Línea Ávila a Salamanca

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Ávila a Salamanca

Términos equivalentes

Línea Ávila a Salamanca

Términos asociados

Línea Ávila a Salamanca

7 Descripción archivística resultados para Línea Ávila a Salamanca

7 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Estación de Ávila

Perspectiva general de la fachada del edificio de viajeros de la estación, tomada desde el lado de la población, y en la que se puede observar el aparcamiento para automóviles, las puertas de entrada a diversas dependencias de la estación, un viajero esperando y un hombre montado en bicicleta.

Fernández Cuenca Gómez, Carlos (Madrid) (Fotógrafo)

Estación de Ávila

Vista general de una pintura mural y del entablonado o artesonado de madera del vestíbulo del edificio de viajeros de la estación.

Fernández Cuenca Gómez, Carlos (Madrid) (Fotógrafo)

Personal ferroviario encargado de restablecer el tráfico tras el accidente acaecido en la estación murciana de Cieza, y que tuvo lugar en una fecha sin precisar entre 1926 y 1928

Vista general de personal ferroviario encargado de restablecer el tráfico en la estación murciana de Cieza tras el accidente acaecido en ella. Se pueden observar a personal del servicio de Vía y Obras, de Circulación, guardias civiles y otras personas, la locomotora de vapor 733 de la serie 701 a 740 de MZA, fabricada por Maffei entre 1903 y 1905 y luego renumerada como serie 040 - 2351 a 2390 de RENFE, y un ténder aislado con nº 255. Entre los retratados, José Campoy López, padre del remitente de la fotografía, quien trabajó en el ferrocarril como mozo de estación, guardafrenos y miembro del servicio de lampistería.

Desconocido