Adquisición de dos casas y un terreno a Francisco López Olalla, Antonio Muñoz, Pedro Revenga y Fernando López García. (1900 enero 6/1903 julio 20)
Adquisición de una casa y terrenos pertenecientes a Catalina Martínez, situados en el término municipal de Villena. (1901 mayo 12/1902 agosto 12)
Denuncia contra la Compañía, presentada por los poceros José Fernández Francés y Felipe Sánchez Martínez. (1903 febrero 14/1903 abril 17)
Autorización para edificar en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por Pedro Mas Murillo. (1905 junio 28/1905 septiembre 7)
Autorización para edificar en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por Faustino Martínez. (1905 noviembre 2/1908 abril 30)
Solicitud para aprovechar los residuos del carburo de calcio del alumbrado de la estación, presentada por los Sres. Saavedra y Bertodano. (1906 enero 18/1906 febrero 5)
Obras de modificación de la casa comprada por la Compañía a Francisco López Olalla. (1906 mayo 30/1906 junio 5)
Construcción de un pabellón para estafeta de Correos. (1906 diciembre 17/1908 diciembre 31)
Obras de modificación de la casa comprada por la Compañía a Antonio Muñoz. (1906 diciembre 20/1907 enero 21)
Limpieza de los pozos de agua potable de la estación. (1908 julio 7/1908 julio 23)
Adquisición por la Compañía de viviendas y terreno propiedad de María Luisa Mazeros. (1909 junio 23/1911 abril 4)
Ensanche de la puerta del local donde se halla el gasómetro en la estación. (1909 junio 3/1909 julio 10)
Instalación de una nueva caldera de caloríferos en el Recorrido. (1909 agosto 12/1909 octubre 9)
Obras de reparación en la casa del Visitador del Recorrido. (1909 agosto 30/1909 septiembre 9)
Obras en la estación. (1909 septiembre 13/1914 noviembre 21)
Construcción de retretes en la estación. (1910 mayo 7/1910 julio 14)
Autorización para edificar en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por José Ruiz García. (1910 julio 26/1910 septiembre 6)
Autorización para edificar en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por José Ruiz García. (1910 septiembre 6)
Solicitud de ayuda para terminar las obras de la iglesia parroquial, presentada por el Cura Rector de La Encina. (1911 agosto 7/1913 enero 22)
Proyecto de modificación de vías y construcción de andenes intermedios. (1912 marzo 30/1912 junio 25)
Terraplenes de acceso al puente sobre el río Manzanares. (del km.5,700 al 6,600). (1900 enero 18/1900 julio 5)
Expropiación de terrenos para la extracción de tierras necesarias para la explanación de la doble vía entre Madrid y Villaverde, km 3,750. (1902 abril 29/1902 diciembre 19)
Modificación de vías del apartadero. (1904 octubre 24/1905 diciembre 21)
Reclamación por daños causados a su auto móvil, presentada por Santiago Monedero. (1907 mayo 21/1907 mayo 29)
Construcción de retretes en la vivienda que ocupa el jefe de estación. (1912 enero 1/1912 octubre 31)
Instalación de un Block-System automático entre las estaciones de Madrid y Villaverde. (1914 febrero 5/1914 febrero 9)
Autorización para construir un ventorro en terrenos de su propiedad lindantes con los de la Compañía, solicitada por Francisco García. (1917 mayo 24/1917 julio 27)
Solicitud para el traslado del quiosco cantina, presentada por el Fondista José Díez. (1901 mayo 9/1910 mayo 28)
Proyecto de vía apartadero y edificio para el servicios de viajeros en la vía general del triángulo. Incluye: esquema del triángulo*. (1903 diciembre 17/1907 agosto 5)
Proyecto de prolongación y sustitución del tramo metálico por bóveda de hormigón. (1906 mayo 23/1906 septiembre 7)
Proyecto de edificios para servicio de viajeros en las vías del triángulo. (1907 noviembre 14/1910 febrero 1)
Proyecto de modificación en la planta del edificio de viajeros, con motivo de la ampliación del local de caloríferos. (1909 noviembre 25/1910 noviembre 2)
Proyecto de grúas de toma rápida en la vía general del triángulo. (1910 marzo 12/1910 mayo 28)
Proyecto de muelle descubierto en la estación. (1910 marzo 22/1910 mayo 16)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1910 abril 14/1914 diciembre 31)
Proyecto de contrato de arrendamiento de terrenos entre la Cía., Andrés Pozuelo, administrador del Real Patrimonio de Aranjuez, y Antonia Mendieta. (1911 marzo 1)
Desagüe de las charcas existentes junto al Depósito de máquinas de la estación. (1911 junio 30/1911 agosto 12)
Establecimiento de unas bocas de riego para la limpieza de los andenes de la estación. (1911 septiembre 22/1912 abril 9)
