Línea Madrid a Alicante

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Madrid a Alicante

Términos equivalentes

Línea Madrid a Alicante

Términos asociados

Línea Madrid a Alicante

1927 Descripción archivística resultados para Línea Madrid a Alicante

1927 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0600-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1869-02-15 - 1913-12-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Modificación de vías en la entrada de la estación. (1869 febrero 15/1914 junio 15).
  2. Rotura de una lengüeta y un cojinete en el cambio nº 6. (1899 abril 13/1899 abril 22).
  3. Construcción de un edificio provisional para el alumbrado eléctrico y contrato entre la Compañía y la Sociedad Anónima Electro Industrial. (1900 junio 11/1901 octubre 21).
  4. Obras de reparación y mejora en la estación. (1900 noviembre 5/1913 diciembre 17).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF B-1-5-1-R-0037-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1931-11-10 - 1972-12-22
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Fotocopia de la PUBLICACIÓN: Estación de Alcázar de San Juan : Consigna para el servicio de la estación y de los puestos de enclavamientos de la misma / Servicio del Movimiento. Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. – Madrid : [s.n.], 1931 (Paseo de San Vicente, 20 : Sucesores de Rivadeneyra, S.A.). (1931 noviembre 10)
  2. Plano de la disposición del puesto B de la concentración de maniobra y enclavamiento de señales y agujas por medio de transmisiones hidráulicas sistema Bianchi- Servettaz de la estación. (1944 -)
  3. Plano del nuevo edificio de viajeros y renovación de líneas. – Incluye: FOTOGRAFÍA. (1962 abril 3/1969 noviembre 3)
  4. Dibujo del puesto auxiliar: cuadro de mandos. (1985 febrero 18)
  5. Plano del proyecto de restauración de la estación. (1975 mayo 22)
  6. Esquemas de vías y enclavamientos, y del puesto B. (1976 octubre 14/1976 diciembre 22)
  7. Plano de la estación. (s.f.)

Renfe (1941-2004)

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0069-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1912-02-29 - 1927-05-14
  • Parte deFondos antiguos

  1. Instalación de una vía apartadero en la estación, solicitada por H. Guillot. - Incluye: Pliego de condiciones; y Plano. (1912 febrero 29/1912 marzo 5).
  2. Autorización para hacer obras en una casa, solicitada por Pedro Raboso. - Incluye: Pliego de condiciones; y Plano. (1918 diciembre 29/1922 marzo 25).
  3. Solicitud de suspensión de la ejecución del pabellón de entrada de la estación, realizada por Pedro Raboso. (1919 septiembre 2/1920 mayo 11).
  4. Reparación y limpieza de la cañería de agua de "Vallejo". (1920 enero 12/1920 febrero 4).
  5. Solicitud de reparaciones en la fonda de la estación, realizadas por el nuevo arrendatario. - Incluye: Plano. (1920 febrero 20/1920 julio 20).*
  6. Autorización para sacar piedra de una cantera del km 147,500, solicitada por José Santiago. - Incluye: Pliego de condiciones. (1921 marzo 16/1921 junio 2).
  7. Ampliación de oficinas del personal directivo del Depósito de la estación. - Incluye: Planos. (1921 agosto 4/1922 marzo 14).
  8. Solicitud para que se construya una casa-cuartel, realizada por la Guardia Civil. (1921 noviembre 2/1921 noviembre 11).*
  9. Reparación y reforma del dormitorio de los Jefes de maquinistas de la estación. (1922 enero 16/1922 marzo 15).
  10. Ofrecimiento de terreno a la Compañía, realizado por Leandro Miguel. (1922 marzo 11/1923 agosto 30).
  11. Modificación de desagües con motivo del nuevo alcantarillado 69 -3 de Alcázar, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1922 abril 12/1922 septiembre 29).
  12. Reparación del local del Telégrafo. (1920 julio 2/1920 agosto 2).
  13. Instalación de bocas de riego y tuberías en las vías radiales de la cochera descubierta del Depósito de Máquinas de la estación. - Incluye: Plano. (1920 septiembre 20).
