Túnel número 9 en la línea de Canfranc a Francia
- ES 28079. FAHF 3-2-FA-0052-011
- Item
- ca. 1928
Part of Colecciones del AHF
Personal ferroviario trabajando en la colocación de la vía
Untitled
35 results directly related Exclude narrower terms
Túnel número 9 en la línea de Canfranc a Francia
Part of Colecciones del AHF
Personal ferroviario trabajando en la colocación de la vía
Untitled
Túnel número 9 de la línea de Huesca a Francia por Canfranc
Part of Colecciones del AHF
Vista del Túnel número 9. A la izquierda de la vía aparecen un grupo de agentes de obra despejando la propia vía tras lo que parece haber sido un desprendimiento.
Untitled
Puente de 40 m sobre el Aragón en Castiello, en la línea de Huesca a Francia por Canfranc
Part of Colecciones del AHF
Vista del puente metálico de 40 metros sobre el Aragón, que está siendo atravesado por un tren compuesto de vagones de mercancías y remolcado por una locomotora de vapor. El puente está sustentado por dos pilares de hormigón sobre el río.
Untitled
Puente del Barranco de Arraguas en la línea de Huesca a Francia por Canfranc
Part of Colecciones del AHF
Vista del Puente del Barranco de Arraguas o Araguás, con 40 metros de luz y 42 metros de altura, vigas tipo Pratt, y situado en el km 20,154 de la línea de Jaca a Canfranc, dentro del término municipal de Villanúa, con una locomotora de vapor con tender y un vagón de mercancías cerrado de Tipo J atravesándole.
Untitled
Túnel de Castillón en la línea de Huesca a Francia por Canfranc
Part of Colecciones del AHF
Vista del Túnel y muro de Castellón, que tiene 150 metros de longitud y 38 de altura. Sobre las vías en el muro, vemos una locomotora de vapor invertida y un furgón con personal en su interior circulando por la vía.
Untitled
Part of Fondos antiguos
Cesión de la parte de una casilla a la viuda del guardafrenos Agustín García Calderón; la casilla había sido usada como pago a la compañía en concepto de indemnización, tras la sentencia judicial, que condenaba al susodicho al pago de 1.500 reales por las averías provocadas con el choque de un tren en la estación de Santa Cruz en 1878. pp. 16 -17
Por motivo de la prolongada sequía sufrida en Andalucía se decide tomar la medida, provisional y de manera urgente, de reducir la tarifa para el transporte de cereales entre Castilla y Andalucía. p. 18
El Consejo se entera, mediante la publicación de La Gaceta, de varios temas relacionados con sus concesiones, como son: la Dirección General de Obras Públicas autoriza a Benito Gerante Pérez al estudio de un ferrocarril que parta de la estación de Escatrón, pasando por Villamayor, Peñaflor y San Mateo de Gallego, para empalmar en Ayerbe con la línea de Huesca a Canfranc, comunicando este asunto al Comité de París; y se informan que la compañía MCP ha solicitado la concesión de la línea de Cáceres a Astorga, siendo esta la prolongación de la de Sevilla a Cáceres y por lo tanto concesionaria de la compañía MZA. pp.18-19
Untitled
Plano del puente de la Tulivana (2º paso) en la línea de Huesca a Canfranc
Part of Fondos antiguos
Untitled
Apertura a la explotación de la línea de Huesca a Francia por Canfranc
Part of Fondos antiguos
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Perspectiva general de la zona francesa de la estación.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Vista panorámica del pantano de la Peña desde la línea de Huesca a la frontera en el término de Canfranc en la que se puede observar a la derecha de la imagen la entrada a un túnel.
Untitled