Puente Campiel en el km 251,152 de la línea Madrid- Barcelona. Puente sobre el río Jalón, Terminado
- ES 28079. FAHF 1-1-MZA-0617-IF_11-3
- Item
- 07/06/1917
Part of Fondos Institucionales
Untitled
743 results directly related Exclude narrower terms
Puente Campiel en el km 251,152 de la línea Madrid- Barcelona. Puente sobre el río Jalón, Terminado
Part of Fondos Institucionales
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Se aprecia el andamiaje preparado, mientras se sustituyen las pilas.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Untitled
Puente sobre el río Henares, en el km 130,387 de la línea Madrid-Barcelona.
Part of Fondos Institucionales
Prueba de carga en el puente de un tramo metálico Se aprecian varios trabajadores.
Untitled
Puente sobre el río Henares en el km127,675 de la línea Madrid - Barcelona
Part of Fondos Institucionales
Vista del ripado de la vía en el puente sobre el río Henares. Se ven varios trabajadores preparando el tramo de vía.
Untitled
Puente Llobregat en el km 671, 181 de la línea de Madrid a Barcelona. Desde Zaragoza km 330, 190.
Part of Fondos Institucionales
Untitled
Tren Regional (Zaragoza El Portillo - Barcelona) a su paso por Fayón - La Pobla de Massaluca
Part of Fondos Institucionales
Vista lateral del tren atravesando un puente. Al fondo paisaje arbolado, rio Matarranya y montaña. Automotor eléctrico o electrotren de la serie 448 de RENFE en decoración azul de Catalunya -Express. Paso por el viaducto de la Val Mala.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Vista de un paisaje, tomada sobre un tramo de doble vía electrificado, posiblemente desde el interior de un tren. En segundo plano, se aprecia una curva de la infraestructura. Al fondo se distingue un conjunto fabril, y tras este, una loma cubierta de vegetación.
Part of Fondos Institucionales
Imagen en la que se aprecia a un operario, revisando el mecanismo de un cambio de agujas. Se aprecia como la palanca de la marmita ha sido desmontada.
Part of Fondos Institucionales
Vista fronto lateral de un tren expreso, remolcado por una locomotora de la serie 25200. Se trata de máquinas eléctricas bi-tensión, resultado de fusionar las series 9200 y 16000. Tras ella, destaca la presencia de un furgón de madera con linternón. El resto del tren se compone de coches, posiblemente de la serie 36, con la librea verde característica de SNCF en esta época. Tras el convoy se distingue un campo de cultivo, y al fondo un paisaje suavemente ondulado, cubierto de vegetación.