Línea Madrid a Hendaya

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Madrid a Hendaya

Términos equivalentes

Línea Madrid a Hendaya

Términos asociados

Línea Madrid a Hendaya

8 Descripción archivística resultados para Línea Madrid a Hendaya

8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Puente Internacional, El Javelot, de la línea de Madrid a Irún o Madrid a Hendaya de la Compañía del Norte

Vista panorámica del Puente El Javelot en Irún. Sobre el puente se aprecia una locomotora de vapor invertida, con rodaje 230 o 220, en cuya cabina puede observarse al maquinista, y dos vagones de mercancías. En el agua, un barco de pesca francesa anclado. Sobre la barandilla del puente se aprecian redes de pescadores.

N . D . (Fotógrafo)

Puente internacional sobre el río Bidasoa en Irún, situado en el km 641,181 de la línea de Madrid a Irún, en la frontera entre España y Francia

Perspectiva general del puente por el que circula una composición de coches de viajeros remolcada por locomotora de vapor de la línea de Madrid a Irún, en la frontera entre España y Francia.

E . J . G París Irún (Editores e Impresores)

Puente Internacional ferroviario sobre el río Bidasoa de la línea de Madrid a Irún o Madrid a Hendaya de la Compañía del Norte

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0598
  • Unidad documental simple
  • ca. primer tercio s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general del puente Internacional del Ferrocarril sobre el Bidasoa, con una composición de viajeros remolcada por locomotora de vapor atravesándolo. Se trata de un puente de piedra con arcos. Puede observarse también a personal ferroviario asomado al furgón de cola de la composición y a otro subido al techo de uno de los coches.

Desconocido

Puente Internacional de Irún, El Javelot, de la línea de Madrid a Irún o Madrid a Hendaya de la Compañía del Norte

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0599
  • Unidad documental simple
  • ca. primer tercio s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista del puente internacional, sobre el río Bidasoa en Irún, con escudo en la mampostería. Sobre el puente una locomotora de vapor invertida, con rodaje 230 o 220, en cuya cabina puede observarse al maquinista, y dos vagones de mercancías. En el agua, un barco de pesca francesa anclado. Sobre la barandilla del puente se aprecian redes de pescadores.

N . D . (Fotógrafo)

Puente Internacional de Irún de la línea de Madrid a Irún o Madrid a Hendaya de la Compañía del Norte

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0585
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1900
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general del puente Internacional de Irún. Se trata de un puente de piedra de cinco arcos sobre el río, en el que se observa una barcaza a la izquierda. Sobre el puente un tren de pasajeros remolcado por una locomotora de vapor, atravesándolo.

Hauser y Menet (Madrid) (Editores E Impresores)

Cuaderno de dibujos de la línea de Madrid a Hendaya o de Madrid a Irún

  • ES 28079. FAHF 3-5-FI-0104
  • Unidad documental compuesta
  • ca. década 1970
  • Parte deColecciones del AHF

  1. Primera parte de Madrid-Príncipe Pío hasta Adanero (Apeadero). - Contiene: Estaciones de Madrid - Príncipe Pío; Aravaca (Apeadero); Pozuelo; El Plantio (Apeadero); El Plantio - Majadahonda; Las Rozas; Pinar de Las Rozas; Las Matas; Los Peñascales (Apeadero); Torrelodones; Galapagar - La Navata (Apeadero); Villalba; San Yago (Apeadero); Las Zorreras - Navalquejido (Apeadero); El Escorial; Zarzalejo; Robledo de Chavela; Santa María de la Alameda - Peguerinos; El Pimpollar (Apeadero); Las Navas del Marqués; Navalperal; Herradón - La Cañada; Navalgrande; Guimorcondo; Ávila; Pedrosillo (Apeadero); Mingorria; Velayos; Sanchidrián; Adanero (Apeadero).
  2. Tercera parte de Barrios de Colina hasta Beasain (Apeadero). - Contiene: Estaciones de Barrios de Colina; Santa Olalla de Bureba; Castil de Peones; Briviesca; Calzada de Bureba; Pancorbo; Bujedo; Miranda de Ebro; Manzanos; Puebla de Arganzón (Apeadero); Nanclares; Trespuentes (Apeadero); Vitoria; Estabaliz - Oreitia (Apeadero); Alegría de Álava; Ezquerecocha (Apeadero); Salvatierra de Álava; Araya; Eguino (Apeadero); Ciordia (Apeadero); Olazagutia; Alsasua; Cegama - Otzaurte; Cegama (Apeadero); Brincola - Oñarte; Legazpia (Apeadero); Zumarraga; Gaviria (Apeadero); Ormaiztegui; Beasain (Apeadero);
  3. Última parte de Beasain hasta Hendaya. - Contiene: Estaciones de Beasain; Villafranca de Ordizia; Isasondo (Apeadero); Legorreta; Icazteguieta (Apeadero); Alegría de Oria; Tolosa; Tolosa (Apeadero); Anoeta (Apeadero); Villabona - Cizurquil; Andoain (Apeadero); Andoain; Urnieta (Apeadero); Hernani (Apeadero); Hernani; Martutene (Apeadero); Loyola (Apeadero); San Sebastián; Gros (Apeadero); Ategorrieta (Apeadero); Herrera (Apeadero); Pasajes ; Lezo - Renteria; Gainchurizqueta (Apeadero); Ventas (Apeadero); Irún; Irún - Paseo de Colón (Apeadero); Hendaya.

Bretón Vallejo, José Joaquín (Dibujante)