Reparación de la fonda de la estación de Almorchón. - Contiene: Oficios y minutas tramitando las distintas reparaciones; Presupuesto de la reparación del artesonado y pintura y croquis del artesonado y frisos (62 x 42 cm). (1891 abril 7/1907 enero 2)
Celedonio López, fondista de la estación de Calatayud, desea que se compre una casa de su propiedad, que tiene en terrenos de la Compañía, en Almorchón. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la compra y plano de la planta de la casa (Escala 1:100) (A4). (1891 junio 22/1891 junio 30)
Proyecto de aumento de vías con sus cambios y plataformas. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la ampliación; Presupuesto de gastos para la ampliación de vías en la estación de Almorchón, haciendo independientes la entradas de las vías de Badajoz y Belmez; Plano general de la estación de Almorchón, haciendo independientes la entradas de las vías de Badajoz y Belmez (Escala 1:500) (31 x 203 cm); Plano general de la estación de Almorchón, con el aumento de dos vías y dos plataformas (Escala 1:500) (31 x 103 cm); Plano de la reserva de la estación de Almorchón, con el aumento de una vía y una plataforma (Escala 1:500) (31 x 77 cm); Presupuesto para el establecimiento de un apartadero y sus vías. (1892 julio 6/1901 marzo 28)
Diferentes reparaciones en el poblado de Almorchón. - Contiene: Oficios y minutas tramitando las reparaciones; Plano de la planta de la casa destinada a colegio de niños y habitaciones del profesor (Escala 1:100) (A3); Presupuesto de la habilitación de una alacena en uno de los ángulos de la cocina, en la casa 24 del poblado de Almorchón. (1896 junio 15/1898 agosto 8)
Oficios y minutas sobre la reparación de la placa giratoria para máquinas. (1898 agosto 4/1903 noviembre 23)
Oficios y minutas sobre la construcción de una casilla de hierro, para instalar un teléfono que comunique la estación con la aguja avanzada del ramal de Belmez. (1899 abril 1/1899 julio 3)
Oficios y minutas y contrato sobre el arriendo de la tahona de la estación a la viuda de Francisco Ayala. (1899 mayo 5/1905 septiembre 13)
Proyecto de casilla para un obrero, en el ramal de Almorchón a Belmez. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el proyecto y plano de planta, alzado y sección de la casilla (Escala 1:100) (A3). (1899 agosto 25/1899 noviembre 7)
Oficios y minutas sobre las reparaciones en el dormitorio de conductores y guarda frenos. (1899 octubre 12/1899 octubre 16)
Proyecto de construcción de 4 viviendas para el personal de tracción en la estación de Almorchón. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el proyecto; Plano de planta, alzado y sección de la vivienda para el asentador (Escala 1:50) (31 x 96 cm); Presupuesto de gastos para la construcción de vivienda para empleados; Cubicaciones aproximadas de las obras; Plano del terreno expropiado y emplazamiento de la nueva casilla que se proyecta construir en el km 54 (Escala 1:20) (A4). (1901 marzo 8/1901 agosto 23)
Oficios y minutas sobre las reparaciones en el pavimento de la estación y calles adyacentes. (1902 marzo 4/1902 marzo 15)
Oficios y minutas sobre la transformación en sala de espera del despacho afecto al servicio de inspección del Gobierno. (1903 octubre 31/1904 enero 9)
Proyecto de edificio destinado a vivienda de dos maquinistas y dos fogoneros en la estación de Almorchón. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el proyecto; Plano de situación, planta, alzado y sección de la vivienda para empleados (Escalas 1:1000 y 1:100) (31 x 122 cm); Presupuesto de gastos para la construcción de vivienda para empleados; Presupuesto comparativo entre dos obras; Plano en planta de las casas tipo para el guarda de la reserva y el Jefe de la reserva de Almorchón (Escala 1:100) (A4). (1903 -/1907 febrero 4)
Ampliación del dormitorio de maquinistas de la estación de Almorchón. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la ampliación y plano en planta del dormitorio de maquinistas (Escala 1:100) (A4) (1904 junio 23/1904 agosto 2)
Plano del proyecto de modificación del empalme de la línea de Badajoz con la de Belmez y aumento de vías (Escala 1:1000) (31 x 189 cm) (1904 julio 1/1904 agosto 12)
