Línea Gerona a Figueras y a La Frontera Francesa

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Línea Gerona a Figueras y a La Frontera Francesa

Equivalent terms

Línea Gerona a Figueras y a La Frontera Francesa

Associated terms

Línea Gerona a Figueras y a La Frontera Francesa

3 Archival description results for Línea Gerona a Figueras y a La Frontera Francesa

3 results directly related Exclude narrower terms

Reclamaciones y solicitudes presentadas por particulares a las Compañías TBF y MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0559-0001
  • File
  • 1875-10-15 - 1925-09-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorizaciones afectadas o perjudicadas por el ferrocarril. Policía de la vía y su zona. Vía y obras. Sección 3ª - parte 5ª – Capítulo 22 – grupo 3 – artículo 2. (1875 octubre 15/1890 marzo 14) – Contiene:
    1.1. Rosa Rabassa solicita que se realicen varias obras para dar salida a las aguas que se vierten en su finca situada en los km 32 a 40, en el barrio de San Daniel (Gerona), de la línea de Gerona a la Frontera. (1875 octubre 15/1882 julio 21)
    1.2. Catalina Pagés Frigola solicita a la compañía que realice un muro de revestimiento en un terraplén que linda con un campo de su propiedad. (1879 diciembre 26/1880 febrero 21)
    1.3. Inés Malagelada solicita la construcción de unas escalerillas de mampostería a cada lado de una alcantarilla que tiene en el huerto de una de sus casas, situada en el barrio Pedret (Gerona). (1880 enero 31/1880 mayo 10)
    1.4. Juan Simón y Roig pide que se tomen medidas para evitar perjuicios en un campo de su propiedad, próximo al ferrocarril, en el barrio de San Daniel (Gerona). ( 1881 noviembre 21/1881 diciembre 1)
    1.5. Tomás Cerviá reclama contra una estacada construida por la compañía a la salida de la obra de fábrica nº26 de la línea de Gerona a la frontera. (1884 noviembre 20/1884 diciembre 6)
    1.6. Juan Cargol y Sarro solicita el arreglo del trozo del camino vecinal desde San Miguel de Fluviá a Figueras, inmediato a la estación de Tonyá (Toñá), situada en el término municipal de Garrigás (Garrigàs). – Incluye: Plano. (1888 abril 9/1888 abril 30)
    1.7. Luis Pérez reclama la reconstrucción de un trozo de pared que fue destruida por una crecida de la riera de San Genis en Llança. (1890 enero 27/1890 octubre 27)
    1.8. Maximino Isach y otros propietarios vecinos de Figueras solicitan se sustituya la empalizada que se está colocando en la calle Ronda del ferrocarril de dicha ciudad. – Incluye: Plano. (1890 enero 28/1890 febrero 8)
    1.9. Raimundo de Falgás reclama contra el mal estado del camino que desde el pueblo de Vilajuiga conduce a la estación. ( 1890 marzo 7/1890 marzo 14)
  2. Autorizaciones afectadas o perjudicadas por el ferrocarril. Policía de la vía y su zona. Vía y obras. Sección 2ª - parte 5ª – Capítulo 22 – grupo 3 – artículo 2 (1881 octubre 13/1893 junio 12) – Contiene:
    2.1. José Domingo y Galofre reclama para que la compañía le construya una alcantarilla para el desagüe de sus terrenos situados en la Pobla de Montornés (Tarragona). (1881 octubre 13/1881 noviembre 25)
    2.2. Rotura de una cañería conducción de agua a la balsa de José Pujol de Picamoixons. (1883 enero 2/1883 enero 16)
    2.3. Reclamación de Cándido Planas por habérsele cortado un paso de agua de un molino de su propiedad, situado en Tarragona, para la construcción del puente sobre el río Francolí. (1883 julio 17/1883 julio 18)
    2.4. Reclamación presentada por Antonio Rosell Casañes en relación al desaguado de sus terrenos en Santa Margarita y Monjós. (1883 julio 29/1883 agosto 3)
    2.5. Obstrucción del cauce del torrente llamado del Pelegrí con tierra y escombro procedentes de la carretera en construcción de Martorell a Piera. (1888 septiembre 7/1888 septiembre 19)
    2.6. Cristóbal Ferrando solicita que se le abonen los daños y perjuicios causados a su propiedad, en el término municipal de Salomó. (1892 marzo 8/1892 marzo 10)
    2.7. El alcalde de Torredembarra se queja del mal estado de las rampas que hace el terraplén en el km 14 de la línea de Tarragona a Barcelona. – Incluye: Plano. (1892 diciembre 3/1893 enero 2)
