Jaén (Andalucía)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Jaén (Andalucía)

Términos equivalentes

Jaén (Andalucía)

Términos asociados

Jaén (Andalucía)

280 Descripción archivística resultados para Jaén (Andalucía)

280 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a estudios, informes y noticias sobre ferrocarriles en proyecto

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0327-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1874-05-08 - 1942-06-23
  • Parte deFondos antiguos

  1. Ferrocarril de Fuensanta a La Roda. - Incluye: Croquis. (1874 mayo 8/1879 mayo 17)
  2. Ferrocarril de Cortijo de San Antonio a Sevilla. - Incluye Recortes de PRENSA: Real Decreto. En: Gaceta de Madrid, Año CCLIV, Tomo IV, nº 309, pp. 330-331; Real Orden. En: Gaceta de Madrid, Año CCXV, Tomo II, nº 171, pp. 735. (1875 noviembre 5/1877 septiembre 10)
  3. Ferrocarril de Malagón a Daimiel y de Almagro a Valdepeñas. (1882 marzo 21)
  4. Ferrocarril de Constantina a Caza. (1882 mayo 23/1899 noviembre 15)
  5. Ferrocarril de Almadenejos a Almadén. (1884 noviembre 15/1942 junio 23)
  6. Ferrocarril de Aranjuez a Colmenar. (1885 diciembre 3/ 1903 mayo 22)
  7. Ferrocarril de Cartagena a Lorca. - Incluye PRENSA: Ferrocarril Cartagena a Lorca. En: El Eco de Cartagena, núm. 7.764, 7.765, 7.781. (1887 octubre 5/1899 septiembre 7)
  8. Ferrocarril de Belmez a la línea de Zafra. (1890 abril 24/1890 mayo 3)
  9. Ferrocarril de Peñaflor a la mina El Galallo. (1892 agosto 3/ 1892 agosto 12)
  10. Ferrocarril entre La Cartuja y Triana. (1896 diciembre 28)
  11. Ferrocarril transversal de la Mancha de Manzanares a Villa de los Infantes. (1899 abril 8/ 1899 noviembre 28)
  12. Ferrocarril de Águilas a Cuevas de Vera. (1899 abril 15)
  13. Ferrocarril de la Encina a Alcantarilla. (1899 noviembre 6)
  14. Ferrocarril de Constantina a Lora del Río. - Incluye: Recortes de PRENSA. (1900 mayo 24/ 1902 agosto 30)
  15. Ferrocarril de Cartagena a Rincón de San Ginés. (1900 mayo 26)
  16. Ferrocarril de Baeza a Villanueva del Arzobispo. - Incluye PRENSA: El ferrocarril de Baeza a Utiel. En: El diario de Albacete, Año XXIII, nº 6.642.; Ferrocarril de Villacarrilo a Requena. En: Diario de Albacete; Mapas. (1900 junio 1/1905 noviembre 16)
  17. Ferrocarril de Alicante a Alcoy. - Incluye PRENSA. (1900 diciembre 24/1911 febrero 24)
  18. Ferrocarril de Fayón a Mequinenza. (1900 diciembre 28)
  19. Ferrocarril de Calatayud a Olvega. - Incluye FOLLETO: Exposición Ibero-Americana de Sevilla, Año 1929 / Ferrocarriles en Construcción por el Estado. - Madrid : [s.n.] (Pacífico, 35 : G. Koehler), 1929. - 1 h. pleg. (3 p.) : map. ; 31 cm. (1901 enero 15/ 1935 mayo 26)
  20. Ferrocarril económico de Sardañola a Papiol. - Contiene: Nota sobre lo publicado en el Noticiero Universal de Barcelona. (1901 febrero 11)
  21. Ferrocarril desde las minas de Coto de Hellín a la estación de Las Minas. (1901 abril 19)
