Proyecto de apartadero entre las estaciones de Minaya y La Roda en el km 233,780 de la línea ; concentración de maniobra y enclavamientos de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. - Incluye: Plano del proyecto de apartadero ; Presupuesto ; Memoria ; Plano de la disposición general de la instalación de la concentración de maniobra y enclavamientos de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. (1911 agosto/1915 julio 13)
Instalación de un retrete en la vivienda del jefe de Estación. (1915 octubre 7/1915 octubre 14)
Proyecto de tercera vía para la circulación de trenes ; Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmjsiones funiculares. - Incluye: Presupuesto ; Plano del proyecto; Plano de la disposición general de la instalación de la concentración de maniobra y enclavamientos de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. (1917 octubre 20/1922 abril 7)
Construcción de un aljibe en la estación. (1924 marro 10/1924 marzo 24)
Relación de los pasos a nivel del término de Novelda que deben existir, suprimirse, ser guardados e incorporados con arreglo a la R.O. de 11 de febrero de 1864. - Incluye: Plano. (1861 septiembre 25 / 1904 abril 15)
Solicitud de varios vecinos de Novelda para suprimir el paso a nivel del km 426,399 y habilitar la obra de fábrica sobre la Rambleta para paso inferior en el km 426,622 de la línea. - Incluye: Planos y Boletín Oficial de la provincia de Alicante nº 44 de 23 de febrero de 1905. (1900 marzo 30 / 1907 febrero 27)
Queja de Vicente Gómez contra el guarda barreras del paso a nivel del km 427 por no cerrar la cadena al paso del tren 106. ([1902 agosto 18] /1902 noviembre 25)
Expropiación de terrenos a José Abad Sellet y José María Cantó y López para la construcción de un camino lateral a la derecha de la vía entre el km 426,400 y el paso inferior del km 426,622.11 de la línea. – Incluye: Planos y Boletín Oficial de la provincia de Alicante nº 116 de 24 de mayo de 1906. (1905 diciembre 11 / 1909 agosto 19)
Solicitud de Gómez Navarro para suprimir el paso a nivel del km 425,733 de la línea. (1925 febrero 18 / 1925 agosto 17)
Plano para informar una reclamación de Isidro Pérez de Novelda. (s.f.)
Autorización para abrir una puerta en una cerca, solicitada por Bernardo Romero. - Incluye: Plano parcial. (1911 noviembre 16/1917 julio 26)
Instalación de luz eléctrica en la estación. (1912 diciembre 6/1913 abril 26)
Autorización para construir un edificio frente al km 204, solicitada por Juan José Caballero. - Incluye: Croquis. (1913 marzo 6/1913 abril 24)
Ampliación y modificación de la estación. - Incluye: Planos ; Expedientes de expropiación y Contrato de arrendamiento de terrenos. (1913 julio 17/1926 febrero 2)
Autorización para construir en terrenos lindantes al ferrocarril, solicitada por Pedro Acacio, José Martínez y Baldomero Fernández. - Plano de emplazamiento. (1913 septiembre 6/1913 diciembre 14)
Autorización para construir en terrenos frente al km 204, solicitada por Miguel Rubio. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1914 enero 8/1914 febrero 17)
Levantamiento de traviesas en la estación. (1914 septiembre 11)
Traslado de las palomillas de los gabinetes telegráficos de las estaciones de Villarrobledo y La Roda. (1915 enero 21)
Autorización para edificar en terrenos frente al km 203,208, solicitada por José Antonio Molero. (1915 abril 27/1915 junio 19)
Construcción de alcantarilla en el km 203,879, solicitada por vecinos de Villarrobledo. (1915 junio 10/1915 julio -)
Instalación de luz eléctrica en la vivienda de la estación. 83 -1 (1916 enero 2/1916 diciembre 31)
Autorización para construir una casa-bodega entre el km 204,095.40 y el 204,131.10, solicitada por Manuel González. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1916 julio 15/1916 septiembre 18)