Habitación para la encargada de la limpieza, en el dormitorio del personal de trenes. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la habitación; Plano del dormitorio de conductores y guarda frenos (Escala 1:1000) (31 x 63 cm); Planos 2 a 5 de modelo de casas para empleados (Escala 1:200) (A4); Plano en planta del almacén; Plano en planta del poblado de Almorchón. (1906 noviembre 8/1907 octubre 7)
Proyecto del pabellón para el servicio de correos. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el proyecto; Plano de situación del pabellón en la estación (Escala 1:500) (31 x 63 cm); Presupuesto de gastos para la construcción del pabellón. (1906 diciembre 19/1907 julio 24)
Suministro de piedra machacada para la estación. - Incluye: Carta del asentador J. Sancho al Jefe de 1ª Sección José Antonio Calleja sobre los metros cúbicos de piedra machacada; Copia de contrato de arrendamiento con Sr. Sicilia. (1879 julio 11/1884 abril 28)*
Establecimiento de un ramal de empalme entre las líneas de Madrid - Ciudad Real y Madrid - Malpartida, en el término de Villaverde. - Incluye: Plano. (1880 mayo 21/1884 noviembre 25)
Convenio entre la Cía. MZA y la Cía. de Madrid a Cáceres y Portugal, relativo a la cesión de la estación de Delicias por parte de la Cía. MZA. - Incluye: Plano de cruce de la variación de dicha línea con la carretera de Madrid a Cádiz. (1883 febrero 13/1897 octubre 16)
Proyecto de enlace de la línea de Ciudad Real con la de Alicante y la antigua de Malpartida. -Incluye: Plano de empalme de la línea de Alicante km 12 con la directa de Ciudad Real km 8 y 11.(1892 marzo 17/1906 enero 26)
Mal estado de la cañería de conducción de agua a la estación de Delicias desde la puerta de Atocha, establecida por la Compañía de Badajoz. (1893 julio 1/1893 julio 11).
Entrega de la estación de Delicias por parte de la Cía. MZA a la Cía. de Madrid a Cáceres y Portugal. - Incluye: Relación de detalles de las obras de reparación. (1894 enero 18/1895 enero 4)*
Croquis del emplazamiento de los talleres en Villaverde y de la estación de Delicias. (s.f.)
Emplazamiento de la estación para el Ferrocarril de Madrid a Malpartida de la Compañía del Tajo en la montaña del Príncipe Pío, y trazado de la línea de enlace de la estación de dicho ferrocarril con la línea de Alicante en Leganés, y establecimiento de un cambio y apartadero en el km 8 de la línea de Alicante. - Incluye: Plano de perfil de carril. (1872 enero 6/1885 mayo 25)
Reglamento para el servicio de cruzamiento a nivel del Ferrocarril de Madrid a Ciudad Real con el de Madrid a Malpartida de Plasencia. (1879 abril 29/1883 julio 28)
Empalme de la estación de Mediodía [Atocha] con las Delicias en la inmediación de la línea de contorno. - Incluye: Perfiles longitudinales y transversales y Presupuesto. (1880 junio 28/1881 noviembre -)*
Proyecto de refuerzo del puente metálico, Km: 304,544. Contiene: planos. (1906 diciembre 29)
Reparaciones en el puente y proyecto de nuevo tramo metálico de 18,80 m de luz. (1918- /1918 mayo 3)
Relación de puentes metálicos donde habría que sustituir las bridas ordinarias por otras especiales para mantener las juntas de carriles a tope y sustitución de éstas en el puente sobre el arroyo Melonar. (1935 mayo 17/1935 julio 26)
Proyecto de refuerzo del tramo metálico sobre el río Guerrero, km 492,685. (1907 noviembre 21/1908 marzo 6)
Medidas de la luz entre paramentos de estribos del pontón del km 504,765. (1919 febrero 7)
Sustitución de tramos metálicos en la obra del km 496,217, llamado Pontón de Aguas Blanquillas. (1920 febrero 10/1921 junio 4)
Acopio de piedras para formar una escollera en las socavaciones formadas en la 7ª pila del puente sobre el río Aljucén, km 457,458, debido a las lluvias torrenciales. (1925 junio 17)
Proyecto de nuevo tramo metálico del puente sobre el río Guerrero, km 493,014. (1926 agosto 4/1927 septiembre 19)
Datos de fábricas incompletos de las obras situadas en los km 505,485 y 505,722 sobre el río Gévora. (1926 noviembre 25)
Proyección vertical y sección longitudinal del pontón del km 506,683.90. (s.f.)