  14. Instalación de bocas de riego en los andenes de la estación. (1923 julio 24).
  15. Autorización para el aprovechamiento de las aguas negras del depósito de la estación entre los kilómetros. 146,150 y 146,208, solicitada por Eulogio Sánchez. - Incluye: Plano. (1923 agosto 6/1923 diciembre 3).
  16. Solicitud para que se arregle el desagüe de la estación entre los kilómetros 145 y 146. (1923 agosto 12/1923 septiembre 13).
  17. Solicitud para que se desmonte y quite el hueco de la puerta de acceso al recinto de la estación, realizada por Adelaida González. (1923 septiembre 5/1923 octubre 25).
  18. Autorización para cercar terrenos en el km 147,555, solicitada por Vicente Albiñana. - Incluye: Pliego de condiciones; y Plano. (1923 noviembre 13/1924 julio 8).
  19. Ampliación de la Central Eléctrica de Alcázar de San Juan. - Incluye: Plano de planta. (1924 enero 28/1924 febrero 5).
  20. Autorización para construir una galería adosada a una finca lindante al ferrocarril, solicitada por Antonio Pomares. - Incluye: Pliego de condiciones. y Extracto del plano general con indicación de la situación de la obra proyectada. (1924 mayo 6/1924 julio 17).
  21. Reclamación de daños presentada por Pedro Mínguez. (1927 abril 6).
  22. Contrato para el suministro de energía eléctrica a la estación, celebrado con la Hidroeléctrica del Buenameson. - Incluye: Contrato. (1927 mayo 14).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0071-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1929-09-12 - 1940-08-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Ampliación de las vías en el muelle de transbordo para estacionamiento, clasificación y formación de trenes de la estación de Alcázar de San Juan. (1929 septiembre 12/1940 agosto 26)
    1.1. Documentación referida al proyecto de ampliación de las vías – Incluye: Despachos telegráficos; Croquis del grupo de vías de mercancías de la estación de Alcázar; Preinscripciones impuestas por el Ingeniero de la División, en el proyecto de modificación de vías y muelle de transbordo en la estación de Alcázar; Plano de las vías de clasificación (A3); Presupuesto para gasto de expropiación de terrenos necesarios para la ampliación de vías en la estación del Alcázar; Situación de la cuenta correspondiente a las nuevas vías y muelle de transbordo de Alcázar; Presupuesto de gastos para la ampliación de las vías en las nuevas de transbordo; Presupuesto de gastos para la modificación de vías; Presupuesto para la modificación de enclavamientos con motivo de la modificación de vías en la estación de Alcázar; Croquis de situación de las vías en la estación de Alcázar de San Juan; Presupuesto de gastos general para la ampliación de vías en el muelle de transbordo, para estacionamiento, clasificación y formación de trenes; Cuadro de precios para la ejecución del proyecto; Presupuestos parciales del proyecto; Mediciones de tierras necesario para la ampliación; Pliego de condiciones; Memoria del proyecto; Plano de las vías con las ampliaciones (31x210 cm.); Presupuesto de gastos para la ampliación de las vías de transbordo (cambios con cachas en las juntas y emparrillado de traviesas); Presupuesto para la ampliación de vías de transbordo de Alcázar teniendo presente el material que tiene la sección procedente de losa apartaderos; Plano de situación de la estación de Alcázar de San Juan con las modificaciones en las vías (Escala 1:2000) (31x273 cm.). (1929 septiembre 12/1940 agosto 26)
    1.2. Proyectos de ampliación de vías en el muelle de transbordo para estacionamiento clasificación y formación de trenes de la estación de Alcázar de San Juan – Contiene: Proyecto de ampliación de vías en el muelle de transbordo para estacionamiento clasificación y formación de trenes de 1935 (Memoria; Plano general del proyecto de ampliación (Cuadruplicado) (31x252 cm.); Plano del perfil longitudinal del proyecto (Quintuplicado) (31x147 cm); Plano de la sección del cunetón de desagüe (Cuadruplicado) (Escala 1:20) (A3); Plano de los perfiles transversales (Cuadruplicado) (31x756 cm.); Pliegos de condiciones; Mediciones, cuadro de precios y