Ferrocarril Santander - Mediterráneo. 1.1. Informe sobre la terminación del FC de Santander - Mediterráneo. - Contiene: Informe; Anejos sobre el FC de Sotopalacios a Quintanilla; Plano general (A3) y Perfil longitudinal del FC de Sotopalacios a Quintanilla (32 x 99 cm). (1940 abril 28) 1.2. Notas acerca de la sección 7ª de Santelices - Boó del FC Santander - Mediterráneo y Trespaderne - Areta, presentadas por la 1ª Jefatura de Estudios y Construcciones de Ferrocarriles. - Incluye: Plano de las reformas ferroviarias de Santander (Escala 1:10.000) (A4); Plano general con los itinerarios de Burgos - Sotopalacios - Quintanilla - Santander y Burgos - Sotopalacios - Trespadenre - Cidad - Santander (Escala 1:500.000) (A3); y Perfil longitudinal del FC de Trespaderne - Areta (32 x 110 cm). (1945 octubre 31/1945 noviembre 2) 1.3. Informe sobre la terminación del FC de Santander - Mediterráneo, emitido por la 1ª Jefatura de Estudios y Construcciones de Ferrocarriles. - Contiene: Informe; Plano general (A3); Perfil longitudinal de Burgos a Santander por Quintanilla y de Burgos a Santander por Santelices (32 x 69 cm); Perfil longitudinal de la 7ª Sección de Santelices - Boó del FC de Santander - Mediterráneo, con indicación de las inversiones realizadas en los distintos tramos a fecha 30 de noviembre de 1945 (32 x 116 cm); y Perfil longitudinal de la 7ª Sección de Santelices - Boó del FC de Santander - Mediterráneo (32 x 117 cm). (1945 noviembre 30/1945 diciembre -) 1.4. Informe sobre la terminación del FC de Santander - Mediterráneo, emitido por el Gobernador Civil de Burgos. - Incluye: Plano general (A4). (1945 diciembre 1)*
Jefaturas de construcción de ferrocarriles. 2.1. Jefaturas de Estudios y Construcción de Ferrocarriles. - Contiene: Informe y Mapa. (1944 abril 29) 2.2. Palanquinos a León. - Contiene: Plano general. (1943 abril 18) 2.3. Madrid a Burgos y enlaces ferroviarios de Madrid. - Contiene: Informe y FOTOGRAFÍA: Dibujo aéreo, hasta la estación terminal de Madrid - Plaza de España. (1944 diciembre -) 2.4. Cuenca a Utiel. - Contiene: Informes y relación de viaductos. (1945 agosto 25/1947 noviembre 19) 2.5. Teruel a Alcañiz. - Contiene: Propuesta para la reanudación y terminación de las obras de esta línea; Nota sobre la posibilidad de reanudar rápidamente los trabajos para terminar la construcción de esta línea; Gráfico líneal con aclaraciones esquemáticas de la situación constructiva del Ferrocarril de Teruel a Alcañiz a fecha de 12 de marzo de 1946 (A4); y Plano geológico de conjunto de las provincias de Zaragoza - Teruel - Tarragona y Castellón, en color (Escala 1:400.000) (64 x 46 cm). (1946 marzo 12) 2.6. Puertollano a Córdoba. - Contiene: Informe y Plano color. (1946 marzo 3) 2.7. Plano de enlaces de Reus y Tarragona (Escala 1:25000) (50 x 110 cm). (1946 marzo -) 2.8. Jerez a Almargen. - Contiene: Memoria, informe y Plano color. (1946 octubre 26) 2.9. Madrid - Burgos; Cuenca - Utiel; Zamora - La Coruña; Ferrol - Gijón. - Contiene: Mapas y Planos. (1946 diciembre -) 2.10. Zamora a La Coruña, realizado por la 4ª Jefatura de Estudios y Construcción de ferrocarriles del Ministerio de Obras Públicas. - Contiene: Planos y perfiles. (1946 -) 2.11. Torralba a Soria. - Contiene: Plano. (s.f.)
