Solicitud de los Sres. Balmaseda, Ayala y Compañía para construir un apartadero cercano a Aljucén en el km 454 de la línea. - Incluye: Contrato de la Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Badajoz y de Almorchón a las minas de Belmez para la construcción de apartadero en el km 284 a Juan Antonio Vivo. (1880 febrero 20/1881 diciembre 31)
Arreglo de la plataforma de la vía general de la estación. (1880 octubre 4/1880 octubre 5)
Arreglo de la cubierta del cuarto del visitador en la cochera. (1880 octubre 28/1880 diciembre 1)
Aceptación de la prórroga para el uso de la estación con la antigua Compañía del ferrocarril de Badajoz (1880 diciembre 4/1880 diciembre 7)
Afirmado de los patios de la estación. (1881 enero 10/1881 enero 12)
Arreglo de la cochera de la estación. (1881 marzo 14/1881 julio 22)
Supresión de uno de los retretes de la estación. (1881 marzo 14/1881 marzo 29)
Solicitud de Zoilo Colomo, para edificar un muro y cobertizo próximo a la estación. - Incluye: croquis (1881 mayo 14/1881 noviembre 19)
Arreglo de la factoría del muelle de la estación. (1881 junio 30/1881 julio 13)
Contrato entre MZA y la Compañía de los ferrocarriles Extremeños para el uso y servicio común de la estación. (1881 noviembre 28/1884 noviembre 8)
Construcción de dos habitaciones para empleados dentro de la cochera de carruajes de la estación. (1882 enero 4/1882 enero 13)
Colocación de pavimento con losa en el muelle de la estación. (1882 marzo 30/1883 febrero 12)
Estado del muro de la estación hacia el lado de la población. (1882 junio 6/1882 junio 13)
Distribución en dos viviendas en la planta alta del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano de en planta. (1882 junio 12/1882 septiembre 2)
Ampliación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos. (1882 julio - / 1886 diciembre 2)
Arreglo de la báscula puente de la estación. (1882 agosto 31/1882 septiembre 4)
Autorización del alcalde de Mérida, Jaime Sagrera y Perijuan para construir dos casetas en terrenos de su propiedad junto al camino a los muelles de la estación. - Incluye: Plano. (1882 diciembre 24/1883 enero 27)
Construcción de un pequeño taller para la 4ª sección en la estación. (1883 enero 17/1883 enero 19)
Reparaciones en la estación. (1883 febrero 2/1883 junio 30)
Factura de estantería en el servicio de Intervención de la estación de Madrid - Delicias. (1883 mayo 17/1883 mayo 19)
Relaciones de los terrenos expropiados por la Compañía MZA en los km 446, 447 y 448. (1883 mayo 23)
Solicitud de Francisco Ayala y Mina para realizar obras e instalar una fábrica de harinas (1883 diciembre 22)
Arreglo de las plataformas de la estación. (1884 enero 23/1883 enero 24)
Colocación de una garita de madera para resguardo de los guarda-agujas de la estación. (1884 junio 13/1884 julio 12)
Reparación de los fosos de la cochera y el cambio de las traviesas de la estación. (1884 noviembre 8/1884 diciembre 2)
Permiso de Ramón Encino y Juan Morun para edificar dentro del término de su propiedad junto a la estación. (1886 marzo 6)
Solicitud de Rafael Pulido González pidiendo una entrada a su finca sita en el término municipal. (1886 junio 4/ 1886 octubre 5)
Autorización de Juan Peña y Tello para cerrar con muro el corral de su casa próximo a la estación. (1886 septiembre 4/1886 septiembre 20)
Traslado de los talleres de la vía que existen en la estación de Badajoz para ubicarlos en Mérida. - Incluye: Plano. (1887 febrero 5/1887 marzo 4)
Obras de ampliación y mejora en la estación, casa para el jefe de reserva, cabria. - Incluye: Planos, incluso plano de foso para bajar ruedas. (1888 febrero 6/1890 noviembre 22)
Deslinde del terreno de la Compañía en el puente de Aljucén. (1888 marzo 20/1900 mayo 18)
Solicitud de Francisco Ayala y Mira para cubrir el muelle que existe delante del edificio principal de su fábrica de harinas "Cabeza de Hierro". - Incluye: Planos. (1888 octubre 11/1896 agosto 11)
El Sr. Duque de la Roca reclama la propiedad de unos terrenos colindantes a la vía en el km 450 de la línea (1888 noviembre 23/1889 febrero 20)
Construcción de un retrete para uso del personal del depósito de la estación. - Incluye: Plano. (1889 enero 16/1889 agosto 23)
Construcción de un trozo de vía de 24 m de longitud donde pueden ponerse las ruedas de repuesto de la estación. (1889 enero 18/1889 enero 24)
Autorización del alcalde de Mérida para hacer mejoras en el terreno comprendido entre la carretera que da acceso al patio de la estación y la casa fábrica de corcho de Joaquín Rodríguez. (1891 mayo 23/1891 mayo 25)
Proyecto de prolongación y enlace de una vía muerta en la estación. - Incluye: Planos. (1892 junio 30/1893 marzo 27)