  22. Ferrocarril de Utiel, Chinchilla a Vadollano. - Incluye recortes de PRENSA. (1901 julio 7/1906 julio 9)
  23. Ferrocarril de Daroca, prolongación del de Cariñena. (1901 noviembre 3/ 1905 junio 20)
  24. Ferrocarril de Segovia a Burgos. - Incluye Recorte de PRENSA. (1901 noviembre 20/1902 octubre 16)
  25. Ferrocarril de Écija a Palma del Río (1901 diciembre 5/1902 febrero 14)
  26. Ferrocarril de Aranda y Roa a Burgos y Bilbao. - Incluye Recorte de PRENSA. (1902 febrero 1/1902 febrero 18)
  27. Ferrocarril directo de Madrid a Bilbao, Compañía Vasco - Castellana. - Contiene PRENSA: - Diario de Burgos, Año XII, nº 3.465, martes 8 de julio de 1902 con indicación del itinerario del y duración aproximada del trayecto, y otros breves datos sobre la Compañía Vasco - Castellana). - El Liberal, Madrid Año XXV, nº 8.774, martes 20 de octubre de 1903. (1902 julio 2/1903 octubre 20)*
  28. Ferrocarril de Álcazar a Urda. - Incluye Recortes de PRENSA. (1902 octubre 21/1907 diciembre 31)
  29. Ferrocarril de Toledo a Cabañas. - Incluye: Croquis. (1903 mayo 26/1903 julio 10)
  30. Ferrocarril hasta Sax, como prolongación del de Játiva a Alcoy. (1903 septiembre 24/1903 octubre 2)
  31. Tranvía de vapor de Canillejas a Alcalá de Henares presentado por Arturo Soria y Mara, director de la Compañía Madrileña de Urbanización. (1903 diciembre 3)*
  32. Ferrocarril de los campos de Gozquez a Ciempozuelos. (1904 junio 7/1904 julio 6)
  33. Ferrocarriles carboníferos de Cataluña. (1904 junio 10)
  34. Ferrocarril de Jerez a Setenil. (1904 julio 22)
  35. Ferrocarril de la Moncloa al Pacífico. - Contiene Recorte de PRENSA. (1904 octubre 1)
  36. Ferrocarril de Colmenar a Álcazar de San Juan. - Contiene Recorte de PRENSA. (1904 octubre 5)
  37. Ferrocarril eléctrico de Zaragoza a Alagón. (1904 octubre 6/1904 octubre 28)
  38. Ferrocarril económico del Valle de Los Pedroches. (1904 noviembre 19/1904 noviembre 24)*
  39. Ferrocarril de Belalcázar a Hinojosa del Duque y prolongación a Villanueva del Duque. (1905 mayo 20/1905 mayo 29)
  40. Ferrocarril de Cáceres a Trujillo y Logrosán. (1905 mayo 24)
  41. Ferrocarril de Linares a Puertollano. (1905 agosto 30/1905 octubre 7)
  42. Ferrocarril de Madrid a Fuente el Saz, con ramales a Torrelaguna y Alcalá de Henares [en 1892 Luis Zapata Pérez de Laborda, Manuel Lavaggi Brockmann y Salvador Peydro Pérez obtuvieron la concesión] . (1906 febrero 12)*
  43. Ferrocarril de Carrión de los Céspedes a la Rábita. (1906 julio 6)
  44. Ferrocarril de Utiel a Minglanilla. (1907 abril 1)
  45. Ferrocarril transpirenaico entre Francia y España. - Incluye Recorte de PRENSA. (1907 septiembre 8/1923 septiembre 5)
  46. Ferrocarril económico de Sevilla a Málaga. - Contiene Recortes de PRENSA. (1907 noviembre 9/1911 mayo 26)
  47. Ferrocarril de la mina Prosperidad para empalmar con la línea de Sevilla entre Palma y Peñaflor. (1908 febrero 23/febrero 26)
