Relación de caminos y servidumbres del municipio de Montijo. - Incluye: Memoria y Planos. (1866 septiembre 12/1874 marzo 31)
Adquisición de dos fincas para construcción de una casilla en el km 475,158 de la línea. - Incluye: Contrato privado y Planos. (1917 febrero 26/1918 junio 8)
Construcción de un paso superior en el km 475,808 de la línea. - Incluye: Planos. (1922 octubre 20/1933 noviembre 24)
Solicitud de ensanche del paso a nivel del km 475,806 de la línea por Alonso Villalobo Romero. (1923 febrero 5/1923 febrero 17)
Pasos y servidumbres del término de Villaverde. - Incluye: Plano de situación de los pasos a nivel; y Descripción y relación de los caminos contiguos al ferrocarril en el término de Villaverde, km 2,229 al km 8,500. (1874 enero 21/1892 diciembre 20)
Pasos y servidumbres del término de Nambroca. - Incluye: Plano de situación de los pasos a nivel (Escala 1:5000); Plano de situación de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Nambroca (Escala 1:5000); y Relación de los pasos y variaciones que deben construirse, con indicación de las reclamaciones presentadas por el Ayuntamiento e informe del Jefe de Sección sobre las necesidades de pasos y variaciones. (1878 diciembre 10/1887 abril 19)
Pasos y servidumbres del término de Toledo. - Incluye: Plano de situación de los pasos a nivel (Escala 1:5000); Plano de situación de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Toledo (Escala 1:5000); Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares; y Relación de los pasos y variaciones que deben construirse, con indicación de las reclamaciones presentadas por el Ayuntamiento e informe del Jefe de Sección sobre las necesidades de pasos y variaciones. (1878 diciembre 10/1884 mayo 10)
Pasos y servidumbres del término de Almonacid. - Incluye: Plano de situación de los pasos a nivel (Escala 1:5000); Plano de situación de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Almonacid (Escala 1:5000); Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares; y Relación de los pasos y variaciones que deben construirse, con indicación de las reclamaciones presentadas por el Ayuntamiento e informe del Jefe de Sección sobre las necesidades de pasos y variaciones. (1878 diciembre 10/1884 mayo 7)
Pasos y servidumbres del término de Pantoja. - Incluye: Plano de situación de los pasos a nivel (Escala 1:5000); Plano de situación de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Pantoja (Escala 1:5000); Memorias de pasos nivel; y Relación de los pasos y variaciones que deben construirse, con indicación de las reclamaciones presentadas por el Ayuntamiento e informe del Jefe de Sección sobre las necesidades de pasos y variaciones. (1878 diciembre 10/1884 mayo 7)
Pasos y servidumbres del término de Cobeja. - Incluye: Memoria y plano (Escala 1:1000) del proyecto de pasos y servidumbres que se propone para servicio público y particular en el término jurisdiccional de Cobeja en la parte ocupada por este ferrocarril que comprende desde el final del término de Cobeja hasta el origen del término de la Alameda, km 17,907; Plano de situación de los pasos a nivel (Escala 1:5000); Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares; Plano de situación de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Cobeja (Escala 1:5000); Memorias de pasos a nivel; y Relación de los pasos y variaciones que deben construirse, con indicación de las reclamaciones presentadas por el Ayuntamiento e informe del Jefe de Sección sobre las necesidades de pasos y variaciones. (1878 diciembre 10/1884 mayo 7)
Pasos y servidumbres del término de Villaseca. - Incluye: Plano de situación de los pasos a nivel en el término de Villaseca (Escala 1:5000); Plano de situación de los pasos a nivel en el término de Aranjuez (Escala 1:5000); Memoria de pasos a nivel en el término de Villaseca; y Relación de los pasos y variaciones que deben construirse, con indicación de las reclamaciones presentadas por el Ayuntamiento e informe del Jefe de Sección sobre las necesidades de pasos y variaciones. (1878 diciembre 10/1880 marzo 31)