Queja de la Compañía MZA por la apertura de un paso a la estación por varios vecinos (1893 marzo 29/1893 junio 19)
Instalación de una cañería de 25 m para el servicio y limpieza de la fonda de la estación. (1893 abril 11/ 1893 julio 16)
Petición de la ocupación del gabinete telegráfico suprimido en la estación, para que el ayudante de telégrafos almacene material. (1893 mayo 5/1893 mayo 6)
Solicitud del alcalde de Mérida para que se realicen obras de mejora en la estación. - Incluye: Planos. (1893 agosto 1/1893 agosto 31)
Entrega al Servicio de Movimiento de la habitación que estuvo destinada a oficina de la antigua Reserva de la estación. (1894 febrero 6/1894 marzo 15)
Reparaciones y modificaciones en la estación. - Incluye: Plano del muelle cubierto de mercancías. (1895 julio 27/1895 septiembre 21)
Proyecto de cierre del muelle cubierto y modificaciones en las puertas del muelle. - Incluye: Planos. (1895 noviembre 22/1898 junio 30)
Autorización a María Maxalizy Soley para ejecutar obras de ampliación en una casa de su propiedad, sita en la calle Marquesa de Pinares. (1896 julio 17/1896 septiembre 14)
Levantamiento de las vías que tenía para su servicio en la estación la Compañía de los ferrocarriles extremeños y entrega de parte del material a los Almacenes. (1897 mayo 1)
Reclamación de Rodrigo Salgueró y Valencia y de María Font y Bosch para que desaparezca el depósito de carbonilla que hay en la finca de su propiedad en la estación. - Incluye: Planos con delimitaciones a color de las fincas y Boletín Oficial de la provincia de Badajoz, nº 28 de 8 de febrero de 1898 con la relación de expropiaciones para la ampliación de la estación. (1897 julio 18/1898 junio 22)
Supresión de la grúa sistema Nepven del muelle cubierto de la estación. (1898 enero 10/1898 mayo 31)
Construcción de un muro entre el paso inferior y las agujas de entrada de la estación. - Incluye: Plano. (1899 marzo 3/1899 marzo 6)
Notificación de los objetos históricos encontrados en las excavaciones de la estación y enviados al Museo de Mérida. (1899 octubre 18/1899 noviembre 10)
Reparación de los retretes de la estación. (1900 marzo 28/1900 mayo 3)
Reparación del anejo al Depósito y cochera de máquinas. - Incluye: Plano. (1900 junio 16/1900 septiembre 13)
Oficios y minutas sobre la colocación del cambio para el empalme de la línea de Cáceres en las inmediaciones de Aljucén. (1881 enero 30 / 1883 marzo 7)
Construcción de una casilla en la estación de Aljucen, pedida por el Servicio de Material y Tracción y Movimiento. - Contiene: Oficios y minutas y contrato de construcción de un edificio con destino a vivienda de los guarda agujas. (1884 junio 20 / 1884 diciembre 12)
Oficios y minutas sobre la petición de Francisco Ayala, de prolongación en 20 metros de la vía paralela a la estación de Aljucén. (1884 agosto 22)
Oficios y minutas sobre la petición de Ayala Hermanos, de cesión de dos plataformas de una vía, para su fábrica de harinas, en la estación de Aljucén. (1886 diciembre 18 / 1887 enero 14)
Oficios y minutas sobre la petición de Ayala Hermanos, de prolongación de la vía apartadero que tienen para la fábrica de harinas, en la estación de Aljucén. (1888 febrero 21 / 1888 agosto 3)
Oficios y minutas sobre la variación del emplazamiento de los discos de señales, del empalme de la estación de Aljucén. (1893 diciembre 28 / 1894 febrero 8)
Oficios y minutas sobre la colocación de una empalizada en la casilla del empalme de Aljucén. (1898 junio 23 / 1898 junio 30)
Oficios y minutas sobre la cesión a Explotación de la casilla que existe entre las agujas de la estación de Aljucén. (1899 mayo 30 / 1899 agosto 16)
Prolongación de la vía nº 2, del muelle de la estación. - Contiene: oficios y minutas sobre la prolongación; Plano general de la estación con el proyecto de prolongación (Escala 1:500) (31 x 177 cm); Plano general de la estación con el proyecto de ampliación de vías (31 x 105 cm); Presupuesto de gastos de la ampliación y empalme con el apartadero de la vía 1 y plano parcial de la estación con el proyecto de prolongación y empalme de una vía muerta (Escala 1:500) (31 x 84 cm). (1901 febrero 21 / 1901 septiembre 19)
Construcción de una sala de espera en el edificio de viajeros de la estación de Aljucén y dotación a la aguja del empalme, con un enclavamiento con discos especiales y cerrojo. - Contiene: Oficios y minutas y plano de la planta del edificio de viajeros de la estación de Aljucén, con la dotación de sala de espera (Escala 1:100) (A4). (1901 marzo 14 / 1901 abril 6)