Autorización para construir un edificio entre el km 203,270 y 203,284, solicitada por Manuel Contreras. - Plano de emplazamiento. (1916 agosto 7/1916 septiembre 18)
Proyecto de vía muerta para el apartado de vagones cubas. (1917 mayo 5/1917 noviembre 21)
Proyecto de vía de playa en la estación. - Incluye: Planos. (1917 abril 16/1917 diciembre 15)
Autorización para construir una casa frente al km 203,290, solicitada por Vicente Ruiz. (1917 junio 12/1917 julio 5)
Autorización para abrir una puerta en un huerto, solicitada por Amalia Parras. (1918 agosto 31)
Autorización para instalar una báscula en terrenos próximos a la Compañía, solicitada por Antonio Contreras. (1918 noviembre 25/1918 diciembre 28)
Solicitud de una vía Decauville para depositar escombros, presentada por Manuel González. (1918 diciembre 31/1919 enero 20)
Autorización para construir un edificio frente al km 205, solicitada por Daniel Romero. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1919 mayo 31/1919 julio 5)
Autorización para abrir ventanas en una casa, solicitada por Miguel Rubio. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1919 junio 24/1919, agosto 5)
Autorización para edificar en terrenos frente al km 204,051, solicitada por Feliciano Berruga. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1919 julio 2/1919 agosto 5)
Autorización para construir aljibe en el km 212, solicitada por Juan Manuel Pérez. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1929 abril 24/1920 mayo 14)
Modificación de las rasantes de los km 204 y 206 de la línea. - Incluye: Perfil longitudinal. (1920 agosto 10/1923 junio 28)
Solicitud para que se habilite una Estafeta de Correos en la estación de Villacañas. - Incluye: Plano. (1923 febrero 22/1923 marzo 23)
Autorización para instalar una puerta en un terreno lindante con el ferrocarril, solicitada por Pedro Alcolea. - Plano parcial. (1924 febrero 14/1925 marzo 17)
Autorización para construir una casa en el km 203,700, solicitada por Pedro Alcolea. - Inluye: Plano parcial. (1925 junio 2/1926 mayo 5)
Autorización para construir un almacén en el km 204,150, solicitada por Edmundo Fernández. - Incluye: Planos. (1926 marzo 1/1927 abril 23)
Compra de cuatro parcelas de terreno para las obras de instalación de doble vía entre Socuéllamos y La Roda, a los Señores Joaquín Saiz, Caridad Fría y María Antonia Ballesteros. (1935 enero 17)
Concentración de maniobras y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares en la estación. (1912 mayo 28/1913 junio 26)
Solicitud de mejoras en la estación, presentadas por el Ayuntamiento. (1913 junio 5/1914 octubre 2)
Limpiezas del cauce paralelo a la vía entre los postes kilométricos 77 y 78, solicitadas por Bruno Marín y Francisco Díaz. (1915 octubre 14/1930 agosto 11)
Proyecto de nuevo muelle cubierto y cerrado para la estación. (1917 enero 26/1919 marzo 17).
Proyecto de prolongación de las vías tercera y cuarta de la estación. (1917 noviembre 16/1918 julio 26)
Autorización para construir una casa Y cercar un solar frente al km 73,243, solicitada por Luis Pantoja. (1935 enero 31/1935 marzo 21)
Proyecto de reforma y ampliación en la estación de El Romeralo Establecimiento de segunda vía entre las estaciones de Huerta y Villacañas. (1912 agosto 22/1914 mayo 6)
Proyecto de muelles, cubierto, cerrado y descubierto. (1914 marzo 10)
Mejora de vivienda de personal. (1917 abril 12/1917 mayo 4)
Autorización para construir un silo, solicitada por José González Martino. (1918 mayo 1/1919 marzo 17)
Construcción de viviendas para empleados. (1919 mayo 19/1920 mayo 27)
Autorización a Germán Murillo Melgaro para construir en la línea. (1922 octubre 9/1922 octubre 17)
Instalación de vía apartadero solicitada por Mariano Lucas. (1927 abril 24/1930 noviembre 30)