presupuestos); Duplicación del proyecto de ampliación de 1935; Plano de las parcelas de terreno que se expropian con motivo de las obras de ampliación de vías y muelles de transbordo de la estación de Alcázar de San Juan de 1935 (Duplicado) (Escala 1:1000) (31x84 cm.); Proyecto de las nuevas vías de transbordo de la estación de Alcázar de San Juan de 1939 (Plano de las nuevas vías de transbordo (Duplicado) (31x168 cm.); Presupuesto de gastos para el proyecto de nuevas vías de transbordo); Plano general del proyecto de ampliación de vías en el muelle de transbordo para estacionamiento clasificación y formación de trenes de la estación de Alcázar de San Juan de 1940 (Cuadruplicado) (31x252 cm.). (1935 febrero 22/1940 -)
  2. Variación de líneas telefónicas de la Compañía Telefónica Nacional de España entre el km. 146,100 al 147,600 de la línea de Madrid a Alicante con motivo de las obras de ampliación de las vías en la estación de Alcázar de San Juan – Incluye: Plano de situación de la estación de Alcázar con la ubicación de la nueva línea telefónica (Escala 1:1000) (31x165 cm.); Copia del contrato firmado entre la Compañía de los Ferrocarriles MZA y la Compañía Peninsular de Teléfonos el 4 de mayo de 1909; Segundo artículo adicional al contrato firmado entre la Compañía de los Ferrocarriles MZA y firmado entre la Compañía de los Ferrocarriles MZA y la Compañía Peninsular de Teléfonos, aplicado el 27 de enero de 1916; Tercer artículo adicional al contrato firmado entre la Compañía de los Ferrocarriles MZA y la Compañía Peninsular de Teléfonos, aplicado el 2 de octubre de 1917; Cuarto artículo adicional al contrato firmado entre la Compañía de los Ferrocarriles MZA y la Compañía Peninsular de Teléfonos, aplicado el 15 de junio de 1925; Borrador del contrato firmado entre la Compañía de los Ferrocarriles MZA y la Compañía Peninsular de Teléfonos para establecer las condiciones con motivo de la instalación y conservación de líneas telefónicas; Liquidación de los trabajos con motivo de la variación de la línea telefónica en Alcázar de San Juan. (1933 junio 29/1934 octubre 23)
  3. Instalación de una vía muerta en la estación de clasificación de Alcázar de San Juan, entre la 7ª y la 8ª – Incluye: Plano de situación de la nueva vía muerta (31x82 cm.); Plano del proyecto de instalación de la nueva vía muerta (Escala 1:1000) (31x90 cm.). (1930 marzo 14/1930 agosto 30)
  4. Expropiación de terrenos a Eulogio Sánchez Mateos para la construcción de una caseta en el km. 146,100 de la Línea de Madrid a Alicante. (1930 junio 27/ 1930 junio 28)
  5. Estadística de tráfico – Contiene: Gráfica con la estadística del tráfico circulado por la estación de Alcázar de San Juan entre los años 1925 y 1928. (1929 enero 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0254-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1918-08-02 - 1942-04-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Instalación de vía y muelle para servicio de la destilería de Cayetano Brun y Buison. (1918 agosto 2/1940 febrero 15)
  2. Autorización para instalar caño de agua, solicitada por la Sociedad de Aguas Potables de Alcázar de San Juan. (1918 agosto 19/1931 julio 1)
  3. Proyecto de ampliación de vías y muelles de transbordo. (1929 enero 31/1929 noviembre 22)
  4. Obras de modificación y reparaciones en la estación. (1936 enero 31/1942 abril 28)
  5. Construcción de caseta para instalar un grupo diésel. (1939 octubre 15/1939 octubre 25)
  6. Queja formulada por varios agricultores con motivo del curso dado a las aguas residuales de la estación. (1941 enero 20/1942 enero 13)
  7. Construcción de cierre en la estación. (1941 enero 27/1941 marzo 27)
  8. Ampliación de la factoría instalada en el muelle de transbordo. (1941 enero 31/1941 marzo 17)
  9. Reparación de dormitorios de personal. (1941 febrero 13/1941 noviembre 6)
  10. Proyectos de enlace de las vías de transbordo con la general de circulación y de ampliación de vías en el grupo actual de transbordo. (1941 febrero 27/1942 febrero 17)
  11. Desinfección de viviendas y dependencias de la estación debido a la aparición de tifus. (1941 mayo 20/1941 mayo 27)
