Línea Almansa a Valencia y Tarragona

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Almansa a Valencia y Tarragona

Términos equivalentes

Línea Almansa a Valencia y Tarragona

Términos asociados

Línea Almansa a Valencia y Tarragona

12 Descripción archivística resultados para Línea Almansa a Valencia y Tarragona

12 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Locomotora nº 24 de la Sociedad de los Ferrocarriles de Almansa a Valencia y Tarragona (AVT), de rodaje 021 T y construida en los talleres franceses J. F. Cail, en las canteras del puerto de Tarragona

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-MR-1046
  • Unidad documental simple
  • 01/01/1867
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general de la locomotora. En primer término se distingue también una pareja de presos encadenados; y al fondo a la derecha, grúas móviles manuales.

Laurent y Minier, Jean (Francia) (Fotógrafo) (1816-1892)

Expediente del Estudio y tramitación del Contrato de Sindicatura General de Tráfico

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0103-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1904-01-01 - 1906-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Informe del jefe del Servicio Comercial de la Compañía MZA sobre los Ferrocarriles de Ripoll a Ax les Thermes, de la conveniencia de adquisición o arrendamiento de las líneas de San Juan de las Abadesas y de Almansa, Valencia y Tarragona (AVT) con sus afluentes. (1904 septiembre 14/1904 diciembre 8)
  2. Informe del jefe del Servicio Comercial de MZA sobre la prolongación de la línea de Manresa a Berga. (1904 diciembre 12)
  3. Consideraciones para la explotación de la línea de San Juan de las Abadesas. (1904 diciembre 13)
  4. Cuadros de datos económicos de las líneas de AVT, Valencia a Utiel y San Andrés a San Juan de las Abadesas entregadas al Sr. Boüer. (1904 diciembre 16)
  5. Informe de las negociaciones entre miembros de la Compañía del Norte y MZA sobre el Convenio de Sindicatura. (1904 diciembre 28)
  6. Carta dirigida a Eduardo Maristany sobre las negociaciones mantenidas. (1904 diciembre 29)
  7. Carta dirigida a Antonio Borregón remitando estudio de explotación comercial de las líneas españolas. (1905 enero 02)
  8. Estudio de la explotación comercial de las líneas españoles con motivo de la fusión de la Compañía MZA y TBF. (1899 febrero 10)
  9. Proyecto de contrado de Sindicato General del Sr. Barat. (1895 diciembre 4)
  10. Carta dirigida a Eduardo Maristany remitiendo el proyecto de contrato de 22 de marzo de 1891 y artículo eventual de 1896 con la Compañía del Norte. (1904 diciembre 27)
  11. Proyecto de contrado de 22 de marzo de 1891. (1891 marzo 22)
  12. Carta de Antonio Borregón a Eduardo Maristany solicitándole una copia del proyecto de Sindicatura General del Tráfico para enviársela a Juan Barat. (1905 enero 05)
  13. Anteproyecto nº1 de Sindicatura General del Tráfico. (s.f.)
  14. Anteproyecto nº2, estados de tráficos, correciones y ampliaciones hechos en Madrid durante el 15 a 29 de enero de 1905. (1905)
  15. Cuadro comparativo del Proyecto de Sindicatura presentado por Eduardo Maristany y Barat. (1895 diciembre 4)
  16. Copias del anteproyecto, proyecto, estado del tráfico para Eduardo Maristany. (1905 diciembre 15/1905 diciembre 22)
  17. Tarifa especial local nº 9 de la Compañía del Norte para el transporte en pequeña velocidad de aglomerados (briquetas), carbón piedra, cok, lignito y hulla. (1904 noviembre 02)
  18. Copia del contrato entre la "Sociedad de los Ferrocarriles de Madrid a Cáceres y Portugal y del Oeste de España", para la explotación durante 50 años de las líneas de Madrid a Malpartida de Plasencia, de Malpartida de Plasencia a Cáceres, de Cáceres a la frontera portuguesa; y para el anticipo y pago de cantidades. (1895 junio 20)
  19. Notas sobre las conferencias mantenidas el 24 y 26 de enero de 1905. (s.f.)
  20. Informe de las negociaciones entre miembros de la Compañía del Norte y MZA sobre el Convenio de Sindicatura. (1905 febrero 05)
  21. Correspondencia sobre las negociaciones. (1905 febrero 04/1905 marzo 03)
  22. Observaciones al contrato de 1896 (1905 febrero 24)
  23. Informe sobre medios para acrecentar los prejuicios de la Compañía del Norte en caso de competencia (1905 febrero 24)
  24. Observaciones a tener en cuenta para la redacción del proyecto definitivo. (1905 marzo 17)
  25. Estudio de estados de tráfico, 2º serie. (1905 marzo 17)
  26. Observaciones a los estados de tráfico, 2º serie. (1905 marzo 17)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Planos generales con perfiles longitudinales de estaciones de Vinaroz, de Hospitalet - Vandellós, Campredo, Oropesa del Mar y Torreblanca de la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0186-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1931-01-01 - 1931-04-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de situación y perfil longitudinal de la estación de Oropesa (32 x 110 cm). (1931 enero -)
  2. Plano de situación y perfil longitudinal de la estación de Torreblanca (32 x 120 cm). (1931 marzo -)
  3. Plano de situación y perfil longitudinal de la estación de Campredó (32 x 120 cm). (1931 abril -)
  4. Plano de situación y perfil longitudinal de la estación de Hospitalet - Vandellós (32 x 95 cm). (s.f.)
  5. Plano de situación y perfil longitudinal de la estación de Vinaroz, correspondiente al proyecto de aguada en la estación (34 x 184 cm). (s.f.)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Esquemas de locomotoras de vapor y ténder, series 297 a 299 y 1403 a 1408 de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RIEG-0182
  • Unidad documental compuesta
  • Parte deFondos Personales

