Itinerarios de Líneas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Itinerarios de Líneas

Equivalent terms

Itinerarios de Líneas

Associated terms

Itinerarios de Líneas

29 Archival description results for Itinerarios de Líneas

29 results directly related Exclude narrower terms

Datos técnicos y económicos de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE), Anejos del 20 al 22

  1. Datos técnicos y económicos, Anejos nº 20 al 22.- Contiene: Núm. 20: Libro itinerario núm. 2, fascículos I y II, correspondientes a las líneas de palencia a La Coruña y de León a Gijón, Soto de Rey a Ciaño - Santa Ana, Oviedo a Trubia y Villabona a San Juan de Nieva (1944 julio 15); Núm. 21: Gráficos reales de trenes, durante quince días, en las líneas de referencia (1948 mayo 31); Núm. 22: Datos estadísticos de la División Comercial (1943 enero 1/1943 diciembre 31)

Untitled

Expediente relativo al contrato establecido entre la Compañía MZA y la Junta de Obras del Puerto de Alicante, para la explotación de las vías de dicho puerto, así como al servicio combinado con la Compañía de los Ferrocarriles Estratégicos y Secundarios de Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0505-0001
  • File
  • 1860-08-04 - 1942-03-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Servicio de gran velocidad por el ramal del puerto en combinación con los ferrocarriles Andaluces y estratégicos. - Incluye: Plano general del puerto. (1917 junio 5/1933 mayo 11)
  2. Oficios y minutas tramitando el expediente sobre el Servicio combinado de GV con Andaluces. - Incluye PUBLICACIÓN: Líneas de Alicante a Villajoyosa y Denia : Libro nº 5. Este itinerario anula el nº 4 / Compañía de los Ferrocarriles Estratégicos y Secundarios de Alicante. - Alicante: [s.n.], 1932 (Sagasta, 28 : Suc. de Such, Setrra y Cía). (1930 noviembre 3/1938 enero 7)
  3. Transporte de mercancías en el puerto. (1931 agosyo 31/ 1941 mayo 19)
  4. Facturaciones en el puerto con destino a Madrid en GV de judías verdes procedentes de Canarias. (1933 febrero 17/1941 septiembre 3)
  5. Servicio combinado con Andaluces por la vía del puerto. (1936 mayo 12/1942 marzo 30)
  6. Servicio de gran velocidad por el empalme de Alicante. (1938 septiembre 21/1940 octubre 7)

Untitled

Itinerarios, marcha y servicios de trenes

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0041-0001
  • File
  • 1923-07-01 - 1932-11-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Oficios y minutas
  2. Carteles, avisos, órdenes de servicio e itinerarios
  3. Gráficos de propuesta de marcha de trenes
  4. Itinerarios y servicios de trenes

Untitled

Dossier sobre itinerarios y transportes

  1. Recortes de artículos de revistas sobre los itinerarios y marchas de los trenes. - Incluye: artículo sobre la Importancia del factor tiempo en la Economía ferroviaria; FOLLETO: Itinerografo: cálculo mecánico de los itinerarios de trenes. Monografía sobre el tema de la conferenica dada por el ingeniero industrial D. José Prats Tomás, en la Asociación de Ingenieros Industriales de Barcelona el 17 de mayo de 1941 / José Prats Tomás. - [Barcelona] : MZA; Industrias Gráficas, H.S. : (Mayor de Gracia, 73), 1941. - 24 p.; 21 cm (1941 mayo-/19-); Separata del artículo de la revista Ferrocarriles y Tranvías, vol. 18, nº 201, mayo 1951: Cálculos de itinerarios de trenes: Itinerómetro 1950 /José Prats Tomás; Separata del artículo de la revista Ferrocarriles y Tranvías, vol. 21, nº 239, juio 1954: Ponferrada y su rampa 1948-1954 / Materio Silvela Tordesillas; Revista La vie du rail, nº 872, 25 noviembre de 1962 dedicada al Horario del Ferrocarril (marchas, horarios, relojes de bolsillo y estaciones, humor gráfico, etc.). (1941 mayo - / 1962 noviembre-)