Construcción de un muelle de mercancías. (1859 noviembre 3/1860 enero 3)
Reconocimiento del Puente de Aceca, situado sobre el río Tajo. (1872 mayo 25) 3.Proyecto de empalme de una vía apartadero para descargar materiales y facilitar el trabajo de construcción de la línea Madrid- Ciudad Real, en la estación de Algodor. (1875 junio 25/1878 abril 9)
Contrato para un dique de defensa. (1870/1880)
Arreglo de la carretera del muelle de la estación (1880 noviembre 27/1880 noviembre 30)
Arreglo del camino de acceso y patio del muelle de la estación (1880 diciembre 17/1881 diciembre 25)
Remodelación de la planta baja de la estación para crear una factoría (1881 marzo 8/1881 marzo 2)
Reparaciones en la estación antigua. (1881 mayo 7/1883 enero 11)
Arreglo de las dos entradas del paso superior de la estación (1881 junio 28)
Construcción de pequeño andén entre la segunda vía de Ciudad Real y la del ramal de Toledo (1881 septiembre 16/1882 mayo 12)
Solicitud por Francisco Peña de arriendo o venta de un terreno de la Compañía para construir una fonda. (1882 julio 15)
Solicitud de paso de aguas por una parcela por Federico Díaz González, en representación de Tiburcia Díaz y Tomasa Alonso. (1883 febrero 26/1905 mayo 11)
Autorización a Claro Ruano y Montoya del desbroce de los cunetores de la vía desde el km 74 al 84. (1889 noviembre14/1889 diciembre 2)
Presupuesto para la construcción de una casilla para el asentador. (1890 marzo 21)
Construcción de la casilla para el asentador y almacén de la sección. (1893 mayo 30/1894 abril 24)
Colocación de una plataforma para el embarque de remolacha. (1898 junio 19/1899 septiembre 1)
Presupuesto y autorización para la prolongación de la vía transversal de la estación. (1899 septiembre 1/1899 septiembre 9)
Autorización para la la modificación del anden y derribo del muelle antiguo. (1899 noviembre 10/1899 noviembre 19)
Zanja y vallado de tierras hecha por los propietarios del terreno de la parte opuesta a la estación. (1900 octubre 31/1900 noviembre 6)
Autorización al Duque de Veragua, para descargar piedra en los km 81 y 82 del ramal de Toledo. (1904 junio 20)
Modificación de la disposición de locales en la planta baja del antiguo edificio de viajeros. (1905 enero 12/1905 abril 3)
Proyecto para la reserva de Algodor. (1907 febrero 4)
Solicitud desestimada de la Condesa de Bornos, representada por el Conde de Guevara, del cierre de parte de su dehesa Valdecubas para evitar desgracias. (1908 julio 3/1911 agosto 3)
Dotación de aparatos de calefacción a dos dormitorios para brigadas de trenes en la estación. (1909 noviembre 30/1909 diciembre 9)
Solicitud por Francisco Toda de alquiler de terreno. (1912 julio 8/1912 agosto 6)
Solicitud por el arrendatario de la cantina de suministro de agua de Madrid. (1912 agosto 28/1912 agosto 30)
Construcción de viviendas para ocho agentes. (1913 enero 11/1913 febrero 21)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1913 junio 30/1913 octubre 1)
Autorización a Federico Díaz González para la siega y transporte de su cosecha de avena fuera de sus terrenos, ubicados al lado izquierdo de la línea de Ciudad Real. (1915 mayo 22)
Autorización a Lorenzo Campos Madrid, para la construcción de un cobertizo en una casa de su propiedad. (1919 diciembre 18/1919 diciembre 20)
Plano general de la estación de Almorchón (Escala 1:500) (36 x 99 cm). (1873 enero 12)
Modificación y aumento de vías en la estación de Almorchón con el empalme de la línea de Belmez con la de badajoz. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la modificación; Presupuesto para la modificación del empalme; Croquis de la modificación y ampliación de vías (A4); Croquis del empalme del ramal de Belmez, km 329,300 (A4); Plano general parcial de la estación de Almorchón (Escala 1:1000) (31 x 100 cm); Memoria del proyecto de aumento y modificación de vías; Plano general de la estación de Almorchón (Escala 1:1000) (31 x 189 cm); Croquis de la reserva de Almorchón [Escala 1:500] (A3); Plano del establecimiento de un foso para picar fuego (Escala 1:500) (31 x 114 cm); Plano de las vías que concurren en el puente giratorio (escala 1:200) (32 x 146 cm). (1904 abril 25 / 1907 junio 26)
