Línea Madrid a Ciudad Real y Badajoz

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Línea Madrid a Ciudad Real y Badajoz

Equivalent terms

Línea Madrid a Ciudad Real y Badajoz

Associated terms

Línea Madrid a Ciudad Real y Badajoz

501 Archival description results for Línea Madrid a Ciudad Real y Badajoz

501 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0918-0001
  • File
  • 1902-12-23 - 1916-06-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para cruzar con una tubería de conducción de aguas la línea de Almorchón a Belmez en el km 54,433. - Incluye: Plano de situación y cortes del proyecto de travesía del Ferrocarril de Almorchón a Belmez por una conducción de agua industrial desde el San Pedro a Peñarroya (Escala 1:200 y 1:50) (30 x 54 cm). (1902 diciembre 23)
  2. Prolongación y cierre del muelle cubierto. - Incluye: Plano de planta, alzado y secciones de la prolongación proyectada (Escala 1:100) (31 x 84 cm); Presupuesto; y Relación de gastos a cargo de los Ferrocarriles Andaluces. (1903 mayo 25/1910 diciembre 7)*
  3. Solicitud del alcalde para que se permita extraer varios carros de carbonilla con destino al arreglo de caminos vecinales. - Incluye: Plano de situación, indicando la ubicación de la carretera a Belmez (A4); Plano general de situación de la estación y perfil transversal que podría adoptarse para el afirmado que se pide de los caminos (Escala 1:500) (39 x 149 cm); Plano general de situación de la estación y perfil transversal que podría adoptarse para el afirmado que se pide de los caminos (otra solución) (Escala 1:500 y 1:50) (31 x 147 cm); Extracto del plano general de situación (Escala 1:500) (31 x 63 cm); y Presupuestos. (1904 marzo 22/1914 julio 7)
  4. Construcción de desagüe para el foso de la báscula-puente. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (A4). (1905 noviembre 8/1905 noviembre 14)
  5. Solicitud de varios comerciantes y vecinos de Belmez piden que se reforme el muelle de la estación. - Incluye: Hoja de firmas. (1906 enero 1/1906 febrero 24)
  6. Limpieza del pozo negro de la estación. (1906 junio 27/1906 junio 28)
  7. Enlace de la vía del apartadero de El Porvenir de la Industria en la línea de Belmez con la mina de la Compañía "La Castellana". - Incluye: Plano de situación y Perfil longitudinal de la vía de enlace de la mina La Castellana con el apartadero de El Porvenir (Escala 1:1000 para el plano y 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales del perfil longitudinal) (52 x 144 cm) (MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN); Perfil longitudinal de la vía de enlace (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (31 x 72 cm); Plano general de situación de la vía de enlace (Escala 1:1000) (52 x 105 cm); Perfil longitudinal de la vía de enlace (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (31 x 80 cm); y Presupuestos. (1906 mayo 30/1907 julio 1)
  8. Instalación de una diagonal en sustitución de la placa giratoria de la 2ª vía. - Incluye: Plano de situación de la estación, con indicación de la instalación de una vía diagonal en sustitución de la placa giratoria de la vía II (Escala 1:500) (31 x 80 cm); y Presupuesto. (1906 noviembre 23/1912 julio 11)
  9. Instalación de un puente giratorio de 14 m en la estación de Belmez que existe en Peñarroya, y traslado a esta última estación de la plaza giratoria de 6m. existente en Belmez. - Incluye: Plano de situación general de la estación, con indicación del puente giratorio a instalar a fecha de 4 de julio de 1907 (Escala 1:500) (31 x 128 cm); Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (31 x 156 cm), con indicación del puente giratorio proyectado, a fecha de 9 de febrero de 1907; Plano de cimientos de un puente giratorio de 14 m (Escala 1:50 y 1:25) (53 x 67 cm); Plano de situación del proyecto de emplazamiento de un foso para picar el fuego (Escala 1:500) (31 x 137 cm); y Presupuestos. (1907 febrero 9/1908 septiembre 1)
  10. Construcción por Leopoldo Alcántara Palacios de un ferrocarril de vía 0,50 m que unirá la mina "Esperanza" con la de "Santa Isabel". - Contiene: Plano general del proyecto de ferrocarril económico de la mina Esperanza a Santa Isabel o estación de Belmez (Escala 1:2000) (71 x 162 cm); y Contrato. (1908 enero 2)
