Línea Aranjuez a Cuenca

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Línea Aranjuez a Cuenca

Equivalent terms

Línea Aranjuez a Cuenca

Associated terms

Línea Aranjuez a Cuenca

307 Archival description results for Línea Aranjuez a Cuenca

307 results directly related Exclude narrower terms

Estudio sobre las marchas del nuevo servicio de trenes

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0121-0108
  • File
  • 1913-10-01 - 1913-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Método de estudio
  2. Rampas ficticias
  3. Datos de las máquinas Serie 1.300
  4. Cuadros de velocidades máximas y de Itinerarios
  5. Línea de Madrid a Alicante. Perfil de Resistencias
  6. Línea de Aranjuez a Cuenca. Perfil de Resistencias
  7. Línea de Albacete a Cartagena. Perfil de Resistencias
  8. Línea de Madrid a Alcázar. Perfil de Resistencias
  9. Línea de Madrid a Sevilla. Perfil de Resistencias
  10. Línea de Manzanares a Ciudad Real. Perfil de Resistencias
  11. Línea de Mérida a Sevilla. Perfil de Resistencias
  12. Línea de Vadollano a Linares y de Guadajoz a Carmona. Perfil de resistencias
  13. Línea de Sevilla a Huelva. Perfil de resistencias
  14. Línea de Castillejo a Toledo. Perfil de resistencias
  15. Línea de Aljucén a Cáceres. Perfil de resistencias
  16. Línea de Almorchón a Belmez. Perfil de resistencias
  17. Línea de Madrid a Badajoz. Perfil de resistencias
  18. Gráficos de curvas de igual resistencia de las máquinas CM, CV, 501 y 536, 547 - 561, Compound, 1001 y 1030, 1100 y Pacific ; Gráfico de cargas, velocidades y resistencias de las máquinas

Untitled

Adquisición de automotores por las compañías

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0167-0294
  • File
  • 1931-01-01 - 1933-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Relación de automotores existentes y Casas constructoras que lo han suministrado (A.E.S.A, MAN, Brown-Boveri, Beardmore, Sulzer, Sentinel-Cammel, FIAT y Ganz). (1931 - /1933 -)
  2. Informe sobre el automotor de vapor "Sentinel-Cammel" para la Compañía de Zafra a Huelva. - Incluye: Descripción del automotor, apodado el "piojo verde", razones de su adquisición y cálculo del coste de servicio; Cuadro de marcha del tren de pruebas con el automotor Sentinel (A3); Curvas representativas de los ensayos de aceleraciones hechas con el automotor Sentinel (A3); Cuadro de marcha de los trenes de la línea de Sevilla a Huelva de MZA (A3); Plano de distribución interior para un coche automotor (Escala 1:50) (A3); Cuadro de movimiento de viajeros en las estaciones de la línea de Sevilla a Huelva (A3), y Cuadro de movimiento de viajeros e ingresos en pesetas en la línea de Aranjuez a Cuenca (A3). (1931 abril 2/1931 abril 8)
  3. Traducción de artículos de la Revista Modern Transport sobre los coches con neumáticos para ferrocarril. (1931 septiembre 5/1931 septiembre 12)
  4. Informe sobre los automotores en los ferrocarriles holandeses. (1933 octubre 21)
  5. Borrador y Pliego de condiciones para el suministro de coches automotores diésel-eléctricos y remolques ligeros para los mismo (duplicado). (1932 septiembre 1)*
  6. Estudio y aprobación para la compra de automotores por MZA. (1932 julio 4/1933 noviembre 28)*
  7. Copia del informe sobre el voto particular de la representación de compañías en el Comité Ejecutivo del Consejo Superior de Ferrocarriles, referente a la cuestión de automotores cuya adquisición ha solicitado la Compañía de Andaluces, firmado por R. Coderch, E. Grasset, C. Alexandre y M. Alonso Zabala. (1933 diciembre -)

