Línea Circunvalación de Madrid

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Circunvalación de Madrid

Términos equivalentes

Línea Circunvalación de Madrid

Términos asociados

Línea Circunvalación de Madrid

77 Descripción archivística resultados para Línea Circunvalación de Madrid

77 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0295-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1904-08-10 - 1941-12-02
  • Parte deFondos antiguos

  1. Arrendamiento de terrenos propiedad de la Compañía de MZA a la Compañía Internacional de Coches-Camas y de los Grandes Expresos Europeos en las estaciónes de Atocha y Cerro Negro. - Incluye: Plano de emplazamiento de un local para la Compañía de coches-camas en la estación de Madrid ; Plano del proyecto de edificio para los coches camas ; Plano del proyecto de almacén para servicio de la Compañía Internacional de coches camas ; Plano del Edificio E. (Coches-camas) de Cerro Negro ; Presupuestos. (1903 mayo 12/1941 octubre 9)
  2. Contratos entre la Compañía de MZA y la Compañía Internacional de Coches-Camas y de los Grandes Expresos Europeos para la explotación de coches-camas y coches-comedores. - Incluye: IMPRESO: Copias del contrato ; primer, segundo y tercer artículo adicional. (1904 agosto 10/1928 octubre 15)
  3. Gastos de conservación de los enlaces de la Compañía con la línea de Circunvalación de la Cía. de los Caminos de Hierro del Norte. - Incluye: Planos del enlace de la 2ª vía del ramal de Delicias a la estación de Clasificación de MZA. (1920 marzo 9/1935 agosto 24)
  4. Ocupación de locales en el edificio de la estación por la Compañía Internacional de Coches-Camas y de los Grandes Expresos Europeos. (1930 febrero 12/1930 febrero 24)
  5. Reparaciones en la estación. (1930 mayo 12/1930 mayo 16)
  6. Solicitud de un local en la estación para depósito de carbón, realizada por la Compañía Internacional de Coches-Camas y de los Grandes Expresos Europeos. (1931 septiembre 8/1933 junio 14)
  7. Autorización para establecer un cobertizo en la estación para depositar cajones, solicitada por la Compañía Internacional de Coches-Camas y de los Grandes Expresos Europeos. - Incluye: Croquis. (1931 noviembre 18/1931 diciembre 22)
  8. Obras de ampliación y mejora en las dependencias del Economato. - Incluye: Planos del edificio ; Plano del proyecto de rampa para descarga de artículos en el sótano del primer edificio de economato ; Plano de emplazamiento del pozo del sótano ; Plano del pabellón de aseo para el personal con un anejo para leñera ; Presupuestos. (1932 enero 14/1940 octubre 11)
  9. Autorización para dotar de un tejadillo de uralita al armario - biblioteca de que dispone en el edificio de viajeros de la estación. (1935 diciembre 7/1935 diciembre 24)
  10. Instalación de 9 motores en la industria "Unión Carbonera, S.A." sin objeciones por parte de la Compañía. (1941 junio 28/1941 julio 5)
  11. Solicitud de locales en la estación para los servicios de la Guardia Civil, realizada por la Dirección General de Aduanas. (1941 julio 7/1941 septiembre 23)
  12. Solicitud de un local para almacén en la estación, realizada por la S.A. Aplicaciones Cianhídricas. - Incluye: Plano del proyecto de construcción de un edificio de desinsectación, contrata de Limpieza y Lampistería, solicitado por la División del Material Móvil ; Croquis ; Presupuesto. (1941 agosto 7/1941 diciembre 2)
  13. Autorización para abrir una puerta en la fachada de una tienda, solicitada por D. Manuel Masip Sena. (1941 noviembre 4/1941 noviembre 25)