  48. Ferrocarril de Ayora a Almansa. - Incluye Recorte de PRENSA. (1908 junio 16)
  49. Tranvía desde la estación de Novelda a Santa Pola, por Caspe y Elche. Recorte de PRENSA. (1910 julio 22/1912 julio 3)
  50. Ferrocarril de Requena a Baeza, por Albacete y Alcázar. - Incluye: Croquis y Recorte de PRENSA. (1911 enero 27)
  51. Ferrocarril a las minas de Peñaescrita término municipal de Fuencaliente. (1911 diciembre 26/1912 febrero 9)
  52. Ferrocarril de Valencia a la frontera por Canfranc. - Contiene Recorte de PRENSA. (1912 marzo 25)
  53. Prolongación de la línea desde San Juan del Puerto a Palos de Moguer. - Incluye IMPRESOS: Memorandum del Club Palósfilo, insertan Litografía. (1912 junio 2/1912 agosto 3)
  54. Ferrocarril de Madrigueras, Tarazona y La Gineta. - Contiene: Recorte de PRENSA. (1912 julio 19)
  55. Ferrocarril de Sigüenza a Molina de Aragón prolongado hasta Moreal del Campo. (1913 abril 6/1913 abril 22)
  56. Ferrocarril eléctrico desde Sarriá hasta Tarrasa y Sabadell. (1913 junio 10/1940 octubre 9)
  57. Ferrocarril de Vigo a Valladolid. - Contiene Recorte de PRENSA. (1914 febrero 9/1914 mayo 21)
  58. Ferrocarril estratégico de Bagneres de Luchón a Los Alfaques entre Valencia y Barcelona. - Contiene Recorte de PRENSA. (1914 febrero 19)
  59. Ferrocarril de Alcázar a Cuenca. - Contiene Recorte de PRENSA*. (1915 octubre 21)
  60. Ferrocarril de Lérida a Fayón y de Mora la Nueva a San Carlos de la Rápita. - Incluye IMPRESO: Plano del proyecto de Ferro-carril de Lérida a Fayón y de Mora la Nueva a San Carlos de la Rápita. - Barcelona: [s.n.] (Arco del Teatro, 21 y 23 : Imp. Vda. de Luis Tasso), [1916]. - 1 h. pleg. ; 23 cm. ; PUBLICACIÓN : Instancia dirigida al Excmo. Señor Presidente del Consejo de Ministros por las Entidades mineras, Propietarios y Arrendatarios de minas de la Cuenca carbonífera del Ebro : Plano del Proyecto / Ferrocarril de Lérida a Fayón de Mora la Nueva a San Carlos de la Rápita. - Barcelona: [s.n.] (Arco del Teatro, 21 y 23 : Imp. Vda. de Luis Tasso), [1916]. - 12 p. : map. ; 23 cm. (1916 mayo 4)
  61. Ferrocarril de Arjona a Andújar. (1917 febrero 11/1917 febrero 27)
  62. Ferrocarril de Pravia a Cangas de Tineo. (1917 abril 13/1917 abril 18)
  63. Ferrocarril directo entre la frontera francesa y el puerto de Algeciras. - Contiene Recorte de PRENSA. (1919 enero 22)
  64. Ferrocarril de Baeza a Alcantarilla. (1919 febrero 27/1919 marzo 21)
  65. Ferrocarril de San Juan de Aznalfarache a Triana. - Incluye: Plano** color de Sevilla y sus alrededores. (1920 abril 16/1922 octubre 23)
  66. Ferrocarril de Santander a Valencia. - Contiene Recorte de PRENSA. (1920 diciembre 25)
  67. Prolongación del FC. Val de Zafán a San Carlos de la Rápita hasta Vinaroz. (1941 diciembre 18)
  68. Ferrocarril de Talavera de la Reina a Villanueva de la Serena. (s.f.)*