Proyecto de nueva estación de mercancías de Coslada, 1ª fase, realizado por el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Carlos García Mateos (INECO), y dirigido por el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, José Antonio Rein Duffau

  1. Documento nº 1: Memoria. - Contiene:
    1.1. Memoria y Anejos I. (1986 -)
    1.2. Anejos II. (1986 -)
  2. Documento nº 2: Planos. - Contiene:
    2.1. Planos I (24 planos). - Contiene: Plano de situación (Escala 1:25.000); Planta de situación actual (Escala 1:1000); Planta de la estación proyectada (Escala 1:1000); Explanación: planta general (Escala 1:1000); Explanación: muros (Escalas varias); Explanación: perfiles longitudinales 1 (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Explanación: perfiles longitudinales 2 (Escala 1:2000 para las horizontales y 1:1000 para las verticales); Explanación perfiles transversales 1 (Escala 1:200); Explanación: perfiles transversales 2 (Escala 1:200); Explanación: perfiles transversales 3 (Escala 1:200); Explanación: perfiles transversales 4 (Escala 1:200); Explanación: perfiles transversales 5 (Escala 1:200); Drenaje: planta general (Escala 1:1000); Drenaje general: secciones y detalles (Escalas varias); Vía: planta general (Escala 1:1000); Vía: definición de enlace y vías (Escala 1:500); Vía: parachoques metálico unificado (Escala 1:5 y 1:20); Vía: topera de hormigón (Escala 1:20); Vía: transversal de unión doble tg 0,11, aguja curva vía 54 kg, plano de colocación (Escala 1:50); Vía: desvío en recta con corazón tg 0,09, aguja curva 9,70 m vía 54 kg, plano de colocación (Escala 1:50); Vía: desvío en recta con corazón tg 0,11, aguja curva 9,70 m vía 54 kg, plano de colocación (Escala 1:50); Vía: desvío en recta con corazón tg 0,13 corto, aguja curva - vía 54 kg, plano de colocación (Escala 1:50); Vía: secciones y detalles (Escalas varias). (1986-)
    2.2. Planos II (32 planos). - Contiene: Camino de acceso: planta (Escala 1:1000); Camino de acceso: perfil longitudinal (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales); Camino de acceso: perfiles transversales I (Escala 1:100); Camino de acceso: perfiles transversales II (Escala 1:100); Camino de acceso: perfiles transversales III (Escala 1:100); Camino de acceso: paso superior, planta y alzados (Escala 1:100); Camino de acceso: paso superior, tablero (Escalas varias); Camino de acceso: paso superior, estribo y pilas I (Escalas varias); Camino de acceso: paso superior, estribo y pilas II (Escalas varias); Camino de acceso: secciones (Escala 1:40); Urbanización: planta general (Escala 1:1000); Urbanización: secciones (Escala 1:400); Muelle descubierto (Escalas varias); Edificio de control (Escala 1:20 y 1:50); Muelles: planta general (Escala 1:500 y 1:40); Muelles: alzados y plantas de cotas (Escalas varias); Muelles: carpintería (Escalas varias); Muelles: cimentación (Escalas varias); Muelles: estructura y detalles I (Escala 1:50 y 1:5); Muelles: estructura y detalles II (Escala 1:50 y 1:5); Muelles: estructura y detalles III (Escalas varias); Edificio auxiliar: plantas de distribución y cubierta (Escala 1:100); Edificio auxiliar: alzados (Escala 1:100); Edificio auxiliar: plantas cotas y cubierta (Escala 1:100); Edificio auxiliar: secciones y detalles (Escala 1:30); Edificio auxiliar: carpintería (Escalas varias); Edificio auxiliar: estructura cimentación (Escalas varias); Edificio auxiliar: estructura losas y escaleras (Escalas varias); Edificio auxiliar: estructura soportes (Escalas varias); Edificio auxiliar: estructura forjados (Escala 1:100 y 1:10); Edificio auxiliar: estructura detalles I (Escala 1:5); Edificio auxiliar: estructura detalles II (Escala 1:5). (1986-)