Autorización a Mariano Lucas para establecer un cruce eléctrico en el km 107,100 de la línea. (1927 septiembre 1/1928 marzo 1)
Reparación del camino de acceso a la estación y arreglo y ampliación de patios. (1928 febrero 20/1932 noviembre 15)
Modificación de la casa del asentador para vivienda de dos factores. (1913 mayo 10/1914 junio 19)
Instalación de bocas de riego frente al edificio de viajeros y muelle de la estación. (1914 mayo 14/1914 mayo 30)
Autorización para construir un sifón en terrenos frente al km 427, solicitada por Manuel Alberola. (1915 octubre 9/1916 enero 25)
Autorización para elevar un piso en la casa situada frente al edificio de viajeros de la estación. (1915 mayo 4/1915 junio 19)
Apertura de una ventana o puerta en el local destinado al público en la Factoría, solicitado por Vicente Macia. (1917 mayo 25/1917 junio 9)
Autorización para cercar con espino artificial terrenos frente al ~.\ kJm.428,600, solicitada por Antonio Seller .(1923 septiembre 26/1923 noviembre 14)
Solicitud del Ayuntamiento para que se construyan aceras en los edificios de la Compañía. (1924 junio 7/1924 junio 21)
Autorización para edificar en terrenos frente al km 425, solicitada por Abdón Mira. (1926 enero 13/1928 febrero 3)
Proyecto de vía para servicio de la fábrica de aserrar piedra, de Nicasio Pérez Galdó. (1928 febrero 20/1931 mayo 27)
Reparación del camino de acceso a la estación y muelles y de la vivienda del factor. (1931 abril 24/1934 abril 2)
Ofrecimiento a la Compañía de dos casas en venta por parte 97 -3 de Antonio Beneyto. (1931 junio 26)
Solicitud para que se construya una garita para el guarda- barreras de la estación. (1932 diciembre 9/1932 diciembre 28)
Cambio de nombre de la estación por el de Novelda-Aspe. (1932 mayo 14/1932 julio 25)
Reparaciones de las vivienda que ocupan el jefe y Factor de la estación. (1932 marzo 25/1932 mayo 11)
Autorización para cruzar la vía por el km 423.412.50 con una tubeña de conducción de aguas para riego. (1933 octubre 23/1935 junio 24)
Reparación de las viviendas del edificio de viajeros de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 febrero 21/1934 abril 28)
Cubrimiento de una acequia de riego lindante con la estación, solicitada por César Corto (1935 enero 16/1935 marzo 5)
Proyecto de viviendas para empleados. - Incluye: Plano de situación. (1914 enero 9/1928 agosto 31)
Autorización a la Sociedad Hidroeléctrica Española para establecer cruce eléctrico por el km 335,577.30 de la línea. - Incluye: Boletines de la provincia de Albacete. (1920 febrero 2/1926 julio 28)
Autorización a la Sociedad Hidroeléctrica Española para establecer un cruce eléctrico por el km 334,360 de la línea. - Incluye: Plano de situación. (1920 mayo 10/1930 junio 17)
Proyecto de prolongación de vías y andén intermedio en la estación. - Incluye: Plano de la caseta de transformación eléctrica y terrenos ofrecidos por el Sr. Massó. (1922 marzo 31/1924 agosto 12).
Construcción de aljibe. - Incluye: Plano y presupuesto. (1922 abril 1/1929 julio 8)
Construcción de 4ª vía para aguadas. - Incluye: Plano y presupuesto. (1930 septiembre 27/1931 enero 16)
Solicitud del Servicio de Movimiento para cubrir la cuneta abierta frente al muelle y transversal. (1933 noviembre 29/1933 diciembre 9)
Solicitud para la instalación de un grifo de agua potable en la estación de Mascaraque. (1941 agosto 1/1942 enero3)
Solicitud para el suministro de una cisterna para abastecer de agua la casilla km 419,443 de la línea entre las estaciones de La Puebla y Samper. (1942marzo 2/1942 marzo9)
Solicitud para la instalación exterior de agua en la vivienda del sobrestante de la estación del El Pedroso. (1942 marzo 14/1942 marzo 28)
Solicitud de abastecimiento de agua en la casilla del sobrestante de la estación de Almendralejo. (1942 marzo 17/1942 marzo 21)