Oficios y minutas sobre la cesión al Servicio de Tracción de la casilla del km 1, para el fogonero de la toma de agua de la estación de Aljucén. (1903 octubre 26 / 1903 octubre 28)
Petición de los Hijos de Francisco Ayala y Mira, para construir una casa, próxima a la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición; Condiciones a la que se ha de ajustar la autorización y plano parcial de la estación, con la situación donde se quiere construir la casa (Escala 1:500) (A3). (1901 marzo 14 / 1901 abril 6)
Petición de permiso de los Hijos de Francisco Ayala y Mira, para ejecutar obras en un almacén de su propiedad, lindante a la estación. - Contiene: oficios y minutas tramitando la petición; Condiciones a la que se ha de ajustar la autorización y plano con respecto a la vía, de la estación situación del almacén (Escala 1:500) (A4). (1911 agosto 24 / 1911 octubre 7)
Modificación y ampliación de vías de la estación. - Contiene: oficios y minutas sobre la modificación; Presupuesto de gastos para dicha modificación y ampliación y plano general de la estación con el proyecto de dicha ampliación (Escala 1:1000) (31 x 84 cm). (1911 octubre 10 / 1914 marzo 24)
Petición de los Hijos de Francisco Ayala y Mira, para elevar 1 metro la pared de su finca, sita en el km 416 de ka línea. - Contiene: oficios y minutas tramitando la petición y las condiciones a la que se ha de ajustar la autorización. (1916 julio 18 / 1916 agosto 30)
Oficios y minutas sobre la petición del Servicio de Movimiento de la construcción de un pozo, en las inmediaciones de la casilla del guarda agujas del empalme de Aljucén. (1918 febrero 19 / 1918 octubre 1)
Reparación de la cochera de máquinas y asiento de una vía en la estación de Almadenejos e instalación de una placa giratoria en la de Villanueva. - Incluye: Plano del proyecto de instalación de una vía desde la placa a la cochera de máquinas en Almadenejos ; Presupuesto. (1881 febrero 5/1881 abril 20)
Ocupación temporal del cocherón de carruajes,para albergue de los obreros ocupados en el suministro de balasto. (1881 mayo 14/1881 junio 24)
Reparación de la empalizada. (1881 julio 11/1881 agosto 1)
Construcción de una casa para un asentador. - Incluye: Plano de situación ; Presupuesto. (1881 agosto 16)
Entrega a Almacenes de la grúa que hay en el muelle de la estación. (1881 noviembre 8/1882 enero 19)
Desprendimiento de tierras el 12 de diciembre en el km 272. (1882 diciembre 13)
Reparaciones en la estación. (1883 enero 17/1883 abril 11)
Gastos de la construcción de una caseta para el asentador de la estación. (1883 octubre 1)
Reconocimiento de la pared del km 266 correpondiente al cerco de la fundición de las minas de Almacén. (1884 julio 29/1884 agosto 1)
Enlosado del muelle de la estación. (1884 diciembre 2)
Disposición sobre la desocupación de la cochera de la estación. (1886 enero 12/1887 enero 5)
Reparación de la casilla de los guardagujas. - Incluye: Presupuesto. (1888 octubre 29/1888 octubre 30)
Instalación de vía transversal y dos plataformas y habilitación de alojamiento para dos empleados en la cochera de máquinas. - Incluye. Plano del establecimiento de dos plataformas ; Plano de la habilitación de las viviendas ; Presupuesto. (1891 diciembre 24)
Reparación del cocherón de carruajes. (1893 febrero 3/1894 marzo 21)
Solicitud de la Dirección General de Propiedades y Derechos del Estado de que se haga el deslinde, medición y tasación de la Dehesa de Castilseras y términos de Almadén y Almadenejos. (1896 agosto 21/1897 marzo 3)
Reparación del cierre de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1897 junio 5/1897 junio 19)
Reparaciones del edificio de viajeros y casa del asentador. - Incluye: Presupuestos. (1899 julio 25/1899 julio 28)
Saneamiento de la vivienda del asentador del 6º Distrito en el pueblo de Almadenejos. - Incluye: Plano de la vivienda, corte longitudinal y transversal ; Presupuesto. (1901 abril 17/1901 abril 22)
Cierre y puertas de corredera en el muelle. - Incluye: Plano ; Cubicación ; Presupuesto. (1902 febrero 9/1902 julio 7)
Construcción de una tajea para desagüe de la báscula puente. (1903 abril 11/1903 abril 18)
Solicitud del alcalde de Almadén-Almadenejos de que se instale una sala con estufa durante los meses de invierno para descanso de viajeros. Ampliación del edificio de viajeros. - Incluye: Planos del proyecto de ampliación ; Presupuesto ; Cuadro comparativo de las proposiciones presentadas ; Pliego de condiciones ; Contrato. (1903 octubre 16/1904 octubre 29)
Establecimiento, dentro del muelle cerrado, de un cuarto destinado a factoría de P.V., y el traslado al local que ésta ocupa en el edificio para viajeros del telégrafo y factoría de G.V. - Incluye: Plano ; Presupuesto.(1904 maro 17/1904 marzo 26)