Construcción de un edificio y ampliación del cuarto de conductores y guardafrenos, así como ambulancia de correos. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la construcción; Presupuesto de gastos para la construcción de un caño de desagüe de las aguas del patio o corral de la casa de conductores y guardafrenos; Presupuesto de gastos para la construcción de un caño de desagüe para cada casa y de una tagea en la zanja colectora; Plano del poblado de Almorchón, con la tajea para la zanja colectora (Escala 1:1000) (29 x 62 cm); Estación de Almorchón con el desagüe de la cochera de máquinas y puente giratorio (Escala 1:1000) (A3); Croquis de la planta de la estación de Almorchón (A4); Plano en planta del dormitorio para el personal de trenes (Escala 1:100) (A4); Presupuesto para del dormitorio para el personal de trenes; Plano de planta, alzado, secciones y situación general, del edificio para dormitorio de conductores y guardafrenos (Escala 1:100) (31 x 115 cm); Plano de planta, alzado, y secciones, del edificio para dormitorio de conductores y guardafrenos (Escala 1:100) (31 x 63 cm); Plano de situación, del edificio para dormitorio de conductores y guardafrenos (Escala 1:100) (31 x 63 cm); Plano de planta y alzado del almacén de Vía y Obras (A3); Croquis de la estación de Almorchon, con la situación del almacén de Vía y Obras (A4); Plano de planta y secciones del alzado, del edificio para dormitorio de conductores y guardafrenos (Escala 1:100) (A3); Plano de alzado del cobertizo cocina, del edificio para dormitorio de conductores y guardafrenos (Escalas 1:10 y 1:50) (31 x 63 cm); Plano de alzado, y secciones, de los edificios para dormitorio de conductores y guardafrenos y del asentador del ramal (Escala 1:100) (A3); Presupuesto de gastos de la construcción de un cobertizo cocina en la casa dormitorio; Plano de planta, alzado, y secciones, del edificio para dormitorio de conductores y guardafrenos, señalando la ubicación de un fogón para cocina (Escala 1:100) (A3);
Reconstrucción de 2 pozos de agua potable, bombas y lavadero. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el proyecto; Presupuesto para la instalación de un lavadero destinado a las familias de las familias residentes en Almorchón; Emplazamiento para el lavadero proyectado en Almorchón para el poblado ferroviario (Escala 1:2000) (A3) y plano de planta, alzados y secciones, del proyecto de lavadero en la estación de Almorchón (Escalas 1:500, 1:10 y 1:20) (31 x 147 cm). (1905 mayo 4 / 1915 noviembre 18)
Proyecto de edificios para servicio de caloríferos y taller del recorrido, en la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el proyecto; Plano de planta, alzado y sección del nuevo taller y almacén del recorrido (Escala 1:50) (31 x 105 cm); Plano de planta, alzado y sección de la instalación de caloríferos y lampistería (Escala 1:50) (31 x 126 cm); Plano general de la estación, con la ubicación de los edificios para el servicio de caloríferos y taller del recorrido (Escala 1:500) (31 x 168 cm); Presupuestos para la instalación de una lampistería y un cuarto de caloríferos y del taller y almacén del recorrido. (1907 mayo 7 / 1910 Diciembre -)
Petición de permiso por parte de Victoriano Leal y Eusebio Caballero, para construir una casa en las proximidades de la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el permiso; Condiciones a las que se ha de ajustar la autorización que se conceda y croquis de la estación con la construcción que se quiere hacer contigua a la ésta (Escalas 1:200 y 1:500) (A3). (1908 agosto 31 / 1908 septiembre 29)
