Denuncia de la Compañía contra Gregorio Guijarro por cruzar dos veces la vía por el km 146 con una línea telegráfica. (1892 abril 21/1892 junio 3)
Solicitud de Dionisio Martínez para extraer piedra en terreno de su propiedad frente al km 146 de la línea. ([1916 junio 13]/1916 junio 30)
Solicitud del Ayuntamiento para construir un apeadero en el km 135 de al línea. - Incluye: Planos y presupuestos. (1916 agosto 16/1934 julio 30)
Reparación del vestíbulo y la sala de espera de la estación. (1920 noviembre 3)
Solicitud de Rafael Mombiedro López para instalar un cruce eléctrico por el km 139,800 de la línea. - Incluye plano. (1926 octubre 29/1927 abril 2)
Instalación de andén intermedio en la estación. - Incluye plano. (1930 abril 22/1931 septiembre 25)
Reparación de la vivienda asignada al Factor en la estación. (1930 diciembre 30/1931 marzo 18)
Autorización a Pablo Vega Moya para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 141,535 y 141,554 de la línea. - Incluye plano. ([1932 mayo 10]/1932 junio 18)
Solicitud de Nicolás Soria para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 141,581 y 141,592 de la línea. - Incluye plano. (1933 enero 23/1933 diciembre 26)
Solicitud de Luis Falero para reconstruir las paredes de un corral de su propiedad situado entre los km 141,715 y 141,735 de la línea. - Incluye plano. ([1933 febrero 1]/1933 marzo 3)
Solicitud de Pablo Bodoque de Benito para reconstruir una casa en una huerta de su propiedad situada entre los km 141,483 y 141,503 de la línea. - Incluye plano. (1933 abril 5/1933 abril 28)
Solicitud de Bonifacio García para hacer un muro en una finca de su propiedad frente al km 141,578 de la línea. - Incluye plano. (1934 enero 9/1934 febrero 20)
Solicitud de Bernardino Jiménez para que se instale un embarcadero de ganado entre los km 145,234 y 145,594 de la línea. - Incluye planos. (1934 julio 21/1935 julio 23)
Solicitud de Pablo Bodoque para reparar la cerca de un huerto de su propiedad frente al km 141,502 de la línea. - Incluye plano. ([1936 mayo 17]/1936 septiembre 5)
Solicitud de Bonifacio García Moya para reconstruir un muro de cerca en terrenos de su propiedad entre los km 141,568 y 141,578 de la línea. - Incluye plano. ([1936 septiembre 14]/1936 octubre 12)
Autorización a la Duquesa de Fernán Núñez para atravesar con un cable eléctrico la línea por el km 0,899 para instalar luz en su finca. - Incluye: Plano. ([1899 julio 24]/1899 noviembre 22)
Advertencia a los Ingenieros Militares por haber establecido un cable de telegrafía sin autorización entre los km 5 y 7 y en el km 15. (1903 octubre 24/1903 octubre 30)
Reparación del edificio destinado a Archivo y construcción de las anaquelerías en este edificio. - Incluye: Planos y presupuestos. (1908 abril 4/1920 agosto 19)
Autorización a Deodoro Valle y después a Sobrinos de Peña Villarejo para cruzar la línea por el km 1,900 con una línea eléctrica. - Incluye: Plano. ([1909 septiembre 1]/1914 febrero 24)
Contrato entre la Compañía y Tomás Banegas Palazón para establecer un tinglado en la estación para depósito de abonos y transferencia del contrato a sus herederos. - Incluye: Planos. ([1910 mayo 18]/1933 agosto 8)
Solicitud de Emeteria Fernández para que se le conceda quedar encargada de la limpieza del Cuarto de conductores de la estación. Denegada. (1917 marzo 24/1917 abril 4)
Instalación de teléfono en los almacenes de la estación. (1917 septiembre 1/1918 agosto 14)
Autorización a la Duquesa de Fernán Núñez para establecer un cruce eléctrico por el km 0,405 de la línea. - Incluye: Planos. (1918 mayo 21/1927 mayo 6)
Instalación eléctrica en la estación. (1922 junio 22/1929 julio 15)
Caída de un camión a la vía en el km 2,858 de la línea. (1929 octubre 14/1929 noviembre 2)
