Proyecto de adoquinado del patio de viajeros. - Incluye: Memoria; Plano; Pliego de condiciones y Presupuesto. (1932 mayo 23)
Proyecto de adoquinado del patio de mercancías.- Incluye: Memoria; Plano; Pliego de condiciones y Mediciones, Cuadro de precios y presupuesto. (1935 enero 11)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1939 agosto 1/1940 agosto 30)
Autorización para efectuar un cruce eléctrico de baja tensión por el km 155,700 solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica del Guadiela. - Incluye: Planos de situación. (1939 septiembre 22/1941 octubre 8)
Autorización para utilizar el apartadero de la estación para la bodega de su propiedad, denominada “Marqués de Mudela”, y para la prolongación del mismo en longitud de 35m, solicitada por Pascual J. García Ibáñez. - Incluye: Planos y Pliego de condiciones. (1940 abril 22/1941 noviembre 26)
Autorización para instalar una tubería de agua por el km 155,564, solicitada por Pascual J. García Ibáñez. - Incluye: Plano de situación y Presupuesto. (1940 julio 2/1940 noviembre 14)
Autorización para efectuar obras en una bodega junto al km 156, solicitada por Domingo Esteso Maldonado. - Incluye: Plano de situación y Pliego de condiciones. (1940 agosto 14/1940 septiembre 26)
Instalación de tubería de desagüe del edificio de viajeros. - Incluye: Plano de situación y perfil longitudinal y Presupuesto. (1941 octubre 3/1942 mayo 8)
Autorización para construir frente a los km 155,772 y 155,840, solicitada por Eduardo Cueto Suhit. - Incluye: Pliego de condiciones. (1941 diciembre 12/1942 febrero 17)
Autorización para edificar frente a los km 155,772 y 155,840, solicitada por Eduardo Cueto Suhit. - Incluye: Plano de situación. (1942 enero 13/1942 febrero 6)
Reclamación por perjuicios causados en las tierras, por no haber dejado el paso de agua del Arroyo del Melgar, presentada por Manuel Eduardo Díaz y otros vecinos. - Incluye: Plano del trazado entre los km 75 y 78 (31 x 82 cm); Plano de planta y secciones del proyecto de tajea de desagüe en las crecidas del arroyo Melgar en el km 77 de la línea (Escala 1:100) (A3); y Presupuestos. (1859 abril 28/1859 mayo 31)
Reclamación sobre el pago de terrenos, presentada por Francisco Regañón Mayor. - Incluye: Orden de servicio; Informe sobre la indemnización; Planos y perfiles de los terrenos de Francisco Regañón; Factura de adquisición de terrenos (1859 mayo 19/1860 junio 20)
Reclamaciones sobre el pago de terrenos y para que se deje libre el camino del km 76 presentadas por el Ayuntamiento. (1861 septiembre 23/1864 febrero 18)
Incendio de dos casillas del km 79. (1865 agosto 19/1865 diciembre 9).
Incendio del edificio de la estación y reconstrucción del edificio de viajeros. - Incluye: Contratos y proposiciones presentadas para la reconstrucción del edificio de viajeros; Presupuesto; y Telegramas. (1876 septiembre 25/1877 julio 24)
Reparación del puente de hierro del Molino de Mazón, km 80. (1876 septiembre 30/1876 octubre 10)
Arreglo del camino de salida de la estación. - Incluye: Presupuesto; y Plano, perfil longitudinal y perfiles transversales. (1877 noviembre 13/1877 noviembre 30)
Proyecto de aumento de vías, construcción de un muelle cubierto, prolongación del descubierto y establecimiento de una plataforma y báscula con casilla. - Incluye: Plano general (Escala 1:500) (31 x 121 cm) y Presupuesto. (1883 diciembre 3/1884 febrero 4)
Solicitud para que se construya un paso de aguas para riegos en el km 78,700, presentada por Elías Doblado. - Incluye: Plano. (1884 abril 3/1884 abril 16)
Obras de reparación en la estación. - Incluye: Pliego de condiciones; (1887 agosto 28/1894 agosto 31)
Hallazgo de una moneda de oro por el peón del tren de tierras Valentín Bermúdez, en la estación. (1893 octubre 26/1893 octubre 31)
Autorización para utilizar la carbonilla para reparación del camino que va del pueblo a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1897 enero 27/1897 octubre 25)
Comunicación ordenando que se deje visible el disco número 2 de la estación. (1899 febrero 17/1899 marzo 8)
Adquisición de una parcela a Federico Moya para la construcción de una casilla de obreros en el km 80,570. - Incluye: Certificado de otorgamiento de la escritura pública de compra; Plano; (1903 noviembre 10/1903 noviembre 25)
Solicitud para que se limpie el cauce del arroyo Melgar entre los km 78 y 79, presentada por vecinos de Villasequilla. (1907 agosto 5/1907 septiembre 25)
Comunicación sobre los estancamientos de agua existentes a cien metros de la estación. (1910 septiembre 14/1910 septiembre 23)
Autorización para instalar una compuerta en medio del cauce que existe junto a la vía, solicitada por Ignacio Sánchez Majano. (1912 enero 10/1912 marzo 12)
Planos del cierre del muelle de mercancías. (1892 julio 19/1892 agosto 10)
Plantas del edificio de viajeros. (1898 junio 20/ - agosto 31)
Planos del proyecto del pabellón de retretes y lampistería. (1899 febrero 15)
Planos de expropiación de terrenos de Felipe Hidalgo y del proyecto de reconstrucción de un muelle para carga de maderas. (1899 octubre 10/1899 noviembre 21)