Línea Jerez a Sanlúcar de Barrameda y Bonanza

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Jerez a Sanlúcar de Barrameda y Bonanza

Términos equivalentes

Línea Jerez a Sanlúcar de Barrameda y Bonanza

Términos asociados

Línea Jerez a Sanlúcar de Barrameda y Bonanza

26 Descripción archivística resultados para Línea Jerez a Sanlúcar de Barrameda y Bonanza

26 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Proyecto de alumbrado eléctrico de las estaciones de Sanlúcar (pueblo) y Sanlúcar (playa) de las líneas Puerto de Santa María a Sanlúcar y Jerez Sanlúcar y Bonanza

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0106-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1929-10-08 - 1929-12-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria. (1929 octubre 8)
  2. Planos. - Contiene: Plano general de la estación de Sanlúcar (31 x 146 cm); Plano general de la estación de Sanlúcar - Playa (31 x 143 cm). (1929 octubre 8)
  3. Pliegos de condiciones. (1929 octubre 8)
  4. Presupuesto y cubicación de las obras.
  5. Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1929 octubre 31/1929 diciembre 9)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Proyecto de ampliación de seís viviendas de agentes de la vía, situadas en los km 33,583 - 3,644 - 4,525 - 5,681 - 8,988 y 10,092 de las líneas de Osuna a La Roda y Jerez a Sanlúcar y Bonanza

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0136-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1930-05-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria. (1930 mayo 9)
  2. Planos. - Contiene: Plano de ampliación de la casa del km 33,586, tipo A, de la línea de La Roda (31 x 102 cm); y Plano de la ampliación de las casas de los km 3,644, tipo B, y 4,525, 5,681, 8,988 y 10,092, tipo A, de lal ínea de Jerez a Sanlúcar (31 x 258 cm). (1930 mayo 9)
  3. Pliegos de condiciones. - Contiene: Pliego de condiciones generales y económicas; Pliego de condiciones facultativas; y Pliego de condiciones particulares. (1930 mayo 9)
  4. Presupuesto y Cubicación de las obras. (1930 mayo 9)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Proyecto de ramales de ferrocarril servido por fuerza animal, partiendo de la línea Jerez a Sanlúcar cerca de las alcantarillas del Calvario, concluyen en El Carrascal y Almocadén. Estudios de Pedro Carrere y Domueste y José Próspero Plagnol por R.O. de 28 de julio de 1861

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0043-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1862-02-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria. (1862 febrero 6)
  2. Presupuestos. (1862 febrero 6)
  3. Planos: Plano general (Escala 1:10.000) (35 x 113 cm); Perfil longitudinal (35 x 188 cm); Perfiles transversales; Puente de 4 m de luz al nº 2 (A3); Puente de 3 m de luz para atravesar el arroyo al p. nº 32 (A3); Tipo para las alcantarillas de 1 m de luz y según una altura de 1,50 m. (A4); Alcantarillas de 0,60 m de luz, tipo para un terraplén de 2 m. de altura (A3); Colocación de la vía en desmonte y en terraplén (A3). (1862 febrero 6)

Compañía de los Ferrocarriles del Infante Don Fernando de Orleans

Resultados 21 a 26 de 26