Untitled

Copias de escrituras de emisión de obligaciones de la compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0043-0141
  • File
  • 1862-03-30 - 1885-08-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Copia testimonio de la escritura adicional de constitución de la Sociedad MZA ante Manuel de La Fuente, Notario, reformando el párrafo 5 del artículo 7 otorgada en 30 de marzo de 1862. (duplicada) [1862 marzo 30]
  2. Copia de escritura de cesión de la concesión de la línea Córdoba a Sevilla otorgada el 6 de diciembre de 1875, a favor de MZA ante el notario Mariano García Sancha. (duplicada) [1875 diciembre 6]
  3. Copia de escritura de constitución de Hipoteca en garantía de 63.754 obligaciones al portador, por la Compañía de Ciudad Real a Badajoz y de Almorchón a las Minas de carbón de Belmez ante el notario Manuel Caldeiro. (duplicada) [1877 julio 2]
  4. Copia de escritura de emisión de obligaciones hipotecarias de las series 1916 por la Compañía MZA, otorgada ante el notario León Muñoz. (duplicada) [1881 mayo 24]
  5. Copia de escritura de constitución de Hipoteca, otorgada a la Compañía MZA para las series 1 a 16, ante el notario León Muñoz. (duplicada) [1882 marzo 16]
  6. Copia de escritura de obligaciones de las series 17, 18 y 19 por la Compañía MZA, otorgada ante el notario León Muñoz. (duplicada) [1883 noviembre 28]
  7. Copia de escritura de creación de obligaciones de la serie 20 por la Compañía MZA, otorgada ante el notario León Muñoz. (duplicada) [1885 junio 22]
  8. Copia de certificación de inscripciones de hipoteca de clase 2ª de línea Mérida a Sevilla, que forman parte de las hipotecadas en garantía de la serie 20 de Alicante, creada para las atenciones de la Compañía y el pago de la concesión de Aranjuez a Cuenca. (duplicada) [1885 agosto 18]

Untitled

Expediente relativo a los gráficos de los trenes de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0646-0008
  • File
  • 1902-07-01 - 1915-07-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Índice de la marcha de los trenes.
  2. Gráficos de las líneas: Valladolid a Ariza, Manzanares a Ciudad Real, ramal de Vadollano a Linares, ramal de Guadajoz a Carmona, de Sevilla a Huelva, Aranjuez a Cuenca, Chinchilla a Cartagena, Puente de Aljucén a Cáceres, Mérida a Sevilla, ramal del Cerro del Hierro. Madrid a Badajoz, Madrid a Alicante, Madrid a Sevilla, Valladolid a Ariza, ramal de Castillejo a Toledo, ramal de Almorchón a Belmez, y Madrid a Zaragoza.

