Lampistería

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Lampistería

Términos equivalentes

Lampistería

Términos asociados

Lampistería

226 Descripción archivística resultados para Lampistería

226 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Vista de la nueva estación de Ávila en la línea de Madrid a Hendaya

Vista del andén y las vías de la nueva estación de Ávila en la línea de Madrid a Hendaya, a la derecha puede observarse la grúa hidráulica para el servicio de aguadas junto a las toperas, el reloj y el letrero del andén, al fondo pueden verse varios vagones de mercancías

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Vista de la marquesina de hormigón y el andén de la nueva estación de Ávila en la línea de Madrid a Hendaya

A la derecha puede observarse el andén y el edificio de viajeros de la estación, el letrero original así como diverso personal ferroviario, viajeros y mercancías. A la izquierda una composición de vagones de mercancías y un automotor eléctrico, posiblemente una unidad eléctrica de la serie 300 de la Compañía del Norte renumerado como serie 433-501 a 593 de RENFE del tercer lote de 30 unidades que estuvieron destinadas a cubrir el servicio entre Madrid a Ávila y Segovia a partir de los años 1943 y 1945.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

TÍTULO: Último tren de la línea de Gibraleón a Ayamonte

  • ES 28079. FAHF 3-2-FE-0091-000
  • Unidad documental compuesta
  • 27/09/1987
  • Parte deColecciones del AHF

Fotografías de la estación de Ayamonte de la línea de Gibraleón a Ayamonte o Huelva a Ayamonte, y del último tren de viajeros de la línea que circuló el 27 de septiembre de 1987 antes de su clausura , realizado por el maquinista José Luis Blanco Aburrea en el automotor diésel 593 - 115, de la serie conocida coloquialmente como "Camellos", que partió de Ayamonte a las 7 h. y llegó a las 8:20 h. Se incluyen también imágenes del personal de servicio del automotor 593 - 115 en Ayamonte, posando junto al interventor, Antonio García Gallego, ya fallecido, así como de viajeros tomando los autobuses que cubrieron los último viajes programados de la línea ese día 27.

Incluye 21 imágenes digitales en formato png, transformadas también a tiff y jpg, donadas por Alberto García Álvarez el 16 de septiembre de 2022.

García Álvarez, Alberto (Madrid) (Fotógrafo Ffe)

TÍTULO: Jornada de Puertas Abiertas del Museo del Ferrocarril de Madrid 2021

  • ES 28079. FAHF 3-2-FE-0075-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 30/10/2021
  • Parte deColecciones del AHF

Vistas interiores y exteriores del Museo del Ferrocarril de Madrid, tomadas durante la Jornada de Puertas Abiertas 2021, también llamada Día del Tren, en la que se conmemora la inauguración el 28 de octubre de 1848 de la primera línea de ferrocarril peninsular, la línea de Barcelona a Mataró

Pérez Franco, Federico (Madrid) (Fotógrafo-Museo)

TÍTULO: Jornada de Puertas Abiertas del Museo del Ferrocarril de Madrid 2020

  • ES 28079. FAHF 3-2-FE-0058-000
  • Unidad documental compuesta
  • 24/10/2020
  • Parte deColecciones del AHF

Vistas interiores y exteriores del Museo del Ferrocarril de Madrid, tomadas durante la Jornada de Puertas Abiertas 2020, también llamada Día del Tren, en la que se conmemora la inauguración el 28 de octubre de 1848 de la primera línea de ferrocarril peninsular, la línea de Barcelona a Mataró

Jiménez Vega, Miguel (Madrid) (Fotógrafo)

TÍTULO: Inauguración de la exposición 170 años del Ferrocarril en Madrid, situada en la sala de Andaluces del Museo del Ferrocarril de Madrid, y que tuvo lugar el 28 de octubre de 2021 a las 13 h.

  • ES 28079. FAHF 3-2-FE-0076-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 28/10/2021
  • Parte deColecciones del AHF

Vistas de la inauguración de la exposición que conmemora el 170.º aniversario de la apertura de la línea ferroviaria entre Madrid y Aranjuez, primera línea madrileña inaugurada el 9 de febrero de 1851, y que muestra la evolución del ferrocarril a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX y todo el siglo XX en la ciudad de Madrid y su espacio regional, hasta llegar a nuestros días. A la presentación asistieron como autoridades la Concejal de Cultura de Arganzuela, María Cayetana Hernández de la Riva, el Director General de Circulación y Gestión de Capacidad de ADIF, José Estrada Guijarro, el Director de Comunicación, Marca y Publicidad de Renfe Operadora, Manuel Sempere, el Director Gerente de la FFE, José Carlos Domínguez Curiel, el Director del Museo del Ferrocarril de Madrid, Francisco Polo Muriel, y la comisaria de la exposición y Jefa de Conservación del Museo, Raquel Letón Ruiz. Además, se incluyen vistas concretas de los distintos paneles y piezas que componen la exposición.

Pérez Franco, Federico (Madrid) (Fotógrafo-Museo)

TÍTULO: Estación de Canfranc

  • ES 28079. FAHF 3-2-FE-0016-000
  • Unidad documental compuesta
  • 18/06/2016
  • Parte deColecciones del AHF

1 CD
Visita realizada el día 18 de junio de 2016 por Víctor de Santos a la estación y sus instalaciones

Incluye 133 fotografías en jpg:

  • Vistas generales de la fachada de la estación
  • Interior de la estación y la Aduana
  • Aguada
  • Material rodante
  • Vías y andenes
  • Material de vía

Santos Ruiz, Víctor de (Fotógrafo)

Resultados 1 a 10 de 226