Planes de construcción de ferrocarriles. - Incluye: Legislación sobre diferentes planes. [1945 -]*
Real Orden de 31 de julio de 1903 sobre relaciones laborales en las Compañías ferroviarias y solicitudes de éstas al director general de Obras Públicas sobre las bases a un reglamento de la organización de trabajo de ellas. (1903 julio 1/1903 septiembre 9)
Cumplimiento de la Real Orden del Ministerio de Fomento para que le sea remitido por las Compañías de Ferrocarriles una memoria y estadística sobre el personal y sus condiciones económicas y sociales. (1911 julio 12/1911 agosto 31)
Informe referente a la reglamentación del trabajo de los agentes ferroviarios. (1911 septiembre 10)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Comunicación de la Dirección General de MZA sobre la Real orden de 5 de febrero de 1915 para las modificaciones de la legislación de ferrocarriles relativas a los plazos de transporte. - Incluye Recorte de PRENSA: Real orden sobre la reforma de las disposiciones vigentes en materia de legislación ferroviaria. En: Gaceta de Madrid, Año CCLIV, nº 46 de 15 de febrero de 1915, pp. 521-522. (1915 febrero 15/1915 marzo 6)
PUBLICACIÓN : El problema de los transportes terrestres / Cámara Oficial de Comercio de la provincia de Madrid. - Madrid : [s.n.], 1917 (Sobrinos de la Suc.M. Minuesa de los Rios). - 46 p. ; 8º mlla. (22 cm) (1917 febrero 17)
Informe y nota sobre la reforma del artículo 371 del Código de Comercio. (1915 marzo 5/1917 marzo 28)
Artículo de PRENSA: Del transporte terrestre: La anormalidad en el transporte por ferrocarril y el artículo 371 del código de Comercio / José Lacasa y Benito. En: Revista de los Tribunales y de legislación universal, tomo LI, nº 12, pp. 177-183, de 24 de marzo de 1917. (1917 marzo 24)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Contiene: Datos para la Secretaría General Técnica, del Ministerio de Obras Públicas; Nota sobre la legislación que regula la protección a la construcción naval; Examen de las observaciones al acta de la VI sesión del C.M.T. (1957 noviembre 19/1957 noviembre 22)
Incluye: Revisión de la legislación ferroviaria; Disposiciones legales referente a ferrocarriles explotados por el Estado y vía estrecha; Ponencia sobre "Una inspección técnico-administrativa de los servicios de RENFE, dentro del marco de su Inspección General; Los vigentes convenios internacionales de Berna para viajeros, equipajes y mercancías de 25 de octubre de 1961, vigentes desde 1 de enero de 1965; Subvenciones, exenciones fiscales y otros estímulos fiscales en el sector transportes; Proceso verbal de la Comisión de cuestiones jurídicas en Londres; Notas sobre el régimen jurídico del patrimonio de la RENFE; Disposiciones reguladoras del Consejo Superior de Transportes Terrestres; Cuestiones jurídicas no clasificadas. (1946 junio 11/1966 mayo 23)
Real Orden de la Dirección General de Obras Públicas autorizando a la Compañía del Norte para añadir coches de viajeros en determinados trenes de mercancías y correspondencia sobre dicho asunto. (1884, octubre, 24-1886, diciembre, 3)
Copia de la Real Orden de la Dirección General de Obras Públicas autorizando a todas las compañías concesionarias de ferrocarriles para que los trenes de mercancías puedan agregar carruajes para transportar viajeros y correspondencia sobre dicho asunto. (1886, noviembre, 26-1887, febrero, 28)
Admisión de viajeros en trenes de mercancías de las líneas de la Compañía MZA. (1925, agosto, 29-1939, noviembre, 6)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Recorte de la Gaceta de Madrid nº226 con la Real Orden de 9 de agosto de 1901 dictando las reglas para la aplicación de multas por faltas cometidas en el servicio (1901, agosto, 14)
Correspondencia entre la Compañía MZA y la de Andaluces sobre la nueva Real Orden de 9 de agosto de 1901 (1901, agosto, 16 - 1901, octubre, 10)
Recurso por la multa interpuesta ante el retraso en la aplicación de la Orden Ministerial del Mº de Obras Públicas del 2 de diciembre de 1940, referente a la paralización de material y subasta de mercancías (1941, febrero, 18)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Dictamen de la sección de Asuntos Generales y Legislación sobre el Reglamento Provisional. (1925 junio 9)
Voto particular del Sr. Gil Clemente, vocal del Consejo al dictamen de la sección anterior. (1925 junio 9)
Carta de remisión de J. Juan Sánchez Torres, secretario del Consejo Superior de Ferrocarriles a Eduardo Maristany adjuntando recorte de PRENSA: Real Decreto aprobando el proyecto de Reglamento provisional para el funcionamiento del Consejo Superior de Ferrocarriles. En: Gaceta de Madrid, Año CCLXIV, Tomo IV, nº 279 de 6 de octubre de 1925, pp. 91-94. (1925 octubre 6)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)