Untitled

Expediente relativo a la circulación, modificación y posterior supresión de los trenes correos y mixtos en la línea de Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0656-0001
  • File
  • 1906-03-10 - 1936-03-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de reducción de los precios de los billetes con motivo de una excursión. - Incluye: Anagrama de "Les voyages modernes. Bruxelles" ( 1906 marzo 10/ 1906 abril 7)
  2. Consulta de la utilización de trenes 21 y 22 por viajeros de 3ª clase de Villacañas a Toledo y viceversa. - Incluye: Tarifa especial nº 1 de gran velocidad. (1907 noviembre 21)
  3. Conveniencia de suprimir los viajeros en 3ª clase entre Alicante y Almansa en los trenes correo nº 7 y 8. - Incluye: Tarifa especial nº 2. (1907 diciembre 30/ 1915 marzo 8)
  4. Supresión del cargadero del km 151 de la línea de Cuenca. (1908 febrero 25)
  5. Parada de los trenes expresos en la estación de Valdemoro. - Incluye: Cartel aviso. (1908 noviembre 1/ 1908 diciembre 7)
  6. Aviso al público sobre el nuevo itinerario de los trenes correo-expresos directos entre Madrid y Cartagena. ( 1910 julio 20)
  7. Supresión de los coches-cama en los trenes nº 7 y 8 con destino a Valencia. ( 1914 abril 22/ 1914 mayo 16)
  8. Aviso al público relativo a la parada de los trenes expresos nº 63 y 64 en la estación de Las Infantas (1915 febrero 20)
  9. Parada de los trenes nº 7 y 8 en la estación de Tembleque. (1917 noviembre 28/ 1917 diciembre 7)
  10. Modificación del servicio de los trenes correos de las líneas de Alicante, Valencia y Cartagena. Prohibición de expender billetes directos para el tren M. L.Z nº 16 para la estación de Manuel. - Incluye: Cartel aviso. (1920 enero 22/ 1921 mayo 6)*
  11. Modificación en la distribución del servicio de conductores y guarda-frenos de trenes de correos-expresos nº 7 y 8. (1921 mayo 10)
  12. Expedición de billetes en el tren mixto nº 29 con destino a las estaciones comprendidas entre Alcázar, Madrid y la línea de Cuenca. ( 1923 octubre 23/ 1923 noviembre 6)
  13. Solicitud de que se agrege un coche de 3ª al tren L.E.M nº 15. (1924 mayo 20/ 1924 junio 17)
  14. Disposición para que a los viajeros de la línea de Cuenca que no tienen billete de ida y vuelta a Madrid, no se les formule exigencia alguna al utilizar el tren nº 20 entre Madrid y Aranjuez. (1926 octubre 28 / 1926 noviembre 18)
  15. Disminución de los viajeros en la zona Almansa-Alicante como consecuencia de la supresión de los billetes de ida y vuelta de 3ª clase en el tren correo. - Incluye: Cartel aviso (1926 diciembre 20 / 1928 junio 1)
  16. Aviso al público del nuevo servicio de trenes en la línea de Alicante y Toledo. (1928 marzo 15)
  17. Transporte rápido de mercancías de Elda a Madrid. - Incluye: Tarifa especial nº 3 g.v.; Anagrama: "Marrón y Quelle". ( 1929 septiembre - / 1930 diciembre 1)
  18. Autorización del servicio de movimiento de una modificación en los trenes de viajeros entre La Encina y Alicante. - Incluye: Cartel aviso. (1930 octubre 2/ 1931 marzo 25)
  19. Desvío de viajeros por carretera en las poblaciones de Villena, Elda y Novelda. ( 1931 marzo 18/ 1931 julio 13)
  20. Supresión del mínimo de recorrido en los trenes correos-expresos para conseguir mayor número de viajeros de Madrid - Alicante. - Incluye: Cartel aviso. (1932 enero 14/ 1932 abril 1)
  21. Supresión del mínimo de recorrido en los trenes 212 y 213 entre Madrid y La Encina, y 605 y 606 del Norte entre la Encina y Valencia. (1932 enero 14/ 1932 abril 13)
  22. Establecimiento coche directo desde Alicante a Valencia en el tren nº 235. (1933 marzo 30/ 1933 junio 3)
  23. Puesta en circulación de los trenes nº 210 y 212 con motivo del viaje a Valencia del Presidente de la República francesa. (1933 octubre 26)
  24. Aviso al público sobre la composición de los trenes nº 232 y 233 que circulan entre Almansa y Alicante los cuales constarán únicamente de coches de 2ª y 3ª clase. (1934 marzo 20)
  25. Supresión de la 1ª clase en los trenes nº 232 y 233 entre Almansa y Alicante. - Incluye: Cartel aviso. ( 1934 marzo 20)
  26. Modificación de la marcha del tren 228 entre Alcázar y Albacete. - Incluye: Cartel aviso. (1934 julio 20/ 1934 julio 23)
  27. Tarifa especial nº 30 p.v. referente al transporte de calzado, curtidos y muebles de Elda a Madrid. - Incluye: Informe del servicio comercial de MZA sobre los retrasos de las mercancías de Elda a Madrid. (1936 marzo 30)