Compañía Internacional de Coches Cama

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0643-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1864-09-14 - 1930-08-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Medidas para el personal de telégrafos. (1864 septiembre 14/1864 septiembre 15)
  2. Establecimiento de una línea telegráfica subterránea desde la estación hasta el arroyo Abroñigal. (1878 marzo 22/1878 marzo 27)
  3. Instalación de cables telegráficos subterráneos desde la caseta de amarre en la estación hasta el arroyo Abroñigal. (1880 marzo 5/1880 abril 7)
  4. Autorización para establecer un ramal telegráfico junto a la vía férrea en el trayecto entre las estaciones y el puente del arroyo Abroñigal, solicitada por el Jefe del Centro y Sección del Cuerpo de Telégrafos de Madrid. (1884 marzo 19/1884 marzo 22)
  5. Obras de instalación y ampliación del servicio telefónico y alumbrado. (1885 mayo 16/1930 octubre 4)
    Autorización para la realización de pequeñas obras, solicitada por el Cuerpo de Telégrafos.
  6. Instalación de un teléfono en el domicilio del Asentador. (1899 noviembre 3/1899 noviembre 8)
  7. Instalación de un teléfono en la estafeta de la estación. (1901 septiembre 17)
  8. Instalación de un teléfono, sin autorización, en el terreno que tiene arrendado a la Compañía Manuel Poyales. (1902 noviembre 4/1903 febrero 4)
  9. Instalación de central telefónica para el servicio de oficinas. (1904 marzo 30/1910 enero 14)
  10. Autorización para trasladar su teléfono al nuevo almacén de Cerro de la Plata, solicitada por Felipe Ruano. (1904 mayo 11/1904 agosto 30)
  11. Autorización para realizar pequeñas obras de instalación, solicitada por la Sociedad de Electricidad del Pacífico. (1905 mayo 30/1905 junio 13)
  12. Proyecto de red aérea sobre postes de hierro para transporte de energía eléctrica de la fábrica de la Sociedad de Gasificación Industrial a la central de la estación, y Contrato con la Sociedad Anónima "Unión Eléctrica Madrileña" para el suministro de energía eléctrica con destino a las dependencias de la estación. (1905 agosto 8/1912 julio 31)
  13. Autorización para cruzar la línea de Madrid a Alicante en los km 1,337, 1,599 Y 6,257 y la de Madrid a Zaragoza en el km 7,149, solicitada por la Sociedad de Gasificación Industrial. (1905 agosto 10/1906 mayo 29)
  14. Autorización para cruzar con cable subterráneo por debajo del Pontón de la Abadía, la línea férrea, solicitada por la Sociedad de Gasificación Industrial.(1906 marzo 28/1916 junio 10)
  15. Autorización para cruzar, por debajo del puente sobre el Abroñigal, las vías de la Compañía, solicitada por la Sociedad de Gasificación Industrial. (1906 marzo 28/1908 mayo 7)
  16. Autorización para realizar pequeñas obras, solicitada por el Cuerpo de Ingenieros Militares. (1906 julio 4/1906 julio 28)
  17. Autorización para ténder una línea aérea de transporte de energía eléctrica en terreno de la Compañía, solicitada por la Sociedad "Hidráulica Santillana". (1907 diciembre 16/1914 marzo 25)
  18. Cruce de línea de conducción de energía eléctrica en los muelles de la estación del Cerro de la Plata, solicitada por José Santos Silva. (1908 abril 2/1908 abril 4)
  19. Autorización para ténder línea que cruce por terrenos de la Compañía, solicitada por la Sociedad de Electricidad del Barrio de la Nueva Numancia. (1908 mayo 14/1909 mayo 26)
  20. Autorización para cruzar la línea, en el km 4,906 con una línea de conducción de energía eléctrica, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Española. (1908 noviembre 25/1922 marzo 24)
  21. Autorización para el cruce de la línea en el km 2, concedida a Juan Ros y Álvarez del Real, y transferida a Estanislao Urquijo. (1909 mayo 22/1916 diciembre 14)
  22. Autorización para realizar obras necesarias para la instalación de luz eléctrica, solicitada por Vicente Rubio. (1910 octubre 2/1912 mayo 30)
  23. Solicitud para instalar tres focos eléctricos en el solar contiguo a la estación de Atocha, presentada por varios operarios de talleres. (1911 agosto 16/1912 septiembre 3)
  24. Contrato entre la Compañía y la Unión Eléctrica Madrileña para el suministro de energía eléctrica, y modificación del cruce de las dos líneas aéreas de 50.000 voltios, en el puente de los Tres Ojos. (1913 enero 16/1929 abril 16)
  25. Reclamación de abono de perjuicios presentada por el "Sociedad Tranvía del Este de Madrid". (1913 febrero 11/1913 febrero 24)
  26. Autorización para la instalación de un teléfono en el depósito de los Hijos de Justo Vilar, situado en el Cerro de la Plata. (1917 mayo 10)
  27. Contrato entre la Compañía y la Sdad. "Unión Eléctrica Madrileña” para el establecimiento de una línea eléctrica, y realizar obras en las inmediaciones de la estación de las Delicias. (1918 febrero 4/1918 abril 26)
  28. Autorización para atravesar la línea con otra de energía eléctrica para alumbrado del barrio Madrid Moderno, solicitada por el Marqués de Santa María de Silvela. (1919 junio 21/1919 junio 26)
  29. Autorización para instalar un teléfono en el Cerro de la Plata. solicitada por el Banco Industrial de Transportes. (1919 agosto 25)
  30. Contrato celebrado entre la Compañía y la Sociedad Unión Eléctrica Madrileña para ténder una línea eléctrica subterránea en el Cerro de la Plata. (1921 junio 2/1923 abril 30)
  31. Autorización para cruzar la vía férrea de circunvalación por el km 2,700 con una línea eléctrica, solicitada por la Sociedad Anónima Unión Eléctrica Madrileña. (1925 noviembre 23/1926 enero 8)
  32. Autorización para cruzar el ramal de circunvalación por el km 0,750 con una línea eléctrica, solicitada por la Sociedad Anónima Hidroeléctrica Española. (1928 agosto 3/1929 marzo 25)
  33. Instalación de línea aérea de transporte de energía eléctrica que cruzará la vía férrea del Ramal de la estación de clasificación de Madrid a la estación de Delicias, solicitada por la Sociedad Unión Eléctrica Madrileña. (1929 enero 25/1929 febrero 11)
  34. Instalación de una línea eléctrica desde la subestación del Cerro de la Plata a la caseta de transformación frente a la estación de Villaverde, solicitada por la Sociedad Unión Eléctrica Madrileña. (1929 diciembre 11/1930 enero 21)
  35. Autorización para establecer un cruce subterráneo de energía eléctrica en el km 2.234,73 de la línea, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Española. (1930 mayo 14/1930 octubre 31)