    2.8. Reclama Ramón Prat y Dorotea Vilardaga un paso de agua en la finca que atraviesa la línea en término de Gavá. – Incluye: Plano (1883 mayo 11/1883 mayo 28)
    2.9. Juan Farrés, vecino del Prat de Llobregat, reclama indemnización por el incendio de un campo de trigo producido por fuego desprendido del tren 804 del día 10 de junio de 1893. (1893 junio 8/1893 junio 12)
  3. Juan Alegret reclama indemnización por haber sido destruida una casa de su propiedad por el embate de las olas en la playa de Casa-Antunez (Barcelona). – Incluye: Plano. (1883 diciembre 29/1888 mayo 26)
  4. Petición de Joaquina Casulleras, vecina de Pineda de Mar, para que se arregle el desperfecto causado por las aguas en el muro de contención de una zanja lindante con su propiedad. (1899 marzo 9/1899 abril 8)
  5. Reclamación de José Pujadas, vecino de Gerona, para que le sean devueltas unas piedras de su propiedad, que dice le fueron sustraídas por la brigada del distrito de Gerona. (1899 marzo 12/1899 marzo 29)
  6. Solicitud para levantamiento de las palomillas del telégrafo empotradas en la pared de la Fábrica de Segismundo Catalá, situada en el término de Arenys de Mar. – Incluye: Plano. (1899 junio 12/1899 junio 17)
  7. Eugenio Vancell manifiesta los perjuicios que le causa el criadero de acacias que la compañía posee en la estación de Flassá. (1900 agosto 28/1900 septiembre 13)
  8. Reclamación de Narciso Vilaseca por perjuicios ocasionados en su finca situada entre los kms 176 y 177 de la línea de Barcelona a la Frontera, en las proximidades de la estación de Empalme. – Incluye: Borrador indemnización. (1901 febrero 21/1901 julio 30)
  9. Reclamación de Narciso Pastells y otros vecinos de Sils (Gerona) para que se construya un muro derribado por la compañía. (1901 mayo 2/1901 mayo 31)
  10. Modesto Foret reclama sobre el modo de practicar la vigilancia del paso a nivel inmediato a la estación de Caldas. (1901 agosto 16/1901 septiembre 5)
  11. Amadeo Ventura Sempere solicita la colocación de una valla en lugar de pared como cierre de la estación de Masnou. – Incluye: Plano.(1901 diciembre 16/1902 enero 14)
  12. Reclamación realizada por José Visi y Corretger para la tala de unos árboles que lindan con su campo de labranza y estropean los cultivos en Flassá. (1902 mayo 21/1902 junio 7)
  13. Solicitud de Juan Casas vecino de Massanas sobre la interceptación de paso inferior denominado de la Funolleda situado en el km 175 de la línea de Tarragona a Francia por Granollers. – Incluye: Plano. (1903 marzo 23/1913 enero 18)
  14. Solicitud realizada por Ricardo Mont para que, en las obras realizadas por la compañía, no se estreche el paso a su calle e impida el paso de carruajes en Figueras. – Incluye: Planos y Anagrama. (1903 julio 18/1903 agosto 25)
  15. Reclamación de José Alfaras Prat y Juan Bas, vecinos de Sant Celoni, para que se realicen unos arreglos en el puente del río Tordera, propiedad de la compañía. (1903 noviembre 29/1903 diciembre 11)
  16. Reclamación de Vicente Carreras por perjuicios causados a su finca en su finca de la ciudad de Gerona. (1904 enero 10/1904 abril 22)
  17. Solicitud de Prianti y Magaldi, Prudencio Xifra, Miguel Cordoneda, Pablo Juliá y viuda de Amerio Vila, vecinos de Gerona, para utilizar las aguas de la acequia Monar que quedan al otro lado del ferrocarril. – Incluye: Plano. (1904 abril 19/ 1904 junio 7)
  18. Joaquín Vidal solicita permiso para reparar una cañería de conducción de aguas que tiene establecida en el término de Premiá. (1905 septiembre 19/1906 enero11)
  19. Sr. Fontrodona solicita que no se cierre la vía frente a su casa, en la estación de Malgrat.(1907 septiembre 5/ 1907 septiembre 19)
  20. Queja por haberse obstruido el cauce del torrente Valls de Gurps, municipio de Blanes, con un pilar de traviesas para el refuerzo del puente provisional.(1919 septiembre 30/ 1919 octubre 3)
  21. Solicitud de Carlos Casadas para abrir una ventana en la finca de la Avenida Ycaria nº76 (Barcelona). (1924 marzo 31/1925 agosto 7)