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a daños ocasionados por los bombardeos y efectos de la Guerra Civil Española

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1380-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1938-01-03 - 1939-03-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Desperfectos producidos por bombardeos de artillería y aviación en la 1ª División del Servicio de Vía y Obras de la Compañía MZA. (1938 enero 3 / 1938 noviembre 28). - Contiene:
    1.1. Adquisición de chapas de uralita. (1937 diciembre 28 / 1938 enero 31)
    1.2. Advertencia sobre la sustracción de traviesas de la empalizada que protege una curva, en el km 22,570 de la línea de Madrid a Zaragoza. (1938 enero 3)
    1.3. Solicitud de carbonilla de la estación para la construcción de un refugio en el Hospital Militar de Guadalajara. (1938 enero 4 / 1938 febrero 12)
    1.4. Supresión del serio de vigilancia armada que ejercían obreros de la MZA en el puente del Torote, km 28,352 de la línea de Zaragoza. (1938 enero 5 / 1938 enero 21)
    1.5. Construcción de un horno para hacer yeso en el km 3,575 de la línea de Madrid a Zaragoza por parte de los militares. (1938 enero 15 / 1938 enero 21)
    1.6. Relación de daños producidos en la estación de Cuenca por los bombardeos de los días 11 y 20 de enero de 1938. (1938 enero 15 / 1938 enero 29)
    1.7. Construcción de un refugio frente a la casilla del paso a nivel en la estación de Vellisca. (1938 enero 18 / 1938 enero 24)
    1.8. Remisión al apeadero de Maluque de una garita de las que tenían disponibles en la estación. (1938 enero 25 / 1938 febrero 4)
    1.9. Desperfectos causados por bombardeos en la línea de Madrid a Zaragoza. – Incluye: Bombardeos de las estaciones de Vallecas, Vicálvaro y alrededores, en los km 5, 10+300, 5+230, 5+335, 5+400 y 5+500 de la línea de Zaragoza, en julio de 1938; Impacto de obuses en los km 3 y 6+500 de dicha línea, días 31 de enero y 15 de marzo de 1938; Instalación de un cruce para una línea eléctrica a 15.000 voltios por el km.63,107 de la línea; Obras en la Casilla nº 1 de la línea; Petición por los obreros de la 8ª brigada de construcción de refugios en todas sus casillas; Trabajos para enterrar los hilos de una línea telefónica; Vía cortada a causa de un proyectil de artillería en el km 7,600 de la línea. (1938 febrero 1 / 1938 diciembre 26)
    1.10. Impacto de obús en el andén central de la estación de Vallecas, el 29 de enero de 1938. (1938 febrero 1/ 1938 febrero 3)
    1.11. Entrega de 10 cristales amarillos de 24 x 18 cm. del folio nº 23. (1938 marzo 17)
    1.12. Relación de desperfectos causados por los bombardeos en la estación de Madrid - Atocha. (1938 mayo 4/1938 diciembre 30)
    1.13. Pasar una línea telefónica por el cauce de la tajea existente en el km 3.910 en la línea de Zaragoza por parte del Batallón de Zapadores. (1938 mayo 4/1938 mayo 9)
    1.14. Organización de un servicio de guardería a petición del Consejo Nacional de Ferrocarriles. (1938 mayo 30/1938 junio 7)
    1.15. Paralizar las labores de cortar chopos en el km 62,200 de la línea de Zaragoza. (1938 junio 15/1938 julio 10)
    1.16. Sustitución de un carril y reparación de otros desperfectos en la vía ascendente de la línea de Alicante en el km 38,680 por proyectiles. (1938 agosto 2/1938 agosto 3)
    1.17. Sustitución de un carril roto de 6 m. y 30 Kg. en la vía 3ª de Seseña a consecuencia de un bombardeo. (1938 agosto 24/1938 agosto 25)
    1.18. Reparación de 3 cortaduras de vía en los km 39,200 y 39,400 de la vía ascendente y 39,900 de la descendente de la línea de Madrid a Alicante. (1938 octubre 3/1938 noviembre 2)
    1.19. Bombardeos en la vía ascendente de la línea de Madrid a Alicante en los km 36,100 y 39,700 el día 29 octubre de 1938, y reparación de una cortadura en la vía ascendente y en el km 36,980 y otra en el 37,050 de la vía descendente de la línea de Alicante el 31 octubre de 1938. (1938 noviembre 2/1938 noviembre 9)
    1.20. Reparación de la avería en la vía causada por bombardeos en la línea de Madrid a Zaragoza. (1938 noviembre 28)
  2. Desperfectos producidos por bombardeos de artillería y aviación. (1938 enero 10/1938 agosto 23). - Contiene:
    2.1. Instalación de un cambio de vía en las proximidades del km 36 de la línea de Almorchón a Belmez. (1938 enero 10 / 1938 febrero 8)