  11. Reedificación del chozo que existe junto al Km. 69,090 próximo a la estación. (1908 noviembre 2)
  12. Solicitud de autorización de Domingo Muguerza y Eguía para ocupar durante la recolección un terreno que posee la Compañía. - Inserta: Croquis en la carta de solicitud del interesado. (1909 mayo 15/1909 mayo 29)
  13. Construcción de nuevos retretes y local anejo para instalar la lampistería. - Incluye: Plano de situación del proyecto de instalación de nuevos retretes y lampistería (Escala 1:500) (31 x 84 cm); y Plano de situación del proyecto de instalación de nuevos retretes y lampistería, anejo a la nota 863 de 14 de julio de 1909 (Escala 1:500) (31 x 63 cm). (1909 mayo 25/1910 diciembre 31)
  14. Construcción de un local para caloríferos en la estación, obra hecha con cargo al Fondo de Reserva nº 181. - Incluye: Croquis de planta y detalles del proyecto de nuevo pabellón para el servicio de caloríferos (A4); Planos de situación, alzado, planta y sección del proyecto (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 84 cm); y Presupuesto. (1910 junio 18/1910 noviembre 9)
  15. Reparación del piso del muelle descubierto. (1910 diciembre 20/1911 mayo 4)
  16. Corrimiento de la vía en el Km. 57,500 del ramal de Almorchón a Belmez. (1911 diciembre 10/1912 septiembre 17)
  17. Solicitud de autorización de Carolina Sánchez Grande para abrir unas ventanas en la pared que limita su finca con el terreno de la Compañía. (1913 mayo 24/1913 junio 12)
  18. Alumbrado eléctrico en la estación. - Incluye: Contrato. (1913 noviembre 25/1913 noviembre 29)
  19. Solicitud de Movimiento para que se hagan modificaciones y se instale un retrete en las habitaciones del Jefe de la estación. (1914 mayo 16/1914 septiembre 14)
  20. Solicitud del Servicio de Material y Tracción para que se le de vivienda, en la casa que la Compañía posee en la estación, a un encendedor y que se instale un dormitorio de maquinistas. - Incluye: Presupuesto. (1916 febrero 22/1916 marzo 17)
  21. Solicitud urgente de la aguadora de la estación para la reparación del quiosco que tiene en arriendo con la Compañía. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (A4). (1916 febrero 24/1916 junio 15)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Puertollano en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0149-0001
  • File
  • 1902-12-01 - 1939-05-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Denuncia contra el Ingeniero encargado de la luz eléctrica de Puertollano por haber colocado varios postes en los km 208 y 211 de la línea sin autorización. (1902 diciembre 1/1902 diciembre 31)
  2. Proyecto de modificación y ampliación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1914 junio 22/1922 septiembre 2)
  3. Autorización para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 211 de la línea, solicitada por Hijos de Antonio Benéitez. (1914 noviembre 30/1914 diciembre 4)
  4. Autorización para construir un paso superior de hormigón armado sobre las vías de la estación, solicitada por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Planos. (1916 febrero 3/1925 septiembre 26)
  5. Construcción de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos. (1917 junio 28/1921 marzo 3)
  6. Contrato con la Sociedad Hulleras de Puertollano para el establecimiento telefónico entre el apartadero y la estación. (1918 marzo 4)
  7. Cierre de las puertas que comunican el muelle descubierto “del carbón” con un local de la Sociedad Minera del Valle de Alcudia. (1921 diciembre 9/1922 septiembre 28)
  8. Instalación de alumbrado eléctrico en las nuevas dependencias de la estación. (1922 enero 8/1922 enero 10)
  9. Construcción de un embarcadero de ganados en la estación. - Incluye: Plano. (1922 marzo 13/1922 marzo 30)