  12. Construcción de edificio para lampistería, cajonería, oficina y despacho. (1941 junio 26/1941 septiembre 3)
  13. Construcción de cobertizo para depósito de mercancías y almacén de gran velocidad. (1941 julio 21/1941 agosto 11)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0601-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1904-06-08 - 1915-12-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de dormitorio de conductores. - Incluye: Contratos; Plano de situación, planta, alzados y secciones del proyecto, a fecha de 1908; Plano general de situación de la estación con indicación de la ubicación del dormitorio de conductores proyectado, a fecha de 1907 (Escala 1:500) (61 x 243 cm); Plano de planta del proyecto de dormitorio de conductores (Escala 1:100); y Plano de planta del proyecto de dormitorio de conductores en la estación de Llerena (Escala 1:100). (1904 junio 8/1910 septiembre 29)
  2. Construcción de vía muerta destinada a depósito de vagones cubas. - Incluye: Planos*. (1905 septiembre 27/1908 julio 7)
  3. Autorización para edificar en las proximidades de la estación, solicitada por "Viuda de Santiago Ortiz y Hermanos". - Incluye: Plano. (1908 enero 27/1908 septiembre 26)
  4. Proyecto de ampliación del muelle descubierto. - Incluye: Memoria; Planos; y Presupuesto. (1908 abril 6/1911 agosto 9)
  5. Autorización para edificar en terreno lindante con los de la Compañía, presentada por Juan Baillo Marañón. - Incluye: Planos; y Pliego de condiciones. (1908 diciembre 10/1910 julio 11)
  6. Autorización para edificar en terreno lindante con los de la Compañía, presentada por Francisca Negrillo Ruiz. (1909 abril 5/1909 mayo 1)
  7. Solicitud de una habitación dentro del vivero de la estación, presentada por Vicente Amar López. (1909 julio 20/1909 agosto 17)
  8. Arrendamiento de la fonda de la estación a los hijos de Cecilio Murillo. - Incluye: Relación de precios en el café restaurant de la estación de Alcázar; Contrato de arrendamiento; Pliego de condiciones generales para el servicio de las fondas, cafés y cantinas; y Tarifas de los coches - comedores, aprobada por Órdenes Ministeriales de 5 de agosto de 1940 y 18 de febrero de 1941. (1909 julio 31/1909 agosto 4)*
  9. Instalación de dos cepillos para socorrer a los heridos procedentes de la campaña de Marruecos. (1909 agosto 10)
  10. Construcción de un edificio destinado a almacén de piezas voluminosas y calderería. - Incluye: Plano de situación, planta, alzados, secciones y detalles del proyecto, anexo a la comunicación nº 2111 de 28 de agosto de 1909; Plano de situación, planta, alzados, secciones y detalles del proyecto, a fecha de 1909; Plano de situación, planta, alzados, secciones y detalles del proyecto, a fecha de 1910; Presupuesto . (1909 agosto 28/1911 febrero 21)
  11. Proyecto de pabellón para el servicio de caloríferos. - Incluye: Plano de situación, planta, alzados y secciones del proyecto; Acta de recepción y condiciones; Presupuesto; Croquis del proyecto de construcción de un nuevo pabellón para el servicio de caloríferos; Croquis de detalle del zócalo y canaleta de la caldera ordinaria; Plano de planta del edificio para caloríferos(1910 marzo 29/1910 octubre 14)
  12. Instalación de un puente giratorio en el Depósito de la estación. (1911 mayo 5/1913 abril 12)
  13. Autorización para edificar en terreno de su propiedad, presentada por Manuel Paniagua, Francisco López y dos vecinos más. - Incluye: Pliego de condiciones; Extracto del plano general de situación con indicación de la obra proyectada. (1911 mayo 20/1912 mayo 6)
  14. Solicitud para hacer desaparecer el albañal existente en la muralla que separa la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1912 abril 11/1912 mayo 18)
  15. Modificación de las habitaciones de descanso de la Guardia Civil. - Incluye: Plano del cuarto destinado al descanso de los agentes de la Guardia Civil (Escala 1:100); Plano de planta del edificio de viajeros de la estación; Extracto del plano de planta con la modificación proyectadas en el edificio de viajeros; y Horarios de descanso en la estación de las parejas de la Guardia Civil que prestan servicio de escolta en los trenes. (1912 abril 28/1914 marzo 10)