    2.2. Comunicación de los desmanes cometidos por las fuerzas de los trenes blindados que han procedido a desmantelar la cubierta del muelle de la estación de Villanueva de la Serena y las puertas de las salas de espera de la estación de Don Benito. (1938 enero 20 /1938 julio 6)
    2.3. Actuación de las fuerzas del tren blindado llevándose de la estación de Zújar 2 carriles de 12 m. y 32,500 kg. y otros 2 de 11,88 m., los cuales cortaron y correspondían a la dotación de la Brigada. (1938 febrero 8 / 1938 febrero 14)
    2.4. Notificación de las 35 traviesas que se han llevado en un camión de las fuerzas de aviación hacia el campo de aviación situado al otro lado del pueblo de Benquerencia. (1938 febrero 9 / 1938 febrero 23)
    2.5. Actuación de las fuerzas del tren blindado cortando y requisando carriles de la línea de Córdoba a Belmez. (1938 abril 1)
    2.6. Bombardeos en la estación de Linares causados por la aviación del bando nacional, que arrrojó 6 bombas, cayendo una en la caja de la vía en el km 7,300 del ramal de Vadollano y clavandose en una profundidad de 2,20 m. sin explotar. (1938 agosto 7 / 1938 agosto 23)*
  3. Desperfectos producidos por bombardeos de artillería y aviación en la 3ª División del Servicio de Vía y Obras de la Compañía MZA. (1938 enero 20 / 1938 diciembre 27). - Contiene:
    3.1. Modificaciones para habilitar salas de espera y supresión de pasillo en la estación de Villacañas. (1937 diciembre 22)
    3.2. Instalación de una casilla para teléfono en la estación de Novelda - Aspe. - Incluye: Plano de situación. (1938 enero 20)
    3.3. Retirada de traviesas de una empalizada en la estación de Mora, para cubrir necesidades de abastecimiento de madera por parte del 2º Grupo de Artillería Pesada. (1938 enero 21)
    3.4. Daños en la empalizada que cierra el paso al andén y muelle de la estación de Cabeza de Buey. (1938 enero 21)
    3.5. Rotura y reparación de una transmisión de disco o cambio en una cisterna - automóvil. (1938 febrero 9)
    3.6. Reconocimiento en el puente de Minateda, km 357 de la línea de Chinchilla a Cartagena. (1938 junio 6)
    3.7. Relación de daños materiales provocados por bombardeo de la aviación del bando nacional. (1938 junio 12 / 1938 junio 20)
    3.8. Desperfectos producidos en el recinto de la estación de Cartagena por bombardeos de la aviación, concretamente en las viviendas de personal. (1938 agosto 10 / 1938 diciembre 27)
    3.9. Relación de daños materiales provocados por bombardeo de la aviación del bando nacional, en la estación de Almadenejos, en el km 272,450. (1938 septiembre 2)
    3.10. Desperfectos ocasionados en casillas situadas en los km 67,800 y 68,700 de la línea de Madrid a Alicante. (1988 octubre 16 / 1938 noviembre 15)
    3.11. Daños producidos en los depósitos de agua de la estación de Belalcázar por bombardeos de artillería. (1938 noviembre 30 / 1938 diciembre 26)
    3.12. Desperfectos en viviendas de empleados de la estación de Huerta, ocasionados por bombardeos de la aviación del bando nacional. (1938 diciembre 11)
    3.13. Bombardeos de la aviación del bando nacional en diferentes puntos y estaciones de la Sección 10ª del Servicio de Vía y Obras de la MZA, desde los días 25 de julio hasta el 19 de diciembre de 1938. - Incluye: Relación detallada de los bombardeos, con fechas, punto geográfico y descripción de los desperfectos ocasionados. (1938 diciembre 21 / 1938 diciembre 27)
  4. Desperfectos causados por la Artilleria y Aviación. - Incluye: Recuperación de los materiales del Cuartel de Intendencia del Pacífico; Averías producidas por bombardeos en la estación de Madrid - Atocha; Bombardeos de la artillería facciosa en la estación de Vallecas; y eliminación de un piquete para que pase un camión al andén en Madrid. (1938 febrero 4 / 1938 julio 19)
  5. Ocupación de las casillas 169 y 114 por fuerzas de asalto para instalar teléfono con objeto de vigilancia vía. - Incluye: Vigilancia en la línea y ocupación de casillas de la Compañía MZA en las que establecen teléfonos para comunicarse. (1938 febrero 7 / 1938 abril 22)
