Longitudes generales de las líneas y sus trayectos. - Incluye: Estadísticas de las longitudes de los trayectos y líneas de la RENFE de acuerdo con el criterio de la U.I.C; Plano general de la Red con indicación de líneas y trayectos y sentido de la marcha; Mapa de la línea de Pacheco a Santiago la Ribera; Oficios y minutas (1956 mayo 3/1956 mayo 11).
Relación de líneas. - Incluye: Relación de líneas y los km que recorren; Relación de líneas y fechas de inauguración; Relación de km de líneas férreas abiertos al tráfico por quinquenios; Plano general de la Red con indicación de líneas y trayectos y sentido de la marcha (1948 noviembre -).
Longitud de la red. - Incluye: Relación de las líneas explotadas por la RENFE en 31 de diciembre de 1954; Relación de las líneas electrificadas; Relación de las líneas coexplotadas; Relación de la longitud de la Red; Relación de las líneas de la RENFE de vía doble inauguradas desde 1950 (1950 mayo 1/1954 diciembre 31).
Inauguración de línea y establecimiento de los ferrocarriles españoles. - Incluye: Datos para las memorias resumidas de 1949; Datos para la memoria de 1950; Rectificaciones; Relaciones de las compañías que integran la RENFE y detalles de las líneas; Relación de las líneas de la RENFE con indicación de la longitud del carrilaje asentado; Detalles de los ramales, enlaces a puerto y líneas de contorno; Nota sobre la incorporación a las compañías de Zona Norte, MZA y Oeste-Andaluces de las líneas procedentes de las pequeñas compañías; Nota sobre los antecedentes de las compañías ferroviarias; Importe de gastos líquidos. - Incluye: Notas sobre los importes; Relación del importe total de los gastos líquidos hechos en construcción de nuevos ferrocarriles; Relación de la longitud en km de líneas de los Ferrocarriles del Norte y los Andaluces. (1943 junio 3/1949 diciembre 19)
Relación de las líneas de la RENFE. - Incluye: Relación de las líneas de la RENFE con indicación de la longitud del carrilaje asentado; Relación de las líneas de RENFE por trayectos; Tabla de relaciones de líneas y trayectos con la fecha de inauguración, compañía a la que pertenecían y la longitud del trayecto en km. (1949 septiembre 14)
Solicitud de Miguel Vidal Ferrando para plantar naranjos frente a los km 94,489.80 y 94,531.30 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 diciembre 9/1962 febrero 8)
Solicitud de Francisco Rosa Puchol para plantar naranjos frente a los km 94,611 y 94,632 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 marzo 28/1962 junio 27)
Solicitud de José Piles Ull para plantar naranjos frente a los km 94,652.75 y 94,673.55 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 marzo 28/1962 junio 13)
Solicitud de Asensio Laza Giménez para plantar naranjos frente a los km 95,524.80 y 95,634 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 mayo 30/1962 agosto 21)
Solicitud de Miguel Campos Sanchís para construir una acequia y plantar naranjos frente a los km 95,572.50 y 95,590.50 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 mayo 2/1962 agosto 1)
Solicitud de José Duart Benavent para construir una acequia y plantar naranjos frente a los km 95,590.80 y 95,616.60 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 abril 27/1962 septiembre 21)
Solicitud de Juan Roig Duart para construir una acequia y plantar naranjos frente a los km 96,565.60 y 96,624.60 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 abril 27/1962 julio 14)
Solicitud de Salvador Adam Esteve para plantar naranjos frente a los km 96,587 y 96,845 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 diciembre 14/1962 febrero 23)
Solicitud de Ismael Rivera Giménez para plantar árboles frutales y construir muretes en obra de hormigón frente a los km 96,747.10 y 96,863.10 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 octubre 20/1961 diciembre 14)
Solicitud de Santiago Flores para construir un murete de piedra frente al km 96,862 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1955 abril 30/1955 noviembre 30)
Solicitud de Silvestre Aviñó para construir una acequia para riego entre las estaciones de Benifayó y Silla, frente al km 97,023 de la línea. - Incluye: Plano. (1951 agosto 30/1951 diciembre 28)
Solicitud de Francisco Carbonell Zaragoza para plantar árboles y construir reguero de tubería de cemento frente al km 97,175 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 abril 26/1961 junio 17)
Solicitud de Juan Borrada García para construir una vivienda frente al km 97,350 de la línea. - Incluye: Plano. (1949 mayo 25/1949 junio 1)
Solicitud de Vicente Serrador Revert para revestir de obra una acequia y plantar naranjos frente a los km 97,483 y 97,661 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 mayo 21/1962 octubre 24)
Solicitud de Pascual Olmos Brocal para plantar naranjos frente a los km 97,593.50 y 97,727.30 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 julio 9/1962 octubre 8)
Solicitud de Andrés Zaragoza Zaragoza para plantar árboles frutales y construir un murete de piedra en seco frente al km 97,785 de la línea. - Incluye: Planos.
Solicitud de Francisca Babiera Simó para destruir una plantación de cañas con herbicida situada entre los km 98,046 y 98,122 de la línea. - Incluye: Plano. (2) (1963 enero 3/1963 julio 5)
Solicitud de la Sociedad de Aguas de Riegos de la Acequia Real del Júcar para construir una garita para almacén entre las estaciones de Benifayó y Silla, frente al km 98,470 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 enero 15/1950 marzo 9)
Solicitud de Emilio Alapont Peris para plantar árboles frutales y revestir de hormigón armado una acequia frente a los km 99,422.50 y 99,498 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 enero 16/1962 marzo 14)
Solicitud de Amparo Micó Alfonso para construir un murete de contención de tierras y revestir una acequia situada frente a los km 99,776.60 y 99,804.60 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 noviembre 14/1963 abril 19)