Pasos y servidumbres del término de Getafe. - Incluye: Descripción y relación de los caminos contiguos al ferrocarril; Relación de los pasos que deben construirse, de las variaciones de los caminos actuales y de los laterales que hay que establecer; Memoria relativa al proyecto de pasos y servidumbres que se proponen para el servicio público y particular en el término jurisdiccional de Getafe en la parte ocupada por este ferrocarril, que comprende desde el km 8,505 final del término de Villaverde hasta el original del término de Pinto km 15,547; Estados de servidumbres y caminos que cruza la línea en el término municipal de Getafe; y Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000). (1879 junio 11/1880 noviembre 23)
Pasos y servidumbres del término de Pinto. - Contiene: Memoria de pasos a nivel en el término de Pinto. (1879 julio 16)
Pasos y servidumbres del término de Hazañas [i.e. Azaña, actualmente Numancia de la Sagra]. - Incluye: Descripción y relación de caminos contiguos al ferrocarril; Memoria y plano (Escala 1:5000) relativos al proyecto de pasos y servidumbres que se propone para el servicio público y particular en el término jurisdiccional de Hazañas [i.e. Azaña] en la parte ocupada por este ferrocarril que comprende desde el final del término de Yeles, km 36,645, hasta el término de Pantoja, km 39,910; Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares; y Plano de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Hazañas [i.e. Azaña] (Escala 1:5000). (1879 julio 25/1884 mayo 10)
Pasos y servidumbres del término de Yeles. - Incluye: Plano de situación de pasos a nivel en el término de Yeles (Escala 1:5000); Estado relativo a la sustitución de caminos y servidumbres interceptados por el ferrocarril de Madrid a Ciudad Real en el término de Yeles; y Memoria. (1879 julio 25/1881 abril 6)
Pasos y servidumbres del término de Torrejón de Velasco. - Incluye: Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000); Estado relativos a la sustitución de caminos y servidumbres interceptados por el ferrocarril citado en el término municipal de Torrejón de Velasco aprobado por el Gobierno en 31 de enero de 1881; Memoria; y Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000). (1879 julio 29/1881 marzo 24)
Pasos y servidumbres del término de Parla. - Incluye: Croquis; Relación de los pasos que deben construirse de las variaciones o supresiones de los actuales caminos y de los laterales que han de establecerse; Estado relativo a la sustitución de caminos y servidumbres interceptadas por el ferrocarril en el término municipal de Parla; y Memoria. (1879 julio -/1884 julio 1)
Pasos y servidumbres del término de Yébenes. - Incluye: Relación de servidumbres en el término de Yébenes. (1882 mayo 16/1916 mayo 10)
Pasos y servidumbres del término de Consuegra. - Contiene: Plano de situación de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Consuegra (Escala 1:5000); y Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares. (1883 diciembre 15/1884 mayo 7)
Pasos y servidumbres del término de Mora. - Contiene: Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000); Plano de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Mora (Escala 1:5000); y Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares. (1883 diciembre 15/1884 mayo 7)
Pasos y servidumbres del término de Mascaraque. - Contiene: Plano de situación de planos a nivel (Escala 1:5000); Plano de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Mascaraque (Escala 1:5000); y Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares. (1883 diciembre 15/1884 mayo 7)
Pasos y servidumbres del término de Alameda. - Contiene: Memoria; Plano de situación de pasos a nivel; Estado de pasos a nivel y variaciones de caminos para el servicio público y de los particulares; y Plano de caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Alameda. (1884 mayo 7)
Pasos y servidumbres del término de Carrión. - Contiene: Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000). (s.f.)
Pasos y servidumbres del término de Manzaneque. - Contiene: Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000). (s.f.)
Pasos y servidumbres del término de Orgaz. - Contiene: Plano de situación de pasos a nivel (Escala 1:5000). (s.f.)