Untitled

Expedientes relativos a apartaderos y apeaderos de la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0051-0002
  • File
  • 1885-07-04 - 1936-04-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Apartadero en el km 151 de la línea para la fábrica de aserrar maderas de Francisco Wais San Martín. - Incluye: Copia de contrato impreso. (1885 julio 4/ 1920 julio 31)
  2. Apartadero en Cuenca para el embarque de maderas de Juan Correcher. - Incluye: Copia de contrato impreso. (1907 agosto 15 / 1921 marzo 12)
  3. Apartadero en Tarancón para el servicio de la bodega de Justor Ortiz. Contiene: Oficio de la instalación de una placa y vía en la estación de Tarancón. (1907 septiembre 21/ 1907 septiembre 23)
  4. Apartadero de Verdelpino entre las estaciones de Huete y Caracenilla. (1916 abril 17 / 1936 abril 30)
  5. Apartadero de Albaladejito entre las estaciones de Chillarón y Cuenca. - Incluye: Proyecto y croquis del apartadero para el embarque de ganados en el km 145,414.25 de la línea, solicitada por Bernardino Giménez vecino de Checa, Guadalajara; Tarifa especial núm. 1 de P.V. de animales vivos. (1916 septiembre 25/ 1935 agosto 1)
  6. Apartadero de Santa Cruz de la Zarza para la Sociedad Bodegas Bilbaínas. - Contiene: Copia de contrato impreso y artículo adicional. (1922 septiembre 20/ 1926 diciembre 11)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Cuenca en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0132-0001
  • File
  • 1899-04-14 - 1939-05-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Denuncia contra Manuel Pérez Muñoz, concesionario de la Red Telefónica de Cuenca, por cruzar con una línea telefónica el km 152 de la línea sin la debida autorización. (1899 abril 4/1901 septiembre 2)
  2. Autorización a los Sres. Muñoz y Compañía para cruzar la línea por el km 151,290 con un hilo telefónico. - Incluye: Planos. (1899 junio 22/1915 enero 13)
  3. Cruce de la línea por el km 151,296 y por el 151,116 con una tubería para conducción de aguas. - Incluye: Plano. (1907 julio 9/1932 mayo 20)
  4. Cruce de la línea por el km 152 con una línea eléctrica. (1913 agosto 4/1932 abril 12)
  5. Ampliación y modificación del dormitorio del personal de trenes en la estación. - Incluye: Planos. (1927 diciembre 19/1931 abril 15)
  6. Autorización a Vicente Ochoa Mogorrón para efectuar un cruce eléctrico de alta tensión pro el km 151,013 de la línea. - Incluye: Plano.([1928 abril 7]/1930 agosto 20)
  7. Reparación del edificio de viajeros y modificaciones en la estación. (1928 noviembre 27/1931 enero 28)
  8. Instalación de una línea de conducción de energía eléctrica por el km 151,205 de la línea con motivo de las fiestas de Cuenca. (1930 agosto 30/1930 septiembre 18)
  9. Rescisión del contrato con Francisco Wais San Martín para instalación de un apartadero en el km 150,460 de la línea. (1931 enero 1/1932 mayo 16)
  10. Autorización a Julián Polo para construir en terrenos de su propiedad frente al km 151,178 de la línea. - Incluye: Plano.([1931 mayo 29]/1934 marzo 12)
  11. Construcción de un andén para el apartadero de Albaladejito. - Incluye: Presupuesto. ([1931 noviembre 23]/1932 febrero 18)
  12. Solicitud del Alcalde de Loranca del Campo para que sean colocados obreros de ese pueblo en los trabajos de conservación de la línea. (1932 marzo 10/1932 marzo 14)
  13. Autorización a la S.A. Eléctrica Conquense para cruzar con una línea eléctrica de alta tensión el km 151,822 de la línea. - Incluye: Boletín Oficial de la provincia de Cuenca nº 32 de 7 de junio de 1933. (1932 abril 12/1934 mayo 5)
  14. Solicitud de Benita Rico García para que se le construya un quiosco-cantina en la estación. (1932 septiembre 21/1932 octubre 31)
  15. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se habilite un local para depositar el combustible de la estación. (1933 mayo 10/1933 junio 28)
  16. Autorización a la Sociedad Empresas Asociadas de Alumbrado Eléctrico para cruzar la línea por el km 151,851 con una línea de lata tensión. - Incluye: Planos. (1933 julio 10/1933 octubre 2)
  17. Solicitud de Francisco Martínez Valencia para edificar en terreno de su propiedad entre los km 151,249 y 151,259 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 13/1933 septiembre 30)
  18. Contrato entre la Compañía y Eduardo Maristany Gibert, el cual se compromete a facilitar locales para dormitorio del personal de trenes en la estación. (1933 septiembre 30)