Petición de Manuel Hidalgo Calderón a la Compañía, que está construya una casa - matadero para uso de uso y venta de carne y pescado, comprometiéndose a pagar un arriendo del 4,5% anual, por un plano de 15 años. (1911 mayo 22 / 1912 julio 18)
Petición del Duque de Medinaceli, del deslinde de terrenos de la dehesa "La Encomienda". (1912 junio 22)
Muro de cierre del tapial de carbonilla y pilastras de ladrillo para el cierre de la carbonera. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la actuación; Presupuesto de gastos para el cierre de la carbonera; Plano general de la estación de Almorchón, con la situación del muro de carbonera (Escala 1:1000) (31 x 137 cm); Plano del proyecto de muro para cierre de la carbonera de la reserva de Almorchón (Escala 1:1000) (A4). (1913 febrero 26 / 1913 mayo 20)
Oficios y minutas sobre la petición del médico de la Sección, para que le faciliten una habitación para pasar consulta. (1914 enero 22 / 1904 mayo 28).
Proyecto de puente de arcos de hormigón en masa, en sustitución de los tramos metálicos existentes sobre el río Guadalmez, km 289,182. Presentado al Consejo Superior de Ferrocarriles para su aprobación, con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado. - Contiene: Memoria; Planos; Pliego de condiciones; Mediciones; Cuadro de precios y Presupuesto. (1918 -/1930 julio 2)
Proyecto de reconstrucción de nuevos tramos metálicos de 15,76 y 19,20 m de luz en el puente. Contiene: memoria y planos. (1919 junio, 1 / 1925, diciembre, 29)
Proyecto de reconstrucción del puente, tras su voladura en la guerra civil. Contiene: memoria, planos y presupuesto. (1938, abril, 13 / 1939, junio, 30)
Petición de permiso por parte de Laureano Carrasco Bohoyo a la Compañía, para construir una casa en una propiedad cercana a la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición y plano parcial de la estación, mostrando la construcción a ejecutar (Escala 1:200) (A3). (1876 octubre 20 / 1905 septiembre 27)
Petición de permiso por parte de Juan Balmaseda a la Compañía, para construir un edificio de viviendas en una propiedad cercana a la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición y plano parcial de la estación, mostrando la construcción a ejecutar (Escala 1:200) (A3). (1876 noviembre 27 / 1906 julio 9)
Colocación de los discos nuevos a la misma distancia que ahora están. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el asunto y plano general de la línea, con la colocación de los discos (Escala 1:2000) (29 x 115 cm). (1881 marzo 23 / 1881 abril 7)
Ampliación de la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la ampliación; Contrato para las obras de ensanche de la estación; Pliego de condiciones facultativas para las obras y plano parcelario correspondiente a la ampliación de la estación, mostrando las parcelas a expropiar (Escala 1:500) (A3); Relación de obras a ejecutar para realizar el ensanche de la estación. (1883 noviembre 8 / 1887 octubre 29)
Cierre del muelle de tres pisos para evitar ser ocupado por el ganado. - Contiene: Oficios y minutas y presupuesto del cierre. (1888 mayo 8 / 1888 junio 30)
Embaldosado del muelle cubierto de la estación. - Contiene: Oficios y minutas y presupuesto del cierre. (1893 enero 21 / 1893 enero 24)
Oficios y minutas, tramitando la petición de permiso por parte de la Compañía a Antonio Babiano, para levantar los muros de una casa en una propiedad cercana a la estación. (1898 junio 30 / 1898 julio 6)
Cierre del muelle de ganado. - Contiene: Oficios y minutas y presupuesto del cierre. (1899 enero 10 / 1899 marzo 15)