Autorización para extraer arena del río Tajo entre los puentes de Aranjuez y Algodor, solicitada por Ramón Goicoechea y posteriormente por Genaro Barrio Ochoa. (1911 diciembre 9/1912 julio 9)
Prolongación de la vía muerta llamada del triangulillo y establecimiento de otra nueva unida a ella. (1912 julio 23/1912 septiembre 19)
Autorización para construir una casilla junto al km 53, solicitada por la Duquesa de Femán Núñez. (1912 septiembre 29/1912 noviembre 25)
Construcción de 25 postes de cemento armado para arcos voltaicos en la estación. (1912 diciembre 23/1913 enero 9)
Petición de una escritura de venta de parcelas otorgada por José Oria de Rueda y Gregorio Montes y Sáez a favor de la Cía., realizada por el Servicio de Vía y Obras. (1913 febrero 19/1913 marzo 17)
Instalación de una vía para la Reserva de la estación. (1913 febrero 28/1913 abril 15)
Reparaciones en una casa alquilada para dormitorio de maquinistas y fogoneros. (1913 marzo 21/1913 junio 19)
Colocación de doble carril a una de las vías del Recorrido. (1913 junio 5/1913 junio 26)
Artículo adicional al contrato celebrado el 9 de mayo de 1901 con José Díez para la concesión de la fonda de la estación. (1913 junio 9)
Prolongación del andén de la estación en 40 metros. (1913 junio 24/1913 agosto 16)
Solicitud para que la Cía. colabore en el arreglo de un trozo de carretera, presentada por el Ayuntamiento. (1913 septiembre 4/1913 septiembre 27)
Instalación de una empalizada de traviesas viejas en unos 200 metros en la estación. (1914 octubre 3/1914 octubre 22)
Solicitud para cambiar de sitio los contracarriles de la calle Téllez, presentada por la fábrica de harinas "La Universal". (1901 agosto 20/1911 mayo 5).
Proyecto de una vía muerta contigua a la de Circunvalación. (1903 septiembre 10/1912 diciembre 20).
Proyecto de ampliación y modificación de vías y muelles. (1904 marzo 11/1908 noviembre 21).
Proyecto de ampliación de vías y almacenes en el Cerro de la Plata. (1906 marzo 26/1907 enero 3).
Expropiación de terreno al (Ministerio) de Guerra para la modificación de vías en la estación. (1906 julio 7/1910 abril 9).
Prolongación de las tres primeras vías en el Recorrido de P. V. (1908 octubre 9/1908 octubre 12).
Proyecto de ampliación y modificación de vías e instalaciones de P. V . (1910 abril 6/1915 abril 5).
Modificación de las señales de la vía de contorno. (1910 septiembre 12/1910 noviembre 19).
Proyecto de muelle y vías de transbordo. (1911 agosto 3/1912 junio 8).
Construcción de una factoría de transmisión en las proximidades del muelle de transbordo. (1911 septiembre 12/1911 octubre 30).
Modificación de las vías del Recorrido de la Casa de la Parra. (1913 septiembre 15/1913 septiembre 23).
Arriendo de terreno, propiedad de la Cía, para depósito de Carbones, a Felipe Ruano Ruiz. (1902 noviembre 6/1918 marzo 26).
Arriendo de terreno propiedad de la Cía., para depósito de Carbones a Cayetano Alcázar y G6mez, transferido a Felipe Lázaro y posteriormente a Vicente Rubio y Parrondo. (1903 noviembre 12/1916 abril 22).
Expropiación de terrenos para la construcción de vías y almacenes en el Cerro de la Plata a Paul Fouquiau, Valeriano Párraga y otros. (1905 febrero 20/1915 abril 1).
Ofrecimiento de venta de terreno lindante con la estación (Cerro de la Plata), presentado por Valeriano Párraga. (1906 febrero 7/1907 abril 17).
Solicitud de deslinde de terrenos en el Cerro de la Plata, presentada por Víctor Carlier. (1908 julio 3/1910 abril 29).
Ofrecimiento de venta de terreno en el Cerro de la Plata, presentado por Ramona Párraga. (1911 junio 6/1911 junio 10).
Modificación al perfil de replanteo del F.C. del Barrio de la Concepción a Vallecas por Vicálvaro. (1916 septiembre 25).
Arriendo de terrenos para depósitos de carbón en el Cerro de la Plata a José Rubio. (1920 abril 10/1930 abril 7).
Permuta de terrenos en el término municipal de Vallecas entre la Cía. MZA y la Compañía Madrileña de Urbanización. (1920 junio 21/1928 Noviembre 3).
Ofrecimiento de venta de terrenos y edificios en el Cerro de la Plata, presentado por Salvador Lara Navarrete. (1925 octubre 29/1925 noviembre 6).
Contrato de arrendamiento de una parcela de terreno entre la Sdad. de Fomento de Obras y Construcciones y la Cía en el ramal de Vía de Enlace de la estación de clasificación con la línea de contorno del Norte. (1926 junio 1).
Proyecto de nuevo Depósito de Máquinas. (1903 mayo 8/1908 octubre 7)
Obras de explanación del nuevo depósito de máquinas, adjudicadas a Pedro García Rodríguez. Proyecto de establecimiento de la vía para el nuevo depósito de máquinas. (1903 julio 20/1907 enero 10).