Notificación de aviso del Ingeniero Jefe de Material y Tracción para que el personal de la Reserva no atraviese los terrenos de su almacén. (1930 agosto 9)
El Jefe de Sección de Vía y Obras pide que se les dote de “dresinas”. (1931 febrero 20/1931 febrero 21)
Contrato entre la Compañía y Francisco Roger para la apertura de una puerta frente a los muelles de la estación para facilitar la carga de madera y sucesivas concesiones. - Incluye: Planos. (1900 abril 26/1928 mayo 26)
Alumbrado eléctrico en la estación. (1919 septiembre 26/1924 noviembre 20)
Reforma y ampliación de la estación. - Incluye: Planos* y presupuestos. (1919 octubre 15/1927 julio 27)
Solicitud del Alcalde para que se arregle el firme de patios y muelles en la estación y el camino denominado “Cerro Quemado”. (1923 febrero 28/1924 abril 21)
Autorización a Reyes Cañas para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 151,318 y 151,331 de la línea. - Incluye: Plano. ([1924 febrero 14]/1924 mayo 28)
Solicitud de Manuel Caballer Urios para construir en terrenos de su propiedad en las inmediaciones de la estación. (1924 marzo 1)
Autorización a Jesús Martínez Pérez y Juan Pérez Martínez para construir dos edificios en terrenos de su propiedad entre los km 151,341 y 151,346 de la línea. (1924 mayo 3/1925 abril 16)
Autorización a José María López Sáiz para depositar maderas en terrenos de su propiedad frente al km 151 de la línea. ([1924 julio 10]/1924 agosto 12)
Autorización a Julián Polo Martínez para desmontar un terreno de su propiedad frente al km 151,190 de la línea. - Incluye: Croquis. (1924 septiembre 26/1924 octubre 18)
Autorización a Reyes Cañas y posteriormente a José María Rubio para cruzar la línea por la estación con una tubería para conducción de aguas. - Incluye: Plano. ([1924 octubre 1]/1926 septiembre 13)
Modificación y ampliación de la estación. (1925 enero 29/1926 agosto 26)
Autorización a Celestino Sáiz Contreras para edificar en terrenos de su propiedad entre los km 151,870 y 151,858 de la línea. - Incluye: Plano. (1925 febrero 27/1926 julio 28)
Solicitud de Salvador Moreno López para cruzar la línea por el km 151,118 con una tubería de conducción de aguas. - Incluye: Plano. ([1925 abril 18]/1925 agosto 7)
Autorización a José María Rubio para cercar una finca de su propiedad con tapia entre los km 151,205 y 151,294 de la línea. - Incluye: Plano. (1925 abril 22/1925 agosto 21)
Autorización a Francisco Cebrián González para extraer tierras en terreno de su propiedad frente al punto kilométrico 150,236 de la línea. - Incluye: Plano. ([1925 mayo 21]/1926 agosto 9)
Autorización a Fausto López Delgado para edificar una casa en terrenos de su propiedad entre los km 151,355 y 151,364 de la línea. - Incluye: Plano. ([1925 agosto 1]/1925 diciembre 25)
Reparación de la vivienda del encendedor de Tracción en la estación. - Incluye: Plano. (1925 diciembre 12/1926 febrero 16)
Solicitud del Alcalde para que se lleve a cabo el desmonte de una parte del cerro de Moralejos, situada entre los km 181,800 y 181, 900 de la línea. - Incluye: Plano. (1926 febrero 11/1926 mayo 7)
Solicitud de Juan Llandres para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 151,265 y 151,295 de la línea. - Incluye: Plano. ([1926 octubre 7]/1926 diciembre 9)
Solicitud de Pedro y Celestino Sáiz Contreras para construir una caseta para transformador de energía próxima a la cochera de máquinas de la estación. ([1926 octubre 12]/1926 noviembre 11)
Solicitud de Felipe García Rubio para construir una pared en una finca de su propiedad próxima a la estación. - Incluye: Plano. ([1927 marzo 2]/1927 octubre 5)
Ampliación del almacén de Gran Velocidad de la estación. - Incluye: Plano. (1927 diciembre 19/1928 febrero 20)
