Estación de Algeciras de la línea de Bobadilla a Algeciras
- ES 28079. FAHF 2-15-VG-IF-1100
- Unidad documental simple
- 1956
Part of Colecciones privadas
Untitled
350 results directly related Exclude narrower terms
Estación de Algeciras de la línea de Bobadilla a Algeciras
Part of Colecciones privadas
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Vista del edificio de viajeros y andén de la estación de Algeciras. En el andén principal se ven a dos personas posando para la fotografía, y bajo la marquesina también encontramos a varias personas.
Untitled
Línea Bobadilla a Algeciras: ampliación de un pontón en el P.K. 119 + 337.
Part of Colecciones del AHF
Vista general del talud de la vía, en el lugar próximo a donde se esta llevando a cabo esta intervención. Se aprecia el castillete provisional sobre el que se posa la vía, mientras que se lleva a cabo la ejecución de la obra.
Línea Bobadilla a Algeciras: ampliación de un pontón en el P.K. 119 + 337.
Part of Colecciones del AHF
Vista general de la obra finalizada. Sobre la vía, el talud, y parte del pontón, se ven restos de nieve, mostrando una estampa aparentemente invernal, lo cual parece contradecir la fecha anotada sobre el soporte secundario, que data la imagen a comienzos del mes de junio. Al fondo se extiende el paisaje montañoso característico de esta zona limítrofe entre las provincias de Málaga y Cádiz.
Línea Bobadilla a Algeciras: obras en el túnel nº 14
Part of Colecciones del AHF
Vista parcial del interior del túnel nº 14 y último de esta línea, conocido comunmente como "El Gallego", en dirección a la localidad gaditana. Se aprecia el detalle de la obra de consolidación de uno de los nichos de seguridad, en el lateral de la infraestructura. La luminiaria provisional instalada permite ver además parte de la vía, y una espuerta junto a esta.
Este túnel fue construido en el año 1892 y tiene una longitud de 220 metros.
Línea Bobadilla a Algeciras: obras en el túnel nº 14
Part of Colecciones del AHF
Vista parcial del interior del túnel nº 14 y último de esta línea, conocido comunmente como "El Gallego", en dirección a la localidad gaditana. Se aprecia el detalle del muro de uno de los nichos de seguridad, y de un madero de entibado en el lateral de la infraestructura. Al fondo se distinguen tres puntos de luz visibles gracias a la curva que se inicia.
Este túnel fue construido en el año 1892 y tiene una longitud de 220 metros.
Part of Colecciones del AHF
Vista general, en la que se aprecia un paisaje ligeramente escarpado, y al fondo un ramal que sale de la línea general. Posiblemente se trate de la línea que conectaba con la cantera de Los Guijos.
De esta explotación de piedra, se ha surtido el puerto algecireño para llevar a cabo sucesivas ampliaciones de sus muelles e instalaciones, hasta el momento actual.
Part of Colecciones del AHF
Vista general de las obras de reparación en un pontón. Posiblemente se trate de un vado situado en la línea Bobadilla a Algeciras, en las proximidades de la localidad gaditana de San Pablo de Bujaceite. Se ve en primer plano a una numerosa cuadrilla de obreros, en uno de los extremos del pontón. Del otro lado otro grupo permanece igualmente sobre la vía. A continuación esta se abre en una curva hacia la derecha, insertándose en una trinchera que corta la falda de una loma.
TÍTULO DEL ÁLBUM : F.C. Bobadilla - Algeciras / RENFE
Part of Colecciones del AHF
Detalle de la vía y alrededores en torno al p.k. 17,100 de la línea de Bobadilla a Algeciras, entre las estaciones de Campillos y Teba, dentro del término municipal de Teba, tras un desplazamiento de tierra
Untitled
TÍTULO DEL ÁLBUM : F.C. Bobadilla - Algeciras / RENFE
Part of Colecciones del AHF
Vista del estado de la vía y alrededores en torno a los p.k. 17,200 y 17,400 de la línea de Bobadilla a Algeciras, entre las estaciones de Campillos y Teba, dentro del término municipal de Teba, tras un desplazamiento de tierra
Untitled