    2.3. Planos III (17 planos). - Contiene: Instalaciones: centro de transformación (Escala 1:40); Instalaciones: panel de alarmas (Escala s/e); Instalaciones: cuadros eléctricos (Escala s/e); Instalaciones: electricidad, edificio de oficinas (Escala s/e); Instalaciones: electricidad, muelles cerrados (Escala 1:200); Instalaciones: electricidad, muelles cerrados II; Instalación de calefacción, edificio de oficinas (Escala 1:100); Instalaciones de protección de incendios: muelles cerrados (Escala 1:200); Instalaciones de fontanería: edificio de oficinas (Escala 1:100); Instalaciones de fontanería: muelles cerrados; Instalaciones de saneamiento: edificio de oficinas (Escala 1:100); Instalaciones de saneamiento: muelles cerrados I (Escala 1:100 y 1:50); Instalaciones de saneamiento: muelles cerrados II; Instalaciones: urbanización (Escala 1:1000); Instalaciones: detalles (Escala s/e); Instalaciones: aljibe, definición geométrica (Escalas varias); Instalaciones: aljibe, armaduras (Escalas varias). (1986 -)
    2.4. Planos IV (20 planos). - Contiene: Vías, canalizaciones y aparatos en TIF de Coslada (Escala 1:1000); Armario de señalización (Escala 1:10 y 1:5); Carriles aislados; Modificación de la mesa de mando: trazado esquemático; Modificación de la mesa de mando: mando de motores; Modificación de la mesa de mando: panel de itinerarios; Plano de cables de instalaciones de seguridad; Cables de comunicaciones; Montaje de accionamiento eléctrico en aguja sencilla (Escala 1:3); Montaje de accionamiento eléctrico en travesía de unión doble (Escala 1:50); Señal alta de tres focos y piloto auxiliar (Escalas varias); Junta aislante de madera baquelizada (Escala 1:2 y 1:3,3); Junta aislante encolada (Escala 1:2,1 y 1:5,5); Conector de vía (Escala 2:1); Teléfono de intemperie (Escala 1:2,5 y 1:10); Montaje de balizas en los tres tipos de traviesas (Escalas varias); Canalizaciones, zanjas y arquetas (Escalas varias); Cámaras de registro (Escalas varias); Gálibo para instalaciones (Escala 1:20); y Arqueta especial para repartidor de alta frecuencia (Escala 1:20). (1986 -)
  3. Documento nº 3: Pliego de Prescripciones técnicas particulares. (1986 -)
  4. Documento nº 4: Presupuesto. - Contiene: Cuadro de precios nº 1; Cuadro de precios nº 2; Presupuestos parciales; Presupuesto de ejecución material; y Presupuesto de ejecución por contrata. (1986 -)

Expediente relativo a itinerarios y sus modificaciones en 1941, y alteración en la composición de los trenes

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0647-0013
  • File
  • 1941-01-07 - 1941-12-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Línea de Madrid-Barcelona y Valladolid-Ariza
  2. Línea de Alicante, Albacete a Cartagena y Cuenca*
  3. Líneas de Andalucía
  4. Línea de Extremadura y Toledo
  5. Plazas para expender con reserva de asientos en toda la red y compañías combinadas
  6. Cambios puntuales en el servicio entre marzo y diciembre de 1941
  7. Sustitución de los coches de 3ª por otros de 2ª en trenes MBT2 y MBT1
    • Incluye: Carteles - aviso

Untitled

Results 11 to 20 of 29