Proyecto de puente de arcos de hormigón en masa, en sustitución de los tramos metálicos existentes. Presentado al Consejo Superior de Ferrocarriles para su aprobación, con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado. Contiene: anexos a la memoria, planos, pliego de condiciones, mediciones y cuadros de precios. (1927 enero 10/1930 septiembre 25)
Sustitución de los tramos metálicos del puente sobre el río Gévora, km 505,485, presentado al Consejo Superior de Ferrocarriles para su aprobación, con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado. - Incluye: Proyecto de puentes de arcos de hormigón en masa en sustitución de los tramos metálicos existentes en el río Gévora, km 505,485: Memoria, Anexo a la memoria, Planos, Pliegos de condiciones y Mediciones - Cuadros de contabilidad y Presupuestos. (1926 -/1931 abril 16)
Sustitución de los tramos metálicos del puente sobre el río Gévora, km 505,722, presentado al Consejo Superior de Ferrocarriles para su aprobación, con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado. - Incluye: Proyecto de puentes de arcos de hormigón en masa en sustitución de los tramos metálicos existentes en el río Gévora, km 505,722: Memoria, Anexo a la memoria, Planos, Pliegos de condiciones y Mediciones - Cuadros de contabilidad y Presupuestos. (1926 -/1931 abril 16)
Autorización para construir una bodega y cercar un terreno de su propiedad frente al km 198,243 de la línea, solicitada por Martín Rodríguez Merlo. - Incluye: Plano. (1899 enero 20/1899 marzo 24)
Autorización para establecer un cruce eléctrico con dos hilos por el km 198,531 de la línea, solicitada por Candelas del Pozo Sánchez. - Incluye: Plano. (1911 marzo 14/1926 abril 21)
Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 197,784 de la línea, solicitada por los Sres. Calcerrada y Serrano. (1913 octubre 10/1915 mayo 22)
Autorización para instalar una mesa y teléfono en la factoría de Pequeña Velocidad de la estación, solicitada por la Asociación Regional de Exportadores de Vino de Manzanares. (1919 marzo 1/1919 agosto 31)
Autorización para construir una casa frente a los km 198,462 al 198,533 de la línea, solicitada por Gabriel Nieto Juárez y otros. - Incluye: Condiciones. (1919 diciembre 11/1920 enero 29)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 197,941 de las líneas de Ciudad Real y Córdoba, solicitada por Manuel Amorós López. (1920 enero 12/1920 enero 28)
Autorización para cruzar la línea por el km 190,250 con una línea telefónica y una tubería de conducción de aguas, solicitada por la Sociedad de Aguas Potables y Alcantarillado de Manzanares. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1920 noviembre 19/1927 diciembre 1)
Autorización para construir una casa y un café-bar frente al km 199 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1921 abril 4/1921 junio 2)
Obras de mejora en la vivienda de un factor en la estación. - Incluye: Croquis. (1921 agosto 4/1921 septiembre 8)
Obras de ampliación y mejora en la estación. (1921 septiembre 9/1921 diciembre 7)
Quejas ante la Compañía por extracción de tierra en el desmonte del km 203 de la línea, presentadas por Jorge Beltrán Juárez. (1922 enero 18/1922 abril 6)
Obras de modificación en la estación. - Incluye: Plano. (1922 abril 3/1922 mayo 29)
Solicitud de compra de terrenos a la Compañía frente al km 198,431 de la línea, solicitada por Manuel Rodríguez Muñoz. - Incluye: Plano. (1922 mayo 26/1922 junio 24)
Autorización para realizar reformas en un edificio frente al km 198,600 de la línea, solicitada por Manuel Rodríguez Muñoz. - Incluye: Planos y Condiciones. (1922 julio 18/1923 octubre 5)
Autorización para construir tres casas en las proximidades de la estación, solicitada por Manuel Corchado Medrano. (1922 noviembre 4/1923 junio 20)
