Línea Madrid a Hendaya

Taxonomía

24 Descripción archivística resultados para Línea Madrid a Hendaya

24 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Cuaderno de dibujos de la línea de Madrid a Hendaya o de Madrid a Irún

  • ES 28079. FAHF 3-5-FI-0104
  • Unidad documental compuesta
  • ca. década 1970
  • Parte deColecciones del AHF

  1. Primera parte de Madrid-Príncipe Pío hasta Adanero (Apeadero). - Contiene: Estaciones de Madrid - Príncipe Pío; Aravaca (Apeadero); Pozuelo; El Plantio (Apeadero); El Plantio - Majadahonda; Las Rozas; Pinar de Las Rozas; Las Matas; Los Peñascales (
  2. ... »

Bretón Vallejo, José Joaquín (Dibujante)

Doble vía

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0962-039
  • Unidad documental simple
  • junio 1958
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general desde el lado de las vías de la doble vía en el km. 511/700 en la línea de Madrid a Hendaya en la que se puede observar una sucesión de catenarias.

Desconocido

Doble vía

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0962-040
  • Unidad documental simple
  • junio 1958
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general desde el lado de las vías de la doble vía en el km. 515/300 en la línea de Madrid a Hendaya en la que se puede observar una sucesión de catenarias.

Desconocido

Doble vía

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0962-041
  • Unidad documental simple
  • junio 1958
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general desde el lado de las vías de la doble vía en el km. 517/000 en la estación de Salvatierra en la línea de Madrid a Hendaya en la que se puede observar en primer plano una junta de dilatación.

Desconocido

Enclavamientos en la estación de Magaz

Vista en primer plano del tablero de enclavamientos de tipo Siemens de la estación de Magaz de Pisuerga en Palencia que forma parte de la línea Madrid a Irún o también la línea Madrid a Hendaya. Además se puede observar un tablero eléctrico con el nombre de la estación.

Desconocido

Entrada a la estación de Príncipe Pío

Vista de la entrada de la estación de Príncipe Pío del lado Irún. Se puede apreciar la marmita del enclavamiento, la garita del guardagujas, señal semafórica, postes de teléfonos y telégrafos, así como un convoy de viajeros. Al fondo de la imagen se ... »

Desconocido

Estación de Beasain de la línea de Madrid a Irún

Vista de la entrada a la estación, lado Irún, en la que puede observarse la doble vía electrificada, tramo entre San Sebastián y Ormaiztegui (Guipúzcoa). Puede observarse al fondo la caseta de enclavamientos Siemens del lado Irún, el depósito de agua, ... »

Desconocido

Estación de Madrid - Príncipe Pío

Vista general del acceso a los andenes de Cercanías, en la que puede observarse también a personal ferroviario, viajeros, taquillas o despachos de billetes de Cercanías, etc.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Estación de Velayos (Ávila)

Vista general de la estación de Velayos en Ávila, en la línea de Madrid a Irún. Se ve el edificio de viajeros, los retretes, el puesto de enclavamiento que es de tipo Siemens, los andenes, un pequeño almacén y una doble vía sin electrificar. También se ... »

Desconocido

Estadísticas de la longitud de la Red por líneas y trayectos (II).

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-2-JL-0003-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1943-06-03 - 1956-05-11
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Longitudes generales de las líneas y sus trayectos. - Incluye: Estadísticas de las longitudes de los trayectos y líneas de la RENFE de acuerdo con el criterio de la U.I.C; Plano general de la Red con indicación de líneas y trayectos y sentido de la
  2. ... »

Lasala Millaruelo , Jesús de La (Ingeniero)

Resultados 1 a 10 de 24