  10. Autorización para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 212,380 de la línea, solicitado por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Plano de emplazamiento. - Incluye además Recorte de PRENSA: Anuncio sobre las condiciones para la instalación de una línea eléctrica para el transporte de energía de alta tensión. En: Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, nº 115, pp. 1-2, de 14 de septiembre de 1923. (1922 octubre 5/1923 diciembre 7)
  11. Autorización para cruzar con una tubería de conducción de agua por el paso inferior del km 210,575 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1923 enero 9/1923 diciembre 6)
  12. Autorización para colocar una placa con el nombre de la plaza en el edificio de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano general. (1923 enero 12/1923 febrero 2)
  13. Arrendamiento de una casa propiedad de Luisa González para dormitorio de personal. (1923 agosto 22/1927 marzo 7)
  14. Autorización para abrir dos agujeros en los muros del muelle de mercancías para dar salida a las aguas, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 diciembre 18/1927 febrero 2)
  15. Autorización para establecer dos cruces eléctricos aéreos de alta tensión por los km 217,509 y 223,355 de la línea. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1927 febrero 15/1930 agosto 4)
  16. Sustitución de los muros que protegen la trinchera del ferrocarril entre la estación y la salida de la población por verjas de hierro, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano general y Presupuesto. (1927 julio 11/1927 agosto 2)
  17. Modificaciones y mejoras en la estación. (1928 mayo 1/1934 agosto 18)
  18. Facilidades solicitadas por el Ayuntamiento a la Compañía para obras de alcantarillado. (1928 agosto 22/1928 septiembre 29)
  19. Proyecto de construcción de un aljibe de 30 m3 y establecimiento de paso subterráneo entre las estaciones de MZA y la del Ferrocarril de Peñarroya a Puertollano. - Incluye: Memoria; Planos; Mediciones y Presupuesto. (1928 noviembre 17/1938 agosto 25)
  20. Construcción de cajoneras para el personal de trenes en la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1929 enero 19/1929 mayo 2)
  21. Reparaciones y mejoras en la estación. (1929 enero 29/1929 octubre 13)
  22. Obras para evitar los malos olores de los sumideros del patio de viajeros, solicitadas por el Ayuntamiento. (1929 septiembre -/ 1929 octubre 19)
  23. Apertura de un ventanillo en el Despacho de Billetes de la estación. - Incluye: Plano. (1932 octubre 17/1932 noviembre 15)
  24. Habilitación de un local para almacén de pescado en la estación. (1932 diciembre 10/1933 julio 24)
  25. Compra de terreno a la Compañía, solicitada por Gabino Benito. - Incluye: Plano. (1934 abril 20/1934 mayo 4)
  26. Autorización para construir un cercado y pozo frente al km 214,232.85 de la línea, solicitada por Antonio Mora Ruiz. - Incluye: Plano. (1935 julio 30/1935 octubre 8)
  27. Proyecto de pabellón para servicio de Correos. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1936 marzo 28/1936 mayo 4)
  28. Reclamación por daños causados en una plantación de olivos, presentada por Herminio Mora Cámara. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1937 julio 6/1937 septiembre 13)
  29. Construcción de un refugio subterráneo en la estación. - Incluye: Plano. (1938 mayo 23/1939 enero 6)
  30. Apertura de un hueco en el cierre de la estación para dar acceso a un cobertizo que proyectan construir las Fuerzas de Intendencia de Puertollano. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1938 junio 22/1939 mayo 31)
  31. Construcción de barracones y puente de madera y apertura de una puerta en la tapia del segundo muelle descubierto de la estación, por Fuerzas de Ingenieros Militares. - Incluye: Plano. (1938 noviembre 12/1938 noviembre 17)
  32. Petición de que los trenes que circulan por el paso a nivel del km 211 de la línea vayan provistos de alumbrado, realizada por los guardabarreras del citado paso a nivel. (1938 diciembre 6/1938 diciembre 30)
  33. Autorización para utilizar los postes de la Red Telefónica de la Compañía para el tendido de otra desde la Jefatura del Parque de Artillería al Depósito de Municiones de La Nava, solicitada por el Parque de Artillería del Ejército de Extremadura. (1938 diciembre 13/1939 febrero 2)*

