y tres, que aparecen en los extremos de la composición, un sistema de grúas y polipastos, movidos por locomotoras eléctricas cuyas maniobras se dirigían desde un puesto central mediante una instalación de teléfonos y señales.
Los soportes que vemos corresponden al inmueble original excepto la pila de hormigón armado que sustenta el primer tramo y la que aparece en el centro de la composición en pleno proceso de construcción con el andamiaje instalado, que son de nueva fábrica.

Untitled

Results 1041 to 1050 of 2146