  6. Bombardeos. - Incluye: Voladura del pontón del km 143,200 de la estación de Alcuneza en Valladolid y posterior reparación ; Bombardeo en la estación de Jadraque ; Asalto de la estación de Fayón rompiendo algunas puertas y cristales ; Explosión de un obús en la estación de Nonaspe ; Encargo a la Guardia Civil de la vigilancia de la vía y puentes, desde Caspe a Fayón ; Bombardeos de la aviación republicana sobre el puente del río Guadiana, el puente de fábrica de la línea de Cáceres a Plasencia y el puente en la línea de Zafra a Huelva ; Bombardeos de la aviación republicana en el trayecto Cabeza del Buey - Almorchón ; Bombardeo de la aviación republicana sobre la estación de Campanario. (1938 abril 2 / 1938 septiembre 1)
  7. Bombardeos de la aviación del bando nacional sobre el recorrido e instalaciones de la línea de Alicante. - Incluye: Correspondencia donde se detallan daños sobre las vías del Puerto dependencias del recorrido, lampistería y retretes públicos. (1938 junio 7 / 1938 octubre 5)
  8. Relaciones de desperfectos producidos por bombardeos de artillería y aviación. - Incluye: Relación de bombardeos en estaciones e instalaciones ferroviarias de la 1º División, secciones 1º y 2ª, entre los días 4 de noviembre de 1936 y 2 de noviembre de 1938; y Correspondencia con indicación de bombardeos sufridos en el taller y almacén central de Villaverde Bajo, Rambla de Tobarra, km 326,820 de la línea de Chinchilla a Cartagena, el puente del km 284, 570 de la línea de Manzanares a Córdoba, y la estación de Baeza, por la aviación del bando nacional. (1938 agosto 3 / 1939 enero 7)
  9. Desperfectos producidos por bombardeos de artillería y aviación. (1938 nov 10 / 1939 agosto 4). - Contiene:
    9.1. Madrid - Atocha. - Incluye: Relación valorada de los daños ocasionados por el bombardeo del día 2 noviembre 1938; Relación de daños ocasionados por el bombardeo del día 29 diciembre 1938; Bombardeo de artillería del 27 enero 1939 ocasionando desperfectos; Relación de daños ocasionados por bombardeo el día 30 enero 1939; Relación de daños causados por bombardeo el día 2 febrero 1939; Relación de daños causados por bombardeos el día 13 febrero 1939; Relación de daños causados por bombardeos en la noche del 14 al 15 febrero 1939; Relación de daños causados por bombardeos el día 25 febrero 1939; Relación de daños causados por bombardeos el día 26 febrero 1939. (1938 noviembre 10 / 1939 febrero 28)
    9.2. Notificaciones de los desperfectos provocados por bombardeos del bando nacional. - Incluye: Desperfectos causados por bombardeos de aviación y artillería en Villaverde Bajo; y desperfectos en el puente de Rambla de Tovar en el km 326,820 el 28 de julio de 1936, y en el puente del km 284,570 de la línea de Manzanares a Córdoba. (1938 noviembre 30 / 1939 enero 7)
    9.3. Notificación de los desperfectos provocados por el bombardeo del día 26 diciembre 1938 en Cuenca. (1939 enero 3 / 1939 enero 4)
    9.4. Telegrama informando de los daños provocados por el ataque a las máquinas con furgón del tren 10 al pasar por el km 4,700, de los heridos, Deogracias Barchina Gonzalo, maquinista, Francisco Cubedo Neyra, fogonero, Silvino Rabanal Pérez, obrero de Vía y Obras, Justo Lechoza López, mozo de tren, Jenaro Ramos Bravo, mozo de plantilla, Antonio Ruiz Gálvez, mozo de plantilla y Francisco Sanz Prieto, mozo de tren; y muertos Julio Ylleroa Lezama, mozo que prestaba servicio en Torrejón, y Sotero Robledo Martín, mozo de Vía y Obras. (1939 enero 8)*
    9.5. Escoria extraida por militares de un terraplén situado entre los km 2,500 y 2,800 de la línea de Madrid a Zaragoza, próximo al puente de Abroñigal, provocando el peligro de rotura de las tuberias de conducción de agua al depósito de máquinas. (1939 enero 13 / 1939 enero 19)
    9.6. Desperfectos ocasionados en Villaverde Bajo, rambla de Tobarra del km 326,820 de la línea de Chinchilla a Cartagena, puente del km 284,570 de la línea de Manzanares a Córdoba, Aranjuez, Baeza, Yunquera y Guadalajara. (1939 enero 24 / 1939 marzo 17)
    9.7. Establecimiento de una vigilancia de vía debido a bombardeos del bando nacional al trayecto Madrid - Vallecas y en el ramal de Contorno. (1939 febrero 8 / 1939 marzo 8)
    9.8. Reparación de vías con desperfectos causados a causa de los bombardeos en la estación de Alicante. (1939 febrero 13 / 1939 febrero 15)