Autorización para una vivienda frente al km 197,837 de la línea, solicitada por Juan Camacho Lozano. - Incluye: Plano. (1923 abril 19/1923 mayo 22)
Alquiler de una casa a Francisco Porras Díez para dormitorio de personal. - Incluye: Plano. (1923 julio 31/1936 abril 6)
Autorización para cruzar la línea por el km 198,622 con una tubería de conducción de aguas residuales, solicitada por la Sociedad de Aguas Potables y Alcantarillado de Manzanares. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1924 abril 4/1924 agosto 29)
Ensanche del paseo lado izquierdo del tramo metálico km 199,147 de la línea y colocación de barandilla, solicitado por el Ayuntamiento. (1924 junio 11/1924 septiembre 8)
Instalación de cabrestantes eléctricos en la estación. - Incluye: Plano. (1925 junio 9/1925 agosto 18)
Autorización para instalar depósito subterráneo de gasolina y tubería en la estación, solicitada por la Sociedad Española de Comercio Exterior. - Incluye: Plano. (1926 abril 23/1927 julio 6)
Autorización para cercar con una tapia un terreno frente al km 197,876 de la línea, solicitada por José Sánchez Aranda y Abad. - Incluye: Plano y Condiciones. (1926 julio 23/1926 septiembre 2)
Autorización para instalar bocas para la descarga de gasolina en las estaciones de Manzanares y Albacete, solicitada por la Sociedad Petrolera Española. (1926 agosto 14/1926 agosto 31)
Solicitud para que se construya una vía para carga de foudres y un muelle descubierto para la descarga de bocoyes, realizada por una Comisión de remitentes de Manzanares. - Incluye: Plano. (1927 noviembre 3/1927 noviembre 30)
Cambio de emplazamiento de la fuente instalada en la estación. (1932 noviembre 15/1933 enero 30)
Arreglo del gálibo (gabarit) de la estación. (1880 septiembre 11/ 1880 octubre 14)
Proyecto de cubrimiento y cierre del muelle de mercancías de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1891 julio 10/1898 junio 3)
Solicitud de León Revuelta para construir una cabaña próxima a la estación. (1894 julio 21)
Construcción de un muelle cubierto y cerrado en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuesto (1903 agosto 5/1904 septiembre 20)
Solicitud de Fulgencio Núñez Menchero para instalar un chozo portátil en terreno de la compañía en la estación. (1904 mayo 20/ 1911 septiembre 20)
Modificación de la situación de una de las placas giratorias de la estación. (1905 junio 5/ 1905 julio 22)
Establecimiento de una vivienda para un factor y dos agentes subalternos en la estación. - Incluye: Plano (1906 abril 27)
Construcción de un horno de cocer pan en la casa de los agentes de la compañía en la estación. - Incluye: Plano. (1907 abril 23/1907 junio 10)
Plano de situación del proyecto del traslado de la báscula y modificación de vía en la estación. (1907 -)
Solicitud de Higinio López Palacios para construir un chozo en terrenos de la compañía en la estación. (1909 diciembre 17/1909 diciembre 18)
Prolongación de andenes y traslación de grúas en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1910 enero 1/ 1918 febrero 20)
Proyecto de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos. (1910 abril 6/ 1914 diciembre 3)
Denegación a Fulgencio Núñez Menchero para construir un chozo en terreno de la compañía en la estación. (1911 abril 3 / 1911 septiembre 20) 14: Proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes en la estación. - Incluye:Memoria; Plano; y Presupuesto. (1911 julio 1/1917 julio 15)
Denegación a Higinio López Palacios para construir un chozo en terreno de la compañía en la estación. (1911 octubre 21/ 1911 octubre 25)
Desaparición de la choza que usa el guarda de leñas de la marquesa de Guadalerzas en terreno de la compañía en la estación. (1911 noviembre 17/ 1911 diciembre 27)
Solicitud de Juan Velasco para cederle el chozo para albergue de obreros en la estación. - Incluye: Plano (1913 febrero 25/1913 abril 3)