Supresión del carretón y las cuatro vías para servicio del mismo. (1907 marzo 4/1907 marzo 12)
Colocación de rejas en las ventanas de la caseta de la toma de aguas. (1907 abril 5/1907 abril 20)
Solicitud del Ayuntamiento y varios vecinos de que se instale una valla o alambrada por ambos lados de la vía entre las casillas 144 y 146, km 260. - Incluye: Perfil longitudinal ; Cubicaciones ; Presupuesto ; Solicitud con hoja de firmas. (1909 julio 14/1909 agosto 7)
Construcción de un local de 6 m. de largo por 1 m. de ancho frente al cambio nº 4 para depósito de explosivos. - Incluye: Plano del proyecto ; Cubicaciones ; Presupuesto. (1909 diciembre 3/1910 agosto 10)
Supresión de los fosos que hay en las vías. (1910 enero 11/1910 enero 18)
Solicitud del alcalde de ampliación del muelle cerrado. - Incluye: Plano. (1911 mayo 10/1911 octubre 21)
Prolongación del andén hasta una longitud de 150 m. solicitado por el Servicio de Movimiento. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1912 diciembre 19/1912 agosto 3)
Reparación general de las dependencias de la estación e instalación de telas metálicas en varias ventanas. (1916 abril 24/1916 junio 13)
Reparaciones en la estación de Puertollano. (1881 febrero 13/1881 agosto 16)
Proyecto de ensanche del cocherón de máquinas para alojamiento del personal. - Incluye: Memoria; Planos: elevación, planta y frente; y Presupuesto. (1881 marzo 28/1881 noviembre 7)
Arreglo de los pies de la cubierta del muelle de Puertollano. (1881 junio 1)
Cierre con tapia de la estación de Puertollano. - Incluye: Plano de la estación. (1881 octubre 3/1882 enero 16)
Modificación en las vías del carretón móvil de la cochera de carruajes. (1882 febrero 13/1882 marzo 4)
Arreglo del muelle cubierto de la estación. (1882 abril 24)
Construcción de un cuarto para el factor en el muelle de la estación. (1882 junio 2)
Reparación del quiosco de la aguadora de la estación. (1882 agosto 9/1882 octubre 20)
Construcción de un muelle para carbones de 30 m. de longitud, cierre del cubierto existente y traslado de la báscula en la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1882 septiembre 5)
Adoquinamiento de la parte del muelle descubierto de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1882 septiembre 9/1883 enero 6)
Establecimiento de una vía de enlace y traslado de 3 plataformas en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1882 septiembre 26/1882 diciembre 4)
Reparación y cambio de las plataformas giratorias. (1883 febrero 5/1883 febrero 17)
Queja contra el guarda-agujas de Caracollera por construir un edificio junto al de viajeros. - Incluye: Tabla con indicaciones de las parcelas expropiadas en el término de Puertollano. (1883 marzo 19)
Construcción de un muelle descubierto de 74 metros para descarga de carbón. - Incluye: Pliego de condiciones; Contrato; Presupuesto y Croquis. (1883 julio 31/1885 agosto 11)
Cierre con empalizada de la estación. - Incluye: Croquis. (1884 agosto 9/1887 octubre 21)
Arreglo del puente báscula. (1883 septiembre 28/1883 noviembre 30)
Colocación de una puerta en los muelles cubiertos de las estaciones de Puertollano y Almadenejos. (1884 noviembre 26)
Habilitación de un local para la oficina de la Inspección del Gobierno. - Incluye: Plano. (1885 febrero 26/1885 agosto 26)
Insuficiencia que tienen las vías para ejecutar ciertas maniobras en la estación. (1885 marzo 20/1885 abril 1)
Modificación de vías y rasantes a la entrada de la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1886 julio 2/1886 octubre 21)
Petición de Francisco Ayala para poner una puerta que comunique el muelle particular que posee con la plataforma de la estación. (1887 agosto 23/1887 agosto 29)
Solicitud de la Sociedad Hullera La Unión de Puertollano para establecer por su cuenta un guarda en el muelle de la estación. (1890 enero 13/1890 enero 15)
Reparación de la cubierta del muelle de mercancías. (1891 octubre 2/1891 octubre 3)
Unión de la 5ª vía con la inmediata a ella. - Incluye: Planos. (1891 octubre 9/1892 marzo 24)
Empedrado del camino de acceso al muelle de carbones. - Incluye: Plano. (1893 mayo 19/1894 mayo 25)
Indicación de Luis Ros Pérez de establecer un ramal de ferrocarril que conduzca de su mina a la estación. (1893 julio 7)
Levantamiento de la báscula existente en la estación, situada en las inmediaciones del muelle antiguo de la mina Asdrúbal. - Incluye: Memoria y Plano. (1894 diciembre 13/1907 abril 1)
Reparaciones en la cochera de carruajes de Puertollano. (1895 febrero 5/1896 septiembre 4)