Poyares , Manuel

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha ( Cerro Negro ) en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0648-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1922-01-26 - 1928-11-02
  • Parte deFondos antiguos

  1. Cubrimiento con uralita de la marquesina de la estación de Clasificación de Cerro Negro y de los muelles de transbordo de Cerro Negro y Chinchilla. (1922 enero 26/1928 febrero 25)
  2. Desmonte de tierras en el ramal de Vallecas a la estación de Clasificación de Cerro Negro, realizado por el contratista Manuel Troitiño. (1922 octubre 9/1926 julio 3)
  3. Huelga de los obreros que trabajan en las obras del ramal de enlace de Vallecas a Villaverde. (1922 octubre 19/1923 junio 27)
  4. Autorización para utilizar los terrenos de la finca "Ripiera" con objeto de formar el terraplén del ramal de enlace de la línea de circunvalación, solicitada por la Compañía a Eduardo Ruiz y García de Hita. (1922 diciembre 14/1928 noviembre 2)
    S. Construcción de un terraplén de 15.000 m3. entre los km 0,171 y 0,609 del ramal de enlace de la estación de clasificación de Cerro Negro con la línea de Contorno del Norte, realizada por el contratista Andrés Palomeque. (1923 enero 18/1923 diciembre 16)
  5. Desmonte de tierras entre las vías de Alicante y el haz de la estación de clasificación, realizado por el contratista Manuel Troitiño. (1923 septiembre 4/1923 noviembre 22)
  6. Instalación de una báscula-puente, tres vías y un cambio en Santa Catalina. (1925 septiembre 24/1926 enero 21)
  7. Aprovechamiento de aguas procedentes de los colectores. (1926 noviembre 19/1926 diciembre 11)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo al servicio que prestan estaciones pertenecientes a otras compañías