Petición del Alcalde y mayores constituyentes de la ampliación de la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición; Contrato de obras de ensanche del edificio de viajeros; Pliego de condiciones facultativas que han de regir en la construcción de todas las obras; Cuadro de estado comparativo entre el presupuesto y las proposiciones presentadas para la ejecución de las obras del edificio de viajeros; Plano de planta, del proyecto de ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:100) (31 x 63 cm); Plano de planta, alzado y secciones, del proyecto de ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:50) (31 x 123 cm). (1900 diciembre 8 / 1904 mayo 7)
Petición de permiso por parte de Narciso Pozo a la Compañía, para transportar tierras a caballero, desde una propiedad cercana a la estación. - Contiene: Oficios y minutas, tramitando la petición y plano parcial de la estación, con la situación de la ocupación de tierras a caballero (22 x 48 cm). (1902 agosto 30 / 1902 octubre 7)
Oficios y minutas, tramitando la colocación de para topes en la estación. (1902 noviembre 17 / 1903 enero 26)
Establecimiento de una 3ª vía en la estación. - Contiene: Oficios y minutas, tramitando la colocación y plano general de la estación, con el establecimiento de la 3ª vía como apartadero (30 x 98 cm). (1903 enero 20 / 1903 octubre 24)
Oficios y minutas, tramitando la construcción de un almacén para depósito de los bastidores y biombos de telas metálicas. (1903 septiembre 21)
Cruce de la carretera de Cabeza de Buey a Talarrubias. - Contiene: Oficios y minutas y esquema del cruce (A4). (1905 mayo 20 / 1905 agosto 12)
Oficios y minutas sobre la petición de permiso por parte de Jorge Vilaplana a la Compañía para limpiar la estación de Los Pedroches de 5 o 6 vagones de piedra y poder así trasladarlos a Cabeza de Buey. (1906 agosto 31 / 1906 septiembre 24)
Oficios y minutas sobre la petición de aviso por parte de la Compañía a Mariano Castaño, del comienzo de la subasta de piedra, para poder presentar el pliego de condiciones. (1907 diciembre 1 / 1907 diciembre 27)
Petición de permiso por parte de Narciso Pozo a la Compañía, para ensanchar un cobertizo sito en las inmediaciones de la estación. - Contiene: Oficios y minutas, tramitando la petición y condiciones a que se ha de ajustar la autorización. (1908 agosto 30 / 1908 octubre 1)
Petición del Presidente de la Asociación de Ganaderos del Reino de que no se interrumpa el paso de la ganadería al paso de ésta por la vía pecuaria en dicho término y propuesta de paso inferior. - Contiene: Oficios y minutas, tramitando la petición; Croquis de las vías pecuarias de la zona (Escala 1:100) (31 x 56 cm); plano del proyecto de camino lateral entre el km 321,124 y el paso a nivel del Orellana y perfil longitudinal según el eje del camino (Escala transversal 1:5000 y longitudinal 1:500) (39 x 230 cm); Croquis que indica la dirección que sigue el ganado por la cañada que cruza la vía en el km 321,124 (A4); Presupuesto de gastos para el establecimiento de camino lateral a la derecha de la vía, entre el km 321,124 y el paso a nivel del Orellana; Plano del trozo correspondiente al paso de servidumbre en el término de Cabeza de Buey (A3); Plano, perfil longitudinal y trasversales, para el estudio de un paso inferior en el km 321,423 (Escalas 1:1000 y 1:10000) (31 x 287 cm). (1909 mayo 5 / 1911 marzo 24)
Petición de permiso por parte de Federico del Rey a la Compañía, para edificar una casa en las inmediaciones de la estación. - Contiene: Oficios y minutas, tramitando la petición; Condiciones a que se ha de ajustar la autorización y croquis de la edificación con respecto a la línea (escala 1:200) (1909 agosto 25 / 1909 septiembre 16)
Oficios y minutas, tramitando varias reparaciones en el muelle cubierto de la estación. (1910 mayo 13 / 1910 julio 13)