Untitled

Concesión de permisos y otorgación de subvenciones para la construcción de las líneas de Gerona a Figueras y de Figueras a la frontera francesa

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0827-0003
  • File
  • 1863-08-02 - 1879-10-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Leyes de aprobación y concesión de la Línea, firma de las escrituras, transferencia de la línea y prórrogas que se conceden para su finalización. – Incluye: Extracto sobre disposiciones de obras públicas del Ministerio de Fomento relativas a tranvías y ferrocarriles del 2 de agosto de 1863 que contiene: la Ley de 15 de julio de 1857 autorizando la prolongación de las líneas de Barcelona a Granollers y de Barcelona a Arenys de Mar hasta las inmediaciones de Hostalric (en la rambla de Santa Coloma de Farnés) y que partiendo de dicho punto de empalme se dirija a Gerona y Figueras, Ley del 27 de julio de 1863 otorgando a la compañía del ferrocarril de Barcelona a Gerona la concesión del de Gerona a Figueras, pliego de condiciones particulares para la concesión del ferrocarril de Gerona a Figueras, tarifa de precios máximos de peaje y transporte para el ferrocarril de Gerona a Figueras y relación del material que podrá introducirse desde el extranjero libre de derechos para la construcción del ferrocarril de Gerona a Figueras (1863-08-2); Comunicación de la compañía de los Caminos de Hierro de Barcelona a Francia por Figueras dirigida al ministro de Fomento informando de la anterior firma de la Sociedad de Crédit Mobilier afincada en París para la transferencia y construcción de dos secciones de las líneas de Gerona a Figueras y de Figueras a la frontera francesa solicitando la subrogación de las concesiones previas de ambas líneas por motivos de fuerza mayor derivados de la insurrección carlista (1874-05-5); Comunicación trasladada por el gobernador civil de la provincia de Gerona informando de la autorización de la transferencia de concesiones que hace la compañía de ferrocarriles de los Caminos de Hierro de Barcelona a Francia a la Sociedad de Crédit Mobilier representada por Manuel de Aramburu y Pelayo así como la subrogación que se pretende (1875-02-20); Comunicación de la Dirección General de Obras Públicas por la cual se declara la insurrección carlista como causa de fuerza mayor y se conceden nuevas prórrogas para la terminación de las obras del ferrocarril (1875-03-8); Comunicación sobre la aprobación de la transferencia de la línea de Gerona a Figueras y a la frontera francesa de la Sociedad de Crédit Mobilier a favor de las compañías de ferrocarriles de Tarragona a Martorell y Barcelona y de la Compañía de los Caminos de Hierro de Barcelona a Francia por Figueras (1875-12-13). (1863 agosto 2/1875 diciembre 13)

  2. Presentación previa de los proyectos de construcción y designación del personal para la dirección y la vigilancia de las obras de la línea de Gerona a Francia por Figueras. – Incluye: Comunicación designando a Salvador Bianchi como inspector de las obras (1874-11-9); Varias comunicaciones con la dirección de la compañía des Chemins de Fer du Midi solicitando que se le remitan los planos y presupuestos del proyecto antes de su ejecución (1874-11-11); Comunicación sobre el límite de carga de los nuevos puentes metálicos encargados y la cantidad necesaria de balasto a solicitar (1875-05-17). (1874 octubre 13/1875 mayo 26)

  3. Comunicaciones sobre una incidencia al presentar el registro de las escrituras para la concesión de la línea. (1874 diciembre 24/ 1875 abril 30)