Untitled

Expediente sobre el abastecimiento de agua en las estaciones de Ciudad Real, Torrejón, Algodor, Mascaraque, Urda, Malagón y Mérida de la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1299-0002
  • File
  • 1873-07-03 - 1909-04-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Abastecimiento de Ciudad Real. - Incluye: Contratos. (1873 julio 3)
  2. Abastecimiento a Torrejón, Algodor, Mascaraque, Urda y Malagón. - Incluye: Contrato. (1880 junio 28)
  3. Abastecimiento de agua a Mérida. - Incluye: Informe; Planos. (1903 agosto 7/1909 abril 21)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Los Pedroches en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0145-0005
  • File
  • 1921-04-14 - 1930-11-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud para que se amplíe la vivienda del Jefe de estación. (1921 abril 14/1921 abril 30)
  2. Solicitud por parte de Victoriana Aliseda para que se le conceda la caseta de la aguadora de la estación para venta de agua. (1921 abril 25/1921 mayo 2)
  3. Arrendamiento de terrenos en la estación, solicitado por Francisco Lara. (1927 octubre 4/1927 octubre 28)
  4. Obras de reparación y modificación en la estación. (1928 abril 3/1930 noviembre 30)

Untitled

Relaciones de Pasos a Nivel, caminos y servidumbres en: Villaverde, Nambroca, Toledo, Almonacid, Pantoja, Cobeja, Villaseca, Getafe, Pinto, Hazañas, Yeles, Torrejón de Velasco, Parla, Yébenes, Consuegra, Mora, Mascaraque, Alameda, Carrión, Manzaneque y Orgaz en la línea de Madrid a Ciudad Real