Solicitud de permiso de la sociedad minera Asdrúbal para colocar un muelle de madera en la estación. - Incluye: Planos. (1895 junio 4/1895 agosto 2)
Solicitudes para hacer modificaciones en el muelle de Puertollano. (1885 septiembre 14/1886 abril 9)
Solicitud de compra de Pablo Evrand de uno de los cangrejos o carro transbordador de Puertollano. (1896 mayo 16/1896 mayo 29)
Solicitud del alcalde de Puertollano para poner una verja en la parte de cercado que está frente a la calle de las Cruces. - Incluye: Planos: Cuadro de cubicaciones y Presupuesto. (1896 agosto 8/1897 mayo 18)
Solicitud de autorización de Petronila Aguado Portillo para edificar una pared en una casa de su propiedad, que linda con la estación de la Compañía. - Incluye: Planos. (1897 mayo 21/1897 junio 22)
Taller y almacén de recorrido en la cochera de carruajes de la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1898 abril 6/1898 diciembre 26)
Obras de explanación y balasto para el ensanche de la estación, por León Cleva. - Incluye: Contrato. (1898 abril 29/1899 enero 7)
Petición a Explotación de la caseta de ladrillo que existe en la estación. (1899 mayo 10/1899 junio 2)
Aumento de vías y traslado de los retretes. - Incluye: Memoria; Planos y Presupuesto. (1900 marzo 6/1900 noviembre 13)
Solicitud de autorización de Juan Stuyck y Reig para construir unos almacenes y que se le concedan varias servidumbres en la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1900 mayo 31/1900 septiembre 15)
Colocación de vías de depósito fuera de las agujas de la estación. (1900 noviembre 27/1900 noviembre 29)
Denuncia contra José Mora Cabañero por construir dentro de la zona de la vía. - Incluye: Croquis. (1901 junio 12/1901 julio 18)
Solicitud de autorización de Ramón Moreno Pérez para edificar en terrenos de su propiedad próximos a la estación. - Incluye: Croquis. (1901 septiembre 14/1901 septiembre 20)
Construcción del FC de Valdepeñas a la Calzada de Calatrava y Puertollano para vía estrecha. - Incluye: Memoria y Planos. (1901 diciembre 17/1908 diciembre 18)
Cierre del muelle cubierto. - Incluye: Plano y Cuadro de cubicaciones. (1902 enero 14/1906 septiembre 12)
Petición por el Servicio de Explotación de la caseta que existe en la estación. (1902 septiembre 30/1902 octubre 4)
Instalación de persianas en las ventanas de la vivienda que ocupa el Jefe de estación en la planta principal del edificio de viajeros. (1907 junio 14/1907 junio 26)
Ampliación de la factoría del muelle. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1907 julio 2/1907 diciembre 13)
Solicitud del alcalde y varios vecinos de Puertollano para que se hagan varias reformas en la estación. - Incluye: Plano. (1907 agosto 9/1908 febrero 3)
proyecto de modificación de las vías. - Incluye: Planos. (1907 agosto 16/1909 agosto 28)
Arreglo del muelle de la estación. (1881 abril 6/1881 abril 29)
Desagüe del foso de la báscula puente. (1881 abril 12/1881 julio 26)
Establecimiento de un [?] en la estación. (1881 abril 30)
Limpieza del pozo. (1881 julio 7/1881 agosto 17)
Cierre de la estación. (1882 junio 14/1884 septiembre 6)
Construcción de una casilla para habitación de un factor y albergue de la Guardia Civil. - Incluye: Presupuesto ; Pliego de condiciones ; Contrato. (1882 noviembre 20/1884 abril 15)
Construcción de un muelle cubierto. (1888 octubre 18)
Construcción de un muelle cubierto. - Incluye: Planos del emplazamiento ; Mediciones ; Presupuesto(1889 noviembre 6/1893 febrero 18)
Construcción de un pozo. - Incluye: Presupuesto. (1892 septiembre 16/1893 abril 22)
Ampliación del cierre del muelle de las estaciones de Los Pedrales, Campanario, Peñarroya y Veredas. - Incluye: Croquis ; Presupuestos. (1897 abril 6/1897 julio 16)
Apertura de una puerta en el muelle de ganado y construcción de una rampa. - Incluye: Croquis ; Presupuesto. (1899 marzo 2/1899 julio 12)
Solicitud del Ingeniero Jefe de la Compañía de Águilas, Mina Dificultades, de apertura de una puerta en el cierre de la estación. (1899 marzo 4/1899 junio 23)
Desagüe del foso de la báscula puente y tajeas de desagüe y saneamiento. - Incluye: Planos de los proyectos de tajea y saneamiento ; Presupuestos ; Cuadro comparativo de las proposiciones presentadas. (1899 octubre 19/1902 febrero 17)
Reconstrucción de la casilla de la báscula. (1903 enero 14/1903 enero 17)