Proyecto de edificio para oficinas, almacenes, dormitorio y comedor de maquinistas en el nuevo depósito de máquinas. (1905 abril 5/1910 junio 11)
Proyecto de una rotonda para 22 máquinas en el nuevo depósito de máquinas. (1905 junio 6/1906 abril 10)
Obras de construcción de una media rotonda, un taller de reparaciones y un edificio para dependencias del nuevo depósito de máquinas, adjudicadas a José Bianco. (1906 abril 21/1908 febrero 15)
Obras de construcción del puente giratorio, de las vías radia- les y alcantarilla de desagüe de la segunda rotonda, adjudicadas a José Bianco. (1907 febrero 11/1908 mayo 12)
Proyecto de conducción aérea de energía eléctrica desde la fábrica de electricidad de la estación de Atocha a la estación del Cerro de la Plata y al nuevo depósito de máquinas. (1907 agosto 1/1908 enero 11).
Proyecto de una rotonda para 22 máquinas, paso inferior de cuatro metros de luz en el camino de Yeseros, y Proyecto de edificio para oficinas, almacenes, dormitorio y comedor de maquinistas dentro del Proyecto de "nuevo Depósito de Máquinas. (1904 octubre 8/1910 mayo 12).
Plano de la prolongación de la tajea con bóveda de 0,60 m de luz en el nuevo Depósito de Máquinas. (1904).
Instalación de dos vías radiales en la lª Rotonda del Depósito de Máquinas. (1913 noviembre 1/1914 octubre 25).
Instalación de carro transbordador eléctrico en la cuarta vía transversal de la estación. (1907 noviembre 23/1909 julio 12)
Sustitución de las ruedas, por otras nuevas, del carro transbordador en la estación de G. V. (1907 diciembre 27/1908 julio 21)
Solicitudes de compra de material, de carpintería, de desecho, por Carmelo Díaz Flores, Gregorio Rubio y otros particulares. (1911 enero 23/1913 agosto 7)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1913 septiembre 17/1928 octubre 27)
Adquisición de piedra de Tarancón para las obras de la estación. (1917 febrero 23/1917 febrero 28)
Obras de reparación en los carros transbordadores. (1918 enero 30/1928 noviembre 9)
Obras de modificación de la 31 vía transversal. (1918 febrero 19/1920 julio 26)
Construcción de un foso en la cuarta vía transversal de P. V. de la estación. (1918 junio 18/1928 diciembre 29)
Instrucciones para la ejecución de maniobras con los carros transbordadores eléctricos. (1919 mayo 28/1919 junio 12)
Construcción de un foso para el carro transbordador de la vía transversal de G. V. de la estación. (1919 julio 31/1920 enero 28)
Instalación de una cabria para el almacén central. (1920 mayo 21/1921 enero 28)
Instalación de una caseta de transformación con cuarto para los electricistas en el Cerro de la Plata. (1921 julio 21/1922 septiembre 8)
Instalación de un carro transbordador eléctrico de 17 m. en los Talleres Generales. (1922 abril 5/1923 octubre 30)
Obras de reparación del carro transbordador de G. V. de la estación. (1922 julio 8/1926 marzo 12)
Modificación del foso para el carro transbordador en el antiguo taller de montaje, en los Talleres Generales. (1923 noviembre 30/1925 diciembre 7)
Instalación de dos cabrestantes eléctricos con 5 poleas de retorno en el Depósito de la estación. (1924 abril 18/1924 agosto 15)
Reparación de la vía de la 3ª transversal de P. V. Y construcción de un foso entre las vías 5ª y 6ª. (1924 julio 2/1928 octubre 9)
Instalación de un carro transbordador en G. V. (1924 octubre 28/1925 diciembre 15)
Instalación de un carro transbordador de 17 m. en el Recorrido de Cerro Negro. (1925 junio 6/1925 octubre 26)
Programa de los trabajos que han de realizarse para el establecimiento de la doble vía entre el Apartadero de Las Yeguas y la estación de Alcázar de San Juan. (1910 abril 27/1911 junio 13)
Variación del trazado y modificación de las vías a la entrada de la estación de Aranjuez y paso inferior de 5 m de luz y tramo de viguetas revestidas de hormigón en el km 47,614. (1911 marzo 14/1913 julio 10)
Modificación de vías en la estación de Las Infantas. (1911 abril 18/1912 abril 17)
Prolongación de la alcantarilla abierta de 2 m de luz situada en el km 57,674.36 de la línea. (1911 mayo 12/1911 octubre 3)
Modificación de las vías a la salida de la estación de Aranjuez. (1911 septiembre 14/1913 abril 2)
Expropiación de terrenos a María de los Angeles de Iñigo y Reigadas en el término municipal de Aranjuez. (1912 enero 5/1912 junio 11)
Proyecto de tableros de viguetas revestidas de hormigón en el pontón del km 48,869 de la 1ínea. (1912 febrero 12/1912 marzo 4)
Expropiación de terrenos a la Sdad. General Azucarera de España en el término municipal de Aranjuez. (1912 febrero 13/1913 abril 17)
Adquisición de terrenos para la prolongación de un camino lateral en el km 56, término municipal de Aranjuez, a Enrique Sánchez y Ramón Ortega. (1913 diciembre 12/1914 enero 17)