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1250-0001
  • File
  • 1874-01-21 - 1919-05-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Pasos y servidumbres del término de Villaverde. - Incluye: Plano de situación de los pasos a nivel; y Descripción y relación de los caminos contiguos al ferrocarril en el término de Villaverde, km 2,229 al km 8,500. (1874 enero 21/1892 diciembre 20)
  2. Pasos y servidumbres del término de Nambroca. - Incluye: Plano de situación de los pasos a nivel (Escala 1:5000); Plano de situación de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Nambroca (Escala 1:5000); y Relación de los pasos y variaciones que deben construirse, con indicación de las reclamaciones presentadas por el Ayuntamiento e informe del Jefe de Sección sobre las necesidades de pasos y variaciones. (1878 diciembre 10/1887 abril 19)
  3. Pasos y servidumbres del término de Toledo. - Incluye: Plano de situación de los pasos a nivel (Escala 1:5000); Plano de situación de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Toledo (Escala 1:5000); Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares; y Relación de los pasos y variaciones que deben construirse, con indicación de las reclamaciones presentadas por el Ayuntamiento e informe del Jefe de Sección sobre las necesidades de pasos y variaciones. (1878 diciembre 10/1884 mayo 10)
  4. Pasos y servidumbres del término de Almonacid. - Incluye: Plano de situación de los pasos a nivel (Escala 1:5000); Plano de situación de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Almonacid (Escala 1:5000); Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares; y Relación de los pasos y variaciones que deben construirse, con indicación de las reclamaciones presentadas por el Ayuntamiento e informe del Jefe de Sección sobre las necesidades de pasos y variaciones. (1878 diciembre 10/1884 mayo 7)
  5. Pasos y servidumbres del término de Pantoja. - Incluye: Plano de situación de los pasos a nivel (Escala 1:5000); Plano de situación de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Pantoja (Escala 1:5000); Memorias de pasos nivel; y Relación de los pasos y variaciones que deben construirse, con indicación de las reclamaciones presentadas por el Ayuntamiento e informe del Jefe de Sección sobre las necesidades de pasos y variaciones. (1878 diciembre 10/1884 mayo 7)
  6. Pasos y servidumbres del término de Cobeja. - Incluye: Memoria y plano (Escala 1:1000) del proyecto de pasos y servidumbres que se propone para servicio público y particular en el término jurisdiccional de Cobeja en la parte ocupada por este ferrocarril que comprende desde el final del término de Cobeja hasta el origen del término de la Alameda, km 17,907; Plano de situación de los pasos a nivel (Escala 1:5000); Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares; Plano de situación de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Cobeja (Escala 1:5000); Memorias de pasos a nivel; y Relación de los pasos y variaciones que deben construirse, con indicación de las reclamaciones presentadas por el Ayuntamiento e informe del Jefe de Sección sobre las necesidades de pasos y variaciones. (1878 diciembre 10/1884 mayo 7)
  7. Pasos y servidumbres del término de Villaseca. - Incluye: Plano de situación de los pasos a nivel en el término de Villaseca (Escala 1:5000); Plano de situación de los pasos a nivel en el término de Aranjuez (Escala 1:5000); Memoria de pasos a nivel en el término de Villaseca; y Relación de los pasos y variaciones que deben construirse, con indicación de las reclamaciones presentadas por el Ayuntamiento e informe del Jefe de Sección sobre las necesidades de pasos y variaciones. (1878 diciembre 10/1880 marzo 31)
  8. Pasos y servidumbres del término de Getafe. - Incluye: Descripción y relación de los caminos contiguos al ferrocarril; Relación de los pasos que deben construirse, de las variaciones de los caminos actuales y de los laterales que hay que establecer; Memoria relativa al proyecto de pasos y servidumbres que se proponen para el servicio público y particular en el término jurisdiccional de Getafe en la parte ocupada por este ferrocarril, que comprende desde el km 8,505 final del término de Villaverde hasta el original del término de Pinto km 15,547; Estados de servidumbres y caminos que cruza la línea en el término municipal de Getafe; y Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000). (1879 junio 11/1880 noviembre 23)
  9. Pasos y servidumbres del término de Pinto. - Contiene: Memoria de pasos a nivel en el término de Pinto. (1879 julio 16)
  10. Pasos y servidumbres del término de Hazañas [i.e. Azaña, actualmente Numancia de la Sagra]. - Incluye: Descripción y relación de caminos contiguos al ferrocarril; Memoria y plano (Escala 1:5000) relativos al proyecto de pasos y servidumbres que se propone para el servicio público y particular en el término jurisdiccional de Hazañas [i.e. Azaña] en la parte ocupada por este ferrocarril que comprende desde el final del término de Yeles, km 36,645, hasta el término de Pantoja, km 39,910; Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares; y Plano de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Hazañas [i.e. Azaña] (Escala 1:5000). (1879 julio 25/1884 mayo 10)
  11. Pasos y servidumbres del término de Yeles. - Incluye: Plano de situación de pasos a nivel en el término de Yeles (Escala 1:5000); Estado relativo a la sustitución de caminos y servidumbres interceptados por el ferrocarril de Madrid a Ciudad Real en el término de Yeles; y Memoria. (1879 julio 25/1881 abril 6)
  12. Pasos y servidumbres del término de Torrejón de Velasco. - Incluye: Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000); Estado relativos a la sustitución de caminos y servidumbres interceptados por el ferrocarril citado en el término municipal de Torrejón de Velasco aprobado por el Gobierno en 31 de enero de 1881; Memoria; y Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000). (1879 julio 29/1881 marzo 24)
  13. Pasos y servidumbres del término de Parla. - Incluye: Croquis; Relación de los pasos que deben construirse de las variaciones o supresiones de los actuales caminos y de los laterales que han de establecerse; Estado relativo a la sustitución de caminos y servidumbres interceptadas por el ferrocarril en el término municipal de Parla; y Memoria. (1879 julio -/1884 julio 1)
  14. Pasos y servidumbres del término de Yébenes. - Incluye: Relación de servidumbres en el término de Yébenes. (1882 mayo 16/1916 mayo 10)
  15. Pasos y servidumbres del término de Consuegra. - Contiene: Plano de situación de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Consuegra (Escala 1:5000); y Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares. (1883 diciembre 15/1884 mayo 7)
  16. Pasos y servidumbres del término de Mora. - Contiene: Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000); Plano de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Mora (Escala 1:5000); y Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares. (1883 diciembre 15/1884 mayo 7)
  17. Pasos y servidumbres del término de Mascaraque. - Contiene: Plano de situación de planos a nivel (Escala 1:5000); Plano de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Mascaraque (Escala 1:5000); y Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares. (1883 diciembre 15/1884 mayo 7)
  18. Pasos y servidumbres del término de Alameda. - Contiene: Memoria; Plano de situación de pasos a nivel; Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares; y Plano de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Alameda. (1884 mayo 7)
  19. Pasos y servidumbres del término de Carrión. - Contiene: Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000). (s.f.)
  20. Pasos y servidumbres del término de Manzaneque. - Contiene: Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000). (s.f.)
  21. Pasos y servidumbres del término de Orgaz. - Contiene: Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000). (s.f.)