  16. Autorización para edificar en terreno de su propiedad, solicitada por Juan Baillo Marañón. - Incluye: Pliego de condiciones; y Extracto del plano general de situación con indicación de la obras proyectada. (1912 mayo 24/1912 julio 26)
  17. Arreglo del pavimento del muelle de transbordo. (1913 enero 16/1913 septiembre 2)
  18. Obras de reparación en la casa del Sub-Jefe de Depósito. - Incluye: Plano de planta. (1913 enero 31/1913 febrero 6)
  19. Reparación del Taller de Fragua del Recorrido. (1913 febrero 3/1913 marzo 25)
  20. Ofrecimiento de venta de una finca de su propiedad, presentado por Leandro MigueL (1913 febrero 15/1913 febrero 26)
  21. Construcción de una garita para instalación de un teléfono. - Incluye: Plano de plantas y alzados del garitón de madera proyectado. (1913 mayo 1/1913 junio 21)
  22. Autorización para edificar en terreno de su propiedad lindante con los de la Compañía, solicitada por León Zarco. - Incluye: Plano. (1913 julio 8/1913 septiembre 2)
  23. Autorización para construir en terreno lindante con los de la Compañía, solicitada por Ambrosio Correas Raboso. - Incluye: Extracto del plano general de situación con indicación de la obra proyectada. (1914 abril 7/1914 mayo 19)
  24. Prolongación de la vía del paratopes de la estación. (1914 octubre 7/1914 octubre 16)
  25. Detención del Guarda de noche Toribio Camino. (1915 diciembre 2/1915 diciembre 24)
  26. Ensanche de la banqueta de la vía muerta paralela a la general de Andalucía en la estación. - Incluye: Planos. (1907 diciembre 27/1908 marzo 6)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0599-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1866-01-16 - 1884-08-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación por perjuicios en un molino de viento cercano a la estación, presentada por Raimundo Quintanilla. - Incluye: Planos. (1866 enero 16/1875 noviembre 22)
  2. Variación de la cañería de agua potable que atraviesa la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1866 junio 6/1871 octubre 13)
  3. Cerramiento con cerca de tapial de las estaciones de Alcázar y otras de la línea. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1869 enero 20/1870 noviembre 30)
  4. Modificación de la vía transversal en la carbonera de la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1869 enero 22/1872 julio 29)
  5. Instalación de una fábrica de ladrillos en la estación. - Incluye: Presupuesto; y Plano. (1871 mayo 17/1871 mayo 22)
  6. Construcción de retretes en el Depósito. (1871 mayo 27/1871 julio 3)
  7. Reparación de edificios en la estación. - Incluye: Relación de gastos; Medición y presupuesto de reparación de edificios. (1871 junio 1/1871 noviembre 20)
  8. Construcción de un pozo en la estación. (1872 septiembre 12/1872 septiembre 13)
  9. Reclamación del derecho de libre entrada a la estación, presentada por Juan Álvarez Guerra. (1873 septiembre 19/1873 octubre 2)
  10. Habilitación de un taller para el Recorrido. - Incluye: Perfil longitudinal; Croquis de los dos arroyos y sacatierras contiguos a la estación; y Croquis de la situación de las obras proyectadas. (1873 octubre 1/1873 octubre 10)
  11. Proyecto de aumento de una vía con aguja y cambio de una plataforma. - Incluye: Presupuestos; y Planos. (1874 mayo 18/1876 junio 16)
  12. Saneamiento de terrenos en la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1875 Abril 1/1878 junio 18)
  13. Ofrecimiento de venta de casa y terreno lindante con la estación, realizado por Manuel Galo Muñoz. - Incluye: Croquis. (1875 mayo 8/1875 mayo 17)
  14. Proyecto para ripar las vías de la estación. - Incluye: Presupuesto; y Planos. (1876 octubre 3/1876 diciembre 16)
  15. Establecimiento de dos nuevas vías en la estación. - Incluye: Presupuesto; y Plano. (1877 junio 30/1879 enero 28)
  16. Ampliación de la cochera de máquinas de la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1877 agosto 7/1884 julio 19)
  17. Proyecto de nueva distribución de locales en la estación. - Incluye: Plano de planta del edificio de viajeros; y Plano de planta baja del edificio de almacenes. (1877 agosto -/1877 diciembre 13)