  19. Solicitud de Julián López Molina para prolongar las obras de su antecesor Fausto López frente al km 151,355 de la línea. (1934 julio 21/1934 septiembre 4)
  20. Solicitud del Ayuntamiento para cruzar con una tubería por el paso inferior de la carretera de Cuenca a Alcázar de San Juan y con otra por el paso a nivel a la entrada de la estación. - Incluye: Planos. (1935 enero 12/1937 marzo 12)
  21. Solicitud del Ayuntamiento para construir un a alcantarilla en el “camino de San Antonio” de la estación. - Incluye: Plano. (1935 junio 10/1935 junio 21)
  22. Solicitud del Juzgado de Cuenca de envío de documentos relativos a los terrenos de la Compañía situados entre los km 151,116 y 151,203 de la línea, para que sirvan de prueba en un litigio entre particulares. (1935 octubre 24/1935 noviembre 1)
  23. Solicitud de Santiago García para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 151,242 y 151,253 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 diciembre 9/1935 diciembre 30)
  24. Solicitud de Vicente Moragón para edificar un establo cubierto y una cerca en terrenos de su propiedad entre los km 151,062 y 151,108 de la línea. - Incluye: Plano. ([1935 diciembre 11]/1936 febrero 25)
  25. Solicitud del Ayuntamiento para instalar una fuente en el patio de viajeros de la estación. ([1936 septiembre 10]/1936 septiembre 22)
  26. Colocación de señales y enclavamientos en la estación. (1937 marzo 13/1937 abril 9)
  27. Instalación de teléfono en los pasos a nivel de los km 145,191 y 146,024 de la línea. (1937 marzo 25/1937 julio 2)
  28. Pago de arbitrios de inquilinato al Ayuntamiento. (1937 abril 6/1937 junio 1)
  29. Instalación de dos hilos telegráficos en los km 145,258 y 145,842 de la línea. (1937 mayo 25/1937 mayo 31)
  30. Solicitud del Hospital Militar para que se construya un muelle provisional en el km 150,990 de la línea. - Incluye: Croquis. (1937 agosto 28/1937 octubre 26)
  31. Construcción de un refugio contra bombardeos en la estación. - Incluye: Plano (A4). (1938 febrero 4/1938 abril 5)
  32. Instalación de luz eléctrica en el dormitorio de los maquinistas; Dos camas para el dormitorio de la estación; Cruce telefónico realizado por la DECA en el km 150,441 de la línea; Solicitud del Hospital base de Cuenca de dos vagones de carbonilla; y Solicitud del Jefe de la división del Materia Fijo para que se repare el puente giratorio de la estación. (1938 febrero 10/1939 marzo 23)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Huete en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0126-0004
  • File
  • 1901-11-01 - 1937-05-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a la Sociedad Eléctrica de Nuestra Señora de los Desamparados para establecer un cruce eléctrico por el km 92,982 de la línea. - Incluye: Planos. (1901 noviembre 1/1914 enero 24)
  2. Autorización a la Sociedad Eléctrica de Nuestra Señora de los Desamparados para establecer un cruce telefónico por el km 93,108 de la línea. - Incluye: Planos. (1902 abril 4/1908 marzo 21)
  3. Autorización a Leocadio Triguero Rivero para cortar dos árboles de su finca situada frente al km 102 de la línea. (1915 marzo 23/1915 abril 19)
  4. Instalación de luz eléctrica en la estación por la Sociedad Eléctrica de Nuestra Señora de los Desamparados. (1916 febrero 15/1916 agosto 8)
  5. Autorización a la Sociedad Azucarera de Madrid para instalar una báscula para pesar carros en la estación. - Incluye: Planos. (1916 octubre 10/1932 abril 23)
  6. Reparación del muelle de la estación. (1917 febrero 6)
  7. Denegación a la solicitud de María Francisca San Mariano para edificar una cantina en la estación. - Incluye: Plano. ([1924 junio 10]1924 julio 8)
  8. Autorización a Cesáreo Hernansáiz para construir unos almacenes en terrenos de su propiedad entre los km 96,286 y 96,306 de la línea. - Incluye: Plano. (1928 mayo 15/1925 agosto 3)
  9. Varios industriales de Huete solicitan que se amplíe la vía muerta de la estación. (1928 octubre 6/1928 octubre 24)
  10. Planos y presupuestos del proyecto de refuerzo de la obra de fábrica de 2 metros de luz en la estación. (1931-)
  11. Autorización a Cesáreo Hernansáiz Jarabo para construir un muro de cierre en terreno de su propiedad entre los km 96 y 97 de la línea. - Incluye: Plano. ([1932 agosto 13]/1932 septiembre 13)
  12. Solicitud del Ayuntamiento para que se dé trabajo a los obreros de su término municipal. (1934 noviembre 15/1934 diciembre 1)
  13. Instalación de 3ª vía en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1937 febrero 12/1937 mayo 6)

Untitled

Results 251 to 260 of 307