Proyecto de apartadero entre las estaciones de Minaya y La Roda en el km 233,780 de la línea ; concentración de maniobra y enclavamientos de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. - Incluye: Plano del proyecto de apartadero ; Presupuesto ; Memoria ; Plano de la disposición general de la instalación de la concentración de maniobra y enclavamientos de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. (1911 agosto/1915 julio 13)
Instalación de un retrete en la vivienda del jefe de Estación. (1915 octubre 7/1915 octubre 14)
Proyecto de tercera vía para la circulación de trenes ; Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmjsiones funiculares. - Incluye: Presupuesto ; Plano del proyecto; Plano de la disposición general de la instalación de la concentración de maniobra y enclavamientos de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. (1917 octubre 20/1922 abril 7)
Construcción de un aljibe en la estación. (1924 marro 10/1924 marzo 24)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 399,623, solicitado por la sociedad hidroeléctrica de Auralá. - Incluye: PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Alicante, nº 120, p. 1-4, 31 de mayo de 1926 ; Plano del cruce. (1926 mayo 31/1927 febrero 26)
Autorización para establecer un paso de agua por la alcantarilla del km 399,517, solicitada por D. José Nogueras Santiago. - Incluye: Presupuesto ; Plano del proyecto de sifón(1927 marzo 5/1929 julio 31)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización a la Sociedad Minera Los Guijarros para establecer dos cruces de conducción de aguas: uno con una galería subterránea y una tajea por el km 446,296.96 y otro con una acequia por el km.447,686.10 de la línea. (1910 noviembre 23/1916 junio 31)
Autorización a Rosa Follana para abrir una escalera en una finca frente a la estación y elevar una alambrada en la misma. (1913 febrero 17/1923 agosto 28)
Proyecto de 3 vía para la circulación de trenes y vía muerta de seguridad. (1911 agosto 10/1923 octubre 2)
Autorización a la Sociedad Hidroeléctrica Española de Alicante para establecer un cruce con línea eléctrica de alta tensión por el km 446,400 de la línea. (1914 julio 1/1914 julio 14)
Autorización a Antonio Campos para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 448,100 de la línea. (1920 abril 29/1920 mayo 29)
Autorización a Plácido Gras para cercar una finca lindante con la estación (1920 abril 28/1920 septiembre 23)
Autorización a Juan Barberá para construir una acequia frente al km 445,450 de la línea. (1922 septiembre 10/1922 octubre 19)
Autorización a Salvador Amorós para construir una tapia en terrenos lindantes a los del ferrocarril. (1923 septiembre 20)
Instalación de una arqueta en el aljibe de la estación. (1924 septiembre 13)
Autorización a Bautista Aliaga para construir casas en terrenos próximos al km 447,119 de la línea. (1925 noviembre 25/1925 diciembre 26)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 446,345, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Española. Incluye: Planos y ejemplares del Boletín Oficial de la Provincia de Murcia y de Alicante. (1911 abril 29/1913 octubre 25)
Autorización para establecer un cruce de agua por el km 446,855, solicitada por la Sociedad de Aguas de Alicante. Incluye: Planos. (1917 octubre 5/1931 agosto 19)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 446,400, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Española. Incluye: Plano. (1920 mayo 6/1927 noviembre 29)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por los km 448,612 y 453,002, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Española. Incluye: Croquis. (1924 agosto 6/1924 diciembre 22)
Autorización para construir canal y muro, solicitada por la Compañía Alicantina de Cementos Portland. Incluye: Plano. (1925 julio 2/1925 julio 26)
Autorización para construir acequia en el km 445,300, solicitada por José Ferrándiz Montoyo. Incluye: Plano. (1925 septiembre 11/1925 octubre 29)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 447,966 solicitada por la Sociedad Alicantina de Cementos Portland. Incluye: Perfil. (1926 febrero 18/1935 noviembre 12)
Autorización para establecer cruce telefónico por el km 447,428, solicitada por la Compañía Alicantina de Cementos Portland. (1926 mayo 1/1932 marzo 21)
Autorización para cercar terrenos lindantes al km 447,814, solicitada por Florentino Elizaicia. Incluye: Plano. (1926 noviembre 15/1928 mayo 19)
Construcción de camino de acceso a la estación e instalación 98 -2 de luz eléctrica en la misma, solicitadas por el Ayuntamiento. Incluye: Plano. (1931 agosto 20/1932 abril 11)
Autorización para depositar tubos de hierro en terrenos de la estación, solicitada por la Sociedad de Aguas de Alicante. Incluye: Plano. (1931 octubre 23/1932 febrero 12)
Elevación de la rasante del camino de acceso al muelle, solicitada por José Bernabé. (1932 julio 19/1932 agosto 31)
Instalación de barreras de báscula en el paso a nivel del km 446,807 de la línea. (1934 septiembre 15/1936 marzo 13)
Cambio de nombre de la estación de San Vicente por el de Floreal de Raspeig. (1937 julio 20/1937 agosto 9)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Obras de reparación en la estación. Incluye: croquis de la planta de la vivienda del jefe de estación. (1936 octubre 20/1939 noviembre 2)
Reparación del camino de acceso a la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1940 mayo 15/1940 junio 7)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 442,664 de la línea, solicitado por la Compañía de Riesgos de Levante, S.A. Incluye: Plano y sección transversal. (1941 diciembre 20/1942 enero 20)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Obras de reparación. (1934 enero 20/1941 mayo 10).
Autorización para establecer un tendido de una línea de energía eléctrica en la estación, solicitada por Salustiano Mujeriego Moreno. (1940 agosto 12/ 1940 septiembre 25).