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0278-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1891-05-22 - 1940-08-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Estación de Aguja de Cabeza de Vaca. (1915 enero 7/ 1915 enero 19)
  2. Estación de Aldea Moret de la Compañía MCP, nuevo emplazamiento de la misma. (1913 noviembre 29/ 1916 octubre 11)
  3. Estación de Bilbao - Amézola de la Compañía de Norte. - Incluye: Cartel Aviso relativo a la apertura de la nueva estación de Bilbao - Amézola por Real Orden de 24 de octubre de 1923 (duplicado) (44 x 64 cm) ; Circular nº 1, anexo Zu, de 10 de noviembre y relativa a la apertura al servicio público de la nueva estación de Bilbao - Amézola, a la que se desplazará la facturación y entregas de las remesas de P.V., locales y combinadas, que constituyan vagón completo o cuyo peso sea de 4.000 o más kg, a excepción de las de vino (duplicada) ; Tarifa especial de P.V. nº 29 relativa a transportes desde o para Bilbao - Amézola, aprobada por Real Orden de 24 de octubre de 1924 y aplicable desde el 25 de noviembre de 1924 (duplicada) ; Anexo nº 3 al Apéndice 1º a los Cuadros de estaciones y distancias de los ferrocarriles españoles y portugueses, edición de 1902, relativo a la apertura de la nueva estación de Bilbao - Amézola de la línea de Castejón a Bilbao, de fecha 22 de noviembre de 1924 (triplicado). (1924 noviembre 10/ 1940 junio 13)*
  4. Estación de El Sorbito de la Compañía de Andaluces. (1929 agosto 30/ 1929 septiembre 20)
  5. Estaciones de Granada de la Compañía de Andaluces y del Sur. (1932 marzo 2/ 1932 julio 12)
  6. Estación La Salud de la Compañía de Andaluces. (1932 febrero 20/ 1933 enero 16)
  7. Línea de Cuenca a Utiel, apertura provisional de la sección de Enguídanos a Utiel. (1940 junio 1/ 1940 julio 10)
  8. Apertura de la estación de Lisboa do Rocio. (1891 mayo 22/ 1896 agosto 13)
  9. Estación de Madrid-Mercados de propiedad del Ayuntamiento de Madrid, junto a la plaza de Legazpi con conexión Madrid-Delicias. - Incluye: Cartel ilustrado*. (1936 septiembre 17/ 1940 agosto 15)
  10. Estación de Madrid-Paseo Imperial. - Incluye: Apéndice 1º a los cuadros de estaciones y distancias de los ferrocarriles españoles y portugueses, edición 1902 (1917 septiembre 5/ 1930 febrero 6)
  11. Estación de Madrid-Peñuelas de la Compañía del Norte. - Incluye: Orden nº 192 (serie G) de 24 de septiembre de 1914 indicando la apertura a la explotación de la estación; Carteles - Aviso; Circular nº 1 del 10 de diciembre de 1914 sobre ampliación de servicio de la estación; Apéndice 1º a los cuadros de estaciones y distancias de los ferrocarriles españoles y portugueses, edición 1902 (1914 julio 10/ 1940 julio 28)
  12. Estación de Madrid-Príncipe Pío. - Incluye: Circular nº 1, Anexo A de 29 de marzo de 1935 sobre distribución del tráfico entre las estaciones de Madrid - Príncipe Pío, Madrid - Paseo Imperial y Madrid - Peñuelas, línea de Contorno de Madrid. (1915 mayo 27/ 1935 marzo 29)
  13. Estación de Montemayor entre las de Fernán Núñez y Montilla. (1919 septiembre 24/ 1921 abril 23)
  14. Estación de Pueblo Nuevo de los Compañía de Andaluces. (1898 enero 29/ 1898 marzo 10)
  15. Estación de Puntales de la Compañía de Andaluces. (1935 octubre 21/ 1936 enero 25)
  16. Estación de Quesada, su conversión a apeadero de Compañía de Andaluces. (1934 marzo 31/ 1934 junio 6)
  17. Estación de Riglos. (1925 julio 2/1926 julio 19)
  18. Estación de Río Tajo, su habilitación para toda clase de servicios. (1935 junio 29/ 1935 octubre 10)
  19. Estación de San Feliú de Torelló o Torelló. (1911 noviembre 10/ 1911 noviembre 11)
  20. Estación de San Marcos-Talayuela. (1925 junio 10)
  21. Estación de Cizuzmayor de la Compañía del Norte. - Incluye: Carteles - aviso y cartel anunciador del mercado de frutas y verduras de la estación de Madrid-Mercados.(1916 febrero 2/ 1916 febrero 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 21 a 30 de 77