Construcción de un retrete en la vivienda del Factor de la estación. - Incluye: Plano. (1928 noviembre 28/1929 febrero 15)
Autorización a Félix Martínez para construir una casa en terrenos de su propiedad en el punto kilométrico 151,205 de la línea. - Incluye: Plano. (1928 junio 23/1929 junio 3)
Contrato entre la Compañía y Juan Pérez Martín para el aprovechamiento de las carbonillas de la estación. ([1930 abril 10]/1930 agosto 22)
Arreglo del camino que da acceso al patio de viajeros y a los muelles de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1929 octubre 22/1930 septiembre 30)
Proyecto de modificación de vías, ampliación de andén y construcción de nuevos muelles en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1904 marzo 2/1922 diciembre 31)
Autorización a Benigno Zamorano para edificar en terrenos de su propiedad lindantes con los de la estación. - Incluye: Plano. (1921 diciembre 19/1922 febrero 20)
Ofrecimiento de Benigno Zamorano Soto a la Compañía la venta de una casa y terrenos de su propiedad situados junto al paso a nivel del km 19,836.90 de la línea, siendo rechazada dicha oferta. - Incluye: Plano. (1925 junio 8/1926 agosto 5)
Solicitud del Ayuntamiento para que se instalen dos brazos de alumbrado eléctrico en el edificio de viajeros de la estación. (1935 enero 8/1936 enero 16)
Proyecto de un jardín anexo al edificio de viajeros de la estación. (1935 mayo 29)
Autorización al Marqués de Corvera y, posteriormente, a la Sociedad Hidroeléctrica de Buenamesón para cruzar la línea por el km 26,960 con una línea de conducción de energía eléctrica. - Incluye: Memoria, planos y el nº 81 del Boletín Oficial de la Provincia de Toledo del 22 de mayo de 1905. (1905 mayo 22/1930 abril 8)
Solicitud del Jefe del Servicio de Movimiento para que se instale una fuente en la estación. (1915 junio 17/1915 julio 16)
Solicitud de Bernardino García Tirón para instalar una báscula en una bodega de su propiedad en la estación. (1929 septiembre 20/1929 septiembre 23)
Solicitud de Emilio Tirado para ocupar con una cama un local de la estación. (1935 noviembre 30/1935 diciembre 9)
Ampliación de vías en la estación. - Incluye: Plano. (1937 febrero 5/1937 mayo 26)
Solicitud del Teniente Jefe de Servicios de Ferrocarriles-Comisión Estación para que se divida en dos partes la sala de espera. ([1937 abril 6]/1937 mayo 3)
Autorización para establecer un muelle o terreno para la carga de remolacha y un camino de acceso al mismo en la estación. - Incluye: Planos. (1905 julio 8/1907 septiembre 17)
Establecimiento de una vía diagonal y supresión de dos placas giratorias en la estación. - Incluye: Presupuestos. (1909 junio 8/1909 julio 23)
Plano de la estación. (1909 diciembre 1)
Rectificación del perfil general de la vía en el trayecto de Aranjuez a Ocaña. (1915 abril 29/1915 mayo 8)
Hundimiento del cielo raso del dormitorio en la casilla del guardagujas de la estación. (1916 septiembre 16)
Construcción de un muelle provisional para cargar piedra con destino al muro de la calle Méndez Álvaro de Madrid. - Incluye: Presupuestos y planos. (1906 junio 25/1912 mayo 27)
Autorización a la Sociedad Eléctrica La Rosa para cruzar el ferrocarril Aranjuez-Cuenca por su km 61,700 con una línea eléctrica de alta tensión. Autorización a la Sociedad Eléctrica La Rosa para cruce eléctrico por el km 59,500 línea Aranjuez-Cuenca y con otra línea telefónica en el km 59,615. - Incluye: Planos y contrato. (1907 abril 22/1922 octubre 25)
Autorización dada al Ayuntamiento de Tarancón para el cruce de agua y energía eléctrica en el km 59,036 de la línea Aranjuez-Cuenca. - Incluye: Contrato. (1919 agosto 19/1932 noviembre 25)