  18. Construcción de un foso para la vía de la cabina del Depósito de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1877 septiembre 2/1877 septiembre 14)
  19. Construcción de un pequeño edificio para caloríferos en la estación. - Incluye: Croquis. (1877 octubre 11/1877 diciembre 7)
  20. Modificaciones en la distribución de la planta baja del edificio de empleados de la estación. - Incluye: Presupuesto; y Plano de planta. (1878 marzo 23/1878 julio 2)
  21. Instalación de un quiosco para el despacho de tabacos en el andén de la estación. - Incluye: Croquis del quiosco colocado en la estación de Alcázar para la venta de tabacos. (1878 julio 16/1878 agosto 1)*
  22. Obras de cierre de la estación. - Incluye: Presupuesto; y Plano. (1879 enero 21/1879 diciembre 9)
  23. Modificación de vías para facilitar las maniobras. (1879 marzo 24/1879 abril 21)
  24. Obras de reparación y mejora en la estación. - Incluye: Presupuestos. (1879 diciembre 18/1883 mayo 29)
  25. Construcción de una vía de escape en la estación. - Incluye: Planos. (1881 septiembre 26/1881 diciembre 4)
  26. Aumento y variación de una plataforma y variación de otra en la estación. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1882 abril 14/1882 mayo 8)
  27. Reemplazo de las plataformas o placas de máquinas del Depósito y construcción de vías. - Incluye: Plano de fundaciones de la placa giratoria para locomotoras; Presupuestos; y Croquis de plataforma para máquinas. (1883 diciembre 31/1884 julio 12)
  28. Instalación de un nuevo depósito de agua en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1884 junio 28/1884 agosto 30)

Quintanilla , Raimundo

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0251-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1914-03-10 - 1942-03-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de instalación de enclavamientos; Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. (1914 marzo 10)
    2 Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km.147,376 por solicitada Hidroeléctrica del Guadiela S.A. (1936 julio 1/1941 enero 2)
  2. Comunicaciones con los responsables de la 9ª sección y la 3ª división sobre obras de reparación y mejoras. (1938 abril 27/1940 junio 18)
  3. Arrendamiento de terrenos situados entre los km 148 y 149 para PASTO, solicitado por Ignacio Ortega Fuentes. (1939 marzo 20/1939 junio 6).
  4. Cubrimiento de las naves de los talleres del Depósito de máquinas. (1940 marzo 1/1940 mayo 13)
  5. Proyecto de ampliación del taller y almacén de enclavamientos. (1940 agosto 12/1940 agosto 14)
  6. Habilitación de una oficina en la estación para el interventor del Estado. (1941 enero 13/1941 enero 14)
  7. Proyecto de edificio para puesto de mando y otras dependencias. (1941 enero 15/1941 julio 26)
  8. Instalación de lavabos y duchas en el dormitorio del personal de tracción. (1941 abril 14)
  9. Construcción de un muro de recinto en las naves de calderería de depósito. (1941 mayo 8/1941 mayo 27)
  10. Solicitud para que se cree en Alcázar de San Juan una sucursal del Economato. (1941 mayo 26/1941 julio 21)
  11. Habilitación del cuarto de mozos de la estación para el jefe de Destacamento. (1941 julio 2/1941 agosto 12)
  12. Instalación de una garita para depósito de los juegos de alumbrado de trenes. (1942 enero 12/1942 marzo 27)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea ea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0074-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1898-04-05 - 1932-10-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 148,397 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Campo de Criptana. (1898 abril 15/1898 agosto 10).
  2. Autorización para establecer un cruce eléctrico para alumbrado por el km .148,137 de la línea, solicitada por Federico Vedder Feethaus. - Incluye: Plano. (1899 septiembre 5/1900 enero 2).
  3. Autorización para establecer un cruce aéreo eléctrico por el km 147,581 de la línea, solicitada por la S.A. "Electra- Industrial". (1901 enero 30/1916 febrero 29).