Solicitud de autorización de Julián Recuero para elevar un metro el terreno que posee en la estación para evitar el estancamiento de las aguas y los desperfectos en su almacén de carbones. Compra de terrenos a Segismundo Moret para el proyecto de ampliación de vías. Solicitud de Segismundo Moret del estiércol y cenizas de la estación. - Incluye: Plano de situación del muelle para carbones ; Plano del proyecto de ampliación de vías ; Plano de los terrenos que se han de adquirir en la propiedad de Segismundo Moret ; Plano del terreno que se adquiere a María Brunete y Moret para ampliación, reforma de vías y variación del camino vencina. Croquis ; Mediciones ; Relación de precios a los que se abona el área expropiada en la provincia de Ciudad Real durante los años 1885 a 1903. (1903 octubre 17/1904 octubre 18)
Solicitud de autorización de Desiderio de la Calle, en nombre de la Compañía de Águilas, Sociedad Minera, para instalar una garita de madera provisional. - Incluye: Croquis. (1904 noviembre 18/1904 noviembre 28)
Reparación de la caseta de la báscula. - Incluye: Presupuesto. (1905 mayo 13/1905 julio 18)
Solicitud de autorización de Gabina Rodríguez, aguadora de la estación, para construir un chozo próximo a la estación. (1905 octubre 15/1905 octubre 16)
Establecimiento de vivienda para un factor y un agente subalterno en la estación. Expropiación a Francisco Mendoza y Fernando Márquez. - Incluye: Plano del establecimiento de las viviendas ; Plano de la parcela de terreno que se precisa adquirir para la construcción de viviendas para empleados ; Plano de proyecto de viviendas para el personal ; Planos de la estación ; Plano de situación de la casa chozo, vivienda de Gabina Rodriguez Montesino Croquis ; Contrato privado de compra venta ; Presupuestos. (1906 abril 28/1912 julio 19)
Solicitud de varios vecinos de que se arregle el camino que conduce al muelle. (1908 enero 13/1908 enero 17)
Construcción de una vía muerta para seis vagones y prolongación de vías, ampliación solicitada por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Plano del proyecto de vía muerta ; Plano del proyecto de prolongación de vías ; Plano del emplazamiento sugerido para depósito de materiales de la Sociedad ; Croquis ; Presupuesto. (1908 marzo 2/1909 marzo 4)
Construcción de un muelle cubierto y otro cerrado y vías. - Incluye: Planos del proyecto de ampliación y modificación de muelles ; Plano del proyecto de modificación de vías ; Presupuesto. (1911 marzo 31/1911 octubre 2)
Solicitud de Polonio Torres de que se construya una puerta frente al embarcadero de ganados. - Incluye: Plano de situación. (1912 febrero 22/1912 febrero 24)
Venta de estiércol a Serafín Amaro. (1912 noviembre 22)
Solicitud de Julián Sánchez de que se le venda el estiércol que hay en la estación. (1917 abril 23/1917 mayo 30)
Solicitud de autorización de Sebastián de los Ríos y hermanos para construir un almacén por su cuenta para depósito de mercancías. - Incluye: Planos. (1883 diciembre 7/1884 febrero 29)
Solicitud de Sebastián de los Ríos y hermanos para que se les arriende un trazo de terreno. (1884 marzo 20)
Mal estado de la alcantarilla sita en el Km. 475. (1884 mayo 7/1884 octubre 15)
Solicitud de autorización de Gregorio del Fresno para establecer un puesto de debidas. (1896 junio 22/1910 abril 8)
Solicitud del alcalde de hacer reformas en la estación. - Incluye: Planos; Presupuesto y Croquis. (1901 junio 17/1907 agosto 20)
Reparación del muelle cubierto y prolongación del descubierto y arreglo del patio de mercancías. - Incluye: Planos; Pliego de condiciones y Presupuestos. (1901 julio 19/1904 diciembre 28)
Ampliación del muelle descubierto y establecimiento de una plataforma. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1903 noviembre 18/1908 junio 10)
Construcción de una marquesina sobre el andén del edificio de viajeros. - Incluye: Planos: Planta, Sección transversal, Frente y Sección longitudinal. (1904 noviembre 14/1906 diciembre 21)
Limpieza de los retretes de Badajoz y Mérida. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1905 febrero 15/1908 diciembre 19)
Construcción de muelle descubierto y aumento de vías. - Incluye: Presupuestos y Croquis de situación. (1905 febrero 15/1905 septiembre 18)
Solicitud de autorización de Antonio Gervas Garrido para dar mayor altura a una casa que posee inmediata al embarcadero de ganado. (1905 abril 5/1905 abril 6)
Construcción de una tajea por el ayuntamiento de Badajoz próxima a los muelles de la estación. - Incluye: Croquis. (1905 septiembre 25/1905 diciembre 18)
Solicitud de Manuel María Albarrán para deslinde de terrenos. - Incluye: Croquis de emplazamiento. (1905 noviembre 28/1906 marzo 24)
Reparación de la cochera para locomotoras. - Incluye: Presupuestos y Croquis. (1906 enero 1/1907 junio 1)
Paso superior para peatones. (1906 febrero 24/1906 marzo 18)
Cierre con empalizada del jardín que hay delante de la cochera de máquinas. (1906 octubre 8)