Ampliación y modificaciones del dormitorio del personal de trenes y variación del cuarto de caloríferos de la estación de Tarancón y cesión del Instituto de Tarancón de dos salones para habilitarlos como dormitorio del personal de trenes. - Incluye: Proyecto, memoria, presupuestos y planos. (1931 febrero 14/1939 febrero 22)
Petición de Ignacio Sánchez para instalar una vía-apartadero con destino a la bodega de su propiedad en la estación de Tarancón y para la colocación de un tubo de goma portátil para cargar los vagones de vino desde su bodega a la estación. - Incluye: Presupuestos, planos y contrato. (1925 junio 4/1926 agosto 8)
Solicitud de Emilio Sánchez para instalar un surtido y depósito de gasolina en la estación de Tarancón. - Incluye: Plano. (1926 mayo 18/1926 septiembre 13)
Contrato con la Sociedad eléctrica La Rosa para el suministro de energía a la vivienda del asentador del 2º Distrito y para el almacén del Distrito de la estación de Tarancón. - Incluye: Póliza de abono. (1929 junio 26/1929 octubre 19)
Solicitud de la Sociedad eléctrica La Rosa para construir una fábrica de harina en terrenos de su propiedad que linda con los de la Compañía frente a la estación de Tarancón. Denuncia para construir esa fábrica sin permiso de MZA y ampliación de dicha fábrica. - Incluye: Contrato, planos y denuncia. (1931 junio 25/1933 julio 5)
Petición de presupuesto de instalación eléctrica en los chozos construidos en la estación de Tarancón destinados a dormitorios para el personal y almacenes de dicha estación. (1931 octubre 25/1931 diciembre 26)
Petición de agente de la estación de Tarancón para que se les habilite un local con destino a lavadero y tendedero de ropas. Reparaciones en la estación. - Incluye: Presupuestos. (1931 diciembre 30/1932 noviembre 5)
Petición de comerciantes e industriales para reparar el mal estado de los patios de carga y descarga de la estación. - Incluye: Proyecto, memoria, planos y presupuesto. (1932 abril 2/1932 junio 10)
Solicitud de la Comunidad de Labradores de Tarancón para talar unos árboles frente al km 67 de la línea Aranjuez-Cuenca. (1932 junio 21/1932 julio 9)
Solicitud del Administrador de la Estafeta de la estación de Tarancón para que se deje una puerta en el cerramiento de la estación para el paso de la carretilla de carga y descarga de la correspondencia. - Incluye: Plano. (1933 junio 9/1933 junio 20)
Modificación del edificio de viajeros para disponer de un local independiente para factoría de Gran Velocidad. - Incluye: Presupuesto y plano. (1933 junio 21/1933 noviembre 18)
Petición de Miguel Bezón Sánchez para cerrar los terrenos de su propiedad en el km 58,772 de dicha línea. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 1/1933 septiembre 11)
Solicitud de Landelino Villaescusa para reconstruir una fachada del Hospital municipal de Tarancón. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 11/1933 septiembre 30)
Ofrecimiento de Ignacio Sánchez ofrece en venta unos terrenos suyos en la estación de Tarancón a MZA - Incluye: Planos. (1935 julio 4/1936 julio 23)
Solicitud de construcción de una vía nueva en la estación de Tarancón. - Incluye: Planos y presupuestos. (1935 abril 1/1937 junio 7)
Queja de Jesús Guijarro por las filtraciones de agua en su casa con unos terrenos de MZA. (1936 enero 17/1936 febrero 10)
Petición de construcción de un camino de acceso a la estación de Tarancón. (1937 abril 27/1937 mayo 15)
Proyecto de instalación de una vía de playa en la estación de Tarancón. - Incluye: Memoria, plano y presupuestos. (1937 junio 24/1939 febrero 27)
Construcción de un triángulo para dar vueltas a las máquinas en la estación Tarancón. - Incluye: Planos. (1937 diciembre 8/1938 enero 20)