  1. Esquema de máquinas de la serie 1403 a 1408 (A3). Inserta: Características técnicas. (s.f.)
  2. Esquema de máquinas de la serie 297 a 299 (A3). Inserta: Características técnicas. (s.f.)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Expedientes relativos al transporte de pescado

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0477-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1869-09-23 - 1942-04-11
  • Parte deFondos antiguos

  1. Pescado fresco de Madrid a Aranjuez y estaciones intermedias por tren ómnibus núm. 6. - Incluye: Anagrama de Hijo de Tomás Banegas Palazón, fabrica de productos alimenticios. (1928 diciembre 3/1929 abril 30)
  2. Pescado fresco, bajo esta denominación quedan además comprendios el transporte de crustáceos y mariscos. (1929 febrero 9/1929 marzo 15)
  3. Pescados frescos de Alicante a Madrid, desvío por autocamiones. - Incluye: Cartel-aviso. (1929 junio 17/1940 julio 16)
  4. Pescados frescos de Valladolid con dirección a Zaragoza y Barcelona. (1929
  5. Transporte de parrocha, variedad de la sardina. - Incluye IMPRESO: Tarifa especial M.N. nú. 3 de Gran velocidad para el transporte d epescado fresco o salpresado, escabeches, ostras y demás mariscos. (1929 diciembre 26/1930 febrero 12)
  6. Pescado fresco de Sevilla a Madrid. - Incluye: Estadísticas y Recorte de PRENSA: Se ha resuelto el conflicto pesquero. En: Diario de Huelva. - Incluye además PRENSA: El eco ferroviario: Órgano del Sindicato ferrovario de Andaluces y Sur de España de 15 de marzo de [1930]* ; Pescado fresco de Huelva para la línea de Puente Genil a Linares, por el empalme de Córdoba; Pescado fresco de Almería para Barcelona; Pescado fresco de Málaga y Algeciras a Madrid, proyecto, creación de tren mensajero de Málaga a Espelúy por la Compañía de Andaluces; Quejas de la Compañía de Andaluces por anormalidades a la facturación del pescado de Huelva. (1930 enero 14/1940 julio 11)
  7. Pescado fresco de Alicante a Madrid en transporte rápido. - Incluye: Estadísticas. (1930 octubre 23/1931 enero 31)
  8. Transporte de pescado reduciendo a la mitad las fracciones de 10 kilos. (1931 mayo 4/1931 mayo 6)
  9. Bonificación en el transporte de almejas de Faro (Portugal) facturadas en Huelva para M.D. - Incluye: Anagrama Viuda de A. Ramos, comisionista de pescados (Madrid); Manuel Aguilar, Agente de la Compañía Trasatlántica. (1931 septiembre 26/1934 septiembre 19)
  10. Envíos de almejas de Huelva y Sevilla para Barcelona vía La Encina. (1931 diciembre 7/1933 junio 3)
  11. Pescado fresco de Huelva para distintos puertos de Andaluces. (1932 mayo 19/1933 enero 15)
  12. Pescados de Almería a Irún. (1932 noviembre 2/1932 diciembre 29)(
  13. Pescado fresco de Huelva para Barcelona por Madrid. (1933 febrero 9/1933 octubre 28)
  14. Pescados de Portugal por la frontera de Badajoz con destino a Sevilla y otros puntos. (1933 septiembre 27/1933 noviembre 1)
  15. Pescado de Málaga a Madrid. (1933 octubre 31/1934 enero 27)
  16. Pescado de Andalucía para la sección Alcázar a Villarrobledo. - Incluye: Anagrama de Pescadería de Blas Gómez Lozano "La Villarrobledense". (1933 diciembre 11/1934 febrero 2)
  17. Pescados frescos para Madrid. - Incluye: Cartel-aviso y estadísticas. (1934 marzo 24/1941 febrero 21)
  18. Petición para que se transporte el pescado fresco de Algeciras a Valencia en vagones especiales con rapidez. (1939 octubre 11/1939 diciembre 7)
  19. Anexo nº 2 a la Orden nº 1 (Serie A) sobre la anulación de tarifas especiales de la Compañía MZA. - Incluye: Cartel-aviso. (1940 junio 13/1940 agosto 21)
  20. Pescado en salazón o salmuera en envase de hojalata. - Incluye: Cartas de porte de expedición del pescado. (1940 noviembre 5/1940 diciembre 23)
  21. Pescado de Huelva con destino a la línea de Almansa a Valencia y Tarragona. (1940 diciembre 9/1941 mayo 26)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1 a 10 de 12