Untitled

Circulación de distintos tipos de máquinas de vapor y coches por las líneas de MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0381-0001
  • File
  • 1916-09-28 - 1941-09-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Circulación de máquinas de la serie 1400-1700. (1916 septiembre 28/1936 septiembre 26)
  2. Circulación de máquinas, coches y vagones carretones en toda la Red. - Incluye: Plano de situación de las diferentes líneas para la circulación de locomotoras y material móvil. (1918 diciembre 9/1929 febrero 15)
  3. Circulación de máquinas, coches y vagones carretones en la línea Madrid a Badajoz. - Incluye: Acta de pruebas de los tramos metálicos sobre el río Guadiana, km 434,564 de la línea. (1920 septiembre 16/1940 noviembre 13)
  4. Doble tracción por cola en los trayectos de Coscurita a Alentisque, Osma a Coscurita y Villacañas a Quintanar de la Orden. - Incluye: Esquema y características técnicas de locomotoras y ténders nº 1801-1820. (1922 septiembre 26/1941 marzo 12)
  5. Circulación en doble tracción de las locomotoras del tipo 900 y 1100 en el trayecto entre Camas y Villalba de Alcor. - Incluye: Croquis del puente sobre el río Valdeconde en el km 16,864 de la línea de Aljucén a Cáceres. (1924 julio 5/1935 junio 1)
  6. Empleo de máquinas en simple y doble tracción en la línea de Mérida a Badajoz. (1929 enero 22/1930 julio 16)
  7. Pruebas de la circulación de máquinas serie 1500, 1100 y 900 en la línea Mérida a Sevilla, trayectos Los Rosales a Llerena, Los Rosales a Villanueva de Minas, Villanueva a Arenillas, Mérida a Sevilla y ramal de Cerro del Hierro. - Incluye: Plano de cuadro de valores de los efectos máximos producidos por el tren tipo con locomotora de la serie 1100; Plano del 3er puente sobre el río Huéznar lado Mérida; Puente sobre el arroyo Candón en el km 88,918 de la línea Sevilla a Huelva; Plano de alzado y planta del puente sobre el río Guadiamar en el km 34,700 de la línea Sevilla a Huelva; Plano de refuerzo de puente metálico sobre el río Guadiamar en el km 34,700 de la línea Sevilla a Huelva; Plano de alzado del puente sobre el río Guadalquivir en el km 1,158 de la línea Sevilla a Huelva; Plano de alzado y planta del puente sobre el río Tinto en el km 80,414 de la línea Sevilla a Huelva; Plano alzado y corte de la celosía del puente sobre el río Tinto en el km 80,414 de la línea Sevilla a Huelva; Plano de las pruebas de la locomotora 1565 en el puente sobre el río Galleguines en el km 146,526 de la línea Mérida a Sevilla. (1929 julio 15/1933 octubre 7)
  8. Solicitud de la Compañía Internacional de Coches-Cama para el uso de coches de lujo como coches comedores. (1930 julio 24/1930 julio 29)
  9. Circulación en máquinas 1776 a 1785. - Incluye: Esquema y características técnicas de las máquinas. (1930 febrero 10/1930 diciembre 26)
  10. Remolcado de máquinas apagadas de la Compañía de Andaluces. (1930 octubre 13/1930 octubre 22)
  11. Circulación de máquinas 1100-1500 y material de trenes por el km 413,650 de la línea de Madrid a Alicante. (192 enero 3/1932 enero 14)
  12. Solicitud del Ministerio de Marina para que circule libremente por todas las línea un truck pesado con carga máxima de 150 toneladas. - Incluye: Plano de momentos flectores de las cargas y Plano de vagón para transporte de cañones. (1932 marzo 15/1934 junio 5)
  13. Circulación de máquinas por la vías de Calatrava en Puertollano propiedad de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Perfil longitudinal de la vía de bajada a la mina Asdrúbal y su enlace con el apartadero Calatrava. (1933 diciembre 27/1934 enero 11)