Cruces eléctricos realizados por militares en los km 58,021 y 58, 026 de la línea Aranjuez-Cuenca. - Incluye: Croquis. (1938 febrero 23/1938 mayo 13)
Petición de CAMPSA para instalar unas arquetas de descarga en dicha estación, petición para adquirir dos vagones de carbonilla. Petición de ampliación de las oficinas que tienen en dicha estación y arreglo de la valla de cierre que separan los terrenos de CAMPSA con los de MZA (1937 septiembre 29/1938 junio 25)
Ampliación del comedor colectivo de la estación de Tarancón. - Incluye: Plano. (1938 noviembre 25/1938 diciembre 10)
Local que se proyecta alquilar en la estación de Tarancón para dormitorio de los agentes del Material Móvil. - Incluye: Dibujo. (1938 diciembre 14/1938 diciembre 30)
Reparación del patio y camino para pasar a los dos muelles de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1884 noviembre 22/1889 mayo 21)
Reconocimiento del estado del edificio de viajeros y el pabellón de retretes de la estación. (1885 septiembre 25/1885 octubre 19)
Construcción de una rampa de acceso a la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1886 octubre 4/1893 agosto 27)
Instalación de una báscula en la vía muerta próxima al muelle descubierto de la estación. - Incluye: Croquis, planos y presupuesto. (1896 junio 30/1896 diciembre 23)
Solicitud del Ayuntamiento para que se le suministre gratuitamente 100 m3 de piedra para arreglar el afirmado de la rampa de la carretera que conduce a la estación. Concedidos. (1901 marzo 25/1902 abril 4)
Reclamación de Gumersindo López de 50 pesetas por daños ocasionados en la siembra de un terreno de su propiedad con motivo del descarrilamiento de un tren mixto ocurrido en el km 100 de la línea el día 29 de diciembre de 1901. Concedido abono de 15 pesetas. (1902 enero 12/1902 marzo 7)
Construcción de una caja de chapa alrededor de la fuente de la estación para protegerla de un mal uso. (1904 mayo 18/1904 junio 22)
Proyecto de modificación de rasantes entre el km 96,300 y el km 99,700 de la línea. - Incluye: Planos. (1905 noviembre 5/1906 agosto 2)
Solicitud de D. Formerio Montoya, representante de la Sociedad General Azucarera de España, para que se le ceda un local en la estación para oficina de recepción de remolacha, solicitud que fue denegada; y autorización a dicho señor para instalar una caseta de madera en la estación, instalación diferida por el propio interesado para el siguiente año. (1907 octubre 11/1907 diciembre 19)
Solicitud denegada al Alcalde para que se le faciliten unos sillares para construir un cementerio municipal. (1910 junio 4/[1910 junio 16])
Solicitud del Alcalde para instalar una línea de alumbrado eléctrico por la carretera que comunica la ciudad de Huete con la estación y solicita también la cesión por parte de la Compañía de tres postes y tres lámparas que considera necesarios para dicha instalación. (1910 agosto 5/1910 noviembre 2)
Autorización a Pedro Martínez para instalar una báscula de pesar carros en la estación y posterior rescisión del contrato por renuncia del peticionario. - Incluye: Plano. (1912 agosto 21/1914 junio 21)
Demolición y reconstrucción de la casilla de guardas nº 51, en el km 97,185.55 de la línea. - Incluye: Planos. (1913 octubre 10/1914 abril 1)
Solicitud del Alcalde y dos vecinos para que la rampa que da acceso al muelle sea sustituida por otra que comunique la carretera de la estación con este muelle. (1889 julio 19/1889 septiembre 9)
Denuncia contra Manuel Pujol, Juan José Salazar y Juan López por abrir cauces de saneamiento sin autorización. (1903 noviembre 29/1903 diciembre 22)
Ensanche de la entrevía del muelle y del andén y disminución de la anchura del muelle en la estación. (1897 septiembre 20/1897 septiembre 25)