Solicitud del Jefe del Movimiento de los caminos de Hierro portugueses para que se traslade a otro local el despacho que su representante tiene en la estación. - Incluye: Planos. (1906 octubre 19/1908 mayo 22)
Instalación de estanterías para colocar las partidas que se custodian en el almacén de GV. - Incluye: Presupuesto. (1907 febrero 9/1907 mayo 22)
Reforma de la factoría de PV. - Incluye: Presupuestos y Croquis. (1907 julio 22/19008 marzo 31)
Arreglo del tejado de la cochera de carruajes. (1907 octubre 4/1910 diciembre 29)
Deslinde de terrenos de la Duquesa de Fernán Núñez en el Km. 496,725. (1908 enero 5/1908 enero 11)
Solicitud de Isidro Cañizares para que se le permita instalar un quiosco con tina en el andén. (1908 enero 10/1908 febrero 22)
Cierre de la estación por la parte de los muelles. (1908 enero 11/1908 julio 31)
Aumento de superficie de los muelles cubierto y cerrado. Limpieza del nuevo muelle del pescado. - Incluye: Presupuesto y Croquis. (1908 mayo 18/1910 julio 30)
Solicitud de autorización de Tomás Frutos, guarda-agujas, para construir un chozo en la estación. (1908 septiembre 9/1908 octubre 31)
Solicitud de autorización de Manuel María Albarrán para cercar una finca que posee en el Km. 506 á 508. Deslinde. (1909 abril 19/1909 junio 1)
Solicitud del alcalde para un cerramiento de traviesas en el cerro de San Cristóbal para la seguridad de los que a él concurren. (1909 septiembre 18/1909 noviembre 15)
Varias reformas en el cuarto de caloríferos y disponer de un paso desde el anden de la Compañía Portuguesa hasta el anden principal. - Incluye: Croquis. (1910 junio 10/1910 noviembre 25)
Solicitud de autorización de Julio Suárez Monteiro para poner una puerta cancilla en la empalizada que rodea los muelles. - Incluye: Plano. (1910 julio 10/1910 agosto 27)
Solicitud del alcalde de Mérida para abrir una puerta de acceso a la Calle Nueva, en el cierre que proyecta cerca de la estación. - Incluye: Plano del arreglo del patio de viajeros. (1899 abril 26/1902 diciembre 26)
Permiso para instalar luz eléctrica en el salón de la cantina de la fonda de la estación. (1901 abril 2/1901 abril 3)
Derribo del tabique que separa el almacén de la sección del cuarto ocupado con efectos del Jefe de la estación y reconstrucción. (1901 mayo 1/1907 febrero 9)
Construcción de un taller de inyección de traviesas en la estación, para el creosotado de las traviesas de Portugal. - Incluye Planos: Taller de inyección, situación de rampas para vagones (29x40 cm); Proyecto para establecimiento de una vía para la inyección de traviesas (30x78 cm) (calco y ferroprusiato); Proyecto de vía para la inyección de traviesas (30x70 cm) (calco); Plano general de la estación (31x86 cm). (1901 junio 12/1902 junio 13)
Construcción de dos vías y plataformas en la cochera de máquinas. - Incluye: Plano y croquis. (1901 noviembre 23/1901 diciembre 12)
Demolición de la garita que existe entre el muelle de fosfato y la cancilla de cierre de la estación, instalación de un chozo solicitado por el Servicio de Movimiento. - Incluye: Plano. (1902 abril 13/1902 junio 20)
Construcción de un patio cercado con una empalizada de 1,50 m. de altura en el recorrido de Mérida. (1902 mayo 22/1902 mayo 31)
Solicitud de Pío Ramírez y Cía. de utilizar el antiguo almacén de petróleo y cuarto de conductores de la estación para depósitos de sus abonos minerales; Instalación de estantería con cuarenta cajones para el cuarto del personal de trenes e instalación de llaves en los mismos. - Incluye: Plano. (1902 julio 30/1904 marzo 11)
Solicitud de Felipe González y González para construir un muro en terreno de su propiedad próximo al km 451,394 de la línea. Autorizado. (1903 julio 14/1903 agosto 3)
Suministro de agua para los retretes de las estaciones de Mérida y Badajoz. (1903 octubre 30/1903 noviembre 23)
Desaparición de la rampa del muelle llamado de fosfato, por el lado de la vía transversal, afirmado de los patios y caminos de acceso, y arreglo del solado del muelle cubierto. (1904 marzo 14/1904 marzo 31)
Autorización a Antonio Acebedo Muñoz para construir un cobertizo en un corral de su propiedad próximo al km 450 de la línea. (1904 mayo 11/1904 junio 7)
Reparación del muro de cierre de la estación. (1904 diciembre 1/1904 diciembre 2)
Solicitud de la Comunidad de Labradores de Mérida para prolongar la valla del paso llamado "Caminillos". (1904 diciembre 19/1905 enero 4)
Permiso de los operarios de Talleres y obreros de la 46 brigada para sembrar legumbres en las parcelas sobrantes de la estación. (1905 febrero 3/1905 febrero 6)