Autorización para instalar una báscula y otras construcciones en terrenos que lindan con el ferrocarril, solicitada por Salustiano Mujeriego Moreno. (1940 agosto 12/ 1940 septiembre 25).
Instalación de tubería de cemento para desagüe del pozo de los retretes públicos y viviendas del edificio de viajeros. (1941 mayo 27/ 1941 mayo 21).
Proyecto de contrato para la regulación del uso del apartadero que se le ha concedido a Salustiano Mujeriego Moreno en la estación. (1940 agosto 12/1941 septiembre 26).
Autorización para efectuar el deslinde de unos terrenos colindantes con los del ferrocarril, solicitada por el Tarsicio Serrano Ramírez. (1942 enero 27/ 1942 marzo 4).
Croquis de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré de la estación. (s.f.).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de prolongación de la vía de la báscula para servicio de la Bodega del Excmo. Sr. Marqués de Mudela. (1887 junio 2/1921 marzo 7)
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. (1912 noviembre 4/1918 junio 18)
Instalación de tubería para transvase de vinos desde la bodega de Ricardo Jiménez al patio de mercancías y obras en sus terrenos. (1915 julio 3/1917 junio 6)
Autorización para construir una cerca en las inmediaciones de la estación, solicitada por José Organero. (1916 febrero 10/1916 octubre 7)
Autorización para utilizar el chozo de la estación, solicitada por la aguadora Eladia Jiménez. (1916 octubre 2/1916 octubre 5)
Proyecto de vía muerta para el apartado de vagones cuba. (1917 abril 25/1917 junio 5)
Autorización para construir bodega en las inmediaciones del ferrocarril, solicitada por José Organero. (1917 mayo 16/1917 junio 6)
Proyecto de prolongación de vías muertas. (1920 enero 20/1921 julio 2)
Ofrecimiento de terrenos en venta a la Compañía, realizado por los Sres. Organero y Aguado. (1922 abril 6/1922 julio 5)
Autorización para cercar con un muro terrenos lindantes con la estación, solicitada por los Sres. Lordi y Zulaica. (1927 diciembre 21/1937 diciembre 23)
Autorización para elevar los muros de su bodega, solicitada por Ricardo Jiménez. (1928 marzo 12/1928 abril 3)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reclamación de indemnización por ocupación de terreno de su propiedad, presentada por Manuel Reyes Castellanos. (1858 marzo 18/1858 abril 13)
Estudio del proyecto de carretera de Quero a Quintanar de la Orden. (1862 enero 18/1862 abril 26)
Solicitud de traspaso de una casilla a los guardagujas de la estación. (1864 marzo 23/1864 abril 6)
Solicitud de arreglo del camino que conduce a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1866 marzo 26/1866 mayo 19)
Autorización para abrir una zanja para desagüe de un terreno de su propiedad, solicitada por el Marqués de Mudela. (1867 junio 4/1867 junio 10)
Reparación del puente de Guijuela, en el km 130 de la línea. (1871 mayo 25/1884 junio 10)
Obras de prolongación de la vía muerta de la estación. (1879 abril 23)
Construcción de un muelle en la estación. (1880 junio 8/1881 enero 18)
Autorización para construir en terreno de su propiedad, próximo a la estación, solicitada por el Marqués de Mudela. (1886 julio 23/1886 diciembre 28)
Autorización para extraer tierra de terrenos de la Compañía, solicitada por el Marqués de Mudela. (1886 octubre 1/1886 octubre 15)
Proyecto de aumento de vías, colocación de una plataforma, una báscula puente y construcción de un retrete en la estación. (1892 marzo 28/1893 marzo 13)
Obras de reparación en la estación. (1893 mayo 27/1898 junio 8)
Arreglo del cambio de la estación. 598 -1 (1894 agosto 23)
Daños causados en 16 aisladores en el km 134 de la línea. (1895 mayo 8/1895 mayo 21)
Proyecto de modificación del edificio de viajeros de la estación. (1897 enero 18/1897 marzo 24)
Autorización para coger tierra, de la sobrante de la trinchera de la estación, solicitada por Eugenio Salas. (1900 mayo 21/1900 octubre 27)
Proyecto de modificación del perfil longitudinal de la vía, entre los km 133 y 137,500 de la línea. (1900 julio 1/1900 agosto 16)
Proyecto de ampliación de vías y traslación del muelle. (1904 mayo 7/1913 diciembre 3)
Reparación de la torre del depósito de agua de la estación. (1905 noviembre 7/1906 agosto 30)
Rotura de una columna del muelle, producida por una máquina. (1906 septiembre 22/1906 septiembre 28)
Ofrecimiento de venta de un edificio de su propiedad, próximo a la estación, presentado por Eugenio Salas. (1908 mayo 25/1908 junio 4)
Autorización para construir en terreno de su propiedad, cerca de la estación, solicitada por Gumersindo Encinas López. (1912 marzo 5/1912 abril 12)
Proyecto de viviendas para empleados. (1913 marzo 4/1915 marzo 15)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para establecer una tubería en la estación, solicitada por los Srs. Loidi y Zulaica. - Incluye: Planos de situación. (1933 noviembre 29/1934 noviembre 20)
Obras de reparación en la estación. - Incluye: Planos con el emplazamiento de las obras. (1939 noviembre 5/1940 marzo 26)
Autorización para edificar frente al km 134,500, solicitada por los Srs. Loidi y Zulaica. S.L. (1942 febrero 9/1942 marzo 11)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 292,546, solicitada por el Ayuntamiento de Chinchilla. - Incluye: Plano de situación. (1933 mayo 13/1935 enero 29)
Reparaciones y mejoras en edificios de la estación. (1936 enero 25/1942 febrero 2)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)