  4. Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 153,621 de la línea de Alicante, y cruce eléctrico de alta tensión por el km.150,100 de la línea de Ciudad Real, solicitada por la Sdad. de Aguas Potables de Alcázar de San Juan. - Incluye: Plano. (1913 noviembre 11/1914 junio 30).
  5. Autorización para establecer un cruce subterráneo eléctrico de alta tensión por el km 148,700 de la línea, solicitada por la Sdad.de Aguas Potables de Alcázar de San Juan. (1916 abril 10/1917 junio 8).
  6. Autorización para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km.147,910 de la línea, solicitada por la Sdad. de Aguas Potables de Alcázar de San Juan. - Incluye: Plano. (1918 abril 30/1918 noviembre 25).
  7. Autorización para reanudar el servicio y paso subterráneo por el km 147,910 de la línea, solicitada por Hipólito Rodríguez Palmero.
    (1922 marzo 7/1922 agosto 2).
  8. Proyecto de ampliación de la estación de Clasificación. - Incluye: Plano ; Presupuesto ; Informes ; Croquis de emplazamiento y PUBLICACIÓN: Memoria del Proyecto de Clasificación en una vía transversal de Cinco Casas a Villarrobledo / Compañía del Ferrocarril de Argamasilla-Tomelloso. - [Madrid]: [s.n.], 1924. - 44 p. ; 28 cm. (1924 octubre 17/1928 enero 27)
  9. Instalación de alumbrado eléctrico en el muelle de transbordo y ampliación de vías. (1930 noviembre 26/1931 diciembre 14)
  10. Autorización para construir una cerca frente al km.147,600 de la línea, solicitada por el Sr. Ruiz Alcaniz. - Incluye: Croquis de emplazamiento. (1930 dicie mbre 20/1931 enero 28)
  11. Construcción de una caseta para albergue de los peones del Contratista en el depósito de máquinas. (1931 enero 10/1931 enero 15).
  12. Reparación de la Oficina de Telégrafos de la estación. (1931 febrero 13/1931 abril 9)
  13. Autorización para instalar una tubería para conducción de agua por los km 148,746 de la línea de Alicante y 148,736 de la línea de Ciudad Real. - Croquis de emplazamiento. (1931 junio 8/1932 octubre 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0068-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1921-08-19 - 1931-09-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyectos de trenes vías de 16 mts. para reparación de vagones en el recorrido. (1921 agosto 19/1923 noviembre 29).
  2. Autorización para instalar una caseta para teléfono próxima a los muelles de la estación, solicitada para la agrupación de Exportadores de Alcázar y Herencia. (1921 diciembre 16).
  3. Modificaciones reformas y ampliaciones en los antiguos edificios de la estación. (1922 julio 12/1928 marzo 26).
  4. Instalaciones del depósito de máquinas (1923 abril 11/ 1929 julio 24).
  5. Instalación de una vía apartadero en la estación solicitada por D. Casimiro Peralta. (1925 mayo 23/1928 mayo 25).
  6. Reparaciones en la estación (1925 noviembre 16/1931 enero 5).
  7. Ofrecimiento de terrenos realizada por Esteban López y hermanos y quejas de Ana Cristela García por perjuicios en su finca (1925 diciembre 6/1928 abril 4).
  8. Renovación de contrato para uso de vía apartadero en la estación con el Sr. Marqués de Mudela. (1926 octubre 15/1928 enero 30).
  9. Autorización para construir una nave de bodega, lindante con el muro de la estación, solicitada por Celestino Coca. (1928 febrero 28/1928 marzo 11).
  10. Contrato para uso de vía apartadero en la estación con D. José Ortiz López. (1928 agosto 31/1930 abril 2).
  11. Ampliaciones de los locales en el edificio de viajeros en la estación. (1929 octubre 19/1930 julio 4).
  12. Arreglo del patio de la estación. (1929 noviembre 25/1929 diciembre 31).
  13. Instalaciones eléctricas para comunicaciones y maniobras en la estación. (1930 marzo 29/1930 julio 2).
  14. Afirmación de camino y ensanche del mismo, solicitado por el Ayuntamiento. (1930 septiembre 15/1930 noviembre 13).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 591 a 600 de 1927