  14. Estudio de nuevo tipo de locomotoras y desgastes de carriles. - Incluye: Esquema de locomotora 1700 con ténder de 75 toneladas; Diagrama y características técnicas de locomotoras y tenders 1786-1795; Informe y plano de la propuesta de aumento de peso de los ejes de las locomotoras tipo 1700 de la Maquinista Terrestre y Marítima; Pliego de condiciones y esquema para el suministro de 20 locomotoras serie 1801-1820 con sus ténders; Plano de gálibo. (1934 enero 22/1934 noviembre 6)
  15. Autorización de la doble tracción por cola en la línea Cuenca. (1934 marzo 26/1935 agosto 23)
  16. Circulación de las locomotoras de vapor de la serie 1800 en el trayecto Alcázar de San Juan a Albacete. (1934 julio 5/1941 agosto 14)
  17. Circulación de trenes durante 1934. - Incluye: Relación de trayectos de más de 10 m. de longitud por orden de importancia según la estadística de circulación. (1935 julio 9/1936 abril 9)
  18. Circulación de las máquinas en los trayectos Los Rosales a Villanueva de Minas, Cazalla a Arenillas. (1935 julio 24/1936 junio 22)
  19. Tracción por cola a los trenes de mercancías con viajeros entre Zafra y Los Santos-Calamonte de la línea Mérida a Sevilla. (1935 agosto 13/1936 abril 28)
  20. Solicitud para aumentar el número de ejes de un tren hasta 60 sin exceder el de 24 en el empalme de Tarragona con los trenes de la Compañía del Norte. (1935 noviembre 28)
  21. Circulación de coches bogies por las vías del puerto de Huelva y la Punta del Cebo. (1935 diciembre 25/1936 enero 2)
  22. Circulación de vagones cuyo peso exceda de 17 toneladas en la línea de Huelva. (1936 abril 24/1936 juni 11)
  23. Autorización provisional para la circulación de máquinas tipo 1700 entre Mérida y Los Rosales. - Incluye: Plano de situación de la estación de Valduerna (Escala 1:500) (31 x 153 cm)*; Cuadro comparativo de las máquinas 1500-1700; Circular núm. 13 de autorización de dobles y triples tracciones en distintos trayectos de la línea Aljucén a Cáceres y Mérida a Los Rosales. (1936 noviembre 29/1941 febrero 21)
  24. Circulación de las máquinas tipos 700-1000 ó 1600 en el trayecto Cuenca a Arguisuelas. (1937 julio 2/1937 julio 9)
  25. Oficio solicitando infomación de la circulación a doble tracción de las máquinas 400 y 700 de MZA y 500 de la Compañía del Oeste en el trayecto de Torrejón a Tarancón (Ferrocarril de los 40 días, o Vía Negrín). (1938 junio 10/1938 junio 14)
  26. Circulación de las máquinas 1300 y 1400 y material de vía para que puedan circular. (1939 abril 19/1939 mayo 16)
  27. Circulación de las máquinas 1801-1820 por la Red. - Incluye: Diagrama y características técnicas de locomotoras y ténders 1801-1820. (1939 junio 27/1941 julio 31)
  28. Circulación de las máquinas 1011 y 1012 de la Compañía del Oeste en el trayecto Madrid a La Encina. (1939 noviembre 25/1939 diciembre 5)
  29. Situación de las línea para la circulación de locomotoras y material móvil de otras Compañías a 31 de diciembre de 1939. - Incluye: Relación de las líneas de MZA. (1939 diciembre 13/1941 abril 3)
  30. Circulación de las máquinas eléctricas tipo B de 72 toneladas de peso en los trayectos Barcelona a Mataró, Martorell a Vilanova y Granollers. (1940 junio 8/1940 julio 24)
  31. Empleo de dobles y triples tracciones en distintos trayectos de las líneas de Aljucén a Cáceres y Mérida a Los Rosales y supresión de alumbrado de señales por los puentes del río Guadiana, Galleguines y el 3er. puente del río Huezna. (1940 julio 21/1940 noviembre 15)
  32. Circulación de las máquinas 700 y 1300. (1940 diciembre 13/1941 enero 9)
  33. Circulación de coches Pullman por la línea de Madrid a Barcelona. - Incluye: Esquema de sección del coche. (1941 mayo 3/1941 septiembre 9)
  34. Circulación de locomotoras de la serie 2701 a 2722. (1941 mayo 8/1941 mayo 12)