    9.9. Relación de víctimas y daños causados por el bombardeo aéreo en la estación de Yunquera de Henares, en el que murieron Narciso Larriba Perdices, mozo de estación, y Tomás Luis Bernardo, artillero del 12 Grupo, y heridos Serafín Mancina, jefe de estación, Antonio España, mozo de estación de Humanes, Mariano González, mozo de estación de Humanes, Juan Banderas, particular, Antonio Botragero, artillero del 12 Grupo, Mª Luisa Mancina, hija del Jefe de estación, Timoteo Atienza, militar, Antonio Castilla, militar y Gabriel Bebilo, militar. (1939 marzo 9 / 1939 narzo 15)
    9.10. Relación de víctimas y daños causados por el bombardeo aéreo en la estación de Guadalajara, en la que fallecieron 28 personas, entre ellos Eugenio Rodríguez, conductor, Antonio de la Fuente, fogonero y la esposa del obrero de 2ª de la 6ª Brigada de Zaragoza, Sotero Sanz Rubio, y fueron heridas 30, entre ellas los guardafrenos Rufino Castilla y Feliciano González, y el conductor, Benito Pastor (1939 marzo 11 / 1939 marzo 17)
    9.11. Bombardeo de aviación en el km 36, 545 en la línea Madrid a Hendaya del 12 de marzo de 1939. (1939 marzo 15 / 1939 marzo 16)
    9.12. Hallazgo de una bomba de mano junto al km 43,550 de la línea de Madrid a Alicante. (1939 marzo 18 )
    9.13. Desperfectos causados por bombardeos de artillería los días 8 de marzo de 1939 en el km 23,146 de la línea Madrid a Zaragoza, y el 13 de marzo de 1939 en la estación de Madrid - Paseo Imperial. (1939 marzo 19 / 1939 marzo 20)
    9.14. Bombardeos de la aviación del bando nacional en la estación de Ocaña en la línea de Aranjuez a Cuenca, resultando heridos leve Luis Ruipérez Corredor, mozo, y Alberto Ramírez Pantoja, obrero de Vía y Obras. (1939 marzo 21)
    9.15. Notificación del Ingenierio Jefe de la 3ª División al Jefe del Destacamento del Regimiento de Ferrocarriles para informar a la Comandancia Militar de la necesidad de extraer dos bombas que no explotaron en el bombardeo realizado por la aviación en la estación de Almadenejos, km 272,503 de la línea de Ciudad Real a Badajoz. (1939 agosto 4)
  10. Desperfectos producidos por bombardeos de artillería y aviación en la 3ª División del Servicio de Vía y Obras de la Compañía MZA. (1938 diciembre 28 / 1939 marzo 25). - Contiene:
    10.1. Corte en los postes telegráficos del km 66 de la línea de Ciudad Real a Badajoz. (1938 diciembre 28)
    10.2. Desaparición de maderas y tejas del techo de la casilla nº 36 del km 68 de la línea de Ciudad Real a Badajoz. (1939 enero 3 / 1939 enero 9)
    10.3. Indicación de materiales inutilizados por bombardeo en Alicante el 6 de febrero de 1939. (1939 febrero 8 / 1939 febrero 14)
    10.4. Indicación de materiales dañados por bombardeo de la aviación del bando nacional en la estación de Chillón y sus proximidades. (1939 febrero 14 / 1939 febrero 23)
    10.5. Desperfectos producidos por bombardeo el 4 de diciembre de 1938 en Cartagena. (1939 febrero 17)
    10.6. Desperfectos en el edificio de viajeros, oficinas y vivienda del jefe de estación producidos por bombardeo en Alicante, día 9 de marzo de 1939. (1939 febrero 22 / 1939 marzo 25)
    10.7. Daños en línea telefónica, km 271,690 de la línea de Ciudad Real a Badajoz, producidos por bombardeo de la aviación del bando nacional. (1939 marzo 6)
  11. Desperfectos producidos por bombardeos de artillería y aviación en la 4ª División del Servicio de Vía y Obras de la Compañía MZA. (1939 febrero 4 / 1939 marzo 25). - Contiene:
    11.1. Bombardeo en la estación de Andújar de la línea de Córdoba el 4 de febrero de 1939, con el resultado de 11 víctimas mortales, 14 heridos y numerosos daños materiales. Se detalla que entre los fallecidos se encontraban el Jefe de estación Francisco Sánchez, su esposa e hija y la madre de un obrero de la compañía. (1939 febrero 4 / 1939 marzo 25)
    11.2. Solicitud de 126 traviesas para la estación de Puerto Errado. (1939 febrero 21 / 1939 febrero 28)
    11.3. Bombardeo de aviación sobre la estación de Baeza el 6 de marzo de 1939, con el resultado de 8 víctimas mortales y 6 heridos (ninguno ferroviario), además de numerosos daños materiales. (1939 marzo 8 / 1939 marzo 14)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente sobre la autorización concedida a la Sociedad Óxidos Flórez, dueña de la fábrica Santa Daría para que deposite las cenizas y productos inservibles de su fabricación en la hondonada existente entre el depósito de carbón de la estación de Jaén y la citada fábrica