Ampliación del taller de telégrafos de la estación. - Incluye: Plano de la planta del edificio de viajeros. (1905 febrero 8/1905 marzo 11)
Solicitud de Raimundo Gassón Sampol para construir un jardín junto al camino de acceso a la estación. Autorizado. - Incluye: Plano. (1905 febrero 9/1905 febrero 15)
Solicitud del alcalde de Mérida para alzar la pared del cocherón de carruajes para evitar contrabando. (1905 febrero 10/1905 febrero 13)
Variación del montaje del gabinete telegráfico de la estación y enlucido de los muros, pisos y pintura. (1905 agosto 21/1905 septiembre 14)
Permiso de los Sres. Sáez y Díez como apoderados de la viuda de Nicolás Crespo, para hacer reparaciones en una casa de la viuda próxima a la estación. (1905 febrero 16/1905 febrero 20)
Reparación de la placa giratoria de la vía general de la estación de Mérida y Carmonita; Ripado del apartadero, andenes, Reparación de grúa portátil y pasos entablonados. (1906 marzo 7/1907 marzo 4)
Solicitud de José Pi y Caner para arrendar unos terrenos que posee la Compañía MZA próximos a la estación. Denegado. (1906 marzo 28/1906 abril 17)
Establecimiento de un andén intermedio y modificación del actual en dicha estación. - Incluye: Plano del proyecto y plano del corte transversal por el eje del edificio de viajeros de la estación. (1906 junio 18/1906 diciembre 3)
Establecimiento de una vía muerta y dos plataformas y una nueva vía de acceso al puente giratorio en el depósito de máquinas de la estación. Incluye: Planos (1906 julio 4/1907 abril 26)
Establecimiento de dos pasos entablonados entre los dos andenes que ya existían en la estación. Incluye: Planos (1906 julio 4/1907 abril 26)
Arreglo del andén de la estación. (1907 febrero 11/1907 febrero 15)
Reparación del solado del muelle cubierto de la estación y del piso del muelle descubierto. (1907 junio 1/1907 noviembre 21)
Maniobra central de señales y cambios, modificación de vías, variación de postes telegráficos, traslado de la báscula y andén intermedio. - Incluye: Memoria ; Plano de la sección transversal ; Plano del edificio de viajeros ; Planos de la concentración de las maniobras (disposición, aparato central de maniobra, maniobra y cerrojo de las agujas) ; Planos del cambio de vías y de otras piezas ; Croquis de las placas para las palancas de aguja y para las manivelas de señal Contrato ; (1904 marzo 21/1905 mayo 20)
Andén, báscula y postes telegráficos. - Incluye: Plano del proyecto de andén intermedio (1904 abril 25/1904 septiembre 2)
Solcitud del alcalde de 6 vagones de grava para arreglar el nuevo paseo que han abierto próximo a la estación. (1905 marzo 17/1905 abril 10)
Soliciutd de autorización de Faustino Miguez para cercar unos terrenos que posee próximos a la estación. - Incluye: Croquis. (1906 febrero 23/1906 abril 2)
Solicitud de autorización de Luis Cubillo para construir un edificio destinado a carbonera próximo a la estación. - Incluye: Croquis ; Plano de situación. (1906 marzo 24/1906 mayo 7)
Establecimiento de un andén intermedio y prolongación del principal. - Incluye: Planos del proyecto de andén intermedio ; Presupuesto. (1910 febrero 7/1910 junio 8)
Solicitud de varios industriales de la población de arreglos en el piso de los muelles. (1910 marzo 2/1910 marzo 9)
Solicitud de autorización de Mariano Tortosa para construir un muro de cerca y edificar en terrenos de su propiedad próximos a la estación. - Incluye: Planos. (1911 enero 14/1911 mayo 10)
Solicitud de autorización de Miguel Garrote Berrabente para edificar en terrenos próximos a la estación. (1912 febrero 7/1912 marzo 15)
Solicitud del alcalde de la piedra necesaria para arreglar el camino de acceso a la estación y alumbrado de la salida de la estación. (1912 febrero 24/1912 marzo 25)
Limpieza del pozo negro de la estación, solicitado por el Servicio del Movimiento. (1912 julio 18/1912 julio 26)
Alumbrado eléctrico en la estación. (1913 enero 15/1913 febrero 22)
Proyecto de modificación de vías. - Incluye: Planos del proyecto ; Presupuesto (1913 febrero 1/1917 febrero 22)
Solicitud de autorización de Emilio Butragueño para depositar en terreno de la Compañía tierras sobrantes de unas obras. (1913 marzo 12/1913 marzo 17)
Reformas en la estación, solicitadas por el Servicio de Movimiento. (1914 noviembre 29/1915 febrero 18)
Solicitud de autorización de Agustín Corral y Pérez para cercar con un muro una era de pan trillar, próxima a la estación. (1915 septiembre 29/1915 octubre 29)
Arreglo de la cubierta del muelle. (1916 diciembre 20/1917 enero 16)
Solicitud del alcalde del arreglo del patio. - Incluye: Croquis. (1917 septiembre 18/1917 septiembre 29)