Untitled

Expedientes relativos a accidentes ocurridos en las estaciones y la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0376-0022
  • File
  • 1940-12-08 - 1941-07-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Ciudad Real. (1940 diciembre 8/1941 diciembre 30)
  2. km 298,700. (1941 enero 24/1941 febrero 5)
  3. Ciudad Real. (1941 febrero 1/1941 febrero 13)
  4. Puertollano. (1941 febrero 13/1941 mayo 29)
  5. Ciudad Real. (1941 febrero 23/1941 marzo 3)
  6. km 287. (1941 febrero 26/1941 abril 24)
  7. Ciudad Real. (1941 febrero 27/1941 abril 26)
  8. Ciudad Real. (1941 febrero 27/1941 marzo 7)
  9. Puertollano, apartadero Loring. (1941 marzo 1/1941 marzo 25)
  10. Ciudad Real. (1941 marzo 11/1941 abril 2)
  11. km 265,700. (1941 marzo 24/1941 mayo 13)
  12. km 291,350. (1941 marzo 28/1941 abril 2)
  13. Belalcázar. (1941 mayo14/1941 mayo 29)
  14. Urda. (1941 mayo 20/1941 julio 2)
  15. Ciudad Real. (1941 mayo 20/1941 junio 9)
  16. km 175,500. (1941 mayo 23/1941 junio 11)
  17. km 119. (1941 mayo 24/1941 junio 11)
  18. Puertollano y Ciudad Real. (1941 junio 8/1941 julio 15)
  19. km 213,300. (1941 junio 10/1941 julio 5)
  20. Puertollano. (1941 junio 19/1941 julio 2)
  21. Ciudad Real. (1941 junio 21/1941 julio 1)

Untitled

Results 371 to 380 of 501