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0089-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1913-02-25 - 1913-10-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de las obras a realizar. (1913 febrero 25)
  2. Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1913 febrero 25/1913 octubre 25)

Fábrica Santa Daría

Expediente sobre Informes sobre obras de nueva construcción, estado de conservación e incidentes de la línea, referidos al estado del edificio de viajeros de la estación de Bailén, cobertizo de madera en la estación de Lucena y horno de carbón en Casariche

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0222-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1904-10-11 - 1908-08-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1904 octubre 11/1908 agosto 25)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Expediente sobre el reformado del proyecto de construcción de vías, dependencias y rotonda para locomotoras en la estación de Jaén

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0182-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1932-05-09 - 1935-11-13
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria del proyecto. (1932 mayo 9)
  2. Planos de las obras a realizar. (1932 mayo 9)
  3. Pliegos de condiciones (no se incluyen por ser análogos al proyecto primitivo).
  4. Presupuesto. (1932 mayo 9)
  5. Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1934 marzo 22/1935 noviembre 13)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Expediente sobre el proyecto reformado de la ampliación de vías, construcción de muelles y dependencias en la estación de Jaén en la línea de Puente Genil a Linares

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0071-0018
  • Unidad documental compuesta
  • 1931-11-27 - 1934-03-30
  • Parte deFondos antiguos

1.Memoria del proyecto. (1931 noviembre 27)

  1. Anejos a la memoria: Acta justificativa del pago de los terrenos expropiados y Acta de precios contradictorios. (1931 noviembre 27)
  2. Planos (15). (1931 noviembre 27). - Contiene:
    • Plano general (Escala 1:500) (62 x 177 cm)*
    • Perfiles transversales (31 x 258 cm)*
    • Prolongación tajea de 0,80 m. (31 x 252 cm)
    • Cuneta de desagüe en patios de mercancías (31 x 121 cm)
    • Muro de sostenimiento, cuneta y escalera (31 x 107 cm)
    • Pavimentación de los patios (31 x 84 cm)
    • Murete entre vía general y vía muerta (31 x 77 cm)
    • Lavaderos (31 x 165 cm)
    • Baranda de hormigón armado (31 x 63 cm)
    • Traslado de la cabeza del sifón km 121,279.20 (31 x 168 cm)
    • Tipo de muro de cierre (31 x 86 cm)
    • Tipo de cancela de madera (31 x 88 cm)
    • Camino de acceso (31 x 266 cm)
    • Tubería de desagüe y registros (31 x 99 cm)
    • Plano parcelario (31 x 104 cm)*
  3. Pliegos de condiciones. [(1931 noviembre 27)]
  4. Presupuesto. (1931 noviembre 27/1934 mayo 5). - Contiene:
    • Cuentas de mejora y ampliación de las líneas actuales de los meses de febrero y abril de 1934
    • Cuadros de precios
    • Presupuestos parciales: por administración, contrata y expropiaciones
    • Presupuesto general
  5. Cubicaciones. (1931 noviembre 27). - Contiene:
    • Edficio de viajeros
    • Muelle cubierto y cerrado de 12,00 m.
    • Factoría para el muelle cubierto y cerrado de 12,00 m.
    • Muelle de 8,10 x 41,95
    • Transformación de la cochera de carruajes en almacén de G.V.
    • Factoría para el nuevo almacén de G.V.
    • Prolongación de la tajea del km 121,014
    • Balasto y recebo
    • Desagüe de los patios de mercancías
    • Desagüe de la explanada de la cochera de carruajes
    • Pavimentación de los patios
    • Muro de sostenimiento junto a la nueva cochera de carruajes
    • Murete junto al almacén de G.V.
    • Demolición
    • Explanaciones
      -Cochera de carruajes
    • Prolongación de la marquesina
    • Murete entre la vía general y la vía muerta
    • Prolongación del andén
    • Lavaderos
    • Traslado cabeza de sifón del km 121,279.26
    • Camino de acceso: explanaciones
    • Camino de acceso: pavimentación
    • Muro de cerramiento
    • Tubería de desagüe y registros
    • Asiento de vía
    • Expropiaciones

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Expediente sobre el proyecto reformado de la ampliación de vías, construcción de muelle y dependencias en la estación de Jaén

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0202-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1931-11-27 - 1934-04-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria del proyecto. (1931 noviembre 27)
  2. Planos de las obras a realizar. (1931 noviembre 27)
  3. Pliegos de condiciones análogos a los aprobados en 1928 abril 12 y 1928 mayo 3.
  4. Presupuesto. (1931 noviembre 27)
  5. Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1934 marzo 1/1934 abril 30)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Resultados 171 a 180 de 280