Línea Circunvalación de Madrid

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Circunvalación de Madrid

Términos equivalentes

Línea Circunvalación de Madrid

Términos asociados

Línea Circunvalación de Madrid

77 Descripción archivística resultados para Línea Circunvalación de Madrid

77 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Enlace de la línea de Madrid a Malpartida de Plasencia, de la Compañía del Ferrocarril del Tajo, con la línea de Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0651-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1872-01-06 - 1885-05-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Emplazamiento de la estación para el Ferrocarril de Madrid a Malpartida de la Compañía del Tajo en la montaña del Príncipe Pío, y trazado de la línea de enlace de la estación de dicho ferrocarril con la línea de Alicante en Leganés, y establecimiento de un cambio y apartadero en el km 8 de la línea de Alicante. - Incluye: Plano de perfil de carril. (1872 enero 6/1885 mayo 25)
  2. Reglamento para el servicio de cruzamiento a nivel del Ferrocarril de Madrid a Ciudad Real con el de Madrid a Malpartida de Plasencia. (1879 abril 29/1883 julio 28)
  3. Empalme de la estación de Mediodía [Atocha] con las Delicias en la inmediación de la línea de contorno. - Incluye: Perfiles longitudinales y transversales y Presupuesto. (1880 junio 28/1881 noviembre -)*

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Croquis de situación de estaciones

  • ES 28079. FAHF 1-1-MZA-3456-IF_24-5
  • Unidad documental simple
  • ca. 1ª mitad s. XX
  • Parte deFondos Institucionales

Fotografía del croquis de situación de las estaciones Atocha, Delicias, Cerro Negro, Santa Catalina, Villaverde Bajo, Vallecas.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Croquis de situación de estaciones

  • ES 28079. FAHF 1-1-MZA-3454-IF_24-4
  • Unidad documental simple
  • ca. 1ª mitad s. XX
  • Parte deFondos Institucionales

Fotografía del croquis de situación de las estaciones Atocha, Delicias, Cerro Negro, Santa Catalina, Villaverde Bajo, Vallecas.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Croquis de situación de estaciones

  • ES 28079. FAHF 1-1-MZA-3455-IF_24-4
  • Unidad documental simple
  • ca. 1ª mitad s. XX
  • Parte deFondos Institucionales

Fotografía del croquis de situación de las estaciones Atocha, Delicias, Cerro Negro, Santa Catalina, Villaverde Bajo, Vallecas.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Croquis de situación de estaciones

  • ES 28079. FAHF 1-1-MZA-3459-IF_24-7
  • Unidad documental simple
  • ca. 1ª mitad s. XX
  • Parte deFondos Institucionales

Fotografía de croquis de situación de las estaciones Atocha, Delicias, Cerro Negro, Santa Catalina, Villaverde Bajo y Vallecas.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Croquis de situación de estaciones

  • ES 28079. FAHF 1-1-MZA-3457-IF_24-5
  • Unidad documental simple
  • ca. 1ª mitad s. XX
  • Parte deFondos Institucionales

Fotografía del croquis de situación de las estaciones Atocha, Delicias, Cerro Negro, Santa Catalina, Villaverde Bajo, Vallecas (barrio de Entrevías)

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Composición de viajeros, remolcada por locomotora de vapor de la serie 230 - 2065 a 2074 de RENFE (ex MCP nº 701 a 706, ex Medina del Campo a Salamanca nº 51 a 54, y ex Oeste nº 701 a 710), fabricada por Linke - Hoffman y Babcock & Wilcox entre 1922 y 1928, circulando por la línea de Contorno o Circunvalación, en las proximidades de la estación de Madrid - Delicias

Vista general de la locomotora de vapor, ténder, furgón y coches de viajeros de la composición. Al fondo puede observarse uno de los depósitos de agua de la estación de Madrid - Delicias, así como parte de la nave de reparación de vehículos de la estación

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Resultados 61 a 70 de 77