  4. Comunicaciones referentes a las mil toneladas de material móvil que deben de entregarse en la estación de Gerona a la compañía de los Caminos de Hierro de Barcelona a Francia por Figueras. – Incluye: Comunicación sobre el aplazamiento del traslado de dicho material móvil debido a problemas de transporte entre Barcelona y Gerona a consecuencia de que los trenes de mercancías no pueden pasar de Caldes de Malavella por razón de un bloqueo impuesto por las tropas carlistas (1875-07-5). (1875 mayo 22/1875 julio 19)

  5. Comunicaciones sobre la resolución del fraccionamiento del pago de la subvención ordinaria de la línea de ferrocarriles de Gerona a Figueras y a la frontera francesa en tres plazos y solicitud de prórroga debido a los inconvenientes causados por la Tercera Guerra Carlista. (1874 noviembre 5/1875 agosto 13)

  6. Pagos fraccionados del 1º, 2º y 3º tercio de la subvención ordinaria del 40% del total dada por la Ley del 2 de julio de 1870 y prórroga del 23 de febrero de 1875 otorgada a la compañía concesionaria de la línea. – Incluye: Certificación del abono de 598.110 pesetas y 9 céntimos por el 1º tercio de dos grupos de 4 km. de la línea de Figueras a la frontera francesa; certificación del abono de 1.265.929 pesetas y 8 céntimos por el 1º tercio de siete grupos de 4 km. de la línea de Gerona a Figueras (1877-09-26); certificación del abono de 364.551 pesetas y 28 céntimos por el 1º tercio de 2 grupos de 4 km. de la línea de Gerona a Figueras y de 1.093.653 pesetas y 84 céntimos por el 2º tercio de seis grupos de 4 km. en la misma línea (1877-12-22); certificación del abono de 182.275 pesetas y 64 céntimos y de otras 729.102 pesetas y 6 céntimos correspondientes al segundo y al último grupo de 4 km. de la línea de Gerona a Figueras (1878-01-28); certificación del abono de 598.110 pesetas y 89 céntimos por el 1º tercio de dos grupos de 4 km. de la línea de Figueras a la frontera (1878-02-13); certificación del abono de 299.055 pesetas y 44 céntimos y de otro 1.495.277 pesetas y 22 céntimos correspondientes al 1º y 2º tercio de uno y cinco grupos de 4 km. de la línea de Gerona a la frontera (1878-04-2); certificación del abono de 598.110 pesetas y 88 céntimos correspondiente al 1º y 2º tercio de los dos últimos grupos de 4 km. de la sección de Figueras a la frontera y de 1.440.920 pesetas y 36 céntimos por el último tercio de toda la línea de Gerona a la frontera. (1878-05-6); certificación del abono de 96.887 pesetas y 27 céntimos correspondiente al último tercio de la sección del ferrocarril de Figueras a la frontera (1878-06-13) (1877 septiembre 25/1878 noviembre 28)

  7. Pagos otorgados por subvención adicional equivalente a la liquidación de derechos arancelarios de material y efectos introducidos desde la frontera francesa para la construcción de la línea. – Incluye: Certificaciones del abono de 997.646 pesetas y 8 céntimos de subvención adicional a la línea de Gerona a Figueras y de 695.959 pesetas y 10 céntimos de subvención adicional a la línea de Figueras a la frontera (1879-05-27); Relación de materiales sujetos a aduanas que fueron introducidos desde la frontera francesa para la habilitación y construcción de la línea (placas giratorias, puentes metálicos Eiffel, ladrillos, maderas, traviesas, tejas, agujas, raíles); Certificación del abono de 171.207 pesetas y 44 céntimos que corresponde al 60% del total de 285.345 pesetas y 73 céntimos a abonar desde el 15 de octubre de ese mismo año (1879-10-14); Relación de los certificados expedidos para la sección de Gerona a Figueras con una subvención total de 6.465.915 pesetas y 68 céntimos (1879-10-30); Relación de los certificados expedidos para la sección de Figueras a la frontera francesa con una subvención total de 6.976.123 pesetas y 50 céntimos (1879-10-30). (1879 mayo 26/1879 octubre 30)

Untitled